Anorgi, soy licenciado en derecho y master en derecho penal, Editado: esto no es una taberna.
Versión para imprimir
Anorgi, soy licenciado en derecho y master en derecho penal, Editado: esto no es una taberna.
No soy yo quién para juzgar a nadie, podré estar mas de acuerdo o menos de acuerdo en el proceso de beatificación de SS JPII (considero que hizo cosas muy buenas por la Iglesia, y otras no tan buenas que ya todos conocemos: pero los caminos del Señor, son inescrutables, y a Él corresponderá juzgar). Solo quería decir, con toda mi buena intención, que si Vd. no es sedevacantista, creerá obviamente que SS JPII fue Obispo de Roma y sucesor de Pedro ¿no? Entonces no es manera ni forma de hablar lo de "quédese con su neobeato", pues falta al respero no solo al Sr. Valmadian, sino al que fue su Superior y al que Vd. (si no es sedevacantista como afirma) reconoce.
Comienza la semana he de trabajar, ya no hay mas tiempo para contestar, y menos a débiles mentales, ya le digo que ud. es un neocatólico, y yo católico.Doy por zanjado el asunto, siento un profundo rechazo hacia ud. es una nausea absoluta ante la visión de un neocatólico, pero no se preocupe parece ser que se salvará por ignorancia, dada la nueva enunciación del extra ecclesia nula salus.Que Dios y no el Gran Arquitecto de Universo le abra los ojos, yo por ahora lo dejo.
¡Vaya! ahora cuando no hay argumentos se pasa a la táctica ad hominen y al insulto abierto y descalificación directa de los oponentes, ¡patético!. En este Foro hay unas normas y entre ellas está la obligatoriedad de respetar a los otros miembros. Por tanto, voy a poner en conocimiento del Administrador estos "mensajitos" a efectos de que se tomen las medidas oportunas al respecto.
Pero no sin antes, descalificarlo a usted. Usted si que no es católico: le faltan la caridad y la debida obediencia y le sobran soberbia y autocomplacencia, por lo que a quien Dios ha de abrir los ojos es a usted y guárdese para si su Gran Arquitecto y es que los extremos se sabe que se tocan:
Ratzinger santifica las sombras del pontificado de Juan Pablo II y cree que la beatificación de Wojtyla, sirve a Benedicto XVI para reivindicar un modelo de Iglesia
¿Y quién dice esto?: el diario ¡¡¡ PÚBLICO !!!
Mientras "EL PIS" afirma:
Su mandato terrenal, no sabemos cual es el otro, comportó muchas sombras."
(No consigo establecer el enlace correspondiente, consúltense).
Hágase un favor y márchese como vino, en silencio por que si no voy a vomitar.
Hombrecillos soberbios e iluminados como el tal "SARCE" son tan preocupantes como los modernistas.
Muchas son las "sombras" del Pontificado de JPII, es verdad. Unas veces parecen "gestos incomprensibles", otras veces se trata de "presuntas herejías"..., en todos los casos un sector de los fieles de la Iglesia se escandaliza. Pero no se pueden juzgar las intenciones, ese es el principal problema que yo veo. No entra dentro de la más elemental de las lógicas que alguien como JPII, verdadero experto y conocedor de la Iglesia, de la Tradición, de la Teología, de la Historia del Papado, de la Historia Conciliar, de los documentos y diplomática papales, incurriese en toda la batería de actos que hubiesen provocado el mayor de los cismas de toda la Historia de La Iglesia.
Tampoco es lógico que una inmensa mayoría de fieles, entre los que se encuentran miles o cientos de miles de ellos con formación más que suficiente para conocer con cierta seguridad la complicada situación de la que hablamos, si celebra sus actos, si celebra las innovaciones que introdujo. No puede ser, no es posible y ni siquiera es razonable, que la inmensa mayoría de los creyentes católicos, sean cuales sean sus características personales individuales, esté completamente ciega y en el error y eso es un imposible.
El argumento de que la beatificación ha sido precipitada por fundamentarse en un único milagro, tampoco es muy sólido en si mismo a no ser que se considere la práctica habitual de los 2 milagros. Pero si se mira desde un enfoque más lógico, habrá que hacerlo desde el fundamento real que justifica uno o dos. Hoy en día los conocimientos médicos y los medios científico-técnicos que manejan sus profesionales, resultan casi de ciencia-ficción comparados con los que existían antaño, cuando se necesitaba de la seguridad de un segundo milagro que confirmase al primero. Es decir, no era una acumulación, sino una confirmación, dada la precariedad en la que se movían los conocimientos científicos necesarios para descartar toda posible causa de origen natural como explicación de cualquier curación inusual. Pero hoy en día, esos medios son infinitamente superiores, si una comisión de médicos (expertos en su campo de especialidad), usando de todos los medios técnicos a su alcance, llegan a la conclusión de que una curación súbita es imposible por medios naturales, no les queda otra explicación que aceptar que se ha producido una curación inexplicable. Ese es el tipo de curaciones que la Iglesia denomina milagros y a la intercesión de JPII se le ha atribuido éste.
Así pues, en el caso de JPII no sólo se duda de él, también se duda del testimonio de la monja cuyo alzheimer, enfermedad absolutamente incurable, ha sido eliminado súbitamente, y se ponen en duda los conocimientos y capacidades de los médicos que han concluido que ha habido una causa de curación inexplicable desde el conocimiento científico actual.
Si la oportunidad, o momento de la beatificación, ha sido la adecuada, si hubiera sido preciso esperar un tiempo más prudencial, no de modo tan inmediato, sin la posibilidad (po-si-bi-li-dad) de que se haya estado cediendo a presiones de amplias capas de la Iglesia. No lo sé, yo no tengo la respuesta y sospecho que nadie la tenga. Quizás, en efecto, habría que haber esperado. Y el defender esta prudencia a la hora de enjuiciar no hace que necesariamente alguien sea "juanpablista", como quien es seguidor de un equipo de fútbol, o de un torero, esa es otra ofensa innecesaria e injusta. Lo cierto es que la cuestión no es "ser" o "no ser" "juanpablista", sino católico a conciencia y de conciencia. Finalmente, es preciso recordar que la veneración al nuevo beato, no es algo dogmático, no obliga, queda a la devoción particular de cada fiel. Por tanto, tampoco se puede limitar lo que mucha gente quiere aunque no se comparta la misma opinión, hacerlo es una falta de respeto y supone un nuevo juicio temerario, pues ¿quien tiene el derecho de entrar en las conciencias ajenas aparte de Dios?
Por tanto, y en mi opinión, lo más aconsejable para los católicos laicos es "ver, oír, callar y rezar". Dejo un par de enlaces a continuación, el primero sobre el rezo del Santo Rosario y el segundo una biografía de Santa Faustina, a ver si ayudan a que los ánimos vuelvan a su cauce.
Historia del Santo Rosario
Santa Faustina
Hyeronimus, te agradezco la información que subiste sobre JPII, quien claramente apoyó el comunismo. No había leído ese artículo de Valladares. Es cierto que este hilo no es sobre comunismo-anticomunismo pero es sobre la beatificación (fraudulenta) de Juan P. II, por lo que creo que cabe analizar quién fue realmente este hereje. No tengo claro si se puede decir que es hereje por apoyar el comunismo, pero sé que el comunismo fue condenado formalmente por la Iglesia, por lo que Karol W - una vez más - rechazó el Magisterio. De todas maneras, si nunca hubiese apoyado el comunismo, hay TONELADAS de información que demuestran que rechazó la dogmática católica todo lo que pudo (libertad religiosa, etc.). Enseñó muchísimos errores. La evidencia muestra que fue un hereje pertinaz y malvado, vestido de ángel de luz. Es, en mi opinión y sosteniendo la evidencia, un anti-cristo.
Aquí hay bastante evidencia para demostrar lo que dije: Juan Pablo II vs. la Iglesia Católica
Hola Nicus,
Sí, es para dudar al menos de todo lo que hizo este pérfido hombre. Pero me temo que, para complicar más las cosas, debe haber una mezcla de beatificaciones válidas y otras inválidas. Por ejemplo, canonizó a Santa Teresa de Los Andes (una tremenda santa!) y al masón izquierdista Alberto Hurtado (un desastre de cura). Esa fue siempre la escuela de JPII: mezclar la verdad y el error, la luz y las tinieblas. En mi opinión, me centraría más en toda su doctrina errada y perversa comparándola con el Magisterio siempre puro e inmaculado de la Santa Iglesia: con eso, toda la fetidez del error se hace evidente.
Un abrazo
Jorge
Dos cuestiones de primerísima necesidad, desde mi punto de vista:
1.- Ante tan abrumadora "evidencia" yo, como católico, quiero escuchar y conocer el alegato de los acusados, eso es lo que se debe hacer en justicia. Quiero ser yo quien determine ante mi conciencia, y es ante mi conciencia pues es esta la que se ve afectada muy gravemente por lo que se está exponiendo y no me vale ni la consideración de usted ni la de nadie más, se diga lo que se diga o se piense lo que se piense, sólo la mía pues sólo yo y nadie más que yo he de rendir cuentas ante el Altísimo de mis propios actos, de si son justas las acusaciones o hay manipulación malvada en todo o en parte, de un lado y de otro.
2.- Si tanta certeza hay sobre estas evidencias, si tanta es la convicción de lo acontecido durante el pontificado de JPII, ¿por qué no se planteó un cisma inmediatamente? ¿Por qué un importante sector de la Iglesia no se separó de la otra?
"Según los conocimientos, competencia y posición que gozan los fieles tienen el derecho e incluso a veces el deber de manifestar a los Pastores su opinión sobre cuestiones que pertenecen al bien de la Iglesia y también tienen derecho a hacer conocer su opinión a los demás fieles cristianos , con el debido respeto a la integridad de la fe y la moral y a la reverencia hacia sus pastores, y con la consideración por el bien común y la dignidad de las personas.
(CIC, Codex Iuris Canonicus (1983), Can. 212.3)
Es decir, Derecho Canónico postconciliar, el mismo supervisado directamente por JPII.
Las cuestiones son estas:
1.- ¿Quién está aquí en condiciones de "conocimientos" (y reconocidos "por quién o quiénes"); "competencia" (¿otorgada por ...?); y "posición" (¿ante quién y reconocida por...?)
2.- Opinión, es decir, juicio moral subjetivo, no juicio con valor de sentencia.
3.- "a los demás fieles cristianos" y ¿a los no cristianos también? ¿Qué clase de escándalo estamos dando en este hilo a la vista de cualquiera?
4.- "reverencia a sus pastores" ¿hay reverencia alguna aquí hacia personas que son miembros de la Iglesia?
5.-""consideración del bien común" ¿de verdad? ¿cómo? ¿ sembrando la duda y la división?
6.- "la dignidad de las personas" Pues ya se dirá ¿dónde está el cumplimiento de dicho precepto?
¡Esto es bochornoso!, ¡qué vergüenza me proporcionáis algunos!
Y para que quienes se sientan afectados, este es el enlace al Código Canónico:
http://www.rincondelvago.com/derecho-canonico_1.html
Y del "rincón del vago" porque sus partes vienen muy pedagógicamente estructuradas.
Es muy triste de ver como en este hilo se van contando rifles, y dos bandos de foreros se van formando en defensa de aquello que creen ser el "verdadero" catolicismo. No me preocupa que se debata sobre los errores de Juan Pablo II en cuanto hombre y en cuanto Papa y en como eses errores pueden haber condicionado el pasado reciente, el presiente y el futuro cercano del cristianismo católico, todo lo contrario: para eso también esta el hispanismo.org. Pero hacerlo públicamente, de una manera que induce el lector y el forero a participar en un nuevo cisma de la Iglesia, una división entre "buenos" y "malos", con insultos de promedio, creo que es dar el flanco a todos cuantos quieren lo mal y la muerte de nuestra fe. Además, será la también la manera de defender y promover los valores del tradicionalismo con peores resultados prácticos.
Estoy de acuerdo con estas apreciaciones, así el hilo debería ser llevado al "Purgatorio" antes de que se continúe haciendo cada vez más daño y, además debería ser "cerrado" aun estando en el "Purgatorio", pues no hay una división, sino que media un abismo entre ambos bandos.
Concuerdo plenamente en que hay gran division en este tema, pero para nada comparto la idea de que el tema sea llevado al purgatorio y mucho menos que sea cerrado, hay diferencias es cierto, pero esas diferencias no deben ser causantes para que cierre el tema, si se cierra el tema habra ganado la division y la cerrazon y habremos perdido los creyentes catolicos, creo a mi humilde opinion que lo mas conveniente es que se borren los comentarios ofensivos de Sarce.
Señor Sarce:
Yo no tengo ninguna licenciatura, ni por supuesto máster alguno. Pero como sí tengo más educación que usted, entre otras cosas porque mi santa madre (que en paz descasa) me la dio, por eso me voy ahorrar contesta a su grosería como correspondería en foros de horteras, que parce son los que usted frecuenta.
¿En qué Universidad le dieron esos títulos? Se avergonzarían de haberlo hecho si vieran la lengua tan sucia que tiene el señor licenciado y máster en derecho penal.
La piedra descartada por los constructores del socialismo... ¡es Juan Pablo II, beato universal!
La liturgia del segundo domingo Pascual, los gestos de la beatificación, el milagro y la homilía de Benedicto XVI se conjuntan en cánticos de victoria. Hasta un millón y medio de personas participan en la beatificación más popular de la historia.
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=19931&id_seccion=10&PHPSESSID=fc17c3ca75adf672928c3df0648fad26
Me ha gustado el encabezamiento, es la razón por la que lo pego aquí.
Estimado Valdamian,
Le respondo en orden, a la vez que le agradezco la oportunidad para discutir este tema y hacer evidente - para alertar a los católicos - de la perversidad de las doctrinas y del propio Karol Wojtyla, según son testimonios sus actos de adoración diabólica en Asis, en las mezquitas y en otras cloacas.
1.- La abrumadora evidencia, estimado Valdamian, por bien de su alma, no debe contrastarla con su propio juicio, sino que con el Magisterio de la Iglesia. Es decir, no es su "conciencia" la que manda, dado que la "conciencia" está deformada por el pecado y lo que es peor, a veces por la herejía formal.
Valdamian, cuando Ud. dice que no tomará en cuenta mi consideración, lo acepto. Pero cuando dice "ni la de nadie más", ¿no se da cuenta acaso que deja fuera la consideración de la Cátedra de San Pedro, esto es, el Magisterio? Valdamian, no rechace el Magisterio, acéptelo. Salve su alma.
Confío en Nuestra Señora que sus palabras hayan sido más por el temperamento que explota cuando ve la incongruencia entre decirse católico y estar en comunión con el hereje wojtyla, que por no aceptar el Magisterio.
Qué dice el Magisterio sobre los Papas o autoridades heréticas (Como el caso de el hombre que se hizo llamar Juan XX III, el Card. Montini, JPI y el Card. Wojtyla):
La enseñanza de la Iglesia sobre la sede-vacante:
Papa Inocencio III, Eius exemplo, 18 de diciembre de 1208: “Creemos de todo corazón y profesamos con nuestros labios una sola Iglesia, no de herejes, sino la Santa Iglesia, Romana, Católica y Apostólica, fuera de la cual creemos que nadie puede salvarse”[5].
San Francisco de Sales (siglo XVII), Doctor de la Iglesia, The Catholic Controversy [La Controversia Católica],edición inglesa, pp. 305-306: “Ahora bien, cuando él [el Papa] es explícitamente un hereje, cae ipso facto de su dignidad y fuera de la Iglesia…”.
Puedes encontrar mucho más información aquí: Iglesia católica | Sedevacantismo Texto Completo
Y aquí: john paul ii | benedict xvi
2. El preguntar ¿"por qué no se planteó"? es una pregunta abierta, no sé a quién va dirigida. Vamos a suponer por un momento que va dirigida a mi. La razón, de sentido común, por la cual no podría plantear un "cisma", es la siguiente (la pregunta es de sí extraña, rarísima, por lo que es difícil responder algo tan extravagante, pero haré lo que pueda): no puede generarse un cisma de aquél que está separado de la Iglesia. Es una pregunta mal planteada. El hereje (quien "elije" lo que le gusta de la doctrina católica) ya se separa ipso facto de la Iglesia por ese pecado atroz, la herejía. Sería como preguntar si es posible generar un cisma al luteranismo: Lutero se separó de la Iglesia, no se aplica la palabra "cisma". Él ya se separó. O sea, no podría generarse un "cisma" de este nuevo Lutero, KW.
Prometiendo oraciones para que acepte la enseñanza de la Iglesia que manda no estar en comunión con una autoridad herética (y perversa, por lo demás),
En Jesús y María
Jorge Zamora E.