Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Felicidades a todos los Santiagos, Diegos, Jacobos, Jaimes, Jácomes, Yagües, etc.
Nuestro santo Patrón, a quien hoy debería celebrar España y no lo celebra ya (salvo en Galicia, y como día de Galicia) que tanto nos había ayudado en la Reconquista y más tarde también en la conquista de los territorios americanos, cuenta con una abundante toponimia al otro lado del Atlántico. En Toponimia española en el Nuevo Mundo (Ediciones Guadalquivir, Sevilla 1990) he contado hasta 114 localidades y otros topónimos con el nombre del guerrero apóstol, y desde luego no estén todos. Faltan muchos que actualmente están en EE.UU. Veamos algunas de las principales fundaciones españolas de este nombre.
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo
Muchos echarán en falta una ciudad tan importante como Santiago del Nuevo Extremo (o de la Nueva Extremadura, como prefieran), pero como habrán observado muchos seguidores de Hispanismo.org, el blog del que están tomados estos posteos siempre pone las fundaciones españoles en América según la fecha del día, y a pesar del nombre de la urbe, Pedro de Valdivia fundó Santiago de Chile el 12 de ¡febrero! de 1541.
Re: Toponimia del Apóstol Santiago en el Nuevo Mundo