1 Archivos adjunto(s)
Plano geográfico de la América Española de 1788
Plano geográfico de la América Española de 1788 según Pedro de Salanova.
Una descripción interesante. Me ha sorprendido, entre otras cosas, que incluyera el Virreinato del Río de la Plata dentro del Reino del Perú. No sé hasta que punto es exacto y riguroso. Supongo que los Reinos de Indias no tenían escudos de armas porque si no imagino que los habría puesto.
2 Archivos adjunto(s)
Re: Plano geográfico de la América Española de 1788
Estos son los Escudos de la Ciudad de Lima y del Reino del Perú; el Reino del Perú fue el País más extenso del Reino de Indias y del Imperio Español, creo yo que la creación de los Virreinatos de Nueva Granada1717 y el del Rio de La Plata 1777 fueron divisiones administrativas para podermanejar mejor tan extenso Reino y no fueron como muchos creen una división o separación geográfica y política, salvo mejor parecer.
Archivo adjunto 4488 Archivo adjunto 4489
Re: Plano geográfico de la América Española de 1788
Gracias, Tercio de Lima, debí haber reparado antes en el escudo de tu avatar :D ¿Se sabe algo de las armas del resto de reinos?
Re: Plano geográfico de la América Española de 1788
El escudo de los reinos de Indias son las columnas de Hércules con el Plus Ultra, me parece el plano inexacto o geográfico, sobre la provincia de Guayana y la nueva Andalucía la mayoría pertenecía a la diócesis de Puerto Rico ya que la mayoría de lo que había allí eran misiones, pueblos de doctrina o curatos, os elaborare un mapa después, sobre la hermana Venezuela(actual centro de la actual venezuela) me parece inexacto por el hecho de que esta nunca se sujetó en lo eclesiástico a Santa Fe y para ese tiempo era independiente en lo político de Santa Fe, me parece que es más un plano geográfico, en América también a las entidades geográficos se les llamaba reinos, así pues todo aquello al Sur de La Nueva Granada se le llamaba Perú, pero debe ser geográfico por que ya el Virreinato del Plata existía.
Re: Plano geográfico de la América Española de 1788
Si, por supuesto, la mayoría de las diócesis y reinos americanos tenían como escudo el de la sede o capital, así pues como te dijo Tercio: el escudo del Virreinato del Perú sería el de Lima, el escudo de la Gobernacion y Obispado de Venezuela sería el de la actual Caracas, así pues la Diócesis de Puerto Rico tenía como escudo si más no recuerdo el actual que tenemos para representar al país, la Gobernacion y Catedral de Puerto Rico tenia como escudo el de la capital que es el que tiene hoy en día, la Gobernacion y Obispado de Buenos Aires tenía como escudo el de la ciudad, luego el Virreinato tendría como escudo ese de la ciudad, el Arzobispado y Virreinato de Santa Fe de Bogotá tenía como escudo el de la capital, el Reyno de Guatemala tendría como escudo el de la capital, el Obispado y Audiencia de Panamá tendrían como escudo el de la capital, el Obispado y Audiencia de Quito tendrían como escudo el de la capital, y así lo mismo con los demás reinos americanos, el organismo era Reinos de Indias y el escudo eran las Columnas de Hércules con el Plus Ultra