Los Españoles no Pudieron Asesinar a Millones de Indios
http://dariomadrid.com/wp-content/up...carabaleas.jpg
García del Junco: «Los Españoles no Pudieron Asesinar a Millones de Indios»
Enero 17, 2020 By DarioMadrid
“Hay una serie de razones que explican por qué las matanzas de indios en Hispanoamérica no fueron posibles. Vamos a exponer solo las tres más evidentes. Por sí mismas, cada una de ellas, bastaría para echar por tierra esta parte de la Leyenda Negra.”
“1º El desigual número de población: demasiados indios para tan pocos españoles.»
2º Ningún imperio quiere territorios despoblados, porque no sirven para nada.»
«3º La enorme extensión de las posesiones españolas.“
“En primer lugar, vamos a ver el número de población nativa americana y el número de hombres que fueron de España a América. Las cifras no permiten pensar, ni en la más calenturienta de las mentes, que unos miles de españoles acabaran con millones de indios.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up...erreDalmau.jpg
“Algunos estiman que, en las primeras décadas del siglo XVI, los españoles mataron a 90.000.000 de indios, (sí, sí: noventa millones). Una cifra tan excesiva y exagerada, no merece más calificativo q el de absurda y, en consecuencia, no la tomaremos en cuenta.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up...rrerDalmau.jpg
“Es imposible saber la cifra, ni aproximada, de los muertos en América durante los 30 o 40 años después del descubrimiento. Pensar q a la llegada de los españoles los indios morían como si los hispanos al mirarlos los fulminaran con la mirada no es serio.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up...anCortes2a.jpg
“Afortunadamente contamos con datos fiables sobre la emigración de españoles a América porque se encuentran recogidos en el Archivo General de Indias. Por ello sabemos que los españoles que partieron al nuevo continente, en las primeras décadas fueron unos 200.000.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up...aldeindias.jpg
“Y no 200.000 soldados, sino personas de todo tipo. A poco que se hagan cuentas se verá que, si a ese número de personas se restan funcionarios, frailes, sacerdotes, artesanos, mujeres, niños, enfermos, etc. quedan bastantes pocos soldados.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up...doteindios.jpg
“No un ejército de 200.000 sanguinarios soldados, sedientos de sangre, sádicos brutales, que disfrutaban con el sufrimiento ajeno y que se dedicaron a asesinar desde que pusieron pie en tierra. Tantos indios muertos ¿y sólo por unos miles de soldados? Es imposible.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up...nanCortes4.jpg
“Los números no cuadran. ¿Cómo unos miles de soldados, en solo unos años, mataran a varios millones de indios? Eso no ocurre ni en la peor de las películas.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up...1/pelicula.jpg
“Pero hay otro detalle que, con frecuencia, se pasa por alto; la inmensidad del territorio. Era tan extenso que era imposible llegar a todos los sitios y dedicarse a masacrar indígenas.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up.../laEspnola.jpg
“Alguien podrá decir que las armas de fuego fueron las grandes aliadas de los conquistadores españoles. Y es cierto. Pero hay que aclarar que, aunque eran superiores a las armas de los indios, eran todavía demasiado primitivas y funcionaban muy deficientemente.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up...ndiantiguo.jpg
“Hay otra importante razón: ningún imperio quiere territorios despoblados por que ¿para qué sirven? La gran importancia de un territorio es, precisamente, su población. Importancia política, estratégica, económica, militar y de todo tipo.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up...0/01/armas.jpg
“Hay otra importante razón: ningún imperio quiere territorios despoblados por que ¿para qué sirven? La gran importancia de un territorio es, precisamente, su población. Importancia política, estratégica, económica, militar y de todo tipo.”
“Es un sinsentido mantener la idea de que el objetivo de la conquista era masacrar a los indios.”
http://dariomadrid.com/wp-content/up...spa%C3%B1a.jpg
García del Junco: «Los Españoles no Pudieron Asesinar a Millones de Indios» – Darío Madrid Historia y Fotografía