Re: En torno a las semillas
En efecto algo se sabe, aunque se suele tratar de políticas catastrofistas y, desde luego, no recuerdo que el tema haya sido tratado en el foro. Si puede dar lugar, en cambio, a un interesante debate precisamente sobre los aspectos morales de la manipulación genética y la postura de la Iglesia al respecto. Dicha postura no suele ser muy conocida y, por ello, todavía peor comprendida.
Un saludo en Xto.
Re: En torno a las semillas
Desde luego, estaría interesada en conocer la postura de la Iglesia en torno al tema. ¿Pueden explicáremela de forma progresiva y de modo que pueda comprenderla, dado que mi formación es humanística? Gracias. (También desearía saber algo en torno a eso que algunos ingenieros agrónomos llaman "monstruos", o sea, sin pepitas, de determinado calibre, etc.).
Re: En torno a las semillas
La manipulación genética consiste en modificar, crear o suprimir un gen en un organismo; es decir, se está creando una nueva raza. Por ello, la Iglesia es tajante: está prohibido. Sin embargo, se permite las técnicas tradicionales de cruzamiento en las que no se necesita laboratorio y que se han hecho así durante toda la vida.
Re: En torno a las semillas
Cita:
Iniciado por
muñoz
La manipulación genética consiste en modificar, crear o suprimir un gen en un organismo; es decir, se está creando una nueva raza. Por ello, la Iglesia es tajante: está prohibido. Sin embargo, se permite las técnicas tradicionales de cruzamiento en las que no se necesita laboratorio y que se han hecho así durante toda la vida.
Estimado Muñoz:
Me cuesta creer que la Iglesia prohíba este tipo de manipulación genética:
Cita:
Manipulación genética y Parkinson
Con manipulación genética se evita la muerte de neuronas en animales con Parkinson»
La enfermedad del Parkinson se caracteriza por la pérdida de un tipo de células del cerebro, las neuronas dopaminérgicas. A su vez, la muerte de las neuronas se produce por la activación de una serie de mecanismos. Un grupo de científicos ha logrado inactivar estos mecanismos para evitar que mueran más neuronas pero, por ahora, sólo en ratones. Este resultado, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, PNAS, ofrece pistas de cara a la búsqueda de un tratamiento neuroprotector en humanos, según destaca Miquel Vila, jefe de la Unidad de Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Investigación del Hospital de la Vall d’Hebrón, de Barcelona.
También me plantea dudas el que se oponga a semillas modificadas para que sean más resistentes a sequías, plagas, enfermedades, etc...
¿Puedes ampliarme información sobre la postura de la Iglesia en este tema?
PD No te contesto para polemizar, sino para aprender.
:lasonrisa:
Re: En torno a las semillas
Cita:
Iniciado por
txapius
Me cuesta creer que la Iglesia prohíba este tipo de manipulación genética:También me plantea dudas el que se oponga a semillas modificadas para que sean más resistentes a sequías, plagas, enfermedades, etc...
¿Puedes ampliarme información sobre la postura de la Iglesia en este tema?
Mirando el catecismo que se publicó durante el pontificado de Juan Pablo II no aparece nada; quizás porque no estaba muy avanzada la biotecnología por aquel entonces. Pero en el contexto de la semillas te puedo dar una explicación: biotecnología significa la modificación de la especie; es decir hacerla más fuerte por medios artificiales. Los transgénicos funcionan igual que la clonación, la eugenesia. Ambas vulneran el derecho(único) de Dios que crear o transformar la vida. Los transgénicos producen desequilibrios en el medio ambiente y todavía no son seguros al cien por cien, también apuntar que las empresas que dirigen estos productos tienen la patente(patentan una especie) y sólo permiten su explotación bajo su permiso.
En cuanto al ejemplo dado, no sé que pensar. Sería bueno si la manipulación genética no afectará a las generaciones siguientes y además todavía se está probando. Es posible que los ratones tengan alguna deficiencia por la ausencia de la activación de esos mecanismos.
Te paso un documental sobre los transgénicos y las multinacionales que lo manejan(está dividido en seis partes):
YouTube - Alimentos transgénicos 1
Re: En torno a las semillas
Gracias Muñoz:
Yo solo he encontrado que la Iglesia se opone a esas manipulaciones cuando se trata de reproducción humana. No he encontrado su postura en cuanto a animales y plantas...
Entiendo por tanto que la clonación, la eugenesia, la eutanasia, el aborto y temas similares son gravemente reprobables cuando hablamos de humanos. No cuando no se trata e humanos.
No creo que la Iglesia condene a nadie por matar a un cachorro que nazca con una tara (eugenesia) o por sacrificar al viejo perro que ha sido tu mascota durante años (eutanasia). Pero esos actos son asesinatos si hablamos de humanos.
Es un hecho que los alimentos transgénicos son polémicos, pero cuando veo detrás de esa polémica a los sandías, empiezo a dudar de ella.
Sandias= Ecologistas (Verde por fuera, roja por dentro)
Hace poco he leído que la prohibición de utilizar DDT por sus posibles efectos cancerígenos ha causado más muertes por malaria que las posibles muertes por cáncer que podría haber producido el DDT.Y que la gente está muriendo de Dengue por no utilizarse mosquitos manipulados genéticamente. (http://findesemana.libertaddigital.c...276238545.html)