Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16
Honores8Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de Donoso
  • 1 Mensaje de Donoso
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Donoso
  • 2 Mensaje de

Tema: Declaración del Carlismo ante la propagación de errores laicistas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de El Tercio de Lima
    El Tercio de Lima está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 11
    Ubicación
    La Ciudad de los Reyes
    Mensajes
    448
    Post Thanks / Like

    Las frases del Papa Francisco

    A propósito de unas palabras pronunciadas por el Papa Francisco el 27 de julio, en Brasil. l
    Las frases del Papa Francisco decían lo siguiente:
    Es fundamental la contribución de las grandes tradiciones religiosas, que desempeñan un papel fecundo de fermento en la vida social y de animación de la democracia.La convivencia pacífica entre las diferentes religiones se ve beneficiada por la laicidad del Estado, que, sin asumir como propia ninguna posición confesional, respeta y valora la presencia del factor religioso en la sociedad, favoreciendo sus expresiones concretas”.Tomadas según suenan, estas palabras constituyen un espaldarazo especialmente nítido y carente de matices al régimen democrático y a la laicidad del Estado. Contienen, además, una explícita reducción de cualquier religión a un “factor religioso”, natural y común, y una implícita equiparación de la religión católica, única verdadera, con las restantes confesiones. Confesiones que sólo metafóricamente se llaman religiones, porque en realidad son formas diversas de lo que propiamente llamaba Santo Tomás infidelidades, es decir, herejías, cismas, idolatrías o cultos paganos, que indignamente remedan el sagrado vínculo de la religión.

    Saludoe en Xto Rex et Maria Regina
    Pro Deo Patria et Rex
    No se ama lo que no se conoce


  2. #2
    Manuel Barros está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 13
    Ubicación
    Viña del Mar, Chile
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: Las frases del Papa Francisco

    Si todo se reduce a que "las grandes tradiciones religiosas desempeñan un papel fecundo de fermento en la vida social y de animación de la democracia", pues apaga y vámonos, que en cuanto se acabe este mundo estaremos todos muy contentos e iguales. El cristianismo no es solo religión, sino vida, puesto que perdura más allá incluso de este mundo. Otras confesiones... confusiones serán, más bien. Cuánto daño se hace al hablar sin reflexionar antes...

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Las frases del Papa Francisco

    Dad a Dios lo que es de Dios y al césar lo que es del césar, si nos atenemos a lo que enseñan el Dogma y la Doctrina, en el otro mundo no hay democracia que valga. Ésta no es sino una presunta forma de organizar la convivencia, -y cuya eficacia real es algo que está por ver todavía-, y en la otra vida no hay necesidad de tal, dado que no hay intereses ni de grupos, ni individuales. Pero, una parte de la Iglesia parece haber tomado una deriva errónea muy preocupante, excesivamente terrenal. Aun así, yo siempre recuerdo que todo está escrito en Los Evangelios.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Las frases del Papa Francisco

    Fusiono el tema de Tercio de Lima con este, que es de lo mismo.

    Pongo además este comentario de José Miguel Gambra, que complementa lo dicho:





    La Comunión Tradicionalista y su declaración sobre el laicismo de Estado




    A propósito de unas palabras pronunciadas por el Papa Francisco el 27 de julio, en Brasil, la Comunión Tradicionalista hizo el 2 de agosto una breve declaración, cuyo contenido merece, a mi entender, una exposición algo más detallada.

    Las frases del Papa Francisco decían lo siguiente:

    Es fundamental la contribución de las grandes tradiciones religiosas, que desempeñan un papel fecundo de fermento en la vida social y de animación de la democracia.
    La convivencia pacífica entre las diferentes religiones se ve beneficiada por la laicidad del Estado, que, sin asumir como propia ninguna posición confesional, respeta y valora la presencia del factor religioso en la sociedad, favoreciendo sus expresiones concretas”.

    Tomadas según suenan, estas palabras constituyen un espaldarazo especialmente nítido y carente de matices al régimen democrático y a la laicidad del Estado. Contienen, además, una explícita reducción de cualquier religión a un “factor religioso”, natural y común, y una implícita equiparación de la religión católica, única verdadera, con las restantes confesiones. Confesiones que sólo metafóricamente se llaman religiones, porque en realidad son formas diversas de lo que propiamente llamaba Santo Tomás infidelidades, es decir, herejías, cismas, idolatrías o cultos paganos, que indignamente remedan el sagrado vínculo de la religión.

    No compete a la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón o a la Jefatura Delegada de la Comunión Tradicionalista dilucidar si en éste y en similares textos eclesiásticos, hay salvedad intencional, atenuación contextual, o distingo lingüístico que permita interpretarlos de manera diferente a lo que literalmente dan a entender. Tampoco pretende declarar las causas de la inexplicable confusión que hoy sufre el catolicismo, ni se mete a hacer conjeturas sobre la economía de la salvación o a extraer conclusiones ajenas por completo a su posible jurisdicción. Pero, como grupo que se precia, ante todo, de seguir fielmente la doctrina de la Iglesia Católica, la Comunión Tradicionalista se ha visto en la obligación de renovar la perentoria llamada de atención que ya hiciera en 1963, cuando volvía a subir la marea del modernismo social:

    La Comunión Tradicionalista levanta a todos los vientos, con un grito de alerta, su proclama de la unidad católica al servicio de la Iglesia y de la Patria, y llama a todos los españoles a defender (…) 1) la Soberanía social de N. Señor Jesucristo, 2) la religión Católica, única verdadera, es la oficial de España, 3) la unidad católica es la base de la unidad nacional”[i].

    Con este toque a rebato, la Comunión recordó, a una sociedad adormilada por la victoria, algo que la dinastía legítima siempre mantuvo cuando estaba en pie de guerra. El Rey Carlos V tenía por “deber tan grato como sagrado el proteger y promover la religión santa de nuestros padres”[ii]. Carlos VII juró “que nos sacrificaríamos todos sin descanso por el triunfo de Cristo en el mundo, por la Unidad Católica”[iii]. Más solemnemente, la Princesa de Beira declaró en su carta al Infante D. Juan (1861) que “las leyes fundamentales de la Monarquía española obligan al Rey a jurar que profesará y observará y hará que profese y observe, la religión Católica, Apostólica y Romana, en toda la Monarquía, con exclusión de todo otro culto o de cualquier otra doctrina”.

    Y en 1936, con el laconismo que la circunstancia requería, el Rey Alfonso Carlos I condensó esta fervorosa defensa de la unidad católica poniendo la Religión Católica, Apostólica y Romana con la unidad y consecuencias jurídicas con que fue servida y amada tradicionalmente en nuestros Reinos” como primer fundamento inmutable de la legitimidad española[iv]. No hacía falta decir más. Porque por entonces bastaba con que alguien se declarase católico, para que se diera por sentado que era defensor de la unidad católica, de la obligación que todo gobernante tiene de dar culto público a Cristo y de someterse a la ley moral natural que la Iglesia custodia, y que rechazaba la libertad religiosa. Tales doctrinas no procedían de algún sistema filosófico o político peculiar del carlismo, sino que eran sencilla expresión de lo que siempre ha enseñado la Iglesia Católica. Pues desde los tiempos de San Gelasio, Bonifacio VIII o Gregorio VII hasta los pontífices del siglo XIX y primera parte del XX, los papas siempre defendieron la suprema potestad de la Iglesia, unas veces contra quienes querían usurpar su poder, como hicieron los monarcas absolutos, y –otras– contra los que tratan de menospreciarlo y arrinconarlo, como viene haciendo invariablemente la democracia liberal. Y, en esa defensa, la Iglesia, poniendo todo el peso de su autoridad en la empresa, hizo caer las más terribles condenas sobre sus enemigos.

    Pío XI, por ejemplo, declaró la encíclica Quas Primas: “Juzgamos peste de nuestros tiempos al llamado laicismo con sus errores y abominables intentos; y vosotros sabéis, venerables hermanos, que tal impiedad no maduró en un solo día, sino que se incubaba desde mucho antes en las entrañas de la sociedad. Se comenzó por negar el imperio de Cristo sobre todas las gentes; se negó a la Iglesia el derecho, fundado en el derecho del mismo Cristo, de enseñar al género humano, esto es, de dar leyes y de dirigir los pueblos para conducirlos a la eterna felicidad. Después, poco a poco, la religión cristiana fue igualada con las demás religiones falsas y rebajada indecorosamente al nivel de éstas. Se la sometió luego al poder civil y a la arbitraria permisión de los gobernantes y magistrados. Y se avanzó más: hubo algunos de éstos que imaginaron sustituir la religión de Cristo con cierta religión natural, con ciertos sentimientos puramente humanos”.

    Si conviene recordar estas palabras sobre el laicismo y los supuestos beneficios de que el Estado no asuma ninguna posición confesional, no menos necesario es traer a colación lo que Pío X dijo a propósito de nuestra sagrada religión, convertida en expresión concreta del factor religioso. Ese santo Papa, tras condenar en la Pascendi la doctrina modernista según la cual “el sentimiento religioso (…) es el germen de toda religión”, incluso de la católica que “queda al nivel de las demás en todo”, lanzó sobre dicha doctrina estas palabras terribles: “¡Estupor causa oír tan gran atrevimiento en hacer tales afirmaciones, tamaña blasfemia! ¡Y, sin embargo, venerables hermanos, no son los incrédulos sólo los que tan atrevidamente hablan así; católicos hay, más aún, muchos entre los sacerdotes, que claramente publican tales cosas y tales delirios presumen restaurar la Iglesia! No se trata ya del antiguo error que ponía en la naturaleza humana cierto derecho al orden sobrenatural. Se ha ido mucho más adelante, a saber: hasta afirmar que nuestra santísima religión, lo mismo en Cristo que en nosotros, es un fruto propio y espontáneo de la naturaleza. Nada, en verdad, más propio para destruir todo el orden sobrenatural”.

    Fácil cosa sería multiplicar las citas[v], pero bastan las mencionadas para mostrar cuán bien fundada en el magisterio eclesiástico estaba la doctrina sostenida por el carlismo. Por eso, la Comunión Tradicionalista, completamente segura de que “Dios no se muda” y confortada por las palabras del Papa San Simplicio: “Lo que por manos apostólicas, con asentimiento de la Iglesia universal, mereció ser cortado al filo de la navaja evangélica no puede cobrar vigor para renacer”[vi], o por aquellas otras, según las cuales “no fue prometido a los sucesores de Pedro el Espíritu Santo para que por revelación suya manifestaran una nueva doctrina”[vii], ha querido hoy reafirmar su fe en la única religión verdadera, la defensa que siempre hizo del culto público y del sometimiento del Estado al orden moral y su ardiente deseo de restablecer en nuestra Patria la unidad católica que le dio su grandeza. Lo ha hecho con el mismo énfasis que puso Manuel Fal Conde cuando, en 1950, dijo: “la Unidad Católica es un derecho irrenunciable de la Comunión Tradicionalista”, pues es “el mayor bien y la mayor gloria de España, don preciosísimo, más precioso que la misma independencia nacional”[viii] y ha animado a todo carlista, y a todo católico, a seguir ese ejemplo.

    José Miguel Gambra


    [i] Junta Nacional de la Comunión Tradicionalista, 1963 (Santa Cruz M., Apuntes y documentos para la historia del tradicionalismo español. 1939-1966, t. 25, p. 204)

    [ii] Manifiesto a navarros y vascongados, 1836

    [iii] Carta al Marqués de Cerralbo, 1895

    [iv] Real Decreto de 23 de enero de 1936

    [v] Pío IX, Quanta Cura, n. 3; León XIII, Immortale Dei, n. 5; etc.

    [vi] Denz. n. 160

    [vii] Concilio Vaticano I, Denz. n. 1836

    [viii] Santa Cruz M., op. cit. t. 12, p. 10




    La Comunión Tradicionalista y su declaración sobre el laicismo de Estado « Comunión Tradicionalista
    Hyeronimus y El Tercio de Lima dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de El Tercio de Lima
    El Tercio de Lima está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 11
    Ubicación
    La Ciudad de los Reyes
    Mensajes
    448
    Post Thanks / Like

    Re: Las frases del Papa Francisco

    ¿Así como están las cosas el Papa Francisco extiende la mano a otras religiones?
    Violencia 'sin precedentes' con cristianos e iglesias en Egipto

    Violencia 39sin precedentes39 con cristianos e

    Al menos 20 iglesias han sido atacadas en varias ciudades de Egipto como represalia al desalojo de los simpatizantes de los Hermanos Musulmanes en El Cairo. No se producía una situación anticristiana similar desde la Edad Media.
    14 DE AGOSTO DE 2013, EGIPTO
    El gobierno de transición en Egipto ha declarado el estado de emergencia en todo el país ante las revueltas desplegadas en varias ciudades, convocada por los seguidores de Mursi y los Hermanos Musulmanes como represalia ante la acción de las fuerzas de seguridad y el ejército en el Cairo, disolviendo las acampadas que reclamaban el regreso al poder del presidente derrocado.

    La situación se ha vuelto especialmente peligrosa para los cristianos de Egipto, cuyos compatriotas musulmanes acusan de ir contra Mursi. Grupos violentos han destrozado y quemado varias iglesias a lo largo del miércoles. Algunas fuentes hablan de 20 iglesias quemadas.

    "EL DÍA MÁS NEGRO"
    El bloguero The Big Pharaoh tuiteó una foto de una iglesia quemada en Suez comentando a continuación que la situación es "terrible" para los crisitanos en Egipto. La Iglesia Santa Teresita en Assiut, en el Alto Egipto fue incendiada y el monasterio San Jaime, así como la escuela de monjas jesuitas en Meniah, "un edificio muy antiguo".

    Se han denunciado también incendios en las Iglesias en Arish y Ezbet el-Nakhl en el Gran Cairo. También las históricas iglesias de Abraham y de la Virgen María en Menya ardían después de que los partidarios de Mursi destrozaran las ventanas y puertas para poder provocar el fuego desde el interior.

    La agencia France Press ha informado que atacantes lanzaron cócteles molotov contra la Iglesia copta en Sohag, una ciudad con una gran población cristiana. La agencia egipcia de noticias MENA informó que la iglesia había sido quemada. Otras dos iglesias fueron atacadas en la proviencia de Meniah, sufriendo daños parciales.
    Última edición por El Tercio de Lima; 15/08/2013 a las 23:55

  6. #6
    Avatar de El Tercio de Lima
    El Tercio de Lima está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 11
    Ubicación
    La Ciudad de los Reyes
    Mensajes
    448
    Post Thanks / Like

    Re: Las frases del Papa Francisco

    Los ataques terroristas contra los cristianos de Nigeria no cesan

    En los últimos días han fallecido, al menos, 53 personas en actos terroristas. El arzobispo de Lagos, capital de Nigeria condenó estos crímenes que son atribuidos al grupo islamista Boko Haram.

    REDACCIÓN HO.- Siguen las investigaciones por los recientes atentados ocurridos en la ciudad de Kano, en Nigeria, donde fallecieron, por lo menos, 53 personas en ataques terroristas contra cristianos. Informa Gaudium Press.

    El arzobispo de Lagos, capital de Nigeria, Mons. Alfred Adewale Martins, condenó el pasado domingo estos atentados, que son atribuidos al grupo islamista Boko Haram.

    En los últimos meses el Vaticano ha denunciado estos actos de terror e intimidación realizados por grupos organizados. En su primera bendición Urbi et Orbi, el 31 de marzo de este año, el Papa Francisco se refirió a este asunto con las siguientes palabras:

    "Paz para el África, escenario todavía de conflictos sangrientos. Para Mali, para que vuelva a encontrar la unidad y estabilidad; para Nigeria, donde lamentablemente no cesan los atentados que amenazan gravemente la vida de tantos inocentes, y donde muchas personas, inclusive niños, son rehenes de grupos terroristas".




    Los ataques terroristas contra los cristianos de Nigeria no cesan | HazteOir.org

  7. #7
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Las frases del Papa Francisco

    Al parecer la CTC sigue con su problema mental, se ve que incurable, de clericalismo como forma de vida política. No han podido dejar pasar la ocasión de demostrarlo una vez más.

    Podrían haber dejado pasar el tema simplemente, reconocer privadamente lo absurdo y dañino del discurso de Francisco, y con la misma privacidad reconocer la adecuada contestación de la CT. No hacía falta que su sumaran, con estar callados les valía como posición digna.

    Pero no, no hay que perder ocasión de declarar públicamente que CTC besará el culo del clero siempre y en cualquier circunstancia. Total, luego para que los obispos les pateen el suyo en cuanto aparezcan. No quieren saber nada de su democracia trascendente y dialogante.


    Aclaración de la Comunión Tradicionalista sobre la acción de los católicos en política

    A las 10:47 AM, por Cartas al director
    Categorías : Cartas al Director

    Con fecha 2 de agosto una mal autodenominada «Comunión Tradicionalista» ha publicado en internet una breve nota en la que públicamente se atreve a enmendar la plana al Santo Padre Francisco acusándole de «propalar doctrinas contrarias al Magisterio». Es intolerable que los responsables de la secretaría política de don Sixto de Borbón, autores de dicha nota, utilicen nuestra secular denominación para confundir. Este simple hecho muestra la calidad humana de quien arteramente la utiliza.
    La Comunión Tradicionalista Carlista ama a la Iglesia Católica como lo ha demostrado en tantas ocasiones, hasta dar la vida por ella. Los carlistas estamos y estaremos, como afirmaba el rey Carlos VII, ni «un paso más adelante ni más atrás que la Iglesia de Jesucristo». Jamás admitiremos que desde nuestras filas se lancen críticas de forma pública al Santo Padre.
    Nuestra vocación de laicos dedicados a las cosas de la política, así como una larga historia de lealtades mantenidas sin tacha, nos enseñan a diferenciar lo que pertenece al Magisterio perenne de las expresiones que la cortesía o las exigencias del contexto concreto pueden provocar en un momento dado. A los carlistas no nos escandaliza que los pastores de la Iglesia, en el ejercicio de su labor apostólica, y bajo su propia responsabilidad, renuncien a cualquier forma de imposición; que afirmen que la democracia necesita apoyarse en la trascendencia; que hagan permanentes llamamientos al diálogo; o que prediquen a las ovejas descarriadas con argumentos que, a los ojos de un político cristiano, pueden saber a poco.
    El Magisterio Político de la Iglesia no ha cambiado. La doctrina de la Soberanía Social de Jesucristo sigue vigente. El Catecismo es claro a la hora de definir el marco de una política católica. La confesionalidad de las comunidades humanas, de las familias, de los pueblos, de las naciones, es un bien deseable. El salmo 72 continúa proclamando que: «Ante Él se postrarán todos los reyes, y le servirán todas las naciones».
    La misión de proponer, defender e incluso llegado el caso de imponer políticas concretas es responsabilidad propia de los laicos católicos, no del clero. ¿Estaremos haciendo nosotros, como políticos, lo que nos corresponde? Miremos pues nuestra viga y no la paja en el ojo ajeno. Es el momento de bajar a la arena política y social con coherencia. El Carlismo, organizado en la Comunión Tradicionalista Carlista, se ofrece a los católicos españoles como un medio para trabajar en este campo de la política, un ámbito que si aparece lleno de errores y corrupción no es tanto por la acción de los malos sino por la apatía de los buenos.
    Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista
    14 de agosto de 2013

    Antonio Mendieta Pradas
    Delegación de Prensa de la Comunión Tradicionalista Carlista
    c/ Zurbano, 71 - of.3 - 28010 Madrid
    Teléfono: 913994438
    www.carlistas.es
    prensa@carlistas.es
    Xaxi dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Las frases del Papa Francisco

    Discrepo Donoso y me explico (En líneas generales, no sólo contestándote a "modo personal"):

    Ciertamente no me parece bien ese comunicado, pero tampoco el otro.

    Por un lado, veo que hay quien juega de purista pero sin embargo, tiene en nómina a conocidos hispanoamericanos republicanos que van desde liberales hasta "nacionalistas/fascistas". Por un lado, se critica a los "ortodoxos" como cismáticos pero no hay problema para ir con 2 popes a un acto. Esto último no me parece mal, y el carlismo preconciliar, en plena Cruzada, lo tuvo claro. Ciertos "purismos".... En fin, dime de qué presumes y te diré de qué careces. A mí desde luego no me va ese rollo, y nunca ha sido el estilo de Su Alteza Real, políticamente bastante más centrado que algunos que dicen servirle.

    Y por otro lado se hace una concentración ante el consulado pirata pero con una apología del austracismo que, ipso facto, deslegitima al carlismo. Cosa que no viene de ahora, pues ciertos carlistas catalanes, hasta el insigne Francisco Vidal, cayeron en ese despropósito. Y bueno, se tontea con Carlos Javier.... Y también este comunicado al que no le veo ni pies ni cabeza....

    Pero lo grave del asunto es lo siguiente:

    ¿Es que acaso es normal que hagamos comunicados mega-chachi-guays de curas frustrados sobre lo que hace/dice o deja de hacer/decir el Papa? (Ya sea a favor o en contra)

    ¿Acaso es eso hacer política, y más en el gravísimo momento que vivimos? Señores, que esto se muere.

    ¿Acaso nadie se entera de que España no sólo no es un país católico, sino que cada vez es más anticatólico? Por lo que concuerdo con lo que una vez dijiste de hacer política cristiana para no cristianos. No se trata de renunciar al ideal, se trata de ser realista en su más amplio sentido. Se trata de abandonar la tertulia terapéutica de una puñetera vez. Y si al fin y al cabo no nos falta presentación, pues de todos es conocido el catolicismo en el carlismo, esto debería estar claro.

    ¿Acaso no es mejor invertir el tiempo en hacer comunicados, qué se yo, sobre el paro? ¿Sobre los emigrados, un fenómeno sangrante del que nadie habla? Y, je, ahí te das de bruces también con lo que se ha convertido esto... Deseando ver un compatriota y cuando lo ves, la alegría se quita al momento en el 99% de los casos, porque la izquierda hispanoamericana parece conservadora al lado de nuestra fauna progre....

    ¿Acaso no es mejor ayudar a las familias que lo están pasando mal y denunciar a los defraudadores? ¿O montar iniciativas contra CEOE, sindicatos cipayos y demás?

    ¿Acaso no es mejor invertir el tiempo en apoyar iniciativas reales como el Foro Antiusura?

    ¿Acaso no es mejor formar grupos de apoyo a Gibraltar, Ceuta y Melilla? ¿O a las iniciativas antiseparatistas en Cataluña?

    O ya que nos gusta la intelectualidad, ¿no sería mejor coordinarnos con los diversos grupos hispanistas que surgen por Hispanoamérica? ¿O centrarnos en tema como el mito maurófilo y etc.?

    ¿Acaso no es mejor practicar en los clubes de tiro ante lo que se nos avecina?

    No sé... Se me ocurren tantas cosas....

    Y aquí, haciendo comunicados por el Papa.... De verdad, esto es de cachondeo. Tan clericalistas son unos como otros.

    Desde luego, la opinión medio esperanzadora que tenía sobre el Papa Francisco se me ha caído pronto. Pero no creo que de eso deban hacerse comunicados que, por una cosa u otra, a nadie interesan. En todo caso, entre nosotros, está muy bien que lo hablemos. O incluso en otros "foros", hermandades, o lo que sea. Pero de cara al exterior no hacemos más que el ridículo. De nuevo, gente con ganas y fuerzas se irá yendo presa de la desesperación. La verdad, es desolador leer cada dos por tres este tipo de historietas. Y definitivamente, si los moros no nos invaden, es porque son demasiado tontos y bárbaros.

    Mucho me temo que nada cambiarán mis palabras, y yo desde luego sé que no soy ejemplo para nada ni para nadie, pero creo que al ir cumpliendo años y al ir avanzando esta putrefacción, al menos podríamos intentar centrarnos. En fin.... Que Dios nos coja confesados.
    Última edición por Ordóñez; 21/08/2013 a las 04:57
    Mefistofeles dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Las frases del Papa Francisco

    "A los carlistas no nos escandaliza que los pastores de la Iglesia, en el ejercicio de su labor apostólica, y bajo su propia responsabilidad, renuncien a cualquier forma de imposición; que afirmen que la democracia necesita apoyarse en la trascendencia; que hagan permanentes llamamientos al diálogo; o que prediquen a las ovejas descarriadas con argumentos que, a los ojos de un político cristiano, pueden saber a poco."


    Esto es una declaración formal de apostasía de cualquier atisbo de contrarrevolución o -siquiera- de tradición política clásica.


    Y lo peor de todo es que se las quieren dar de buenos, no viene a nada este ataque, pero lo hacen...son taaaan...democristianos, con eso de "hay enemigos solo a la derecha". En fin, ellos verán.
    Rodrigo dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  10. #10
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Las frases del Papa Francisco

    Simpatizo con mucha gente de la CTC, pero no me gusta nada ese tipo de discursos memócratas que parecen más del falso Partido Carlista (aunque con estilo menos macarra) o del propio Partido Popular, que de una organización verdaderamente tradicionalista. La propia palabra "democracia" creo que no pinta nada en un discurso tradicionalista. No creo que en 1833, 1846, 1872 y 1936 los carlistas se alzaran para defender el diálogo y la susodicha democracia, fuera ésta o no "trascendente". Con estos discursitos uno puede llegar a pensar que si Juanca descendiera de una rama dinástica distinta estarían haciéndole la pelota a él también.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  11. #11
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Las frases del Papa Francisco

    Por otro lado me parece que Ordoñez también tiene toda la razón en lo que dice. Se podría hacer más cosas fuera del mundo virtual, pero también en el mundo virtual podríamos hacer más cosas y que interesen a los españoles. Los artículos y comunicados de la Agencia Faro y de este mismo foro los leemos como mucho algunos centenares, mientras que los de la Asociación Cruz de San Andrés, con un sistema tipo Hazte Oir, los leen miles de españoles. Nos quejamos de Hazte Oir, que realmente es un Hazmerreír pero cuando surge una organización que puede llegar a tener la misma influencia que Hazte Oir no nos molestamos en colaborar con ella, lo lleva todo una única persona prácticamente.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  12. #12
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Declaración del Carlismo ante la propagación de errores laicistas

    Creo conocer los motivos por los cuales la CTC (de la cual formo parte) ha sacado ese comunicado (y creo que aquí los conocemos todos) . Aún así he de reconocer, sinceramente, que no me ha gustado. En lo personal me encuentro entre ambos comunicados; no comulgo enteramente con uno y no comulgo enteramente con otro. Creo que la postura de Ordóñez es la más acertada aunque comprendo , y en gran parte comparto, el cabreo generalizado.Vivimos momentos difíciles para todos. Paciencia.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Carlismo ante las elecciones catalanas del domingo 25
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/11/2012, 13:38
  2. El Carlismo ante el comunicado de la Asociación de Militares Españoles
    Por Fidelitas en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/09/2012, 11:07
  3. Errores del Youcat
    Por Nicus en el foro Religión
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 31/08/2011, 04:08
  4. Declaración del Carlismo Astur
    Por Villores en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/09/2006, 18:51
  5. Declaración del veinticinco de mayo
    Por Ulibarri en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/05/2005, 13:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •