Marcha por una vivienda digna en Barcelona
Miles de jóvenes se concentraron ayer en el centro de Barcelona para protestar contra los problemas que se presentan para acceder a un lugar donde vivir. La manifestación, que recorrió varias calles de la ciudad, transcurrió en un ambiente festivo y sin incidents. La protesta fue convocada por la Asamblea Popular per un Habitatge Digne y los organizadores repartieron un kit del manifestante, que incuía silbatos y folletos reivindicativos.
El Mundo. 1/10/2006. Pág. 35
Re: Marcha por una vivienda digna en Barcelona
Entrevista: Jesús Encinar.
"Todas las principales escuelas de negocios del mundo, excepto las españolas, tienen un club gay"
La fiolosofia de vida del creador del primer portal inmobiliario de nuestro país responde al nombre del mismo: idealista.com. Tiene 35 años, su empresa ha facturado cinco millones en 2005 (...). "El éxito es que tu madre te quiera", afirma elfundador del Círculo Profesional Gay"
(...) Pregunta: ¿Hay un problema de vivienda en España?
Respuesta: No sé si habría que llamarlo problema. Pero está claro que vivimos en una situación anómala. (...)
Rodríguez, V. El Mundo. 1/10/2006. Magazine. Pág. 14
CONCLUSIÓN. ENCINAR:
¡VETE A TOMAR POR CULO!
Re: Marcha por una vivienda digna en Barcelona
La mayoría eran hijos de familias burguesas con estética "progre", "radika" o hasta "punk". Muchos iban fumando porros mientras estaban en la manifestación.
En general era gente que se gasta entre 50 y 100 euros cada fin de semana, tienen internet, videoconsola y moto y o son eternos estudiantes o no son capaces de conservar un trabajo más de dos o tres meses.
El ambiente era similar al de las pseudomanifestaciones antgloba de BCN de hace unos años. Son personas demasiado narcisistas, y esclavas de unas poses y unas estéticas propias de nuestro mundo capitalista, como para significar cualquier amenaza. En realidad estas manifas interesan para presionar un poco a las inmoviliarias y contructoras.
El verdadero problema de la vivienda está en el hecho de que en pocos años España haya alcanzado 45 millones de habitantes y que la cifra no deje de subir a un ritmo brutal.