Reflexiones sobre la cuestión catalana
Del usuario Gustavo R. Carante en el grupo Democracia y Tradición en Facebook:
Cita:
SOBRE LA CUESTIÓN CATALANA
Parecería que -tal como se vienen sucediendo los acontecimientos- la escisión política de Cataluña es inevitable. Si la revuelta separatista logra su cometido, no saludaremos desde nuestras posiciones al nuevo Estado subversivo, que un mundo en corrosiva decadencia recibirá con vítores y salvas.
Amamos a Cataluña porque siempre ha sido y será parte inseparable de la España eterna. La amamos porque desde sus bases romanas de Tarragona se inició en el siglo II antes de Cristo la unificación cultural y política de los pueblos de la Península Ibérica. Es innegable la contribución intelectual catalana no sólo a España sino también a Hispanoamérica. Asimismo Cataluña se benefició con los aportes culturales de todo el mundo hispánico (europeo y americano). Esa contribución no cesará, pero la fractura con el resto de España (y por ende con Hispanoamérica) complicará enormemente las cosas.
Lamentamos que no se le esté permitiendo «decidir» sobre la «independencia» a la «mayoría silenciosa». Nuestra solidaridad pues con las nacionalidades españolas, que resumimos en la expresión «pueblo español», entre quienes se halla desde luego el pueblo catalán, una parte de cuya población ha caído bajo la seducción del espejismo subnacionalista, fogoneado por una élite burguesa corrupta y profundamente antihispánica que ha abrazado la nefasta herejía de la separatividad.
La probable irrupción de este Estado artificial que saludan los aviesos enemigos de España sólo es una señal más de la Edad Oscura en la que nos encontramos, donde la política del «Divide et Impera» es la discordante nota imperante. Frente a este nuevo fenómeno nacionalista INDIFERENCIA por nuestra parte y ha seguir la campaña de solidaridad con los catalanes de buena ley que están viendo sus derechos avasallados por los separatistas y padeciendo una indefensión a la que los ha condenado la torpeza e inoperancia de un Estado español que a su vez se halla enteramente subsumido a los parámetros y dictámenes siniestros del Nuevo (des)Orden Mundial.
En el programa de Marcos Ghio del martes 3:
1) LA SECESIÓN DE CATALUÑA , LOS DIFERENTES PROTAGONISTAS DEL PROCESO. - Programa N° 226.
Re: Reflexiones sobre la cuestión catalana
En otro hilo colgué un reportaje al ex canciller peruano Francisco Tudela, transcribo la útlima parte donde se refiere al referéndum:
Cita:
Cambiando de tema, ¿cuál es su postura sobre lo sucedido en Cataluña en el referéndum de independencia, lo que mereció una reacción del gobierno central español?
Y del mundo, porque es una parodia. No es un referéndum, es una farsa. Se cambiaron las normas del referéndum una hora antes de que este tuviera lugar. Ellos dicen que han ganado la consulta con el 90% de los votos, pero solo han votado 2 millones 20 mil personas y la totalidad de los electores registrados es 5 millones 400 mil. Se sabe que el 50% de la población de Cataluña no quiere separarse de España. Entonces, lo que ha hecho el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, es un golpe de Estado blanco. Por suerte no hay ninguna potencia que avale a Cataluña.
¿Pero cómo califica la forma en la que la Policía española actuó? Hay imágenes fuertes en las que se observan agresiones.
Agrede porque tengo la impresión de que la intervención no fue bien planeada. El gobierno de España no podía caer en la trampa de las falacias que Cataluña le dice. Yo pienso que debió desplegar a la Policía la madrugada del sábado y colocarla dentro de los locales para frustrar el referéndum sin confrontar. Independientemente de eso, el gobierno de Madrid tiene que actuar para defender a sus ciudadanos en Cataluña, porque hay millones de personas allí que quieren ser españoles y España no puede abandonarlos.
¿Cree que se concretará la independencia de Cataluña?
No se sabe. Todo es impredecible y trágico, y es un ejemplo muy malo para los otros separatistas de Europa, de Italia, Bélgica, Francia, Dinamarca... Por eso, si el intento catalán progresa, Europa se verá seriamente afectada. Felizmente ningún gobierno ha aceptado la independencia de Cataluña. Ya la Unión Europea dijo que si se independizan, no serán reconocidos por nadie. Independizarse, entonces, será como hacer un Brexit catalán.
Cita:
* “Sobre Cataluña, Rusia ha dicho que este es un asunto interno. No cuentan con el apoyo de nadie. Cuando se independizó Kosovo, fue apoyada por EE.UU., Inglaterra y Francia. Cuando se independizó Crimea, fue apoyada por Rusia, pero a los catalanes no los apoya nadie”.
Re: Reflexiones sobre la cuestión catalana
Del Centro Evoliano de América:
Cita:
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL SEPARATISMO CATALÁN
Es indudable que el separatismo catalán es el punto de partida de la disolución de España pues al mismo, de producirse, le sobrevendrán luego otros y por lo tanto será el paso necesario para la desintegración de tal nación. Nosotros desde ya queremos aclarar que no tenemos nada que ver con la España actual de Zapatero, Aznar o Rajoy, una verdadera antítesis respecto de la tradicional de Carlos V o aun de su último remanente que fuera la dictadura nacional de Franco. Por lo cual poco nos interesa desde el punto de vista de los principios que esté unida o disgregada (más bien que nos gustaría casi esto último). Pero menos aun nos agrada el separatismo catalán fundado en razones burguesas y economicistas totalmente ajenas a un pensamiento tradicional basado en valores espirituales. Creo que en vez el problema habría que formularlo desde un punto de vista circunstancial y táctico en función de hacer valer nuestros propios principios. Y la pregunta a formular es: ¿A quién le conviene que España esté dividida? Hoy en día hay en Europa un conflicto de intereses entre la Otan informada por el imperialismo norteamericano y el ruso euroasiático revitalizado con Putin. Al respecto España ha actuado como parte integrante de la primera enviando tropas a las fronteras de las repúblicas del Báltico para evitar la reconstitución de la antigua ex Unión Soviética. No es casual entonces que sea la Rusia de Putin y sus diferentes satélites europeos quienes se han mostrado como los mayores interesados en tal hecho separatista. Nosotros, como tradicionalistas evolianos, sostenemos que el comunismo no ha desaparecido con el cambio cosmético efectuado por la nueva nomenklatura la cual ha suplantado en todo caso el gulag por el polonio. Que sigue por lo tanto siendo nuestro principal enemigo y que ante el conflicto entre el occidente liberal y el neocomunismo nacional disfrazado de euroasianismo nos quedamos con el primero por razones de estricta supervivencia. Es por tal razón exclusivamente que respaldamos la unidad territorial y política de las naciones componentes de la Otan.
RAJOY NO ES FRANCO:
Cita:
RAJOY NO ES FRANCO
En un perfecto catalán aprendido desde hace varias décadas en escuelas en las cuales ha sido impuesto como la lengua obligatoria y principal, en sustitución del castellano o español, el actual gobernante de Cataluña de apellido Puigdemont ha repudiado la actitud contraria a su separatismo por parte del gobierno de Rajoy al cual ha comparado con el eminente estadista Francisco Franco. En homenaje al último gran caudillo de España no podemos de ninguna manera aceptar dicha afrenta. Franco, a diferencia de esta parodia que hoy 'gobierna' a nuestra Madre Patria, jamás hubiera permitido la insolencia del aludido hablando, en el ejercicio de una función pública, en una lengua que no fuera la oficial de la propia nación. Lo hubiera inmediatamente mandado a detener por subversivo, y no hubiera obligado a sus gobernados a tener que acudir a los oficios de un traductor para entender lo que el ácrata quería manifestar. Y antes de eso habría prohibido el uso del catalán en las aulas escolares de España permitiendo en todo caso a aquel que quisiese cultivar dicho idioma que hubiese en las escuelas cursos optativos. Menos aun habría aceptado que nuestra lengua oficial hubiese sido reputada como extranjera y en un grado aun inferior al mismo inglés al tener que escuchar en tal idioma colonial la expresión de que Cataluña no es España. Ante semejantes afrentas y otras que se vienen efectuando con una obtusa pasividad por parte del poder central a esta altura del partido queremos decir: ¿qué importancia puede tener que se declare o no la independencia? Se trata de una pura formalidad. Ya es un hecho real que en la práctica Cataluña es un Estado independiente, hasta se ha dado el lujo de desobedecer su fuerza policial a las órdenes emitidas por el poder central de reprimir. Es sólo cuestión de días o hasta de horas que tal hecho se consume. Para detener esto se necesita un gobierno en serio que tome medidas duras y drásticas como sabía hacer el generalísimo.
Re: Reflexiones sobre la cuestión catalana
Reflexionando, reflexionando, no se puede decir que algunos estén, menos mal que son pocos:
https://somatemps.me/2017/12/01/la-r...as-asesinados/
Re: Reflexiones sobre la cuestión catalana