Juan Manuel Santos no aceptó fallo de La Haya sobre su litigio con Nicaragua
El presidente colombiano no descarta tomar otras acciones de derecho internacional, pues considera que La Haya cometió errores.
Colombia. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que su Gobierno no acepta el fallo proferido por la Corte Internacional de Justicia de La Haya por considerar que ha incurrido en “graves errores” al trazar una nueva delimitación marítima entre este país y Nicaragua.
“La Corte, al trazar la línea de delimitación marítima, cometió errores graves que debo resaltar, y que nos afectan negativamente”, aseveró Santos.
En ese sentido, Santos anunció que Colombia “representada por su jefe de Estado, rechaza enfáticamente ese aspecto del fallo que la Corte ha proferido”.
Cabe indicar, la Corte de La Haya redefinió la frontera marítima en el mar Caribe entre Colombia y Nicaragua, al conceder parcialmente a cada país algunas de sus reclamaciones.
Mientras que a Colombia le otorgó siete cayos en disputa pertenecientes al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el Caribe; a Nicaragua le otorgó más territorio marítimo en un área rica en pesca y recursos naturales.
Juan Manuel Santos no aceptó fallo de La Haya sobre su litigio con Nicaragua | Peru.com
Conflicto entre Colombia y Nicaragua
Se que somos dos países hispanos, pero antes que ser hispano soy COLOMBIANO y el fallo de la Haya del 19 de noviembre me hace hervir la sangre.
Según este fallo Colombia le tiene que ceder a Nicaragua mas de 90000 km2 de aguas marítimas ricas en petroleo, gas natural y grandes recursos pesqueros.
Desconociendo con esto al pueblo raizal (pueblo de ascendencia africana e inglesa y angloparlantes nativos que viven en el archipiélago de San Andres), que basa su alimentancion y subsistencia con la pesca en estas aguas.
El gobierno de Colombia ha desconocido este fallo y ha reforzado su presencia en la zona con mas buques, aviones y helicópteros.
Se que muchos aquí en el foro acudirán a la hermandan hispánica pero en estos casos tal hermandad no existe, o por poner un caso de ejemplo: Que tal que un día de estos SU VECINO VIENE Y LE REFUTA LOS DERECHOS SOBRE SU CASA.. USTED QUE HACE???
La solución que se prevee según algunos analistas colombianos e internacionales es un conflicto militar entre ambas naciones, dejo este tema para saber cuales son sus opiniones.
Mapa marítimo de Colombia que muestra su antigua frontera y la actual tras el fallo de la haya.
http://www.eltiempo.com/blogs/diagno...0nicaragua.jpg
re: Conflicto entre Colombia y Nicaragua
Me he equivocado en el titulo, por favor disculpen mi error de ortografía... Es Nicaragua
re: Conflicto entre Colombia y Nicaragua
Ola amigo Juvinao, hace varios meses ya había puesto algo sobre este asunto:
http://hispanismo.org/hispanoamerica...nicaragua.html
de verdad qu es doloroso ver como países hispanos se enredan en estos problemas. De todos modos sería bueno que pusieras aquí un artículo sobre las razones y el porque de este conflicto. Según tengo entendido Nicaragua basa su utis possidetis en la Capitanía General de Guatemala mientras que Colombia en el virreinato de Nueva Granada. Esto viene de atrás. Sería muy apreciada una explicación desde el punto de vista colombiano, saludos amigo.
Re: Conflicto entre Colombia y Nicaragua
Estos conflictos son tan artificiales como las fronteras de 1000 repúblicas y republiquitas que los criollos separatistas se inventaron hace un par de siglos.