Respuesta: Subforo Hispanoafrica
Respuesta: Subforo Hispanoafrica
Respaldo totalmente la idea.
Respuesta: Subforo Hispanoafrica
Yo tengo curiosidad por saber sobre el Sahara y Guinea Ecuatorial, por lo que me uno.
Respuesta: Subforo Hispanoafrica
Apoyo la propuesta siempre que se tengan claros los límites de hispanoáfrica: territorios actualmente habitados por negros y/o bereberes, sitos en el continente africano o en los archipiélagos afros anexos.
Nota: por si algún desinformado incluye aquí a Ceuta, Melilla, Chafarinas...
Respuesta: Subforo Hispanoafrica
Respaldo la idea.
Irmâo: Igual vamos a " destripar " un poquito la " filología política " del insigne Raposo. No obstante, la civilización lusitana, universal, por África o Asia, ¿ si no ha sido hispánica, que ha sido ? Creo humildemente que ahí se equivocaba Raposo ( Sin ánimo tampoco de querer refutar totalmente al maestro, porque sería incapaz ), y que tenemos todo el " derecho " de hablar de un África Hispánica; y de reivindicar la civilización de las dos patrias por el Orbe.
Respuesta: Subforo Hispanoafrica
Yo también respaldo esa propuesta.
Respuesta: Subforo Hispanoafrica
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Apoyo la propuesta siempre que se tengan claros los límites de hispanoáfrica: territorios actualmente habitados por negros y/o bereberes, sitos en el continente africano o en los archipiélagos afros anexos.
Nota: por si algún desinformado incluye aquí a Ceuta, Melilla, Chafarinas...
Pues claro, Don Cosme: Ceuta, Melilla y Chafarinas no son Hispanoafrica... son Tingitanas y, por eso, son España. No caben en lo propuesto subforo.
Respuesta: Subforo Hispanoafrica
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Respaldo la idea.
Irmâo: Igual vamos a " destripar " un poquito la " filología política " del insigne Raposo. No obstante, la civilización lusitana, universal, por África o Asia, ¿ si no ha sido hispánica, que ha sido ? Creo humildemente que ahí se equivocaba Raposo ( Sin ánimo tampoco de querer refutar totalmente al maestro, porque sería incapaz ), y que tenemos todo el " derecho " de hablar de un África Hispánica; y de reivindicar la civilización de las dos patrias por el Orbe.
Me parece importante, Pá: es que tanto Don Ramiro de Maetzu Whitney, en su Defensa de la Hispanidad, (así como Hipólito Raposo) lo dejaron muy claro que Portugal y la civilización que ha dado al mundo, es una parte insubstituible de la hispanidad; pero apartan completamente Africa de esa civilización y del mundo hispano.
Yo creo que eso es un error: no es por el hecho de en Africa la colonización peninsular haber sido menos intensa que en las Indias, que puedes decir que la herencia de valores y la cultura hispanos, sobretodo la fe catolica y la lengua, no han permanecido por los siglos. Hasta porque en Africa no existió inmigración no Peninsular como en Hispanoamérica, por ejemplo. Aunque su demografia y cultura presente tenga menos de hispana que la de Hispanoamerica, también tiene menos de todo lo resto que no sea local.
Respuesta: Subforo Hispanoafrica
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Pues claro, Don Cosme: Ceuta, Melilla y Chafarinas no son Hispanoafrica... son Tingitanas y, por eso, son España. No caben en lo propuesto subforo.
Irmao, sé que tú lo tienes claro, pero ya me veía con algún despistado metiéndonos a Madeira en Africa o disparates similares...:)