¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
LA GUERRA GAUCHA
25 de marzo de 2008
"La Presidenta endureció su postura,
y así se perdió una oportunidad para poder pacificar"
Vicepresidente de la Sociedad Rural, Hugo Luis Biolcati
¿El principio del fin?
PATRIAVs. ANTIPATRIA
Banderas celestes y blancasVs. Banderas rojinegras
Campo y CiudadVs.Mercenarios de turno
PatriotasVs.Piketeros K
DISCURSO PRESIDENCIAL
“En el 2001, 2002 y 2003 vimos los piquetes de los que pedían trabajo,
hoy tenemos los piquetes de la abundancia”
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
“Así como les digo y los llamo a la reflexión,
también les digo que no me voy a someter a ninguna extorsión”.
“Quiero que sepan que soy Presidenta de todos los argentinos y tengo que gobernar para todos los argentinos, y para que sigamos teniendo costos también argentinos en materia de alimentos”
Pedagogía de la arrogancia
CACEROLAZO
Hubo marchas espontáneas en todo el país
Familias enteras se acercaron a la esquina de Santa Fe y Callao Foto: DyN
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
Gritos y cánticos en la Plaza de Mayo Foto: DyN
Cientos de personas se reunieron frente a la Casa de Gobierno Foto: LA NACION / Fabián Marelli
Efectivos policiales y vallas separan a los manifestantes de la Casa Rosada,
tras el discurso pronunciado por la Presidenta Foto: AP
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
Protestas frente a la residencia de Olivos Foto: DyN
Protesta en Jesús María, Córdoba Foto: LA NACION / Irma Montiel
Cacerolazo por la ciudad de Córdoba
A fuerza de golpes y palazos,
D'Elía y los piqueteros oficialistas coparon Plaza de Mayo
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
http://www.lanacion.com.ar/politica/...n=relacionadas
Ofensiva de piqueteros kirchneristas
Cacería para ganar la Plaza
Fueron golpeados manifestantes que apoyaban el reclamo del campo
Miércoles 26 de marzo de 2008
Parecía una cacería. Con Luis D’Elía a la cabeza, un grupo de 200 piqueteros avanzaba por la avenida Corrientes rumbo a la Plaza de Mayo y corrían a los manifestantes que regresaban a sus casas tras participar de la protesta contra el aumento de las retenciones.
“¡A los de la puta oligarquía, dale, dale! ¡Les vamos a meter las cacerolas en el culo!”, gritaba D’Elía, desencajado. Sus militantes arrinconaban a grupos aislados de manifestantes que, al ver avanzar a los piqueteros, escapaban a las corridas, asustados. El propio D’Elía se acercaba a los grupos, con mujeres y niños, que permanecían en la calle y, a pocos centímetros de la cara, les gritaba: “¡Piqueteros, carajo!”. Todo ocurría a metros del Obelisco, sin la presencia de un solo policía.
Al alcanzar la Plaza de la República, se desató la violencia: D’Elía golpeó en la cara a Alejandro Grahan, un dirigente de Gualeguaychú, que se le había acercado y lo había acusado de ser un “mercenario”. Enseguida, un grupo de piqueteros rodeó al manifestante, con sangre en su boca, y lo arrastró hasta la avenida 9 de Julio. Fue a las 23.45, minutos antes de que un grupo de 300 militantes oficialistas, encabezados por D’Elía y por el ex funcionario bonaerense Emilio Pérsico, desplazara a la gente que se manifestaba con un cacerolazo en la Plaza de Mayo, desde las 20.
Cuando los piqueteros llegaron a la Plaza, minutos después de la medianoche, se produjeron los mayores incidentes. El bando de D´Elía y Pérsico se enfrentó con un grupo de manifestantes de la protesta del campo, en su mayoría jóvenes, que se quedó a resistir el avance de los militantes oficialistas en la esquina de la plaza que da a la Catredral Metropolitana.
Hubo choques, piñas, insultos y una tensión permanente ante el peligro de que la gresca se generalizara. De los dos lados, jóvenes se invitaban a pelear. "¡Vayan a trabajar!", gritaba el grupo procampo. "¡Oligarcas!", les replicaban los otros.
Los militantes de Pérsico, que se concentraron en Avenida de Mayo y Perú, ya habían chocado con grupos de manifestantes que abandonaban la plaza. Fueron treinta minutos de empujones, golpes y patadas. Volaron cacerolas hacia un lado y palos hacia el otro ante la permisividad policial. Treinta policías de infantería, otros tantos con uniforme de calle y varios más de civil estaban sobre la calle Perú, a sólo veinte metros de los incidentes, sin intervenir ni para separar los bandos que no cedían ni un centrímetro sus posiciones.
D´Elía llegó a la carrera con su gente. Se contactó con el ala de Pérsico y le dijo a su aliado: "Los empujamos hasta la Pirámide". Y lo hicieron. A los golpes.
D´Elía se subió a la Pirámide de Mayo y empezó a los gritos: "¡La Plaza es nuestra, la puta que lo parió!" Un centenar de piqueteros oficialistas se abrazaba mientras su líder se abría paso a los empujones. Había logrado su objetivo. Fue ésa la fotografía final de una jornada signada por la tensión: enfrentamientos, corridas y un cacerolazo que había empezado pacíficamente cuatro horas antes.
Todos en la calle
Desde las 20, el sonido de las cacerolas empezó a recorrer los barrios del norte de la Capital. Hubo manifestaciones espontáneas en Recoleta, Barrio Norte, Retiro, Caballito, Belgrano y Villa Crespo. Un numeroso grupo de manifestantes se congregó frente a la quinta presidencial de Olivos e hizo sonar allí su reclamo contra la política agropecuaria del Gobierno y el discurso de la Presidenta.
Mucho más lejos también sucedía lo mismo. En Córdoba, cientos de manifestantes improvisaron una bulliciosa marcha con cacerolas y banderas argentinas.
Un poco más tarde, en Rosario ocurrió lo mismo. En La Plata, a las 21, unas 200 personas se concentraron en 7 y 50. Una hora después ya eran 2000. Al principio, los sonidos parecían no tener dueño. Ruidos de cacerolas y gritos bajaban, anónimos, de los edificios. En la calle no había nadie.
"¡Estoy harta de la soberbia, de los patoteros, del atropello!", gritaba Leticia Avila, solitaria, la primera manifestante que, a las 20.30, salió a la calle en el coqueto barrio de Recoleta, en Callao y Quintana.
Poco después, bajó otro manifestante, indignado con Cristina Kirchner: "¡El discurso fue violento, provocador! No podemos permitir que le metan la mano en el bolsillo así a la gente. ¡Estamos con el campo!", bramó.
Al rato, era ya un centenar las personas reunidas. Cortaron Quintana y Callao, en Recoleta, mientras empezaban a cortar en Belgrano, en Caballito, en Almagro, en Villa Crespo. El discurso era común: "Basta de resentimiento y violencia", "Todos somos el campo", "No a las retenciones".
Se repetían las protestas en ciudades como Tandil y Mar del Plata, y en capitales provinciales como Santa Fe y Tucumán. De hecho, en la plaza Independencia de Tucumán se reunieron cientos de personas en contra de las retenciones y del Gobierno.
En Rosario también hubo enfrentamientos entre militantes kirchneristas y manifestantes procampo por la ocupación de la plaza, que terminó igual que en la Capital Federal.
Sólo cerca de la 1.30, el ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández, justificó el desempeño policial. "En ese lugar [por la Plaza de Mayo] estaba plagado de policías", dijo. Y destacó: "Muchos eventuales conflictos fueron contenidos".
Por Gabriel Sued
De la Redacción de LA NACION
Con la colaboración de Daniel Gallo y Juan Pablo Morales
El paro del campo seguirá por tiempo indeterminado
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
Trenque Lauquen
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik...8ec05c31fc111b
Gualeguaychú
"indignado por la actitud golpista" de las "clases acomodadas"
"Ayer nos convocamos los movimientos sociales indignados por el piquete de Barrio norte y Belgrano que salió anoche en apoyo de una Argentina que no queremos y encima con una actitud golpista".
"convocar a todos a defender al gobierno nacional, a bancar este proceso" de cambio político y económico.
"las plazas principales de las provincias, para dar un debate de ideas y de confrontación, no con la violencia, sino con la presencia pública en todos los lugares de la Argentina, porque somos muchos más los que pensamos".
CONSIGNA DE LA GUERRA GAUCHA 2008
NI A LA GESTAPO ENCARNADA EN D`ELIA, PÉRSICO Y MOYANO,
BAJO SUS BANDERAS ROJINEGRAS"
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Gracias Cruz y Fierro por enseñarnos esa parte que no nos muestran en las noticias.
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
El paro del campo en You Tube:
Paro del campo
El matrimonio "Kaka" ha logrado un verdadero "milagro": logró que la Rural y la Federación Agraria estén juntas:eek:
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Cita:
Iniciado por
cruz_y_fierro
¿Pueden ver las fotos?
Pues no.
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Cita:
Iniciado por
cruz_y_fierro
¿Pueden ver las fotos?
No, salvo que nos des la contraseña de la cuenta de Gmail donde están alojadas, entonces sí podremos.
También puedes adjuntarlas al mensaje y enlazarlas.
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
“RESPUESTA A LAS MENTIRAS DE CRISTINA K EN SU DISCURSO”
[IMG]file:///C:/DOCUME~1/PROFES~1/CONFIG~1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif[/IMG] K: “…son el sector de mayor rentabilidad de los últimos 4 años y medio…”
Rta: Con retenciones del 49% el campo trabaja a medias con el gobierno, pero a los costos los soporta un 100% el productor. De c/ 2 camiones de soja, 1 va directamente al Gobierno Nacional; con el otro camión hay que pagar Gas oil, Impuestos, Agroquímicos, Semillas, Fletes, Servicios, Fertilizantes, Empleados, Seguros, etc….ahhhhh y además tenemos que comer…siempre y cuando no se pierda la cosecha por sequía, granizos, plagas, etc.
[IMG]file:///C:/DOCUME~1/PROFES~1/CONFIG~1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif[/IMG] K: “…las Retenciones solo aportan un 10% al Gobierno Nacional…”
Rta: Las retenciones que pagan los agropecuarios de Córdoba, representan U$S 2.600.000.000 (dos mil seiscientos millones de Dólares) por cada año ¡! esto es igual a todo el presupuesto anual de la Pcia. de Córdoba
[IMG]file:///C:/DOCUME~1/PROFES~1/CONFIG~1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif[/IMG] K: “…tienen Ventas en U$S y Costos en $…”
Rta: Con esta retención del 49% vendemos a medio U$S y gracias al nuevo esquema móvil del ministro Lousteau y el U$S “controlado” por el Gobierno nuestros ingresos se encuentran “fijos y en $”
Los Insumos principales como ser Glifosato, Semillas, Fertilizantes, Agroquímicos, Maquinarias son todos en U$S…y muchos de ellos ya valen hoy más del doble respecto al año pasado.
[IMG]file:///C:/DOCUME~1/PROFES~1/CONFIG~1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif[/IMG] K: “…son los piquetes de la abundancia…”
Rta: El que hace piquete no lo hace porque viva en abundancia, sino porque se encuentra en una situación desesperada…¿Qué otra razón llevaría a gente común de campo a parar sus cosechas para salir a protestar a la calle? El que vive en abundancia se queda en su casa a mirar televisión.
[IMG]file:///C:/DOCUME~1/PROFES~1/CONFIG~1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif[/IMG] K: “…el peón rural es el peor pagado de toda la escala salarial…”
Rta: Por favor pregunten a cualquier peón rural si está disconforme con su sueldo, el cual en muchos casos además del salario dispone de un porcentaje sobre la cosecha participando de las ganancias.
[IMG]file:///C:/DOCUME~1/PROFES~1/CONFIG~1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif[/IMG] K:“…es a partir del gobierno que se inicia en 2003 (K) cuando empieza a tener competitividad el sector…el modelo instalado en el 2003 es el que los hizo competitivos…”
Rta: ¿De que medidas estamos hablando Cristina?...¿de las subas de retenciones? ¿de la falta total de un plan lechero y de la desaparición de los tambos? ¿de que tampoco hay un plan ganadero y de que se están faenando vientres? ¿de que se cerraron las exportaciones de carnes? ¿de que cerraron las exportaciones de trigo? … La competitividad solo obedeció a un factor internacional favorable y a una oportunidad histórica que estamos desaprovechando gracias a vos Cristina.
[IMG]file:///C:/DOCUME~1/PROFES~1/CONFIG~1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif[/IMG] K: “…esto es un piquete contra los Argentinos…”
Rta: NO SEÑORA !!! este es un piquete de todos los Argentinos contra su voracidad e irracionalidad recaudatoria y su énfasis en destruir el campo y en ellos a los pequeños y medianos productores agropecuarios.
Productores Agropecuarios Autoconvocados de Marcos Juárez
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Sigo este tema con mucha atención. Esta es la voz de basta de la Argentina productiva, del pais profundo a quienes están expoliando para mantener estas hordas de delincuentes.
Saludos desde la otra margen del Plata.
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Gracias, Cruz y Fierro, por las fotos,muy bueno.
Gracias FACON, por ahí usaré las "respuestas" que posteaste.
Gracé, saludos hermanos.
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Mientras los argentinos se pegan en las calles, los Kirchner regalan a su hija un coche de 39.000 dólares
Publicado el 28 Marzo, 2008 Publicado en la sección Actualidad |
El gobierno de los Kirchner ha enfrentado a los argentinos hasta el punto de que, como en 2001, vuelven las caceroladas y las peleas en las calles. Una de las pocas personas que viven ajenas a la crisis es Florencia Kirchner, la hija consentida del matrimonio presidencial (o real). Hace unos días, recibió como regalo por su 17º cumpleaños un cochecito que costó 39.000 dólares.
La presión fiscal y la incompetencia de los Kirchner (Cristina, conocida como ‘Madam Botox’, fue elegida en octubre) ha hecho que los ganaderos y agricultores corten las carreteras y cesen los envíos de carne, trigo, leche y otros productos a las ciudades. Los habitantes de éstas se ha echado a las calles para protestar contra la presidenta y ésta ha llamado en su ayuda a los piqueteros (matones) de Luis D’Elia, con el resultado de peleas.
Entre las pocas personas que viven ajenas a semejante crisis está la propia hija pequeña de la pareja presidencial. Florencia Kirchner es una niña malcriada, acostumbrada como sus padres a que todo el mundo gire en torno a ella y cumpla sus caprichos. Ha hecho viajes al extranjero con sus papis, ha dado fiestas a sus amiguitos en la residencia privada presidencial y ha irrumpido en discotecas ‘fashion’ de Buenos Aires con numerosos policías.
En su fotolog ha colgado fotos suyas en que aparece en poses propias de calendarios para camioneros. Como regalo por su decimoséptimo cumpleaños, cuando ya había empezado la huelga del campo, sus padres le regalaron un Mini Cooper valorado en 39.000 dólares y construido según sus antojos. Por ahora se limita a dar paseos por el jardín de la residencia privada. Mientras tanto, en las calles y carreteras argentinas, el pueblo al que sus padres dicen representar se cruza bofetadas.
http://www.minutodigital.com/actuali...39000-dolares/
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Mientras los argentinos se pegan en las calles, los Kirchner regalan a su hija un coche de 39.000 dólares
Publicado el 28 Marzo, 2008 Publicado en la sección
Actualidad |
El gobierno de los Kirchner ha enfrentado a los argentinos hasta el punto de que, como en 2001, vuelven las caceroladas y las peleas en las calles. Una de las pocas personas que viven ajenas a la crisis es Florencia Kirchner, la hija consentida del matrimonio presidencial (o real). Hace unos días, recibió como regalo por su 17º cumpleaños un cochecito que costó 39.000 dólares.
La presión fiscal y la incompetencia de los Kirchner (Cristina, conocida como ‘Madam Botox’, fue elegida en octubre) ha hecho que los ganaderos y agricultores corten las carreteras y cesen los envíos de carne, trigo, leche y otros productos a las ciudades. Los habitantes de éstas se ha echado a las calles para protestar contra la presidenta y ésta ha llamado en su ayuda a los piqueteros (matones) de Luis D’Elia, con el resultado de peleas.
Entre las pocas personas que viven ajenas a semejante crisis está la propia hija pequeña de la pareja presidencial. Florencia Kirchner es una niña malcriada, acostumbrada como sus padres a que todo el mundo gire en torno a ella y cumpla sus caprichos. Ha hecho viajes al extranjero con sus papis, ha dado fiestas a sus amiguitos en la residencia privada presidencial y ha irrumpido en discotecas ‘fashion’ de Buenos Aires con numerosos policías.
En su fotolog ha colgado fotos suyas en que aparece en poses propias de calendarios para camioneros. Como regalo por su decimoséptimo cumpleaños, cuando ya había empezado la huelga del campo, sus padres le regalaron un Mini Cooper valorado en 39.000 dólares y construido según sus antojos. Por ahora se limita a dar paseos por el jardín de la residencia privada. Mientras tanto, en las calles y carreteras argentinas, el pueblo al que sus padres dicen representar se cruza bofetadas.
http://www.minutodigital.com/actuali...39000-dolares/
Así es, iba a "postear" algo de este tema, pero me dió verguenza por este acto, todos sabemos que es "presidentE" y no "presidentA". Ya se que eso no lo escribió usted, pero es que en la mayoría de los diarios dice "presidenta", otro "atropello a la razón" y a la cultura como suele suceder en los diarios... " victima inocente", si es victima es obvio que es inocente, pero los diarios para amarillentar te lo ponen asi, le dan mas "enfasis":toyenfermo:.
Saludos, compadres.
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Florencia viene a ser como una versión light de Zulemita y Máximo, una grotesca de Antonito:barretina:
Noticia de último momento:
La calma duró apenas 5 horas
Fracasa la negociación entre ruralistas y gobierno: vuelven a cortar las rutas en casi todo el país
Los dirigentes agrarios pidieron que se suspenda por 90 días la suba de retenciones, Cristina lo rechazó. Eso llevó a la reunión a un callejón sin salida. Alberto Fernández busca desesperadas alternativas antes que todo estalle y retrotraiga el conflicto a su peor momento.
LEER MAS
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
La presidente ha entrado en un terreno que se sabe como se entra pero nunca se sabe como se sale y cuantas víctimas dejerá en el camino, está generando un enfrentamiento entre sectores sociales, una pelea entre argentinos a los cuales ella dice representar.
Mas del ochenta por ciento de los agricultores que cortan las rutas son minifundistas con propiedades por debajo de las 100 hectáreas, que a duras penas logran sostener sus propiedades.
Por ejemplo los productores frutihortícolas del cinturón verde de la Ciudad de Córdoba, poseen en promedio 20 hectareas o menos. Cuando el precio de la papa sube, el gobierno interviene importando papas, pero cuando baja hasta el punto que conviene ararlas antes que cosecharlas se deja a los quinteros librados a su suerte.
Otra cosa muy distinta son los capitales financieros que en los últimos años han irrumpido en el campo formando pooles de siembra que se llevan las grandes ganancias del negocio de exportación. Estos se han desarrollado al amparo del gobierno, se han extendido como una mancha de petroleo sobre el agua expulsando a los pequeños propietarios sin que nada los detenga.
Pobre de nosotros, ARGENTINOS, ojalá un día aprendamos a elegir.
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Mientras tanto Macri distingue a Aznar como Ciudadano Ilustre de Buenos Aires:
Críticó a los que “quieren eternizarse en el poder”
Macri distinguió a José María Aznar y responsabilizó al gobierno nacional por el conflicto agrario
Dijo que es culpa de la administración K "por no fijar reglas claras a largo plazo". Al ex jefe de gobierno español lo declararon "Ciudadano ilustre de Buenos Aires".
http://i207.photobucket.com/albums/b...g_68708822.jpg
Macri y Aznar, posando para las fotos. "A los chacareros no se les dio confianza", dijo el líder del PRO. | Foto: DyN
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, responsabilizó hoy al gobierno nacional por la continuidad del paro agropecuario, al considerar que la administración kirchenrista no estableció "claras reglas a largo plazo" para los sectores de la economía.
"A los chacareros no se les dio confianza, reglas claras para progresar", remarcó esta tarde Macri en el Salón Dorado de la Legislatura, donde recibió al ex presidente español, José María Aznar.
Por otra parte, el mandatario comunal elogió a Aznar por "saber retirarse a tiempo", y cuestionó a los "quieren eternizarse en el poder". "Eternizarse en el poder, sea en un club de fútbol, en un sindicato o en una Presidencia, deviene en malas prácticas, en malas costumbres", destacó Macri.
Los ex presidentes Aznar y Jorge Quiroga, de Bolivia, participaban esta tarde del acto de apertura del "Encuentro de Jóvenes líderes de América Latina" en la Legislatura porteña.
Fuente: DyN
http://www.perfil.com/contenidos/200...icia_0049.html
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Tratando de buscar algo "adecuado" o significativo para mostrar cuanto o cuantos están apoyando al campo(y también como anda el problema del campo-gobierno..), les paso este link de esta página, no encontré otra de manera rápida, ya que semi-improvisé a ver que fotos podrían estar mejor(aunque hay muchas más y muy buenas también.), pero si quiero que vean las fotos que se ven desde arriba o de cámara de helicoptero... cuanta gente hay, más de 300.000 personas se dijo que había... autoconvocados, muchos, obvio. Todas las fotos demuestran cuanto patriotismo y cuanto "asco" por Kristina.
Demostrando 0(cero) banderas rojas, comunistas etc y todas de la Argentina, hasta había de la de Artigas con la franja roja cruzando la Bandera Nacional, que es la "oficial" del Federalismo.
http://www.taringa.net/posts/imagene...-60-Fotos.html
Disculpen que no sea un foro o página un poco mas seria, pero ahí junta muchas fotos muy buenas.
Y como no encontré un link(y tampoco se como subirlo a imagesuch o como se escriba y luego al foro y soy perezoso..) en donde se puede apreciar esta foto, pongo el Blog del Facho(el Tema abierto lo pueden leer como también hay otro más abiertos, como la portada de nuestra querida Revista Cabildo de Antonio y un par de temas sobre esta TERRIBLE crisis..) y ahí busquen en los comentarios que se hicieron sobre el tema abierto, un comentario de él donde muestra gente del campo teniendo misa... ¿Qué mas piden para demostrar que son PATRIA?
http://argentinidad.org.ar/pequenos-...o-destituyente
Ante todo, saludos en Cristo.
Rezen por la Argentina, estamos pasando por momentos más difíciles, momentos en los cuales estamos tratando de levantarnos, de luchar contra esta, de resistirnos a su DiKtadura...
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Alguien puede explicarme con un lenguaje de calle que son los piqueteros, el problema agrario que se comenta por aqui y el porque de esa bandera roja y negra? tambien eso de los Kirchneristas. ES que me hago un lio aunque pueda intuirlo prefiero que me lo expliqueis de forma sencilla.
Re: ¿La Guerra Gaucha en 2008? La Argentina tradicional dice ¡basta!
Al habla con un amigo de la Comunión Tradicionalista de Tunuyán la izquierda ha hecho pinza con la oligarquía de los Kirchner, reconocidos simpatizantes de los asesinos izquierdistas montoneros. Así el gobierno argentino ha intentado desprestigiar a la protesta de los pequeños terratenientes señalando que se trata de grandes productores, lo cual es una inmensa mentira. Los teledirigidos por la oligarquía "movimientos sociales" (izquierdistas) pretenden impedir las legítimas protestas del campo, que al mantener un modo de vida más tradicional representan principios opuestos a los de los agitadores izquierdistas. En la región de Mendoza la producción del vino también se va a ver afectada por la nefasta política del gobierno de Kirchner.
Es algo similar a lo que pasa actualmente en la Península con los camioneros, agricultores y pescadores. Un liberalismo voraz los ha avocado a la catástrofe económica mientras los sindicatos los dejan en la estacada (cuando ellos convocan piquetes muchísimo más violentos y perturbadores) y junto al gobierno piden medidas represivas contra la protesta. Haciendo un poco de memoria histórica el desastroso gobierno de Allende (elevado al poder por obra de la democracia "cristiana") generó una crisis parecida a la actual y también se enfrentó a los transportistas y pequeños productores.