Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
Me parecen muy respetables las opiniones de aquéllos a quienes gustan de "La Fiesta", pero me parecen un desatino las descalificaciones hacia quienes no aprecian este espectáculo. Particularmente lamentable me parece la asociación de ideas entre "afición" y "españolismo", ¿qué pasa, es que la dosis de patriotismo se vende con las entradas a las plazas? ya está bien de topicazos, España es mucho más y como supongo que este mensaje dará lugar a respuestas "escasamente amables" aviso que estoy dispuesto a dar las contrarréplicas en el mismo tono.

No me gustan los toros, y no es una obligación que me gusten, pero no pienso tolerar que nadie ponga en duda ni mi condición de español ni mi patriotismo, ¿soy claro?

Por otro lado, el artículo de Juan Manuel de PRADA, con el que suelo coincidir a veces, en esta ocasión me parece lamentable cuando mezcla toros con catolicismo, ¿qué pasa, es que es doctor de la Iglesia? Por tanto, insisto, a quienes les guste la fiesta que la disfruten, pero sin descalificaciones gratuitas, innecesarias y falsas a quienes no nos interesa.
Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
Muchas gracias, en efecto, el patriotismo de espectáculo es eso "sólo parte del espectáculo", pero en modo alguno patriotismo "per se". Otra cuestión es la discusión habitual de si los toros A, o si los toros B. En ella yo no entro y conozco tantos argumentos en "pro", como en "contra".
Estas citas mías tienen la finalidad de demostrar cuál es mi postura respecto al tema.

Cita Iniciado por Asunhattan Ver mensaje
me parece lamentable y degradante para la cultura española el apañar estas maldades contra los pobre animales indefensos... es tan triste eso... creo que eso pone a España al mismo nivel de paises como Haiti donde montan peleas de gallos y que son tan relacionadas con la incultura y el tercermundismo...
Pero en lo que en modo alguno puedo coincidir es con ciertas afirmaciones suyas que destaco en negrita. Tales afirmaciones son reduccionistas y escasamente admisibles. La cultura española es mucho, muchísimo más, que lo que los toros significan o representan de España. Es absurdo afirmar que nos pone al nivel de Haiti o de otros países tercermundistas cuando, y para empezar, en ninguno de ellos estaría planteado el debate intelectual y moral acerca de la llamada "fiesta". Por otra parte, España también es Cervantes, o Los Reyes Católicos, Velázquez, Goya, las 15 primeras universidades de América, o la dinastía de Los Antoninos de Roma (Trajano, Adriano...) y la patria de Séneca. España es el descubrimiento, conquista y civilización de América, es la catolicidad del mundo occidental, o la cuna de pensadores universales y de los mejores literatos de todos los tiempos. Que España tenga defectos es normal, como todos los países sin excepción alguna. Y, ya que mencionamos el "Tercer Mundo", no olvide incluir en él a Francia, donde también hay ganaderías de reses bravas, toreros y hasta plazas (por ejemplo la de Nîmes).

Hay que cuidar de lo que se habla, saber lo que se dice y conocer el modo de hacerlo.

Saludos.