Unas preguntas sobre Cataluña
Se le agradecería a cualquier persona que me pudiera ayudar. Siempre he tenido unas dudas y espero que alguien me las pueda aclarar. De antemano les agradezco y también digo que no tengo ninguna intención de fomentar un debate rencoroso, solo deseo saciar mi curiosidad.
1. ¿Cómo se considera a los valencianos en Cataluña? Yo sé que en Valencia la mayoría no se considera catalana, pero en Cataluña ¿ven a los valencianos como "nuestros hermanos catalanes" o los ven como un grupo diferente?
2. Acerca de las personas que vinieron en los años 1950 y 1960 (principalmente andaluces y extremeños si no estoy equivocado): a sus hijos y nietos ¿se los ve como catalanes?
3. El uso del catalán: entre los hijos y nietos de los "inmigrantes" de los 1950 y los 1960 ¿se usa más el catalán o el castellano? ¿Y qué tal entre los hijos de los inmigrantes de hoy - cuál de los dos idiomas se usa más?
Muchísimas gracias :)
Re: Unas preguntas sobre Cataluña
Te puedo responder a la primera pregunta según mi experiencia personal. Mi abuela es valenciana instalada en Cataluña desde joven y nunca se ha considerado catalana, tampoco ve a los catalanes como mas “hermanos” que por ejemplo castellanos o murcianos, mas bien al revés a veces la he oído despotricar contra los nacionalistas catalanes y sus injerencias en el tema valenciano. Tambien tengo amigos valencianos, y te aseguro que no se sienten catalanes sino simplemente valencianos.
En lo referente a las otras dos preguntas te puedo decir que a los nietos de la inmigración si se los ve como catalanes al menos lo vemos así los que no somos separatistas y se sienten catalanes aunque también un poco de la tierra de sus abuelos, y la gran mayoría se expresa en castellano aunque si les hablas en catalán te suelen responder en catalán sin problemas.
Re: Unas preguntas sobre Cataluña
Cita:
Iniciado por
El Chicano
Se le agradecería a cualquier persona que me pudiera ayudar. Siempre he tenido unas dudas y espero que alguien me las pueda aclarar. De antemano les agradezco y también digo que no tengo ninguna intención de fomentar un debate rencoroso, solo deseo saciar mi curiosidad.
1. ¿Cómo se considera a los valencianos en Cataluña? Yo sé que en Valencia la mayoría no se considera catalana, pero en Cataluña ¿ven a los valencianos como "nuestros hermanos catalanes" o los ven como un grupo diferente?
2. Acerca de las personas que vinieron en los años 1950 y 1960 (principalmente andaluces y extremeños si no estoy equivocado): a sus hijos y nietos ¿se los ve como catalanes?
3. El uso del catalán: entre los hijos y nietos de los "inmigrantes" de los 1950 y los 1960 ¿se usa más el catalán o el castellano? ¿Y qué tal entre los hijos de los inmigrantes de hoy - cuál de los dos idiomas se usa más?
Muchísimas gracias :)
HOla Chicano.
Yo tambien soy catalan con familia valenciana de parte materna.
1- El catalan normal sin prejuicios, ve al valenciano como cualquier otra comunidad española y de que debido a la proximidad y caracter mediterraneo hay bastante contacto. En cuanto al nacionalista catalan, el valenciano en Cataluña se le ve como un facha del PP y los 4 amigos pancatalanistas de Valencia no son representativos de nada, no obstante le nacionalismo catalan trata por todos los medios embaucar, confundir y absorver lo valenciano para algun dia tratar de construir sus ficticios paises catalanes.
Mi abuela tambien despotrica del catalanismo. Tambien se que entre el catalanismo existen dichos o refranes que hablan mal de los valencianos.
2- El catalan normal, ve a estos hijos como catalanes, sí, pues la inmersion linguistica y la adaptacion de estos lo hace facil. Para el catalanismo todo lo descendiente del resto de españoles son meros "charnegos".
3- Entre sus familias la lengua hablada es la de sus origienes, inminentemente castellano, pero si han de hablar el catalan en trabajo, calle, comercios, etc... el 80% lo hace sin problemas.
Entre los castellanohablantes y catalanohablantes por regla general no hay ningun conflico, el conflicto lo crean los politicos, las instituciones publicas con sus doctrinas e imposiciones con las que obligan a usar el catalan por encima de cualquier otra lengua, relegando al castellano como si fuera tailandes, ruso, fines o arabe, siendo ésta lengua oficial en la misma Cataluña, llegando incluso a sancionar.
Como anecdota para ti, te puedo contar que se dan casos donde algunos hijos o nietos de "inmigrantes" españoles por querer ser aceptados, por ser unos acomplejados, bien vistos, etc...son mas radicales en sus ideas catalanistas que los mismos catalanes.
Estoy convencido que la mayoria de la comunidad catalana de Mexico te hablan bien de España y se dejan de separatismos.
Saludos.