Hola amigos, hoy pongo el inicio de un hilo, que espero que con su ayuda aumente, se trata de conocer lo que llamo las “Dinastías Republicanas”, pues sabemos que en la teoría los republicanos desprecian que el poder se herede, por ser lo propio de las monarquías, pero los hechos nos muestran lo contrario.
Puedo asegurar que en mi país, México, no se ha pasado la presidencia entre parientes, pese a que lo han intentado, aunque en gubernaturas la historia es otra.
Comencé en Uruguay, luego Perú, tras Paraguay comenzaba a sorprenderme, pero Colombia me dejó con la boca abierta. Ojala me ayude cada quien con su país, que seguro conocen su historia mejor que yo. Saludos.
México
No hay.
Cuba
Fidel Castro Ruz
16 de febrero de 1959 – 24 de febrero de 2008
(Comenzó como primer ministro, pero entonces el cargo tenía más poder que el de Presidente, el cual asumió el 3 de diciembre de 1976).
Raúl Castro Ruz
24 de febrero de 2008
(Hermano del anterior)
Colombia
a) Los Pastrana-Caicedo
Domingo Caicedo y Santa María
4 de mayo al 13 de junio de 1830
(Su sobrina nieta, Clementina Portocarrero, era tatarabuela de Andrés Pastrana)
Misael Pastrana
7 de agosto de 1970 – 7 de agosto de 1974
Andrés Pastrana
7 de agosto de 1998 – 7 de agosto de 2002
(Hijo del anterior)
b) Los Mosquera
Joaquín Cipriano de Mosquera
13 de junio – 5 de septiembre de 1830
Tomás Cipriano de Mosquera
1 de abril de 1845 - 1 de abril de 1849
18 de julio de 1861 – 8 de abril de 1864
22 de mayo de 1866 – 1 de noviembre de 1867
(Hermano)
c) Los “Vargas París”.
Rafael Urdaneta
5 de septiembre de 1830 - 3 de mayo de 1831
José María Melo
17 de abril al 4 de diciembre de 1854
(Concuñados, las esposas de ambos eran hermanas).
d) Los Mallarino
Manuel María Mallarino
1 de abril de 1855 – 1 de abril de 1857
Carlos Holguín Mallarino
7 de agosto de 1888?- 28 de septiembre de 1892?
(sobrino)
Jorge Holguín Mallarino
9 de Junio al 6 de agosto de 1909
11 de noviembre de 1921- 7 de agosto de 1922
(sobrino del primero, hermano del segundo).
Roberto Urdaneta Arbeláez
5 de noviembre de 1951 – 13 de junio de 1953
(Yerno de Carlos Holguín)
e) Los Ospina
Mariano Ospina Rodríguez
1 de abril de 1857 – 1 de abril de 1861
Pedro Nel Ospina
7 de agosto de 1922 – 7 de agosto de 1926
(Hijo)
Mariano Ospina Pérez
7 de agosto de 1946 – 7 de agosto de 1950
(Nieto del primero, sobrino del segundo).
f) Los López:
Alfonso López Pumarejo
7 de agosto de 1934 - 7 de agosto de 1938
7 de agosto de 1942 – 7 de agosto de 1945
Alfonso López Michelsen
7 de agosto de 1974 – 7 de agosto de 1978
(Hijo)
g) Los Santos
Eduardo Santos Montejo
7 de agosto de 1938 – 7 de agosto de 1942
Juan Manuel Santos
7 de agosto de 2010 - ¿?
(Sobrino Nieto)
h) Los Lleras
Alberto Lleras Camargo
20 de agosto de 1945 – 7 de agosto de 1946
7 de agosto de 1958 – 7 de agosto de 1962
Carlos Lleras Restrepo
7 de agosto de 1966 – 7 de agosto de 1970
(primo)
Colombia y Panamá
Los Obaldía
José de Obaldía (Colombia)
5 de agosto de 1854 – 1 de abril de 1855
José Domingo de Obaldía (Panamá)
1 de octubre de 1908 – 1 de marzo de1910
Panamá
Omar Torrijos Herrera
13 de octubre de 1968 – 1 de agosto de 1981
Martín Torrijos Espino
1 de septiembre de 2004 – 1 de julio de 2009.
(Hijo)
PARAGUAY
José Gaspar Rodríguez de Francia
30 de mayo de 1816-20 de septiembre de 1840
Carlos Antonio López (sobrino del anterior)
13 de marzo de 1844-10 de septiembre de 1862
Francisco Solano López (hijo del anterior).
10 de septiembre de 1862-15 de agosto de 1869.
Perú
a) Los Prado:
Mariano Ignacio Prado Ochoa
25 de abril al 6 de junio de 1865
28 de noviembre de 1865- 5 de enero de 1868
2 de agosto de 1879-18 de diciembre de 1879.
Manuel Prado y Ugarchete
8 de diciembre de 1939-28 de julio de 1945
28 de julio de 1956 – 18 de julio de 1962
(hijo del anterior)
b) Los Pardo
Manuel Pardo y Lavalle
2 de agosto de 1872-2 de agosto de 1876
José Pardo y Barreda
24 de septiembre de 1904-24 de septiembre de 1908
18 de agosto de 1915- 4 de julio de 1919
c) Los Morales Bermudez
Remigio Morales Bermudez
10 de agosto de 1890-1 de abril de 1894
Francisco Morales Bermudez (nieto)
29 de agosto de 1975-28 de julio de 1980
Uruguay
Lorenzo Batlle
1 de marzo de 1868-1 de marzo de 1872
José Batlle y Ordoñez (hijo del anterior)
15 de febrero de 1899-1 de marzo de 1899.
1 de marzo de 1903- 1 de marzo de 1907
1 de marzo de 1911-1 de marzo de 1915
Presidió el Consejo Nacional en 1921 y 1927
Luis Batlle Berrer
2 de agosto de 1947- 1 de marzo de 1951
Presidió el consejo nacional en 1955
(Sobrino del anterior)
José Batlle Ibañez (hijo del anterior)
1 de marzo de 2000-1 de marzo de 2004.
Marcadores