Entradas de interés en Wikipedia
Portales:
España: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Espa%C3%B1a. Con portales a las comunidades autónomas, las lenguas castellana, catalana, aragonesa y gallega, al Siglo de Oro, Al-Ándalus, la Corona de Aragón y la II República; además de la Sierra de Guadarrama y Deporte (para deporte en España este portal: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal...en_Espa%C3%B1a). Tiene enlace a las categorías de España.
Portugal: https://pt.wikipedia.org/wiki/Portal:Portugal. Es el portal original en portugués. Está bastante limitado en su página de inicio, pero hay diversos enlaces a entradas de wikipedia en la cabecera del portal. Tiene enlaces a los siguientes países (con una estructura similar:
Argentina: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Argentina. Con portales a las unidades federales de Argentina, la Ciudad de Rosario, de Córdoba y deporte en Argentina.
Bolivia: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Bolivia. Muy poco elaborado.
Colombia: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Colombia. Con enlaces a temas de historia.
Ecuador: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Ecuador. Muy elaborado, con gran cantidad de enlaces.
Paraguay: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Paraguay. Elaborado, con buena cantidad de enlaces.
Perú: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Per%C3%BA. Con portales de Geografía del Perú y Lima.
República Dominicana: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal...ica_Dominicana. Con una buena cantidad de temas.
Uruguay: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Uruguay. Con una buena cantidad de temas.
Venezuela: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Venezuela. Con una buena cantidad de temas.
América Latina: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal...%A9rica_Latina. Con enlaces a una grandísima cantidad de categorías.
Filipinas: https://en.wikipedia.org/wiki/Portal:Philippines. Desgraciadamente me veo obligado a poner el portal en inglés. Con una gran cantidad a enlaces de historia de Filipinas, sus idiomas, geografía, gobierno etc.
Lengua española: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal..._espa%C3%B1ola. Enlaces a una gran cantidad de contenidos sobre la lengua española y sus variantes (dialectos).
Lenguas indígenas de América:https://es.wikipedia.org/wiki/Portal...e_Am%C3%A9rica. Enlaces a una importante cantidad de lenguas nativas y a otros portales.
Re: Entradas de interés en Wikipedia
Portales (2):
México: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:M%C3%A9xico. Muy elaborado contiene los portales de Campeche, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Villahermosa, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Colima, México Distrito Federal, Puebla Sonora y Tamaulipas. Muy elaborado. Con enlaces a los diversos temas de México, pero, al igual que todos los portales hispanoamericanos sin portales a sus etapas históricas.
El Salvador: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:El_Salvador. No demasiado elaborado. Sus enlaces a temas salvadoreños están en la página de inicio tras la descripción de El Salvador.
Guatemala: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Guatemala. Elaborado. Los enlaces a temas están bajo el título.
Belice (en inglés): https://en.wikipedia.org/wiki/Portal:Belize. No demasiado elaborado. Con enlaces a sus temas.
Honduras: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Honduras. Elaborado. Sus temas están en exploración.
Costa Rica: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Costa_Rica. No muy elaborado. Sus temas están en "exploración" el único apartado -sin contar "imagen seleccionada"- a la derecha.
Costa Rica: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Nicaragua. Bastante elaborado. Sus temas están en el margen derecho.
Panamá: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Panam%C3%A1. Muy poco elaborado. Sus temas están en el margen derecho.
Nicaragua: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Nicaragua. Bastante elaborado. Sus temas están en el margen derecho.
Chilé: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Chile. Extraordinariamente elaborado. Con portales Gran Santiago, Gran Valparaíso, Gran Concepción, Los Lagos y Magallanes y Antártica chilena. Temas en "exploración".
Cuba: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Cuba. Poco elaborado. Temas en el margen derecho y portal La Habana.
Puerto Rico: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Puerto_Rico. Demasiado poco elaborado. Sin enlace a temas. Sólo enlace a categorías.
Mesoamérica: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Mesoam%C3%A9rica. No demasiado elaborado, pero con enlaces a diversos temas. Y a los apartados de Portal historia: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Contemporánea, Heráldica y Vexilología, egiptología, Antigua Grecia, Antigua Roma, Al-Ándalus, Bizancio, Corona de Aragón, Imperio Inca, Mesoamérica, Siglo de Oro, Nueva España, Segunda República Española y Conflictos en el Cuerno de África.
Nueva España (en español y en inglés): https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Nueva_Espa%C3%B1a y https://en.wikipedia.org/wiki/Portal:New_Spain. El inglés es el que está más elaborado. Tiene enlaces a los siguientes portales:
- Arizona
- California
- Texas
- Trinidad y Tobago
- Nueva Francia
- Nuevo México
- Colorado
- Utah
- Oklahoma
- Florida
- Luisiana
Florida y Luisiana están en el portal en castellano.
Cartagena de Indias: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal...ategor%C3%ADas. Sólo enlaces. Sin elaboración alguna.
Imperio incaico: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Imperio_incaico. Muy poco elaborado. Sin enlaces a temas.
Corona de Aragón: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal...de_Arag%C3%B3n. Muy elaborado. Con gran cantidad de temas en "exploración" enlaces a museos con temática de la Corona de Aragón.
Siglo de Oro: https://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Siglo_de_Oro. La gran mayoría de el portal consiste en enlaces de historia, literatura, pintura, teatro, ciencias, obras arquitectónicas, etc.
NOTA: se recomienda el uso de los diferentes idiomas seleccionables en cada portal.
Re: Entradas de interés en Wikipedia
De España también hay algo, aunque muy poco desarrollado, en la versión en latín de la Wikipedia.
Re: Entradas de interés en Wikipedia
Categorías:
-Historia de España: 28 categorías y 20 páginas. Tiene enlaces a categorías de las distintas etapas históricas de España.
-Historia moderna de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 34 categorías y 21 páginas.
-Antiguo Régimen en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...en_Espa%C3%B1a. 7 categorías y 47 páginas.
-Ilustración en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...en_Espa%C3%B1a. 9 categorías y 82 páginas.
-imperio español: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego..._espa%C3%B1ol: 75 categorías y 26 páginas.
-Monarquía católica: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego..._Cat%C3%B3lica. 10 categorías y 5 páginas.
-Imperio español en América: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...o_espa%C3%B1ol. 75 categorías y 26 páginas.
-Historia colonial en América por país: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego..._por_pa%C3%ADs. 22 categorías.
-Historia colonial contemporánea de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 11 categorías y 25 páginas.
-Historia colonial española del Brasil: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...la_del_Brasil: 4 categorías y 19 páginas.
-Historia de España por tema: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...3%B1a_por_tema. 33 categorías y 12 páginas.
-Historia territorial de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 20 categorías y 35 páginas.
-Reinos de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 16 categorías y 14 páginas.
-Organización territorial histórica de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 36 categorías y 70 páginas.
-Historia del Derecho en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 21 categorías y 40 páginas.
-Historia de la justicia en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...en_Espa%C3%B1a. 11 categorías y 15 páginas.
-Derecho castellano: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...cho_castellano. 6 categorías y 45 páginas
-Historia del Derecho de la Corona de Aragón: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Arag%C3%B3n. 3 categorías.
-Derecho foral en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 2 categorías y 12 páginas.
-Fueros: https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fueros. 2 categorías y 29 páginas.
-Derecho indiano: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...erecho_indiano. 9 categorías y 55 páginas.
-Leyes de España derogadas: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...%B1a_derogadas. 3 categorías y 23 páginas.
-Territorios de la Monarquía Católica en Europa:https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...lica_en_Europa. 12 categorías y 8 páginas.
-Virreinatos indianos: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...natos_indianos.
-Organización administrativa indiana: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...rativa_indiana. 21 categorías y 6 páginas.
-Presencia española en Ultramar: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...la_en_Ultramar. 6 categorías y 25 páginas.
-Presencia española en Asia: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...%B1ola_en_Asia. 1 categoría y 40 páginas.
-Presencia española en Oceanía: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...n_Ocean%C3%ADa. 6 categorías y 35 páginas.
-Historia militar de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 49 categorías y 107 páginas.
-Armada de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 13 categorías y 107 páginas.
-Expediciones de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 2 categorías y 17 páginas.
-Historia económica moderna de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 9 categorías y 40 páginas.
-Historia económica de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 31 categorías y 13 páginas.
-Organismos públicos extintos en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 3 categorías y 25 páginas.
-Consejos de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...de_Espa%C3%B1a. 9 categorías y 7 páginas.
-Hispanidad: https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Hispanidad. 7 categorías y 16 páginas.
-Colonización española de América: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...e_Am%C3%A9rica. 5 categorías y 76 páginas.
-Diáspora española: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego..._espa%C3%B1ola. 15 categorías y 8 páginas.
-Carlismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Carlismo. 12 categorías y 22 páginas.
-Casa de Austria. https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...asa_de_Austria. 10 categorías y 148 páginas.
-Casa de Borbón en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...en_Espa%C3%B1a. 7 categorías y 158 páginas.
-Escritores en español: https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...n_espa%C3%B1ol. 13 categorías y 2715 páginas. Tiene un índice para acceder a las últimas.
Re: Entradas de interés en Wikipedia
Páginas de gran interés de la wikipedia:
-Monarquía hispánica: https://es.wikipedia.org/wiki/Monarq...Hisp%C3%A1nica. Sobre la Monarquía como estado, sus características y su significado simbólico. De gran calidad por su estudio, bibliografía y lenguaje técnico -tiene muy en cuenta el uso de "España" para la Península y de "las Españas" como concepto política.
-Monarquía compuesta: https://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_compuesta. De la misma calidad que la página anterior, es de gran interés para conocer la naturaleza de la Monarquía Católica.
-Pactismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Pactismo. Aunque con pocas referencias y de corta extensión, es el complemento natural de las páginas anteriores.
-Las instituciones españolas del Antiguo Régimen: https://es.wikipedia.org/wiki/Instit...o_R%C3%A9gimen. Aunque en algunos casos cae en errores -detalles- debido a la ideología dominante, es de vital importancia para conocer la sociedad, el estado, el municipio, la economía, etc de esta época que la historiografía liberal ha llamado hábilmente (a la vez que calumniado) "Antiguo Régimen").
-Historia de la ciencia y la tecnología en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Histor...en_Espa%C3%B1a.
-Historia de la medicina general en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Histor...en_Espa%C3%B1a.
-Historia de la educación en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Histor...en_Espa%C3%B1a.
-Formación territorial de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Formac...de_Espa%C3%B1a.
-Hispanos: https://es.wikipedia.org/wiki/Hispanos.
-Ser de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Ser_de_Espa%C3%B1a.
-Nacionalismo español: https://es.wikipedia.org/wiki/Nacionalismo_espa%C3%B1ol.
-Panhispanismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Panhispanismo.
-Iberismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Iberismo.
-Austracismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Austracista.
-Carlismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Carlismo.
-Casticismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Casticismo. Muy escaso, pero de gran interés.
Re: Entradas de interés en Wikipedia
En Wikipedia hay de todo. Artículos excelentes, artículos mediocres y otros que mejor ni verlos. Según qué tema, hay que tener mucho cuidado. Un portal, página, foro o blog particular suele tener una línea determinada y es má s fácil saber por dónde van los tiros. En Wikipedia entra medio mundo y depende de quién escriba cada artículo, y aun de quièn se meta después y añada o cambie lo que quiera. Hay muchos temas, como por ejemplo el Carlismo, a los que yo ni me acercaría en Wikipedia porque ya me imagino cómo los van a tratar. Con la Wikipedia hay que tener bastante cuidado. Yo también la consulto bastante, pero en cuanto a temas en los que tengo tranquilidad de que no me voy a topar con un discurso políticamente correcto o con temas que son indiferentes. Y también cuando busco un término muy preciso para una traducción, porque es muy útil comparar una misma entrada en dos idiomas para ver cómo se dice tal o cual cosa.
Re: Entradas de interés en Wikipedia
Re: Entradas de interés en Wikipedia
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Hay muchos temas, como por ejemplo el Carlismo, a los que yo ni me acercaría en Wikipedia porque ya me imagino cómo los van a tratar.
Ya tengo un hilo abierto en informática sobre el tema de cómo detectar la calidad de los artículos (http://hispanismo.org/informatica/21464-wikipedia.html). Además pongo aquellos artículos con extensión y que transmiten cierta veracidad y cuando no cumple alguno de los requisitos lo he comentado al lado del enlace.
En cuanto a la página del carlismo, cumple bastante requisitos: el artículo tiene una gran extensión y una discusión
también extensa, bastantes referencias -si algunas son de discutidos carlos-huguistas-, 40 notas en cuanto a origen de contenido y algunas citas.
Re: Entradas de interés en Wikipedia
Reformismo borbónico: https://es.wikipedia.org/wiki/Reformismo_borb%C3%B3nico. Sobre la España desde el primer Borbón a la Guerra de la Independencia. Trata las reformas políticas y culturales y las características políticas, culturales y sociales de esta época.
Carlos VI del Sacro Imperio Germánico: https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos...Germ%C3%A1nico. El pretendiente austracista al trono español despierta gran interés a causa de la ideología de sus defensores y el hecho de que llevara el protocolo español a Viena, por lo que si tuviera un sobrenombre sería el españolizado, en contraposición con Felipe V.
(catalán): https://it.wikipedia.org/wiki/Carlo_VI_d%27Asburgo.
(Inglés): https://en.wikipedia.org/wiki/Charle..._Roman_Emperor.
(Italiano): https://it.wikipedia.org/wiki/Carlo_VI_d%27Asburgo.
Otros períodos de la historia de España:
-Reinado de Fernando VII: https://es.wikipedia.org/wiki/Restau...en_Espa%C3%B1a.
-Reinado de Isabel "II": https://es.wikipedia.org/wiki/Reinad...de_Espa%C3%B1a.
-Gobierno provisional: https://es.wikipedia.org/wiki/Gobier...l_de_1868-1871.
-Reinado de Amadeo "I": https://es.wikipedia.org/wiki/Reinad...de_Espa%C3%B1a.
-Primera República: https://es.wikipedia.org/wiki/Primer..._Espa%C3%B1ola.
-Restauración Borbónica: https://es.wikipedia.org/wiki/Restau...en_Espa%C3%B1a.
Re: Entradas de interés en Wikipedia
Iberofonía: https://es.wikipedia.org/wiki/Iberofon%C3%ADa. Se refiere a los territorios donde las lenguas de la Península Ibérica tiene carácter oficial, co-oficial o gran presencia.
Lusofonía: https://es.wikipedia.org/wiki/Lusofon%C3%ADa. Territorios donde el portugués es idioma oficial o es tiene gran presencia.
Liturgia hispánica: https://es.wikipedia.org/wiki/Liturgia_hisp%C3%A1nica. El rito mozárabe.
Hispanismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Hispanismo. Estudio de la cultura española.
Cultura de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Espa%C3%B1a.
Historia numismática de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Histor...de_Espa%C3%B1a.
Re: Entradas de interés en Wikipedia
Re: Entradas de interés en Wikipedia
Re: Entradas de interés en Wikipedia