¡Los votos NO legitiman a corruptos, ni a enemigos de Chile, REBELIÓN YA!
¡Los votos NO legitiman a corruptos, ni a enemigos de Chile, REBELIÓN YA!
La Comunidad de Pueblos Hispánicos (CPH) se lamenta del resultado de las elecciones en Chile, sin embargo continuará luchando para restaurar Chile.
¡Los votos NO legitiman a corruptos, ni a enemigos de Chile, REBELIÓN YA! No se puede permitir que una persona sin escrúpulos lleve a Chile por el camino de la desgracia...
Pueblo chileno, ¡Levántate!
Comunidad de Pueblos Hispánicos
Re: ¡Los votos NO legitiman a corruptos, ni a enemigos de Chile, REBELIÓN YA!
Muy bien y de acuerdo con el pronunciamiento, pero para que no dé la apariencia de una declaración "abstracta", la CPH debería informar de los planes de esta señora para legalizar el aborto, el "matrimonio" aberrosexual, y la flexibilización hacia la marihuana (como su camarada Mujica); aparte de haberse aliado con lo más repulsivo del rojerío chileno (como la barragana pro castrista de Camila Vallejo).
Chile tendr aborto legal y matrimonio homosexual tras la amplia victoria de Bachelet
Bachelet confirma apoyo al aborto y “matrimonio” gay en Plan de Gobierno para Chile
Michelle Bachelet insiste con despenalizar el aborto - 24 Horas - Televisión Nacional de Chile
Marihuana: Las diferentes propuestas de los 9 candidatos presidenciales - LaSegunda.com
Re: ¡Los votos NO legitiman a corruptos, ni a enemigos de Chile, REBELIÓN YA!
Por supuesto. La Bachelet no lo consiguió en su primer mandato, porque Hispanoamérica todavía no está tan contaminada de laicismo y de modernidad, un ejemplo de lo cual vimos en el posteo del otro día sobre el partido de fútbol en México. Y yo mismo he visto por televisión en Chile no hace muchos años cómo se inauguraba una sesión del Congreso de los Diputados con esta preciosa fórmula: "En nombre de Dios y de la Patria queda inaugurada la sesión". Esto sería impensable en España o en cualquier otro país europeo. La fe se sigue conservando con bastante pujanza en Hispanoamérica, y a las diversas razones aducidas en http://hispanismo.org/tertulia/18394...noamerica.html se podría añadir que el protestantismo encuentran un terreno muy fértil en una Hispanoamérica que es esencialmente católica (lo que pasa es que a esos católicos les falta formación porque sus pastores han hecho dejación de funciones y los catecismos ya no enseñan doctrina sino un credo buenista y muy aguado).
Y bueno, si no fuera porque España se nos ha llenado de hispanoamericanos en los últimos años todavía sería mucho peor por aquí. Y volviendo a la Bachelet, la tiparraca esa tiene menos disculpa que nadie porque siendo médica como es sabe de sobra lo que es el horror del aborto. Mi querido Chile, qué mal futuro te auguro.
Re: ¡Los votos NO legitiman a corruptos, ni a enemigos de Chile, REBELIÓN YA!
Malos signos desde Chile...
Cita:
Chile seguirá adelante con el proyecto de despenalización parcial del abortoChile es uno de los seis países donde está penalizado el aborto terapéutico.
http://diariocorreo.pe/media/thumbs/...crop-smart.jpg
Textos: Redacción Multimedia web@grupoepensa.pe | Fotos: Difusión
04 de Enero del 2015 - 15:45 | Santiago de Chile -El Gobierno chileno enviará antes de fin mes al Congreso un proyecto que despenaliza el aborto bajo ciertas circunstancias, pese a la polémica desatada en los últimos días y que le costó el puesto a la ministra de salud Helia Molina, informaron hoy fuentes oficiales.
"Lo que está puesto en el programa de gobierno es que vamos a legislar en torno a aquello y esperamos cumplir con aquel compromiso con el envío antes del 31 de enero. Estamos trabajando para aquello", señaló hoy la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, en entrevista con el diario La Tercera.
El tema del abortó saltó a la palestra esta semana cuando la hasta entonces ministra de Salud, Helia Molina, declaró que "en todas las clínicas 'cuicas' (adineradas) de este país muchas de las familias más conservadoras han hecho abortar a sus hijas".
El Gobierno no respaldó las declaraciones de la ministra, quien renunció a las pocas horas generando una inesperada crisis en el gabinete.
Pese a ello, Pascual reiteró hoy que la despenalización del aborto en caso de violación, peligro de vida de la madre o inviabilidad del feto es parte del programa de gobierno y seguirá adelante.
Chile es uno de los seis países donde está penalizado el aborto terapéutico, pero durante la campaña electoral que llevó por segunda vez a la presidencia a Michelle Bachelet, la mandataria anunció la reforma de la ley, convencida de que los ciudadanos tienen la madurez suficiente para afrontar un debate sobre el tema.
Pascual reconoció que la despenalización del aborto en los casos planteados va a ser un tema complejo.
"Son debates que tienen mucha integralidad que tomar en cuenta, pero lo que nosotros como Gobierno tenemos como convicción que es necesario legislar y abrir este debate. No queremos imponer posiciones, pero lo que tampoco puede seguir sucediendo es que en Chile no existan mayores opciones", dijo.
El rechazo a la despenalización de la suspensión voluntaria del embarazo procede principalmente del partido ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI) y de la Iglesia, en un país donde el 72 % de la población se declara católica, pero solo un 14 % se reconoce como observante.
Chile seguirá adelante con el proyecto de despenalización parcial del aborto | Diario Correo