Chávez refuerza la presencia de cubanos en su Ejército en plena caída de popularidad
Chávez refuerza la presencia de cubanos en su Ejército en plena caída de popularidad
http://www.abc.es/prensa/fotos/20100...INT_web_37.jpg
Militares venezolanos participan en un desfile con motivo de la celebración de los 200 años de independencia el pasado 19 de abril.
LUDMILA VINOGRADOFF | CARACAS
Lunes , 07-06-10
«Somos la misma cosa», dijo el presidente cubano Raúl Castro cuando pasaba revista a los oficiales venezolanos en su última visita a Caracas tras la reunión de la Alianza Bolivariana (ALBA), hace un mes. Sin embargo, su anfitrión, Hugo Chávez, le corrigió: «Somos la misma patria», haciendo valer su afinidad con el lema inmortalizado por Fidel Castro: «Patria o muerte, venceremos».
La frase de identidad y similitud compartida por los dos aliados viene a confirmar la fuerte y sistemática presencia militar cubana y su influencia en el alto mando de la Fuerza Armada de Venezuela, denunciada recientemente por el general Antonio Rivero González, ex director de Protección Nacional de Defensa Civil. Una alianza que se ha acelerado en los últimos meses: hasta 20 altos oficiales -coroneles y generales- son ya cubanos en el Ejército venezolano, ocupando puestos clave.
El matrimonio de conveniencia entre los regímenes es denominado como «el milagro de la Viagra» por la analista venezolana Elizabeth Burgos -ex esposa del escritor y filósofo francés Regis Debrais, amigo íntimo de Fidel Castro-. Burgos señala que los hermanos Castro han encontrado en Chávez «el sostén financiero después del derrumbe de la URSS», no es solo un aliado más.
Ésta no es la primera vez que el régimen castrista intenta acaparar los recursos económicos y energéticos de Venezuela y convertir la patria de Simón Bolívar en su punta de lanza para su proyecto continental. «En los años 60, Fidel Castro intentó tres veces invadir las costas venezolanas», recuerda el vicealmirante Iván Carratú, ex director del Instituto de Altos Estudios de Defensa Nacional.
Lo que Cuba no logró en los años sesenta en Venezuela, ahora lo está consiguiendo sin pegar un solo tiro. Esta vez «el Ejército cubano no nos ha invadido, en el sentido literal de la palabra. La sumisión del chavismo no es consecuencia de una derrota militar, tampoco existen condiciones en el mundo que justifiquen una alianza de esta naturaleza», explica el analista Manuel Felipe Sierra.
La penetración cubana se intensificó en 2007 con la reforma de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas Nacionales, que politiza el sector militar venezolano e incorpora el concepto de «las milicias populares» con el fin de defender la revolución y a su máximo líder.
Oficialmente Chávez sostiene que la presencia cubana no pasa de 30.000 agentes. Sin embargo, otras cifras oficiales hablan de 60.000 cubanos distribuidos en áreas claves como seguridad, inteligencia, asesoramiento policial y militar, control de los sistemas de registro de identidad, pasaportes y notarías.
También la importación de alimentos está en manos de los cubanos, incluidas las 70.000 toneladas de comida que ha llegado a los puertos venezolanos. Y el aeropuerto caraqueño de Maiquetía recibe dos vuelos diarios de cubanos como si fueran «fantasmas» por la falta de registro oficial.
Como la KGB o Stasi
Más que ideológica, la relación entre Chávez y los Castro es simbiótica. Nace de las necesidades de ambos regímenes. «El plan de perpetuarse en el poder de Chávez necesita de una estructura de seguridad y espionaje cultivada durante 50 años por la KGB soviética y la Stasi alemana y con sobrada experiencia en actividades contra la CIA. Eso lo tiene Cuba», señala Sierra.
Con el suministro gratuito de 95.000 barriles diarios de petróleo, Chávez le garantiza la prolongación al agónico fidelismo. Además, a medida que baja en los sondeos la popularidad de Chávez -como sucede ahora por la crisis económica: el 66% de los venezolanos afirma estar totalmente insatisfecho con su gestión-, el mandatario venezolano «necesitará cada vez más ayuda de los cubanos para consolidar su proyecto totalitario». Una simbiosis en torno al «Patria o muerte». Y es que Castro y Chávez quieren que Cuba y Venezuela sean la misma «cosa».
Fuente: Chávez refuerza la presencia de cubanos en su Ejército en plena caída de popularidad - Internacional_Iberoamerica - Internacional - ABC.es
Respuesta: Chávez refuerza la presencia de cubanos en su Ejército en plena caída de p
Si en You-Tube se buscan vídeos sobre los desfiles militares en la Venezuela de Hugo "MAGUILA" Chávez, podremos observar un esperpento de imágenes delirantes, aconsejo su visualización.
Respuesta: Chávez refuerza la presencia de cubanos en su Ejército en plena caída de p
Cita:
Iniciado por
Lo ferrer
Saludos. Tal parece que en lo citado arriba hay una omisión involuntaria. Se trata de 70.000 toneladas de comida descompuesta, o que se descompuso en el transcurso de los ocho meses que llevaba almacenada en los puertos. Este es el último escándalo que el dictador está tratando de minimizar, y detrás del cual se sospecha hay un "guiso" (estafa) que no le salió bien a los funcionarios involucrados.
Cita:
Si en You-Tube se buscan vídeos sobre los desfiles militares en la Venezuela de Hugo "MAGUILA" Chávez, podremos observar un esperpento de imágenes delirantes, aconsejo su visualización
Valmadian, el adjetivo "delirantes" es demasiado benigno para estas payasadas, que constituirían una vergonzosa humillación en cualquier nación que se respetase...
Ver Chávez dice que comida podrida no quita mérito a Pdval y Mercal - Nacional y Política - EL UNIVERSAL
Saludos, AdT