El primer bautismo en Filipinas
Cuatrocientos noventa años atrás, hoy en día, el padre Pedro de Valderrama, capellán de la expedición de Magallanes, dijo que la segunda misa en Filipinas en Zebú y bautizado 800 Zebuanos dirigido por Sri Hamabar y su esposa la Reina Humamay. Así, después de, Magallanes plantó una cruz de madera en el área y le dio un regalo de la imagen del Santo Niño a la Reina Humamay, que fue bautizado como Doña Juana, en honor de la madre del Emperador Carlos V.
Latest Articles
Re: El primer bautismo en Filipinas
Filipinas es probablemente el territorio hispanico mas desconocido para el resto de nosotros, mucho esfuerzo sigue siendo necesario en este campo. Y eso que, en muchos aspecto, la civilizacion hispanica se asento alli mucho mas y mucho mas profundamente que en otras partes.
Re: El primer bautismo en Filipinas
Cita:
Iniciado por
Donoso
Filipinas es probablemente el territorio hispanico mas desconocido para el resto de nosotros, mucho esfuerzo sigue siendo necesario en este campo. Y eso que, en muchos aspecto, la civilizacion hispanica se asento alli mucho mas y mucho mas profundamente que en otras partes.
Buenas Donoso,
Seguramente tiene mucho que ver el hecho que los yankies americanizaron este territorio despues que España perdio estas tierras en la guerra provocada por lo EEUU para romper para siempre el poder Hispano en el mundo (eso para tener un posible competitor politico menos en el futuro) Os imaginais el temor que posiblemente tenian que existiese un bloque politico y economico formado por los paises hispanos?
No se mucho de este periodo de la historia de España, pero estaria agradecido si hubiese alguien en este foro que me/nos pudiera dar mas datos sobre este tema.
Un saludo
Re: El primer bautismo en Filipinas
Pues sí, amigo Lepepe, los EE.UU. impusieron la cultura anglosajona en ese territorio.
quí en Hispanismo hay mucho sobre estos temas, tanto sobre Hispanoasia como sobre Hispanoamérica y las regiones extrapeninsuslares de la Corona de Aragón (que no solo comprendían Nápoles y Sicilia; otra gran olvidada es Cerdeña, que durante siglos fue ciento por ciento hispánica cultural y lingüísticamente, hasta que los liberales garibaldinos impusieron la cultura italiana). Le aconsejo que vaya leyendo los distintos subforos conforme a su disponibilidad de tiempo, pero hay lectura para meses. Lectura amena y que le deparará gratas y grandes sorpresas.
Re: El primer bautismo en Filipinas
Este es un tema interesante siempre tube curiosidad de ello . Aqui en Lima todavia queda una calle llamada "Filipinas" donde los comerciantes y marinos novocastellanos comerciaban con dicho territorio via Galeón de Manila en aquellos tiempos.
Saludos en Xto.
Re: El primer bautismo en Filipinas
Sin embargo, los primeros convertidos al Catolicismo no parecen durar. Cuando Legazpi llegó a Zebú en 1565, no ha encontrado tanta fe entre los nativos. El Santo Niño de Zebú fue encontrado accidentalmente por Juan Camus en la casa de uno de los gobernantes nativos en Zebú, Legazpi y señaló que "estas personas perdieron" eran ignorantes de su significado. Evidentemente, se había mantenido la imagen entre los ídolos indígenas.