El Foro de Historia y Antropología: descomunal mezcolanza
Hay en el el Foro de Historia y Antropología un incumplimiento de lo que se afirma en la explicación de lo que allí debería haber: “Historia General de las Españas, e historia de sus reinos y territorios”.
Nada tienen que ver con eso hilos como estos:
-¿Cual es la verdad histórica sobre Copérnico, Galileo y Bruno?,
-Bárbaras costumbres de herejes ingleses,
-El Vaticano celebra el fin de los Estados pontificios;
-Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial;
-¿Shakespeare católico?
-Antes turcos que papistas, sobre el calvinismo holandés;
-Cristianismo en Japón
-Hacia la Segunda Guerra Mundial; Hiroshima y Nagasaki, un holocausto liberal ,
-¿Existió el Edicto de Milán ?
-etc etc.
Por lo que parece que debería crearse al menos un apartado para Historia Universal y colocar temas de ese tipo, y los nuevos similares que se envíen.
Además existe en la “Historia y antropología” una carencia de sub-divisiones por épocas, y por tanto una mezcolanza desconexa. Sería conveniente subdividirla de algún modo por épocas, al menos dos o tres. Dado el carácter del foro yo propondría como criterio la España anterior y la posterior a 1812 (razón de ser del carlismo). O la anterior y posterior a los Reyes católicos. O la anterior y posterior al Siglo XX. etc.
También pienso que debería crearse algún apartado para agrupar mensajes de peso “ideológico” (por ejemplo ‘La fe como fundamento de la Patria’, ‘Leyenda Negra’, ‘¿Carlismo que me recomendais’? ‘Hispanidades’ varias, etc,) que no encajan en ningún apartado concreto y por eso se desperdigan en el primero que se encuentra: o al de Historia y Antropología, o al de Política y Sociedad, o al de Religión, al de Tertulia, al de Historiografía y Bibliografía, al de Cultura General etc.
Re: El Foro de Historia y Antropología: descomunal mezcolanza
Me parecen muy buenas sugerencias todas. La situación se ha dado por varias razones:
- Incumplimiento como dices de atenerse a temas hispanistas. Incumplimiento puntual es algunos casos y sistemático en el caso de otros foreros.
- Un foro de historia era suficiente cuando se creo hace años y tenía poco contenido, pero claro, eso ya pasó hace mucho y ahora los contenidos son muchísimos y no están bien clasificados.
Una reorganización en el sentido que indicas me parece necesaria.
El foro de ideas también me parece interesante. Eso sí, debería ser fuertemente moderado (no se puede dar categoría de idea a cualquier cosa), y eso requiere más trabajo de administración. Pero también parece que hay material y gente para crear algo así.
Voy a ver cómo se puede implementar.
Re: El Foro de Historia y Antropología: descomunal mezcolanza