Con mucho gusto, aunque después de mi paseo por Google, debo añadir que me ha resultado bastante desagradable ver que los articulos en inglés sobre el tema (40) superasen de forma tan descarada a los escritos en castellano (2), eso por lo hablar de los centenares de articulos que he econtrado en francés y catalán, algo que por otra parte era de esperar, con lo que repito que tenemos mucho que aprender de Irlanda, ya que: "saben perfectamente en que regiones esta divivido su país y que partes de este estan ocupadas por una fuerza extranjera." Hasta que la opinión pública española siga creiendo que la única parte ocupada de nuestra patria es Gibraltar seguiremos siendo una nación constantemente puesta en duda tanto por los "españoles contaminados" como por los extranjeros que hacen esos mapitas de las "Stateless Nations".

Y bueno, después del desfogue aquí va el articulo en castellano:

Polémica sobre el cambio de nombre de Languedoc-Rosellón


La voluntad del presidente de Languedoc-Rosellón, el socialista Georges Freche, de bautizar Septimania esta región de la que forma parte la Cataluña francesa tropieza con la oposición de los catalanistas.


En su ofensiva contra el plan de Freche, el secretario general de Bloc Catalá, Jordi Vera, ha recurrido a uno de los animales emblemáticos catalanes y lanzado el 'burro enmascarado'.

'Puede surgir como Zorro para denunciar la violación de nuestro país por las fuerzas del invasor Georges Freche', explica Vera en reuniones y concentraciones contra el cambio de nombre de esta región del sur de Francia, según relata hoy el diario 'Le Figaro' en una nota sobre la polémica.

Vera, que denuncia las inversiones publicitarias 'considerables' por parte de la región a favor de Septimania, advierte de que 'el pueblo catalán se resiste a esta medida'.

Así, en la pequeña localidad de Angles, en Cerdaña, desde hace diez días han aparecido carteles para llamar a la población y los visitantes a vacunarse contra la 'septimaniola'.

El alcalde y consejero general, Christian Blanc, indicó que se reciben muchas cartas y correos electrónicos de personas 'que rehúsan categóricamente que nuestro país catalán se convierta en Septimania'.

Explicó que las asociaciones que no querían adoptar los logotipos de Septimania han perdido sus subvenciones regionales y esperan recuperar los fondos con la venta de camisetas y pegatinas que alaban la prevención contra la 'septimaniola'.

Georges Freche, que conquistó la presidencia de Languedoc-Rosellón en las elecciones regionales de 2004, ha lanzado una intensa campaña para borrar ese nombre y reemplazarlo por el de Septimania, que se remonta al siglo V.

En el sitio web de la región, Freche explica que el nombre de Languedoc-Rosellón es 'totalmente erróneo en el plano histórico'.

El Languedoc es 'esencialmente' la región de Toulouse mientras que 'los catalanes utilizan poco' el nombre de Rosellón, ya que sólo se refiere a la llanura', de la que, por ejemplo, no forma parte Cerdaña, recalca el presidente regional.

Argumenta que volver a 'nuestra historia es magnífico', porque Septimania es el lazo 'con Bizancio, Roma, Italia, España, Andalucía, Castilla, Cataluña y, más allá, el mundo árabe'.

'Es toda una parte de la historia de Francia' que 'hace hoy de Montpellier un puente entre Europa y el Magreb, y de Perpiñán, un puente entre Francia y España', sentencia Freche.



Terra Actualidad - EFE


http://actualidad.terra.es/nacional/...bre_447804.htm