Los Reyes Magos en la pintura
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...f_the_Magi.jpg
Adoración de los Magos
GIOTTO (Capilla de la Arena - PADUA - ITALIA - Siglo XIV)
Observese que en esa fecha aún se representaba a los Reyes Magos como tres hombres blancos de diversas edades. La novedad radica sin embargo en la introducción del Cometa Halley en el cielo. El Cometa hizo su aparición en 1301 al igual que lo había hecho unos 4 años antes del nacimiento de Cristo.
Re: Los Reyes Magos en el arte
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...e_Nuovo_00.jpg
Los Reyes Magos
Mosaico de San Apolinar el Nuevo( Ravena - Italia - Siglo VI)
Se observa como en las primeras representaciones artísticas de los Reyes Magos, se los representa a todos de raza blanca.
Re: Los Reyes Magos en la pintura
http://www.artelista.com/Adoracion-d...1/mwm00128.jpg
Adoración de los tres reyes magos
Fra Angelico (Año 1438)
http://sp5.fotologs.net/photo/53/12/...99748796_f.jpg
El Cortejo de los Reyes Magos
Benozzo Gozzoli (Año 1459 - Capilla de los Magos - Palazzo Medici Riccardi - Florencia)
A lo largo del Siglo XV se suceden las representaciones de tres reyes magos blancos.
Re: Los Reyes Magos en la pintura
http://www.museodelprado.es/typo3tem...4f77d27e73.jpg
Tríptico de la Epifanía
Hans Memling (Año 1470 - Museo del Prado)
Es en el último tercio del siglo XV, época de descubrimientos, cuando empiezan a representarse los Reyes Magos con cierta diversidad racial. Hay dos reyes blancos, de edad diversa, y un "rey Moro".
Re: Los Reyes Magos en la pintura
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...%BCrer_005.jpg
Adoración de los Tres Reyes Magos
Alberto Durero (Año 1504 - Galleria degli Uffizi - Florencia)
A lo largo del siglo XVI se va consolidando el modelo anteriormente expuesto.
Re: Los Reyes Magos en la pintura
http://www.flg.es/fotos/1/157.jpg
La Adoración de los Reyes Magos
Bartolomé de Castro (1º 1/4 del Siglo XVI - Museo Lázaro Galdiano - Madrid)
Re: Los Reyes Magos en la pintura
http://alenar.files.wordpress.com/20...oviseu1501.jpg
Adoración de los Reyes Magos
Vasco Fernández (Año 1504 - Catedral de Viseu)
Los descubrimientos hacen su efecto, y el rey negro es sustituido por un ameríndio en esta representación de nuestro compatriota luso.
Re: Los Reyes Magos en la pintura
http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._Adoration.jpg
La Adoración de los Magos
Pedro Pablo Rubens (Año 1624 - Museo de Bellas Artes de Amberes)
Ya en el S.XVII, además de consolidarse las tendencias anteriores, vemos que conforme al gusto de la época, los reyes aumentarán severamente de peso.
Re: Los Reyes Magos en la pintura
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...ue%C3%B1a4.jpg
Adoración de los Magos
Escuela Cuzqueña (Año 1740/60 - Museo de Arte de Lima)
Versiones multirraciales realizadas en la América Virreinal durante el Siglo XVIII.
Re: Los Reyes Magos en la pintura
Disculpadme, con las prisas se me ha pasado por alto a nuestro muy afamado D. Bartolomé.
http://er.users.netlink.co.uk/cromos...acionmagos.jpg
La adoración de los Reyes Magos
Bartolomé Esteban Murillo (Año 1660 - Museo de Arte de Toledo (OHIO-USA)
Re: Los Reyes Magos en la pintura
También el afamado vasco-extremeño, se encargó del tema:
http://farm4.static.flickr.com/3107/...35a1f4.jpg?v=0
La Adoración de los Reyes Magos
Francisco de Zurbarán (Año 1620 - Museo del Prado)
Re: Los Reyes Magos en la pintura
Y cómo no, también Lo Spagnoletto:
http://www.parroquiasanandres.org/im.../pint/ador.jpg
La adoración de los Reyes Magos
José de Ribera (Siglo XVII)
Editado diciembre de 2016: se informa de que el autor real cuadro sería José Martínez Núñez, pintado en el siglo XX.
Re: Los Reyes Magos en la pintura
La versión del insuperable Velázquez, de su etapa sevillana:
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...1zquez_001.jpg
La adoración de los Reyes Magos
Diego de Silva y Velázquez (Año 1619 - Museo del Prado)
Re: Los Reyes Magos en la pintura
http://cvc.cervantes.es/actcult/muse...s-04012000.jpg
La adoración de los Reyes Magos
Juan Bautista Maino (Siglo XVII - Museo del Prado)
Re: Los Reyes Magos en la pintura
http://arte.observatorio.info/wp-con...delosmagos.jpg
La adoración de los Reyes Magos
Sandro Filippo Botticelli (Año 1475 - Galería degli Uffizi - Florencia)
Existen también versiones en Londres y Washington, pero ésta es la que más me gusta.:)
Re: Los Reyes Magos en la pintura
En fin, se acabó por hoy.
¡¡¡Que os traigan mucho los Reyes!!!
Re: Los Reyes Magos en la pintura
Y viendo estos cuadros comparados con eso de "arte moderno abstracto" o como se llame, me dan ganas de llorar viendo la involución del "arte", si es que puede llamarse "arte"..
Muy bueno todo el trabajo que te tomaste Cosme. Vale la pena verlo con atención, yo lo ví rapidito porque aca al Oeste de Argentina ya son las 2 de la mañana y me falta cenar, el Rosario y Completas... Noche larga me espera..jeje
Saludos en Cristo desde los Andes!!
Re: Los Reyes Magos en la pintura
Cita:
Iniciado por
Mendocino
Y viendo estos cuadros comparados con eso de "arte moderno abstracto" o como se llame, me dan ganas de llorar viendo la involución del "arte", si es que puede llamarse "arte"..
Ni mi digas. ¿Quién puede comparar esta basura...
http://www.modernartwork.net/paintin...n-art-work.jpg
o esto...
http://www.merello.com/images2/art_m...sy_to_zons.jpg
con esta hermosura...
http://www.jimricardo.com/sitebuilde...g.w300h584.jpg
A la mugre moderna no la deberían llamar "arte".
PD - Estimados foristas, les pido disculpas por los dos ataques a sus pupilas.
Re: Los Reyes Magos en la pintura
"L'incredulité est la principale cause de la décadence du goût e du génie" - Chateubriand
Así es ni más ni menos: si el mundo ha perdido la fe y se ha apartado de Dios, no es de extrañar tanta decadencia y mal gusto, y tanta falta de genio.
Respuesta: Re: Los Reyes Magos en la pintura
Yo siempre digo que para desdibujar primero hay que saber dibujar y que el que hace moñacos tiene que demostrar por otra parte que sabe dibujar en serio.
Por otra parte supongo que entendeis en la evolución del arte que gente con tanta inquietud creativa se encontró con una pared final evolutiva en el momento en que con el hiperrealismo llega a plasmar la realidad exactamente tal cual es, y cuando llega la fotografía que hace el mismo trabajo que un artista en una fracción de segundo llega el caos. ¿Cuál es el papel de un artista frente a la fotografía recién descubierta?
Ahí llegan los impresionistas y expresionistas, desde las pinceladas de color gruesas de Goya al arte de gente como Gaugin, Renoir, Van Gogh y toda la galeria de arte del Museo d'Orsay en Paris, fabuloso.
Pero sin embargo no miro con los mismos ojos las evoluciones artísticas más marcianas de principios de este siglo y las que habitualmente marcan tendencia en la actualidad.
Volviendo al tema de los Reyes Magos...
http://www.caratulasdecine.com/Carat...eyes_magos.jpg
:D
Respuesta: Re: Los Reyes Magos en la pintura
Cita:
Iniciado por
GonZoneStudio
Por otra parte supongo que entendeis en la evolución del arte que gente con tanta inquietud creativa se encontró con una pared final evolutiva en el momento en que con el hiperrealismo llega a plasmar la realidad exactamente tal cual es, y cuando llega la fotografía que hace el mismo trabajo que un artista en una fracción de segundo llega el caos. ¿Cuál es el papel de un artista frente a la fotografía recién descubierta?
Ahí llegan los impresionistas y expresionistas, desde las pinceladas de color gruesas de Goya al arte de gente como Gaugin, Renoir, Van Gogh y toda la galeria de arte del Museo d'Orsay en Paris, fabuloso.
El hiperrrealismo es un movimiento de finales de los años 60 del pasado siglo XX, muy posterior a la fotografía, al impresionismo, expresionismo y resto de ismos.
No confundas realismo, con hiperrrealismo, ni con preciosismo.
Respuesta: Re: Los Reyes Magos en la pintura
Cita:
Iniciado por
DON COSME
El hiperrrealismo es un movimiento de finales de los años 60 del pasado siglo XX, muy posterior a la fotografía, al impresionismo, expresionismo y resto de ismos.
No confundas realismo, con hiperrrealismo, ni con preciosismo.
Hombre ya sé que el hiperrealismo es posterior, de hecho es una etapa muy posterior, pero es que el realismo como movimiento es de mediados del s.XIX y es cuando los artistas se dan cuenta de que están llegando a un tope, conforme aparece la fotografía (en 1840 ya están en la calle los primeros daguerrotipos) ya estos artistas se ven frustrados porque no saben que más pueden plasmar y qué sentido tiene lo que están haciendo.
Yo siempre he sido un purista de los movimientos clásicos y academicistas y por supuesto, del arte figurativo y realista y considero la cumbre de la perfección el arte hiperrealista posterior, pero este tipo de arte es igualmente una tontería porque el ojo cree ver una fotografía y esa no es tampoco la labor de un artista. El arte debe de parecer arte y no se trata de sustituir a las fotografías que eso ya lo hacen muy bien.
Supongo que mucha gente que no es del mundo del arte pero aficionada a él no comparte las opiniones de muchos creadores de arte, pero lo que deben entender estos seguidores es que los artistas en muchos casos huyen de los academicismos y de las estructuras escritas en piedra. El arte es tan vivo como la filosofía, la literatura y toda forma de pensamiento humano.
Yo soy un gran partidario del clasicismo en el arte, pero desde luego estoy en franca minoría con la mayoría de artistas actuales.
Re: Respuesta: Re: Los Reyes Magos en la pintura
Taki arte cristianu, Taki pintura Reye Magu...
Na kumi chiu´n
Re: Respuesta: Re: Los Reyes Magos en la pintura
Cita:
Iniciado por
Josef
Taki arte cristianu, Taki pintura Reye Magu...
Na kumi chiu´n
¿Tendrías la bondad de traducirlo?
Por cierto, soy muy devoto de San Juan de la Cruz y me encanta esta firma que pones al final de tus posteos:
"Dios es como la fuente de la cual cada uno coge como lleva el vaso." (San Juan de la Cruz)
“Ra´ndió xinindoio i´i bakii bandaka ché” (Santu Tata Juan de Crúguchi)
http://hispanismo.org/avatars/josef....ine=1340675351
Re: Respuesta: Re: Los Reyes Magos en la pintura
Hola Hyeronimus, claro con mucho gusto te lo traduzco, es del idioma mixteco y traducido dice:
Hermoso el Arte cristiano, Hermosa pintura de los Reyes magos
Buenos días.
Y por lo de San Juan de la Cruz, muchas gracias.. yo de la misma manera soy muy devoto del Santo y me gusta leer mucho sus escritos y biografía.
Que tengas una hermosa tarde
Re: Respuesta: Re: Los Reyes Magos en la pintura
Gracias, Josef. Un cordial saludo en Cristo Rey.