No es que haya participado en muchos foros y sitios similares, pero bien cierto es, que en los que he participado nunca me he presentado, y siempre , después claro, he pensado si eso sería algo maleducado o no. Y empezando por esto he comenzado ha distraerme y mi primer impulso, el de ser educado y presentarme, ha sido asaltado por preguntas sobre el sentido de la presentación.
a veces presentarse y saludarse suelen ser lo mismo, en otras ocasiones es simplemente un saludo y el tiempo la única y mejor presentación.
Porque en una conferencia, por ejemplo, es imprescindible una presentación para el ponente, su nombre, sus títulos académicos, sus cargo o puesto en la sociedad etc., pero en una tasca, aunque al final sea uno “tertuliano” habitual de esa tasca para toda la vida, basta y sobre con un Buenos Días.
Y es que las verdaderas presentaciones las da el tiempo, y al final sin saber muy bien como, uno descubre que aquel señor anónimo que un día apareció con un Buenos Días en la tasca, ahora se llama, por ejemplo, Paco, tiene dos hijos y una zapatería en la calle tal, es muy malo al dominó, simpatizante de tal equipo y de tal partido y gran contador de chistes……
Y quien dice una tasca, bien dice un edificio, un barrio o un pueblo. En fin una comunidad.
Yo aquí veo dos comunidades, una la de este foro y todas las personas que lo forman y otra la que subyace en su titulo, comunidad de comunidades, supra-comunidad, que es la propia Hispanidad.
A veces me da un poco de miedo y pena que por culpa de tan vil propaganda vertida durante siglos por todos sabemos quien, nuestros hermanos de América y filipinas mal entiendan la palabra Hispanidad, yo les pediría que la hiciesen en su fuero interno sinónimo, pues en verdad lo son, de su propia nacionalidad y pensasen en Chilenidad, Mexicanidad, Argentinidad, Cubanidad o Filipinidad etc., como si fuesen lo mismo que Hispanidad, pues en el fondo lo son. La Mexicanidad, por poner un ejemplo, no puede resignarse a concentrarse un su propio reducto, sabiéndose en potencia parte de una comunidad mayor, el mexicano sabe que esta unido por invisibles lazos a otros pueblos hermanos, y esos lazos de afinidad son también de identidad y de amor, y como los ama quiere que sean suyos también y los mexicaniza y ese mexicanizarles lo hace por amor, por que los siente como parte de su ser mexicano. Esto es para mi en ese sentido la Hispanidad……..
así que dicho todo esto, comenzaré y acabaré mi presentación con estas palabras:
Buenas Tardes (es la hora que es) compatriotas de todas las naciones de la Hispanidad.
Marcadores