-
5 Archivos adjunto(s)
Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Un tema interesante, muchas veces desde Europa se quiere creer que todos los Sudamericanos vivimos en chozas con arcos y flechas(literalmente) pero lo que no muchos saben es que en la gran mayoria de los paises del Conosur esta no es una norma sino una excepcion a la regla...
Paraguay es un pais pequeño y poco conocido asi que si preguntas a algun europeo si Paraguay es un pais indigena o no, seguro te dice que si, ya que ese europeo no sabe que en Paraguay menos del 2% de la poblacion es indigena y que el resto lo conforman mestizos y blancos.
Aqui hablamos guarani y digo hablamos porque yo tambien lo hablo desde pequeño en la escuela se nos enseña este dulce idioma indigena, muchos relacionan el idioma Guarani con indigenas y no hay nada mas falso que eso, el Guarani hablado por mi o por cualquier otro Paraguayo es diferente del Guarani hablado por un nativo.
Bartomeu Melia, un reconocido investigador Catalan habia dicho esto: "Paraguay, es el unico pueblo no indigena que habla un idioma indigena" y tiene mucha razon.
aqui algunas diferencias basicas entre amerindios y los mestizos en el cual yo me incluyo y asi tambien el 95% de los Paraguayos...
Los nativos(indigenas Guaranies)
http://cdn0.grupos.emagister.com/ima...a_65668_t0.jpg
Los mestizos
como no quiero subir fotos de otras personas pondre fotos mias...
Archivo adjunto 4062
Archivo adjunto 4063
Archivo adjunto 4064
Archivo adjunto 4065
si vemos los razgos puramente externos, tengo mas en comun con un Español o Italiano que con un nativo Guarani.
Ustedes que opinan?
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
¿El guaraní nativo y el oficial son compatibles, es decir, se entienden entre ellos?
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Que simpáticas las fotos de las mestizas.
Notable la remera con una frase en Ingles...
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Cita:
Iniciado por
Asunhattan
Un tema interesante, muchas veces desde Europa se quiere creer que todos los Sudamericanos vivimos en chozas con arcos y flechas(literalmente) pero lo que no muchos saben es que en la gran mayoria de los paises del Conosur esta no es una norma sino una excepcion a la regla...
Paraguay es un pais pequeño y poco conocido asi que si preguntas a algun europeo si Paraguay es un pais indigena o no, seguro te dice que si, ya que ese europeo no sabe que en Paraguay menos del 2% de la poblacion es indigena y que el resto lo conforman mestizos y blancos.
Aqui hablamos guarani y digo hablamos porque yo tambien lo hablo desde pequeño en la escuela se nos enseña este dulce idioma indigena, muchos relacionan el idioma Guarani con indigenas y no hay nada mas falso que eso, el Guarani hablado por mi o por cualquier otro Paraguayo es diferente del Guarani hablado por un nativo.
Bartomeu Melia, un reconocido investigador Catalan habia dicho esto: "Paraguay, es el unico pueblo no indigena que habla un idioma indigena" y tiene mucha razon.
aqui algunas diferencias basicas entre amerindios y los mestizos en el cual yo me incluyo y asi tambien el 95% de los Paraguayos...
Los nativos(indigenas Guaranies)
http://cdn0.grupos.emagister.com/ima...a_65668_t0.jpg
Los mestizos
como no quiero subir fotos de otras personas pondre fotos mias...
Archivo adjunto 4062
Archivo adjunto 4063
Archivo adjunto 4064
Archivo adjunto 4065
si vemos los razgos puramente externos, tengo mas en comun con un Español o Italiano que con un nativo Guarani.
Ustedes que opinan?
Pues yo opino que es un tema absurdo, principalmente por que a cualquier europeo medio le consultas sobre cualquier tema y seguramente será un verdadero ignorante, ya no solo acerca de Paraguay.
Haz la prueba, pregunta a un francés acerca de Polonia y solo encontrarás tópicos. Igualmente pregunta a un escocés acerca de España y te dirá sol, toros, sevillanas y paella...o pregunta a un español acerca de un danés y seguramente no sabrá situar Dinamarca en el mapa... así que mi estimado amigo paraguayo, no le des más vueltas.
Lo verdaderamente importante es lo que un paraguayo opine sobre Paraguay.
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Datos sobre composición étnica e inmigración, del blog Paraguay Hermoso:
Cita:
Paraguay tiene una de las poblaciones más homogeneas en América Latina.
* El idioma Guaraní que es entendido por el 90 % de la población.
* Aproximadamente el 75,00 % de los paraguayos habla castellano. El Guaraní y el castellano son idiomas oficiales.
* Existe un bajo porcentaje de personas con rasgos distinguiblemente Amerindios y la inexistencia de personas con rasgos Africanos.
http://i207.photobucket.com/albums/b...paraguayos.jpg
La ascendencia predominante es la europea, la cual representa una gran parte de la población, principalmente descendientes de españoles, alemanes, italianos ( que han contribuido a repoblar el país luego de la Guerra de la Triple Alianza.
Inmigrantes Europeos y de otras nacionalidades en Paraguay
Asunción: En 1901, llegaron al país los inmigrantes Sicilianos, algunos de los cuales se asentaron en los Barrios: Gral Díaz, Tacumbú, Tayucuá.
San Bernardino: Fundada por inmigrantes Alemanes- Berlineses en 1886
Villa Elisa: Fundada en 1714.
Los primeros pobladores de Villa Elisa después de la Guerra contra la Triple Alianza, el Paraguay con su población diezmada, recibía a inmigrantes Europeos, a quienes fueron otorgadas tierras para la producción agrícola y ganadera.Hacía 1890, inmigrantes Belgas, fundan la COLONIA BELGA DEL MBOCAYATY, a quienes se suman Franceses e Italianos, hacía 1880 y 1890.
Sra.Elisa de Von Poleski
http://1.bp.blogspot.com/_nPsNN9uPem...s400/elisa.jpg
Los habitantes de la Colonia, trabajaron la agricultura, especialmente la producción fruto-hortícola; los Belgas migraron hacía la capital, no así los Italianos.El Gobierno optó por vender las propiedades al Danés Emilio Johannsen, que forjó con entereza la Nueva Colonia, que pasó a llamarse COLONIA ELISA, hacía el año 1896, en homenaje a su esposa, Señora Elisa Von Poleski, de orígen aristocrático Alemán.
Sr.Emilio Johansen
http://2.bp.blogspot.com/_nPsNN9uPem...400/emilio.jpg
La primera Junta Administrativa de Villa Elisa, fue creada el 21 de Junio de 1899, bajo la dirección del Sr. Emilio Johansen.A la Colonia Elisa, llegaron nuevos habitantes: Escandinavos, Suecos, Finlandeses y Alemanes
Con la llegada de más extranjeros, en los años de 1900 y 1940, aumentó la población, y así la necesidad de la organización de Instituciones Sociopolíticas de la Colonia. Para la concresión se tuvo que esperar mucho tiempo, porque el Paraguay, soportaba numerosos conflictos internos y la Guerra con Bolivia (1932/1935).
http://www.mve.gov.py/historia.html<- teclear aquí (historia de Villa Elisa)
Villa Hayes: En 1786* fue denominada como colonia Nueva Burdeos, poblada por inmigrantes Franceses, venidos de la cuidad de Burdeos.
http://i207.photobucket.com/albums/b...s_paraguay.png
Mennonitas
Ciudad de Filadelfia: Loma Plata y Filadelfia: Son las ciudades más importantes de la comunidad Alemana y fueron fundadas a finales de la década de 1920.
Neuland, Lolita, Paratodo, son también comunidades Alemanas.
<-Inmigrantes Alemanes en Paraguay.
Paraguarí, Itapúa, Alto Paraná, Cordillera: Fue el inicio de la inmigración Japonesa desde 1936, 1953, 1956,1969, 1961, 1984.
Concepción: En 1880 tiene un sostenido desarrollo. La llegada de inmigrantes Italianos, Sirio-libaneses y Catalanes, impulsan al distrito como puerto comercial Austrohungaros, Uruguayos y Argentinos.
San Pedro: A principios del siglo xx, al sur del Jejuí recibieron a los inmigrantes Alemanes quienes fundaron las colonias Volendan y Friesland.
Alto Paraná: Inmigrantes Arabes, Sirio-libaneses, Chinos, Japoneses, Brasileños, Argentinos.
Itapúa: El Departamento experimentó una gran influencia inmigratoria registrada desde los primeros años de 1900.
Existen comunidades de Alemanes, Belgas, Ucranianos, Polacos, Rusos, Japoneses, Chinos, Arabes y Judíos.
En la década del 30 y 40 se registró la llegada masiva de inmigrantes Polacos, Ucranianos, Rusos y en menor medida Belgas y Franceses que se instalaron en Encarnación.
Caazapá: Fué formada por 14 nacionalidades. Producen vinos de frutas con técnicas introducidas por los inmigrantes Suizos.
Ex Presidentes Paraguayos, hijos de inmigrantes.
Dos presidentes de origen Suizo.
Eduardo Schaerer (1870-1912). Origen Suizo.
José Patricio Guggiari (1884-1957), descendientes de tesineses. Origen Suizo.
Alfredo Stroessner (1912-2006) presidente durante 35 años. Padre inmigrante Alemán, de Baviera, profesión: Contador. Llegó al país en 1895.
Andrés Rodríguez Pedotti (1923- 1997) presidente en 1989: Padre herrero Español. Madre campesina Italiana.
Más info
*Este dato es erróneo, la que fue funadada en 1786 fue la reducción jesuítica original.
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Cita:
Iniciado por
Asunhattan
Paraguay es un pais pequeño
No estoy de acuerdo. Paraguay tiene un tamaño mediano (en Europa sería de los mas grandes) comparable al de Suecia y unos 90 y pico mil kilómetros cuadrados menos que España, y mas grande que países como Alemania, Italia, Reino Unido, Polonia o Japón. Claro, que si lo comparas con los países de Sudamérica se queda a la cola junto a Ecuador y el Uruguay.
Para ser sincero, creía que la proporción de indígenas y mestizos era mucho mayor, aunque por supuesto, sin alcanzar los niveles de Bolivia o Ecuador (ni de lejos, es decir, creía que como mucho el mestizaje sería de un 40% y nativos puros un 10%). Es mas, sin necesidad de leer sobre el tema, siempre me ha parecido mucho mas mestizo por ejemplo Chile que Paraguay (sobretodo, por sus equipos de fútbol ;)).
Conocía lo de la inmigración menonita alemana, pero por lo visto, son como los amish y cuáqueros de Pennsylvania, es decir, viven en comunidades apartadas y cerradas.
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
no, por ejemplo si un aborigen me habla en SU guarani, yo no lo entenderia... el Guarani hablado por los mestizos y que es el oficial es diferente en algunas cosas...
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Mucho "gringo 'e campo"* en Paraguayhttp://i207.photobucket.com/albums/b...os/biggrin.gif, como en Misiones y Chaco, provincias con las que limita.
*"Gringo 'e campo" le decimos, afectivamente, a los descendientes de inmigrantes alemanes, eslavos, y europeos no-ibéricos, en general. Esta composición étnica es común a Paraguay, el litoral argentino y el sur de Brasil.
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Cita:
Iniciado por
Asunhattan
no, por ejemplo si un aborigen me habla en SU guarani, yo no lo entenderia... el Guarani hablado por los mestizos y que es el oficial es diferente en algunas cosas...
O sea, que el guaraní oficial es como el batua vasco, una construcción artificial para unificar los dialectos y entenderse mejor. Pero si yo digo "Che roja ijú, Paraguay" (¿lo he dicho bien?) me entiende cualquiera, ¿no?
A todo esto, creo que no lo he saludado, amigo. Bienvenido al foro.
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Cita:
Iniciado por
Mefistofeles
Pues yo opino que es un tema absurdo, principalmente por que a cualquier europeo medio le consultas sobre cualquier tema y seguramente será un verdadero ignorante, ya no solo acerca de Paraguay.
Haz la prueba, pregunta a un francés acerca de Polonia y solo encontrarás tópicos. Igualmente pregunta a un escocés acerca de España y te dirá sol, toros, sevillanas y paella...o pregunta a un español acerca de un danés y seguramente no sabrá situar Dinamarca en el mapa... así que mi estimado amigo paraguayo, no le des más vueltas.
Lo verdaderamente importante es lo que un paraguayo opine sobre Paraguay.
Gracias a Dios, yo he tenido la oportunidad de conocer el Paraguay, pero es verdad que casi nadie por aquí tiene mucha idea. Yo podría decir bastates cosas, pero ya que tenemos aquí a un paraguayo, ¿quién mejor para hablarnos de las hermosas guaranías, del arpa paraguaya, del lago azul de Ipacaraí, de las cataratas de Iguazú, de las misiones jesuíticas, del hermoso árbol llamado lapacho (que también existe, aunque con otros nombres, en otros países americanos), de la sopa paraguaya (que a pesar de su nombre es sólida), del tereré, de la Guerra del Chaco...
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Bienvenido al foro, Asunhattan.
Te saludo desde Uruguay.
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Che, lindo país pero decir que es totalmente indígena o blanco ambas no seria lo correcto. Paraguay es de mayoría meztiza con alrededor de un 20% de Caucásicos.
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
O sea, que el guaraní oficial es como el batua vasco, una construcción artificial para unificar los dialectos y entenderse mejor. Pero si yo digo "Che roja ijú, Paraguay" (¿lo he dicho bien?) me entiende cualquiera, ¿no?
A todo esto, creo que no lo he saludado, amigo. Bienvenido al foro.
Yo diria que el guarani oficial es una lengua criolla. Una variante simplificada creada por los conquistadores y misioneros para entenderse con los indigenas , y que fue adquirida como suya propia por los mestizos, y los propios blancos, de tal forma que te puedes encontrar en paraguay gente con fenotipo europeo y que solo sabe hablar guarani. Por tanto, el guarani tiene mas similitudes con el afrikaans de Sudafrica y Namibia,los patois caribeños del ingles o frances, o con el papiamento, pero en vez de simplificar la lengua europea como en los casos anteriores, en Paraguay se utilizo la lengua indigena local. El batua es mas bien similar a las normas standard que hay en Italia ,Alemania y otros sitios, basados en un dialecto concreto, y que se utilizan como norma ortografica, y tener un dialecto norma. El guarani sin embargo no cumple esa funcion porque la norma ortografica lo cumple el castellano, y es fundamentalmente un dialecto hablado.
Fuera de Asuncion, la mayoria del campesinado tiene serias dificultades para hablar el castellano,y en mi opinion Paraguay es probablemente sea el pais menos hispanizado , aunque racialmente no sea el mas indigena.
Por ultimo, Paraguay no solo tiene menonitas y colonias alemanas y japonesas, sino que tambien tienen un monton de surbrasileños en el este del pais, en su mayoria de origen italiano o aleman.
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
gracias por la bienvenida... en primer lugar, es 'rohayhu Paraguay' y si lo escribis asi o lo decis asi si te entenderan todos los Paraguayos... no se como es el tema del idioma vasco...
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
comparto algunas cosas, pero decir que somos un pais poco hispanizado? que podrias tomar para asegurar algo asi? te comento que el analfabetismo es solo del 4% es decir personas que no saben leer o escribir en castellano, pero obvio para el Paraguayo del campo es mucho mas comodo hablar en guarani que en espanol.. a diferencia de Asuncion donde es todo lo contrario...
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Para que se hagan una idea del grado de mestizaje en Paraguay aqui les pongo una foto de mi grupo de trabajo donde estamos Paraguayos y Espanoles por igual.
Archivo adjunto 4077
oh creo que la imagen es muy pequena?? bueno, yo soy el del centro mismo estoy parado al lado de mi jefe...
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Mejor que "parado" di "de pie" o no se entenderá en España. (Se entenderá "detenido", "quieto".)
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Miren esta foto es de hace unos dias atras... estoy yo rodeado de unos amigos todos Paraguayos... yo soy el chico alto de camisa con franjas en el centro...
Archivo adjunto 4091
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
Yo diria que son un pais mestizo. Quiero decir, probablemente sea de los paises americanos donde mas se mantiene viva la cultura pre-hispanica. En mi pais, Argentina, no conozco a absolutamente nadie que sepa una palabra en algun idioma indigena, pero si conozco muchos paraguayos y paraguayas que hablan bastante en guarani.
No creo que tenga que ver con la composicion etnica.
Pero creo yo, que los unicos paises americanos de habla hispana con mayoria de poblacion euro-descendiente, son Argentina y Uruguay, aunque en Argentina la etnografia esta cambiando bastante.
-
Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?
es verdad, no es lo mismo Buenos Aires que Formosa, Jujuy, Corrientes o Tucuman... Argentina tiene mas porcentaje de indigenas que Paraguay en donde ese grupo etnico alcanza solo el 2%