Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 226

Tema: En defensa de los toros

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: En defensa de los toros

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Me hizo gracia ayer un amigo mío diciéndome: "Los católicos no respetan en mandamiento de No matarás en las corridas de toros". Para caerse de espaldas, vamos.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡Jó! vaya amigos "gastas". Uno que según progresa en sus exiguos conocimientos de Física, --aún no está de "retonno"--, se va haciendo más y más ateo (¡qué listo el Evaristo que asocia lo inasociable! y que me recuerda a "el maestro Ciruela que, aunque no sabía leer, montó una escuela.") Y ahora este otro del que no sabemos de sus intenciones: o es que eleva al toro a categoría de hombre; o es que al hombre lo reduce a categoría de toro. Lo que es manifiesto es que no ha entendido lo que significan "Los Mandamientos" y, muy posiblemente, jamás los entenderá.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: En defensa de los toros

    Pues estuvo hasta el bachillerato estudiando en colegio de monjas. Se ve que no le cundió mucho. Y sí, los amiguitos que gasto tienen tela, pero qué le vamos a hacer, más allá del asco y la ignorancia que tienen de todo lo que huela a cristianismo, son buenas personas.

    Ahora estoy leyendo en otro foro que hablan del obispo de Alcalá de Henares que ha hablado de los gays y ya están poniéndoles a parir. Me da ganas de meterle fuego a ese foro, jajaja.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: En defensa de los toros

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Pues estuvo hasta el bachillerato estudiando en colegio de monjas. Se ve que no le cundió mucho. Y sí, los amiguitos que gasto tienen tela, pero qué le vamos a hacer, más allá del asco y la ignorancia que tienen de todo lo que huela a cristianismo, son buenas personas.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    Ese periodo de incertidumbre en la vida que llamamos "adolescencia" suele presentar tintes dramáticos en ocasiones. Posiblemente tus amigos, como otros muchos a los que no conocemos, estando todavía en el colegio o instituto, se les empezasen a plantear las dudas, y sólo cuando se opta por el mundo laboral o por la universidad, momentos en los que se produce un cambio de estatus, o eso piensan ellos, es cuando manifiestan abiertamente las tendencias que les marca la sociedad. Pero hay que partir de dos hechos que suelen darse con mucha frecuencia: primero, que sus personalidades están sin madurar y les faltan años para ello, aparte de que estemos aprendiendo durante toda la vida; y, segundo, que la semilla plantada en sus mentes y sus conciencias suele acabar por desarrollarse con el tiempo. En resumen, están ante una etapa difícil, llena de inseguridad en sí mismos y ante la cual necesitan autoafirmarse en posturas que consideran viriles. Pero no es igual definirse como ateo a los 20 años que a los 60, cuando la "meta" empieza a estar a la vista.

    Otra cuestión es la ignorancia generalizada que padecen. Entre mis propios alumnos hay gente que todavía me deja con la boca abierta. Ejemplos dignos de figurar en la antología del disparate son estos que he vivido en persona: "¿Oiga, esos romanos no eran unos tíos muy raros que siempre estaban borrachos?" Es una frase textual, porque se te graba en la mente. ¿Y esta otra? "Franco fue un político muy importante de los Reyes Católicos ¿verdad?" ¡alucinante! Pues en otra ocasión una alumna me entregó un trabajo sobre la sociedad griega clásica afirmando que ¡eran antropófagos! Del mismo modo, un compañero mío, de Ciencias Biológicas, me mostró el cuaderno de sus apuntes de clase correspondiente a una alumna. En todas sus páginas no había una sola vez que hubiera escrito "organismo/s", en todos los casos había escrito "orgasmo/s". ¡Para llorar!

    Así que no desesperes que igual les haces falta a tus amigos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Eunice está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 abr, 12
    Mensajes
    38
    Post Thanks / Like

    Re: En defensa de los toros

    Una cosa es matar para comer y otra cosa matar para una fiesta,con todo el sufrimiento que pasa el toro durante todo ese proceso.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  3. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •