Fuerte descenso del catolicismo en Hispanoamérica en los dos últimas décadas
Según un estudio social realizado por el «Latinobarómetro», y presentado esta semana en Santiago de Chile de cara a la próxima visita del Papa Francisco al país, la profesión de la fe católica en hispanoamérica ha sufrido un fuerte descenso en las dos últimas décadas, al mismo tiempo que se detecta un auge del protestantismo, el agnosticismo y el ateísmo.
El estudio, que muestra la evolución religiosa de 18 países hispanoaméricanos entre los años 1995 y 2017 y que según sus autores cuenta con un margen de error de entre el 2,8 y el 3%, se sostiene sobre la base de 1.200 entrevistas personales y refleja, a juicio de la directora del centro que lo ha realizado, una fuerte caída del catolicismo, agudizada en países como Chile por las noticias de casos y condenas ocurridos por abusos.
Los países donde más personas se declaran católicas son Paraguay, México, Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia. Sin embargo el porcentaje de católicos ha ido cayendo paulatinamente durante las dos últimas décadas. En 1995 los católicos representaban el 80% de la población, un porcentaje que ha caído hasta el 59% en 2017, año en que se ha realizado este último estudio. En República Dominicana, Chile, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Uruguay y Honduras, los católicos ya representan menos de la mitad de la población.
En Honduras y Guatemala, el auge de los evangélicos ha ido paralelo al descenso del catolicismo, convirtiéndose hoy en la religión mayoritaria, según el estudio. De otro lado en Chile o Uruguay, la pérdida de la fe católica ha ido pareja al auge del agnosticismo. Según Marta Lagos: "A esta velocidad, de aquí a diez años la cantidad de países de América Latina que tendrán la religión católica dominante va a ser una minoría".
Según puede verse igualmente en los datos publicados, los hispanoamericanos evalúan la figura del Papa con una nota algo más baja de la que recibió en 2013, cuando fue elegido para suceder a Benedicto XVI. Los que mejor valoran la figura del Pontífice son Paraguay, Brasil, Ecuador y Colombia, mientras que en el otro extremo están Uruguay y Chile, país este último salpicado por casos de corrupción eclesial. Cabe señalar qué, según las valoraciones realizadas por las personas encuestadas, quienes mejor valoran al Papa son los católicos, seguidos por los ateos o agnósticos, siendo los protestantes aquellos que peor valoración hacen. Es curioso este dato porque ateos y agnósticos dan una valoración superior a cinco sobre diez de la figura del Papa.
El 65% de los encuestados manifiesta confiar en la Iglesia, siendo Honduras, Paraguay y Guatemala las que mayor confianza les despierta la Institución. De otro lado destaca Chile, donde solo el 36 % de los ciudadanos dice tener confianza en la misma. Según Marta Lagos, la directora del instituto que ha realizado el estudio, "el punto de quiebre en el caso chileno es la condena por abusos sexuales contra el influyente sacerdote Fernando Karadima que el Vaticano dictó en 2011". Antes que se destapara ese escándalo, la confianza de los chilenos en la Iglesia católica bordeaba el 60%, pero en 2011 descendió estrepitósamente hasta el 38%.
Los creadores del estudio destacan que el descenso de la fe católica está directamente relacionado con el descenso del nivel de pobreza y la aparición de una clase media más individualista y alejada de las instituciones.
Re: Fuerte descenso del catolicismo en Hispanoamérica en los dos últimas décadas
Habiendo vivido muchos años al otro lado del charco, lo confirmo plenamente. Por desgracia, entre que los obispos han hecho en buena medida dejación de funciones, igual que aquí, la mala e insuficiente catequesis y los estragos de la (a)teología de la liberación, y por otro lado un proselitismo bestial y muy organizado desde que Rockefeller, siendo ministrio de exteriores en EE.UU. presentó su famoso informe a Nixon, la América que ama a Jesucristo y reza en español, como decía Rubén Darío, disminuye a pasos agigantados.
Re: Fuerte descenso del catolicismo en Hispanoamérica en los dos últimas décadas
Poco que añadir por mi parte. Considero como Hyeronimus que detrás de todo esto hay varias causas, aunque a mi juicio la principal de todas ellas es la llamada "teología de la liberación", que no es otra cosa que marxismo disfrazado de doctrina católica y consecuencia directa del indigenismo preponderante desde hace décadas por la América Hispana.
Re: Fuerte descenso del catolicismo en Hispanoamérica en los dos últimas décadas
En mi opinión, como hispanoamericano, y viviendo la experiencia personalmente, les puedo decir que la única razón del descenso del catolicismo en America Hispana es porque el catolicismo ya no existe en la mayoría o en un alto porcentaje de la gente, mucha de la gente que profesaba o profesa la religión católica no viven un cristianismo genuino, viven una vida no católica, están los católicos que sí son católicos, y viven el cristianismo pero muchas personas no lo viven, en el protestantismo se les predica el evangelio, arrepentimiento de los pecados, y vivir una vida de acuerdo a las Escrituras. Ha sido tal la diferenciación que aquí se ha establecido una diferencia donde se le llama cristianos a los protestantes y católicos como otra cosa, siempre les digo a mis amigos católicos que ellos también son cristianos. He aquí la razón del descenso pero una persona católica firme, vivirá cristianamente.
Re: Fuerte descenso del catolicismo en Hispanoamérica en los dos últimas décadas
Eso me parece cuando escucho o veo canales de Hispanoamérica. Me daba la sensación de que la pérdida de fieles de la Iglesia se produce por una especie de tobogán hacia sectas protestantes. En España es todavía peor, creo yo: el olvido total de Dios. Cuando se produzca el Juicio de las Naciones, no sé qué pasará. Porque España ganó un continente para la verdadera fe cuando se perdía media Europa. Pero lo de ahora, ¿sigue siendo España cuando reniega de sí misma hasta tal punto?
Re: Fuerte descenso del catolicismo en Hispanoamérica en los dos últimas décadas
LA RECONQUISTA
En defensa de occidente
El protestantismo en América Hispana
18 NOVIEMBRE, 2018 / TRIMURTI VISHNU
Al mismo tiempo que el descubrimiento y posterior conquista de América llegaron a este continente dos fuerzas espirituales surgidas de una misma doctrina (el cristianismo) pero con cosmovisiones del mundo opuestas y por lo tanto enfrentadas entre sí. Se tratan del protestantismo y el catolicismo, la primera se estableció en lo que hoy es Anglo-América mientras que la segunda domino lo que es la América Hispana:
https://m.youtube.com/watch?v=EWYLV4AojRM
https://uhispan.wordpress.com/2018/1...erica-hispana/
Re: Fuerte descenso del catolicismo en Hispanoamérica en los dos últimas décadas
Bueno, tampoco es raro. Como recién converso, puedo decir que la Iglesia chilena hace poco y nada por captar fieles todo lo contrario de los canutos. Curas envueltos en uno y mil casos de pedofilia, poco espíritu evangelizador y muchas homilias más parecidas a consignas que bien te puede dar un fulano de una ONG, etc, etc.
Confirmo lo que dice Michael: aquí los protestantes se arrogan el título de cristianos con exclusividad. Y ser protestante tiene sus ventajas: comunidades unidas, iglesias con mucha actividad y cristianismo a la carta. En mi barrio hay una iglesia católica a medio caer rodeada de 4 templos protestantes y eso se está convirtiendo en una constante.
El principal problema que veo es que las malas practicas del clero le bajan la vara moral a los fieles. Quedamos invalidados para decir cualquier cosa. Cualquier canuto, agnóstico, ateo, comunista, socialista, masón, liberal, libertario, anarco, etc. se siente con la autoridad moral para mandarnos a callar.