La importancia de las cumbres iberoamericanas
Paraguay es hoy la sede de la 21ava cumbre anual iberoamericana, la cual va a prueba una declaración en defensa de los migrantes y está dedicada al tema “Transformación del Estado y Desarrollo”.Hay más de 20 millones de migrantes iberoamericanos (Hispanoamericanos) y una parte significativa de ellos estan en la Union Europea, donde las puertas e influencias que abren España y Portugal son claves, ojala algún día no muy lejano se animen a retornar nuestros hermanos Españoles al Perú, oportunidades hay, a mi parecer los Empresarios Españoles deben ver en el Perú no su pasado más bien su futuro, vamos hermanos anímense.Estas citas se iniciaron en 1991, cuando caía la Union Soviética y la bipolaridad mundial, y fueron el primer intento de América Latina feo termino prefiero Hispanoamérica de crear una asociación con otra región del mundo que no incluyera a los EE.UU., que siempre ha dominado a la OEA; y tambien de España y Portugal con los países donde vive el 90% de los hablantes de sus idiomas nacionales.A todos estos encuentros va el Rey de España SMC Don Juan Carlos I y también iba, hasta caer enfermo, Fidel Castro. Ambos mandatario y Rey, pese a encontrarse en la antípodas políticas, se valieron de estos para sus propios intereses en especial SMC El Rey Don Juan Carlos I que silenciosa y tercamente ha comenzado a recomponer las relaciones de Hispanoamerica con El Reino, vamos hermanos a apoyar a nuestro Rey, el próximo paso cuando las relaciones estén fluidas es crear un bloque como por Ejemplo la Comunidad Hispánica.El único Estado iberoamericano mejor Hispanoamericano y muy Hispanísimo y rezo para que pronto sea Libre dirigido por un partido rojo (Cuba) pudo encontrarse con su vecindario (del que había sido excluido al ser expulsado de la OEA al inicio de los sesentas) y tender puentes hacia la Union Europea, con lo cual paulatinamente fue doblegando el bloqueo de EE.UU.El Reino de España por medio de El Rey SMC Don Juan Carlos I, fue tendiendo puentes hacia sus antiguas dependencias. Mientras Londres, Paris y Ámsterdam tienen mancomunidades que vinculan a estas con sus ex colonias, Madrid era la única gran capital imperial europea divorciada de los países a quienes domino y les dio su idioma y credo. Un lustro después de la I cumbre iberoamericana, Lisboa creó una Comunidad de países de Lengua Portuguesa (CPLP). Gran ejemplo.Las cumbres iberoamericanas jugaron un rol clave en lograr disminuir el excesivo peso de EE.UU. en su “patio trasero, en hundir al “Consenso de Washington” y al panamericanismo, en dar paso a las cumbres bianuales entre Hispanoamerica y el Caribe con la Union Europea y luego en generar un mejor clima para que se formen nuevos organismos como la UNASUR o la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe, a mi parecer muchos pero con paciencia su majestad sabrá conducirlos a esa unión.La Comunidad Iberoamericana no puede transformarse en un bloque económico en estos momentos pues sus integrantes pertenecen a varios de estos (como SICA, NAFTA, UNASUR o UE). Sin embargo, a diferencia de la Commonwealth, la Francofonia o la comunidad de lengua holandesa, la batuta no la tiene El Reino de España. España y Portugal no estan en el grupo de las 20 potencias, donde si estan Argentina, Brasil y México.la Comunidad Iberoamericana ya agrupa a todas las ex colonias hispanas independientes (Filipinas y Guinea Ecuatorial son asociadas) y bien podría integrar al Sahara Occidental ( mostrando rechazo a su ocupación marroquí), a los 5 países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa, a Timor Este y a otras antiguas ciudades luso-hablantes de India y China.Esta puede ayudar a Hispanoamerica a tener un pie en la Union Europea (donde muchos de sus nacionales adquieren la ciudadanía europea mediante pactos iberoamericanos) y a entrelazarse con mercados emergentes de zonas que antes hablaron portugués y español.Es misión sagrada buscar pues la unidad Hispana bajo la batuta del su Majestad el Rey Don Juan Carlos I menuda tarea pero de gran responsabilidad ante nuestra historia.
No se ama, lo que no se conoce.
Infunde Amoren Cordibus; Ubi Spiritus Domini, Ibi Libertas
Pro Deo, Rex Et Patria
Lurin,29 de Octubre del 2011
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Creo que las cumbres hispanoamericanas pueden ser un buen comienzo para el acercamiento de la Hispanidad mundial, hacia la construcción de un bloque geo-político de 800 millones de almas. Empero, con la presente realidad política y los líderes actuales ese sueño no será de todo posible. Mucho menos con Juanca Puigmoltó - por favor Tercio de Lima, quítele el S.M.C. porque él no se merece ese título! Amen de usurpador, es un enemigo de la Fe Católica.
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Vox Populi Vox Dei así lo hare ya no mas SMC y gracias por la recomendación.
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Un texto excelente, pero sólo ese detalle, Juan Carlos es el primer enemigo de lo que propones. Es un enemigo de la Hispanidad, y usurpador del trono español, no es el herededo de los reyes que admiras sino el que impide que la monarquía católica hispánica exista.
1 Archivos adjunto(s)
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Si no tuvieramos en cuenta que el bisabuelo de Juan Carlos, Alfonso "XII", probablente era hijo bastardo de la "reina" Isabel "II" y de Enrique Puigmoltó (uno de sus muchos amantes) en parte podría decirse que Juan Carlos sí podría considerarse heredero de la monarquía española. No olvidemos que tras la muerte del último rey legítimo de la dinastía carlista, D. Alfonso Carlos I, en 1936 al ser atropellado por un camión militar en Viena, parte de los tradicionalistas reconoció a Alfonso "XIII" cuando este ya había sido "exiliado" de España.
Lo que hay que resaltar aquí es que Juan Carlos es por encima de todo traidor y perjuro. Traidor no sólo por la nefasta Constitución de 1978 (muy distinta a la de 1876 que establecía la confesionalidad católica del Estado y con la que los reyes Alfonso "XII" y Alfonso "XIII" conservaban parte de la soberanía, pudiendo vetar leyes y nombrar al presidente del gobierno), sino también por permanecer siempre con la boca cerrada ante todos los inmensos males que aquejan a España (separatismo, aborto, terrorismo, ataques a la familia, secularización, descristianización, pérdida de identidad, etc).
Perjuro por lo siguiente:
Cita:
22 de noviembre de 1975
(El Presidente del Consejo de Regencia toma en sus manos el libro de los Evangelios, sobre el que S.A.R. pone la mano derecha.)
"Señor ¿juráis por Dios y sobre los Santos Evangelios cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los Principios que informan el Movimiento Nacional?
Archivo adjunto 4082
S.A.R. el Príncipe de España juró diciendo:
"Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los Principios que informan el Movimiento Nacional."
El señor Presidente del Consejo de Regencia respondió:
"Si así lo hiciereis, que Dios os lo premie, y si no, os lo demande.
En nombre de las Cortes Españolas y del Consejo del Reino, manifestamos a la Nación Española que queda proclamado Rey de España Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, que reinará con el nombre de Juan Carlos I.
¿A cuántos de los siguientes principios del Movimiento ha guardado lealtad Juan Carlos? A la vista está...
Cita:
Principios doctrinales
- El principio I establece la unidad nacional y el deber de todos los españoles de servir a la Patria.
- El principio II declara el acatamiento de la Nación española a la Ley de Dios formulada por la Iglesia, cuya doctrina inseparable de la conciencia nacional, inspirará las leyes.
- El principio III señala la aspiración de España a la instauración de la justicia y la paz entre las naciones.
- El principio IV otorga al Ejército el deber de defender la unidad, la integridad y la independencia de la Patria.
- El principio V funda la comunidad nacional en el hombre y en la familia. Subordina el interés particular al bien común, y pone a todos los españoles bajo el amparo de la Ley.
- El principio VI sostiene que la familia, el municipio y la región en la que vive cada individuo toma un papel importante en la formación de este y por tanto son entidades naturales y necesarias.
Principios orgánicos
Principios programáticos
- El principio IX declara el derecho de los españoles a una justicia independiente, a los beneficios de la educación.
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Gracias os doy a Uds. Hermanos por darme la orientación del caso a Irmao de Ca a Donoso y a Rodrigo todos me han dado luces sobre este tema y luego de leído y analizado os doy plenamente la razón, como dice el refrán la ignorancia es atrevida y yo lo reconozco; solo me animo al escribir este artículo el fondo de las acciones de estas cumbres, que han sido el puente para acércanos mas a nuestra querida España madre de todos nosotros. Como dije en un principio yo aprenderé mas de vosotros que Uds. de mi;mil disculpas a Irmao de Ca es que estos teclados sajones no tienen los signos propios de nuestros idiomas Castellano y del Portugués.
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
No hay de qué, amigo peruano. Es cierto que las cumbres iberoamericanas al menos sirven para que se tenga consciencia de que somos una comunidad de naciones hermanas con un mismo pasado, igual que los británicos con su Commonwealth. En mi opinión, si de verdad tuvieramos un monarca católico como antaño, éste debería presidir la sesión y no sentarse como uno más. Hay quien considera que Don Sixto de Borbón Parma (hijo de Don Javier, el último pretendiente carlista y hermano de Don Carlos Hugo, traidor a la Causa) es el abanderado de la Tradición y el legítimo regente, aunque la Comunión Tradicionalista Carlista no lo reconoce como tal. En cualquier caso viaja a menudo a Hispanoamérica y la tiene en gran estima.
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Gracias, nuevamente,bueno si estoy leyendo mas sobre esta historia para tomar el hilo,ya se que el Reinado de Elizabeth II fue toda una catastrofe y acabo abdicando y supongo que alli viene el lio.
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Claro, si te interesa el tema dinástico tienes que mirar la historia del carlismo. En este foro encontrarás toneladas de información sobre el tema.
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Cita:
Iniciado por
El Tercio de Lima
Gracias os doy a Uds. Hermanos por darme la orientación del caso a Irmao de Ca a Donoso y a Rodrigo todos me han dado luces sobre este tema y luego de leído y analizado os doy plenamente la razón, como dice el refrán la ignorancia es atrevida y yo lo reconozco; solo me animo al escribir este artículo el fondo de las acciones de estas cumbres, que han sido el puente para acércanos mas a nuestra querida España madre de todos nosotros. Como dije en un principio yo aprenderé mas de vosotros que Uds. de mi;mil disculpas a Irmao de Ca es que estos teclados sajones no tienen los signos propios de nuestros idiomas Castellano y del Portugués.
Amigo Tercio de Lima, no tienes por qué disculparte. Que te sientas bien en hispanismo.org y participes mucho.
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Infelizmente eu diria que a importância destas cimeiras (cumbres) está perto de nada. E o ânimo que o Tercio de Lima coloca nestas cimeiras supera a todos os níveis o das pessoas que as integram. Vejamos, dos 22 chefes de estado, 11 faltaram a esta cimeira, alguns como Cristina Kirchner, que acumula também a chefia do governo de um estado tão importante a todos os níveis como a Argentina, e Dilma Roussef, também chefe de governo, de um pais que já deixo de almejar ser potencia regional para competir pelo palco mundial.
Será pelas contendas que o Paraguai tem/teve com estes países? Se sim mau sinal, pois assim nada se une. E isto não explicaria a a falta dos outro 9 chefes de estado e alguns chefes de governo segundo creio. Seá pela falta de empenho com que foi planeada a cimeira? Se sim também e mau sinal. So me lembro de perguntas com más respostas. Mas não há mal que bem não traga. Queríamos nós realmente que os primeiros passos dados para uma maior integração fosse dado por qualquer um dos políticos que foi e/ou faltou à cimeira? À imagem da sua ideologia?
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
O que acontece é que os presidentes que participaram são socialistas, e não há liderança na Espanha.
Esquerdistas querem desaparecer estas cimeiras, especialmente Chavez. E realmente foi muito mal planejada por o Paraguai.
Pro Deo, Rex et Patria.
1 Archivos adjunto(s)
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Estimado Hermano Donoso ayer a las 19.00 hrs me puse a leer la historia del Carlismo fue apasionante y me enganche de tal manera que a las 04:00 hrs ya habia terminado de leer El Nacimiento, La Doctrina y las tres guerras y la ultima la Civil, en verdad el Rey Fernando VII no solo fue un mal Rey sino que nos dejo a su hija que complico aun mas a nuestro Reino en los momentos en que hubiere sido mejor un Rey sabio para reorganizar el Reino y reconquistar los Virreinatos en fin ya vendrán mejores tiempos, bueno yo estoy en la misma línea Carlista, y quizás peque de atrevido pero los Austrias esos si Es que fueron los mejores, en realidad Los Borbones siempre tuvieron grandes problemas en Francia por su soberbia y absolutismo dieron origen a la revolución y en nuestro Reino su casi destrucción, salvo mejor parecer; esta fue y es mi Bandera.
Archivo adjunto 4089
Pro Deo Patria el Rex
No se ama lo que no se conoce
Re: La importancia de las cumbres iberoamericanas
Bueno, hay que matizar. Los reyes carlistas han sido todos borbones. Pero es verdad que los borbones que han reinado oficialmente en España, tanto los legítimos al principio como los ilegítimos después, no han sido de los mejores. Y en cuanto a los austrias, fuera de los dos primeros (Carlos I y Felipe II), los demás fueron unos indolentes que dejaron el gobierno en manos de sus validos y no hicieron realmente gran cosa. De todos modos, como todavía no habían llegado malas influencias foráneas (absolutismo borbónico, Ilustración y otros males que llegaron a partir del siglo XVIII), las Españas todavía estaban bastante bien en general.