Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
HIMNO NACIONAL DEL PERÚ:
CORO
Somos libres, seámoslo siempre,
y antes niegue sus luces el sol,
que faltemos al voto solemne
que la patria al Eterno elevó.
ESTROFAS
Largo tiempo el peruano oprimido
la ominosa cadena arrastró;
condenado a cruel servidumbre
largo tiempo en silencio gimió.
Mas apenas el grito sagrado
!Libertad! en sus costas se oyó,
la indolencia de esclavo sacude,
la humillada cerviz levantó.
Ya el estruendo de broncas cadenas
que escuchamos tres siglos de horror,
de los libres al grito sagrado
que oyó atónito el mundo, cesó.
Por doquier San Martín inflamado,
libertad, libertad, pronunció,
y meciendo su base los Andes
la anunciaron, también, a una voz.
Con su influjo los pueblos despiertan
y cual rayo corrió la opinión;
desde el istmo a las tierras del fuego,
desde el fuego a la helada región.
Todos juran romper el enlace
que Natura a ambos mundos negó,
y quebrar ese cetro que España
reclinaba orgullosa en los dos.
Lima, cumple ese voto solemne,
y, severa, su enojo mostró.
al tirano impotente lanzando,
que intentaba alargar su opresión.
A su esfuerzo saltaron los grillos
y los surcos que en sí reparó,
le atizaron el odio y venganza
que heredara de su Inca y Señor.
Compatriotas, no más verla esclava
su humillada tres siglos gimió,
para siempre jurémosla libre
manteniendo su propio esplendor.
Nuestros brazos, hasta hoy desarmados
estén siempre cebando el cañón,
que algún día las playas de Iberia
sentirán de su estruendo el terror.
Excitemos los celos de España
Pues presiente con mengua y furor
Que en concurso de grandes naciones
Nuestra patria entrará en parangón.
En la lista que de éstas se forme
Llenaremos primero el reglón
Que el tirano ambicioso Iberino,
Que la América toda asoló.
* (Estrofa de la versión original
restituida por Sentencia del Tribunal Constitucional).
En su cima los Andes sostengan
la bandera o pendón bicolor,
que a los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dio.
A su sombra vivamos tranquilos,
y al nacer por sus cumbres el sol,
renovemos el gran juramento
que rendimos al Dios de Jacob.
HIMNO NACIONAL DE ECUADOR:
Coro:
¡Salve o Patria, mil veces! ¡Oh Patria!
¡gloria a ti! Ya tu pecho rebosa
gozo y paz, y tu frente radiosa
mas que el sol contemplamos lucir.
Estrofas:
1. Indignados tus hijos del yugo
que te impuso la ibérica audacia,
de la injusta y horrenda desgracia
que pesaba fatal sobre ti.
santa voz a los cielos alzaron,
voz de noble y sin par juramento
de vengarte del monstruo sangriento,
de romper ese yugo servil.
2. Los primeros los hijos del suelo
que, soberbio; el Pichincha decora
te aclamaron por siempre señora
y vertieron su sangre por ti.
Dios miró y aceptó el holocausto,
y esa sangre fue germen fecundo
de otros héroes que atónito; el mundo
vio en tu torno a millares surgir.
3. De estos héroes al brazo de hierro
nada tuvo invencible la tierra,
y del valle a la altísima sierra
se escuchaba el fragor de la lid;
tras la lid la victoria volaba,
libertad tras el triunfo venía,
y al león destrozado se oía
de impotencia y despecho rugir.
4. Cedió al fin a fiereza española,
y hoy, oh Patria, tu libre existencia
es la noble y magnífica herencia
que nos dio, el heroísmo feliz;
de las manos paternas la hubimos;
nadie intente arrancárnosla ahora,
ni nuestra ira excitar vengadora
quiera, necio o audaz, contra sí.
5. Nadie, oh Patria, no intente. Las sombras
de tus héroes gloriosos nos miran
y el valor y el orgullo que inspiran
son augurios de triunfos por ti.
Venga el hierro y el plomo fulmíneo,
que a la idea de guerra, y venganza
se despierta la heroica pujanza
que hizo al fiero español sucumbir.
6. Y si nuevas cadenas prepara
la injusticia de bárbara suerte,
¡gran Pichincha! prevén tú la muerte
de la Patria y sus hijos al fin:
hunde al punto en tus hondas extrañas
cuanto existe en tu tierra: el tirano
huelle sólo cenizas y en vano
busque rastro de ser junto a ti.
Re: Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
Cita:
Iniciado por Ordóñez
HIMNO NACIONAL DEL PERÚ:
CORO
Somos libres, seámoslo siempre,
y antes niegue sus luces el sol,
que faltemos al voto solemne
que la patria al Eterno elevó.
ESTROFAS
Largo tiempo el peruano oprimido
la ominosa cadena arrastró;
condenado a cruel servidumbre
largo tiempo en silencio gimió.
Mas apenas el grito sagrado
!Libertad! en sus costas se oyó,
la indolencia de esclavo sacude,
la humillada cerviz levantó.
Ya el estruendo de broncas cadenas
que escuchamos tres siglos de horror,
de los libres al grito sagrado
que oyó atónito el mundo, cesó.
Por doquier San Martín inflamado,
libertad, libertad, pronunció,
y meciendo su base los Andes
la anunciaron, también, a una voz.
Con su influjo los pueblos despiertan
y cual rayo corrió la opinión;
desde el istmo a las tierras del fuego,
desde el fuego a la helada región.
Todos juran romper el enlace
que Natura a ambos mundos negó,
y quebrar ese cetro que España
reclinaba orgullosa en los dos.
Lima, cumple ese voto solemne,
y, severa, su enojo mostró.
al tirano impotente lanzando,
que intentaba alargar su opresión.
A su esfuerzo saltaron los grillos
y los surcos que en sí reparó,
le atizaron el odio y venganza
que heredara de su Inca y Señor.
Compatriotas, no más verla esclava
su humillada tres siglos gimió,
para siempre jurémosla libre
manteniendo su propio esplendor.
Nuestros brazos, hasta hoy desarmados
estén siempre cebando el cañón,
que algún día las playas de Iberia
sentirán de su estruendo el terror.
Excitemos los celos de España
Pues presiente con mengua y furor
Que en concurso de grandes naciones
Nuestra patria entrará en parangón.
En la lista que de éstas se forme
Llenaremos primero el reglón
Que el tirano ambicioso Iberino,
Que la América toda asoló.
* (Estrofa de la versión original
restituida por Sentencia del Tribunal Constitucional).
En su cima los Andes sostengan
la bandera o pendón bicolor,
que a los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dio.
A su sombra vivamos tranquilos,
y al nacer por sus cumbres el sol,
renovemos el gran juramento
que rendimos al Dios de Jacob.
A esto mi estimado Ordoñez le podemos agregar el hecho de que la primera estrofa del himno republicano peruano (la unica que se saben los peruanos) al parecer fue introducida posteriormente por los esclavos africanos libertos, a tal punto que hace no muchos años se debatía en el congreso el quitarla definitivamente dado que no representaba el verdadero espíritu "heróico" de la gesta independentista "peruana" (que de peruana no tuvo nada como bien sabes.
Solo eso, un dato más para tu coleción, saludos. :)
Imperivm!
Re: Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
Lo invito a en encontrar uno más antihispánico y masónico que el nuestro:
Himno Nacional del Uruguay
Coro
Orientales, la Patria ó la tumba!
libertad ó con gloria morir!
Es el voto que el alma pronuncia
Y que heroicos sabremos cumplir!
I
Libertad, libertad Orientales!
Este grito a la Patria salvó.
Que a sus bravos en fieras batallas
de entusiasmo sublime inflamó.
De éste don sacrosanto la gloria
Merecimos: tiranos temblad!
Libertad en la lid clamaremos,
Y muriendo, también libertad!
II
Dominando la Iberia dos mundos
Ostentaba su altivo poder.
Y a sus plantas cautivo yacía
el Oriente sin nombre ni ser:
Mas, repente sus hierros trozando
Ante el dogma que Mayo inspiró,
entre libres, y déspotas fieros,
Un abismo sin puente se vió.
III
Su trozada cadena por armas,
por escudo su pecho en la lid,
De su arrojo soberbio temblaron
los feudales campeones del Cid.
En los valle montañas y y selvas
se acometen con muda altivez.
Retumbando con fiero estampido
Las cavernas y el cielo a la vez.
IV
Al estruendo que en torno resuena
de Atahualpa la tumba se abrió,
Y batiendo sañudo las palmas
Su esqueleto, venganza! gritó:
Los patriotas el eco grandioso
se electrizan en fuego marcial,
Y en su enseña más vivo relumbra
De los Incas el Dios inmortal.
V
Largo tiempo, con larga fortuna,
Batallaron liberto, y señor
Disputando la tierra sangrienta
Palmo a palmo con ciego furor.
La justicia por último, vence
Domeñando las iras de un Rey;
Y ante el mundo la Patria indomable
Inaugura su enseña, y su ley.
VI
Orientales, mirad la bandera,
De heroísmo fulgente crisol;
Nuestras lanzas defienden su brillo,
Nadie insulte la imagen del Sol!
De los fueros civiles el goce
Sostengamos; y el código fiel
Veneremos inmune y glorioso
Como el arca sagrada Israel
VII
Porque fuese más alta tu gloria
Y brillasen tu precio y poder,
Tres diademas, oh Patria, se vieron
Tu dominio gozar, y perder.
Libertad, libertad adorada,
Mucho cuestas tesoro si par!
Pero valen tus goces divinos
Esa sangre que riega tu altar.
VIII
Si a los pueblos un bárbaro agita,
Removiendo su extinto furor,
Fratricida discordia evitemos,
Diez mil tumbas recuerdan su horror!
Tempestades el cielo fulmina,
Maldiciones desciendan sobre él,
Y los libres adoren triunfante
De las leyes el rico joyel.
IX
De laureles ornada brillando
La Amazonia soberbia del Sud,
En su escudo de bronces reflejan
Fortaleza, justicia, y viritud.
Ni enemigos le humillan la frente,
Ni opresores le imponen el pié:
Que en angustia selló su constancia
Y en bautuismo de sangre su fé.
X
Festejando la gloria y el día
De la nueva República el Sol
Con vislumbres de púrpura y oro,
Engalana su hermoso arrebol.
Del Olimpo la boveda augusta
Resplandece, y un ser divinal
Con estrellas escribe en los Cielos,
Dulce Patria, tu nombre inmortal.
XI
De las Leyes el Numen juremos
Igualdad, patriotismo y unión,
Inmolado en sus aras divinas
Ciegos odios, y negra ambición.
Y hallarán los que fieros insulten,
La grandeza del pueblo Oriental,
Si enemigos, la lanza de Marte,
Si tiranos de Bruto el puñal.
Coro
Re: Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
¡Vaya! Y yo que creía que el más masónico y antihispánico de los himnos nacionales hispanoamericanos era el argentino...
Para los que quieran conocerlo, pueden encontrarlo en http://www.dc.org.ar/himno_nacional.htm
tanto en su versión original como en la más "decente" versión actual.
Si me preguntan a mí, lo único rescatable del himno argentino es su música...
Re: Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
Mejor la marcha de las Malvinas.:)
Re: Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
Cita:
Iniciado por José
[...]Si me preguntan a mí, lo único rescatable del himno argentino es su música...
Que fue compuesta por un espaniol peninsular --catalan-- (Blas Parera) para la letra de Vicente Lopez. Espaniol que solo 4 anios despues, regreso a la Peninsula.
Como siempre le digo al amigo Ordoniez, las cuestiones historicas son mas complejas de lo que en principio pueden parecer.
Re: Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
Y sí amigo tenés razón. Como español desde luego, a veces me da rabia cómo mis propios connacionales son los mejores exponentes de la leyenda negra y del desarraigo hispanófobo que han sabido transmitir tantísimo....Y es que precisamente no viene de ahora. Fuimos capaces de cosas magníficas y legendarias, pero también de cosas como estas que nos referimos....Ya dijo el grecolatino Floro, " pueblo valioso el hispano, pero torpe para la confederación "....Y ahora con esto de la modita separatista, a aperrearnos entre nosotros más todavía. Y los que se dicen defensores de España, peores aún.....
Re: Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
Amigo Cruz y Fierro: ¿Es éste el original?
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
CORO
Sean eternos los laureles
Que supimos conseguir
Coronados de gloria vivamos
Oíd ¡mortales! el grito sagrado:
¡Libertad. Libertad, Libertad!
Oíd el ruido de rotas cadenas:
Ved en trono a la noble igualdad.
Se levanta a la faz de la tierra
Una nueva y gloriosa Nación:
Coronada su sien de laureles
Y a sus plantas rendido un León.
CORO, etc., etc.
De los nuevos campeones los rostros
Marte mismo parece animar;
la grandeza se anida en sus pechos,
A su marcha todo hacen temblar.
Se conmueven del Inca las tumbas
Y en sus huesos revive el ardor,
Lo que ve renovando a sus hijos
De la Patria el antiguo esplendor.
CORO, etc., etc.
Pero sierras y muros se sienten
Retumbar con horrible fragor;
Todo el país se conturba por gritos
De venganza, de guerra y furor.
En los fieros tiranos la envidia
Escupió su pestífera hiel,
Su estandarte sangriento levantan
Provocando a la lid más cruel.
CORO, etc., etc.
¡No los véis sobre Méjico y Quito
Arrojarse Con saña tenaz.
Y cual lloran bañados en sangre
Potosí, Cochabamba y la Paz!
¡No los véis sobre el triste Caracas
Luto y llantos y muerte esparcir!
¡No los véis devorando cual fieras
Todo pueblo que logran rendir!
CORO, etc., etc.
A vosotros se atreve ¡Argentinos!
El orgullo del vil invasor.
Vuestros campos ya pisa contando
Tantas glorias hollar vencedor.
Más los bravos que unidos juraron
Su feliz libertad sostener,
A esos tigres sedientos de sangre
Fuertes pechos sabrán oponer.
CORO, etc., etc.
El valiente argentino a las armas
Corre urdiendo con brío y valor,
El clarín de la guerra cual trueno
En los campos del Sud resonó;
Buenas Aires se pone a la frente
De los pueblos de la ínclita Unión.
Y con brazos robustos desgarran
Al ibérico altivo León.
CORO, etc., etc.
San José, San Lorenzo, Suipacha,
Ambas Piedras, Salta y Tucumán,
La Colonia y las mismas murallas
Del tirano en la Banda Oriental;
Son letreros eternos que dicen:
Aquí el brazo argentino triunfó.
Aquí el fiera opresor de la Patria
Su cerviz orgullosa dobló.
CORO, etc., etc.
La victoria al guerrero argentino
Con sus alas brillantes cubrió,
Y azorado e su vista el tirano
Con infamia a la fuga se dió;
Sus banderas, sus armas se rinden
Por trofeos a la Libertad.
Y sobre alas de gloria alza el pueblo
Trono digno a su gran majestad.
CORO, etc., etc.
Desde un polo hasta el otro resuena.
De la fama el sonoro clarín,
Y de América el nombre enseñando.
Les repite: ¡Mortales! Oíd:
¡Ya su trono dignísimo abrieron,
Las Provincias Unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al Gran Pueblo Argentino, Salud!
NOTA: Por Decreto del P. E. de fecha 30 de marzo de 1900, en las festividades oficiales públicas, así como en los colegios o escuelas del Estado, sólo se cantará la primera y última cuarteta y el coro de la canción sancionada por la Asamblea General del 11 de mayo de 1813.
(El texto y la nota se han tomado tal como se encuentran en la LIBRETA DE ENROLAMIENTO, instrumento público, de identificación personal (y documento electoral) que se entregaba a todos los argentinos a partir de los 18 años, hoy reemplazado por el Documento Nacional de Identidad)
Re: Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
Cita:
Iniciado por Baqueano
Amigo Cruz y Fierro: ¿Es éste el original?
Si, ese es el original.
Re: Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
Cita:
Iniciado por Ordóñez
Y sí amigo tenés razón. Como español desde luego, a veces me da rabia cómo mis propios connacionales son los mejores exponentes de la leyenda negra y del desarraigo hispanófobo que han sabido transmitir tantísimo... [...]
Amigo Ordeniez,
hay cosas que son "leyenda negra", pero hay otras que no son leyenda. Muchos de estos himnos, marchas, etc. hacen referencia a hechos reales ejecutados por las tropas realistas con ordenes impartidas por los masones de Cadiz y Madrid. Otros se refieren tambien a la expulsion de los jesuitas por Carlos III y Carlos IV. Otras, a la represion de los alzamientos de Tupac Amaru en el Alto y Bajo Peru (y otros posteriores) --alzamientos que no fueron "indigenistas" como puede suponerse en un primer momento, sino con rasgos significativos de reclamacion de derechos y libertades tradicionales arrebatadas por los ministros y funcionarios masonicos borbonicos--, represion que fue criticada por muchos proceres nada sospechosos de anti-hispanismo como el mismisimo Liniers ante su amigo el virrey Cisneros.
Re: Perlitas antihispánicas en los himnos de las actuales Perú y Ecuador
Hino Rio-Grandense
Letra de Francisco Pinto da Fontoura
Música de Joaquim José de Mendanha
----------------------------------------------
Como a aurora, precursora
Do farol da divindade,
foi o Vinte de Setembro
O precursor da liberdade.
Mostremos valor, constância,
Nesta ímpia e injusta guerra,
Sirvam nossas façanhas
De modelo a toda a Terra.
Mas não basta pra ser livre
Ser forte, aguerrido e bravo;
Povo que não tem virtude,
Acaba por ser escravo.
Mostremos valor, constância,
Nesta ímpia e injusta guerra,
Sirvam nossas façanhas
De modelo a toda a Terra.