¿Como nos ven a los argentinos?
Acabo de leer el poste de CRUZADO sobre como se veian a los españoles en las Americas y me dio curiosidad de saber que opinan los demas paises hispanos (incluida America, no solo España) sobre la Argentina y sus pobladores.
Yo siempre ando escuchando de que desde afuera piensan que somos muy creidos y que en especial Chile y España no nos tienen mucho cariño que digamos, pero seguramente son solo habladurias de gente ignorante (eso espero) por eso quisiera conocer su opinion.
Re: ¿Como nos ven a los argentinos?
Yo no creo que en España haya un tópico negativo sobre los argentinos como colectivo, lo que más se suele decir de los argentinos es que les gusta mucho "filosofar" y explayarse en las argumentaciones. Por ejemplo, hace poco hubo un sketch en un programa de la televisión catalana donde a Pochetino le hacian cualquier pregunta sin importancia y él les respondía con un monólogo de varias horas... :cool: en una entrevista a Valdano también se bromeaba sobre esos tópicos, ahí te dejo el video por si lo quieres ver. xD
http://www.youtube.com/watch?v=z9Vh4Ymc2RE
Re: ¿Como nos ven a los argentinos?
Estimado El Pascual:
Como en todo orden de cosas hay que distinguir, porque obviamente los argentinos no constituyen una masa uniforme. Y también hay que distinguir respecto de quienes hablan de ustedes. Yo estoy convencido que, salvo aspectos muy accidentales, somos casi idénticos. Creo que hay pocas naciones más parecidas. Y la razón es muy simple, nuestra separación política es un hecho excesivamente artificial.
Ahora, entrando de lleno al tema. Si uno habla con gente que habita en la frontera, no se sabe muy bien si es chileno o argentino. Además les importa muy poco, tienen a sus parientes acá o allá como quien tiene a su parentela en la otra cuadra o en el pueblo cercano, pero no se sienten distintos. Para un habitante de Hornopirén o de la Patagonia, los santiaguinos le somos muchísimo más extraños que un argentino de por sus pagos. Me parece que el tópico del argentino sobrado, que es real, o sea tiene razón, tiene mucho que ver con cierta categoría de porteños que, en ocasiones, han llegado masivamente a veranear a Chile. El contraste es muy evidente porque los chilenos, en general, somos más bien callados, un tanto fríos y bastante dados al orden-sin distingos de religión ni ideología-. Aquí hablar en voz alta en un restaurante o en la fila del banco no es bien visto. Nadie se entromete, tampoco, en una discusión ajena, sería rarísimo. Ni menos se le discute a un carabinero-policía-cuando saca un parte. Como estos hechos chocan dan pie a ser caricaturizados. Pero no dejan de ser aspectos anecdóticos. Respecto de aspectos esenciales: la Fe, la familia, la cultura, las aspiraciones, el modo de tomar la vida y sus fines, somos casi iguales. Todas las veces que he viajado a Argentina no me siento en el extranjero, es como estar en mi casa y a veces mejor. Lo mismo ocurre acá, muchas de mis amistades son matrimonios o novios mixtos, y abundan porque nos entendemos muy bien. Yo, personalmente, tengo más amigos argentinos que chilenos, y el que sea Oficial de Marina nunca ha sido obstáculo, todo lo contrario. Es curioso ver como en el extranjero, en las misiones o agregadurías militares, siempre se juntan los uniformados chilenos con los argentinos, y me parece absolutamente lógico. Acá mismo en Chile tengo amigos argentinos en servicio activo. Por supuesto que conversamos y discutimos de todo, incluido el Beagle y las Malvinas, y seguimos tan amigos. Y para que hablar de todos los sacerdotes y seminaristas argentinos-de hecho decirles argentinos ya me parece raro, porque los trato con la familiaridad de un connacional-. Por otra parte, me encanta el nivel cultural promedio del argentino formado, es mucho más alto que el del chileno del mismo nivel socio-cultural. Aquí existe un profundo defecto en orden a sobrevalorar la eficiencia, lo que no produce no sirve; la buena literatura, la música y el arte son vistos, en general, como una pérdida de tiempo. Por eso me encanta viajar a Buenos Aires y disfrutar de librería como Dios manda, atendidas por gente que sabe. Es lo que puedo comentarte por ahora de tu país que tan gratos recuerdos me trae casi tan buenos como mis amigos trasandinos. Alguna vez volveremos a ser uno.
LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
Re: ¿Como nos ven a los argentinos?
La imagen del argentino en España en cuanto a personalidad viene a ser la misma que el argentino tiene del porteño, mas que nada porque casi todos los argentinos de por aquí son porteños.
Re: ¿Como nos ven a los argentinos?
Desde México
Personalmente los veo bien, tengo una amiga inmigrante de Argentina. ella es muy linda persona en todos los sentidos, tanto en sus sentimientos como fisicamente.
Tengo Varias amistades en Internet. conosco unas hermanas Argentinas, todas son muy buenas personas, agradables.
En Politica tengo Respeto por su Presidente la Cristina Fernandez, se nota que es una señora muy capaz. y con caracter,
Yo apoyo a los Argentinos en su reclamo legítimo y Real de las Islas Malvinas.
Por otro lado eh notado una grotesca guerra en internet entre Méxicanos y Argentinos. llena de Odio racismo. y todo injustificado....Yo no me quedo con esos Argentinos racistas creídos y mamones..
Yo me quedo con la Imagen de los Argentinos, Lindos y agradables, como mis Amigas.
La Argentina del Tango, de la Yerba Mate. y sus ciudades como Bariloche, Cordoba, Buenos Aires, Salta. y la austral Usuahiua...quiero conocer Bariloche
Por cierto se Nota que haya las mujeres llevan la batuta.
Re: ¿Como nos ven a los argentinos?
Estimado Tapatio:
No tengo ningún reparo respecto a lo que has dicho de los argentinos, excepto de la nefasta "Cretina" Fernández. Marxista, anticatólica a rabiar y degenerada.
Aparte de eso, nada.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM