Himno nacional para la mitad
LOS BENJAMINES DEL BARÇA NO SALEN AL CAMPO CON EL HIMNO ESPAÑOL
INMA LIDÓN
VALENCIA.- Pasado domingo, El Algarve. Final del Mundialito Benjamín. El Barcelona y el Valencia iban a disputarse el trofeo. La organización, para ilusionar a los niños y que se sintieran como ídolos, decidió que cuando los equipos y el trío arbitral saltaran al campo sonara el himno nacional de España. Sin embargo, esa decisión ha desatado la polémica después de una imágenes emitidas por Canal Nou que muestran la negativa de los barcelonistas a salir al campo mientras sonaban los acordes.
El Valencia y los colegiados fueron los únicos que escucharon en el césped el himno español. Los jugadores del Barça esperaron a que acabara para hacerlo y lo hicieron mientras se escuchaba el himno portugués, para sorpresa de todos los presentes, incluidos los equipos de Sevilla, Betis y Real Madrid, también presentes en el torneo.
"Como habíamos saltado solos, le pregunté a su entrenador por qué no habían salido. Me dijo que eran órdenes de su club. Hasta mis jugadores me preguntaron por qué estaban solos. No supe qué decirles, estaba claro que era una decisión política que no iban a entender niños de apenas ocho años. Sólo les dije que disfrutaran del partido", comentó a EL MUNDO uno de los técnicos valencianistas responsables del equipo.
La organización del Mundialito —en las finales de categoría alevín y benjamín, sonaron los himnos de cada país de los equipos finalista sin incidente alguno— se extrañó de la postura del Barça. "Nos avisaron la víspera de que lo iban a hacer así, y ellos no pusieron ningún inconveniente", aseguró el entrenador.
El incidente no mermó la ilusión con la que los niños afrontaban el partido, que acabó ganando el conjunto catalán.
La expedición valencianista puso los hechos en conocimiento del Valencia, por si decidía elevar alguna protesta ante el Barcelona o la propia Federación Española, más aún después de los precedentes de los últimos años.
Las pancartas aparecidas en el Camp Nou, incluyendo a la Comunidad Valenciana entre los denominados Paisos Catalans, o la reivindicación que hizo el Valencia de su identidad jugando con el equipaje de la senyera son los últimos exponentes de una disputa que hasta ahora se ceñía a las altas esferas políticas y deportivas, sin afectar a los equipos de categorías inferiones.
Además, el Barça hace pocas semanas que solicitó al Comité de Competición que sancionara al delantero del Levante, Salva Ballesta, por unas declaraciones en las que decía que las opiniones políticas que Oleguer Presas había vertido sobre el caso De Juana Chaos le merecían el mismo respeto que una "caca de perro". El comité de la Federación entendió que no era un asunto deportivo y desestimó la petición.
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/0...176385942.html
Re: Himno nacional para la mitad
Laporta apoya el boicot al himno
BARCELONA- Cuando la polémica por la no presencia de un equipo benjamín del Barcelona sobre el campo mientras sonaba el Himno de España se estaba apagando, Joan Laporta reabrió ayer el debate y defendió esa postura. Desde que accedió a la presidencia, el quince de junio de 2003, el presidente nunca ha dudado en posicionarse como catalanista y no ha ocultado su proximidad política hacia los partidos nacionalistas. En las últimas elecciones a la presidencia de la Generalitat, Laporta levantó suspicacias al aparecer públicamente en un desayuno con Artur Mas, candidato por Convergència i Unió. Un hecho que provocó una oleada de comentarios y que obligó al presidente azulgrana a improvisar otra cita con José Montilla, candidato del PSC, al día siguiente. Las incursiones de Laporta en asuntos políticos no son nuevas. Ayer, el mandatario azulgrana mostró públicamente su apoyo a los responsables del club que tomaron la decisión de no dejar salir a los chavales al campo hasta que acabara el Himno de España. «Apoyo totalmente la decisión que tomaron los responsables». Los hechos se remontan al domingo día 8 en el Algarve, Portugal. Allí se disputaba un Mundial en categoría benjamín. Valencia y Barça eran los finalistas. La organización decide que suene el himno antes del partido, como sucede, por ejemplo, con el himno de la Liga de Campeones. Al enterarse de la noticia, los responsables del Barça deciden no dejar que el equipo salte al campo hasta que acabe la música aduciendo que nunca se ha hecho y que no tenían obligación de salir. La imagen es imborrable: el trío arbitral junto a los jugadores valencianistas y el campo vacío a su derecha. «Ellos mismos preguntaban por qué no salían al campo, y cuando les dijeron que era porque no iban a escuchar el Himno, no lograban entender la situación», explicó el entrenador de porteros del Valencia, Emilio Álvarez. Las imágenes dieron la vuelta a España y cuando se pidió a algún responsable del club su opinión la callada fue la respuesta. Hasta que ayer, en la despedida del jugador de balonmano Skrbic, el presidente mostró su apoyo a una decisión incomprensible.
http://www.larazon.es/noticias/noti_dep2655.htm
Re: Himno nacional para la mitad
El papelón de Laporta es vergonzoso. Pero vamos, de todas formas, igual si los muchés culés de las Españas reaccionaran ya....Aunque tal y como está el patio que le den al fútbol. Pero vamos, estas cosas del nacionalismo catalán, que considera que lo único importante es que cameruneses o brasileños aprendan la lengua catalana.....Y relacionar al Barça por cojones con el separatismo, claro. Envenenando a niños chicos. Pero eso también pasa aquí, sobre todo cada 28 de Febrero, desde las propias guarderías nos sacan con banderitas islamistas y con el himno de aquel jacobino masón. ( Luego se quejarán de que con Franco había que cantar el " Cara al sol " y etc. ) Así está toda España. Luego Laporta, cuando le conviene, manda agradecimientos a los barcelonistas de toda España. O echa a su cuñado franquista. Esto parece de cachondeo, pero es la realidad. Bienvenidos al mundo modelno. Después del nacionalismo vendrá el cantonalismo. Y después.....Dios, Patria y Rey, o muerte. Se quejarán en la COPE, lo tolerarán en la SER, Eto´o escupirá y ni se disculpará para quejarse de La Romareda, Ronaldinho hará como el que está malo, y la vida sigue igual....Ahora, a homenajear institucionalmente a Terra Lliure. Y Laporta sigue sonriendo. Si puede ser con Joel Joan y los Paísos Catalans ( Luego se quejarán del centralismo castellano.....), mejor que mejor. Menudo circo. Qué asco. Panda de millonarios sin escrúpulos, cada vez todo más bajuno.....
¿ Por cierto, habéis escuchado las declaraciones de Giuly ? Cuanto menos, sorprendente. Yo estoy en que Oleguer, que juegue en un equipazo como el Barça digo, es parte del impuesto revolucionario. Porque explicación lógica no tiene, por más que a Alcachofa Rijkaard ( O versión morena del actor secundario Bob ) se le vaya la olla dejando suplente a Belletti en plena final europea....Eto´o como persona me parece un capullo integral ( ¿ Por qué no se queja del racismo que sufren los dowayo en el Camerún ? ¿ Por qué está casado con una blanquita ? ¿ Por qué escupe y no pide disculpas ? ¿ No es racismo que le llamen mono a Oliver Kahn ? Creo que el racismo es algo mucho más serio que lo que pinta este orejudo personaje ) pero siempre dará más que hablar por sus goles, su velocidad o su regate. En cambio Oleguer es todo lo contrario, dará que hablar por sus rebuznidos cuando lo invitan a casas okupa o etc. ( ¿ Vivirá en una casa okupa ? ¿ Por qué no le hacen controles antidoping....? )
A los que nos ha caído siempre simpático el Barça nos duele este circo. Pero en el fondo no es más que un retazo de lo que sucede en general. Tanto Unicef....Si tan catalanísimo es el Barça, ¿ no podría Laporta utilizar, con Pujol, los recursos de Banca Catalana para solventar al menos los males que afectan a la sociedad catalana ?......
Qué mal....
Re: Himno nacional para la mitad
Desgraciadamente, cada vez son más pequeñas las víctimas de estos desalmados; y también, cada vez más, el deporte se utiliza con fines políticos.
¿Es sólo a mí o a vosotros también os recuerda a las políticas de los 30?