¿Estaban nuestros reyes mas preocupados por sus parias que por la reconquista? Quitando el reino de Granada serian unos 5 siglos y pico. ¿Por que tanto tiempo? ¿Podria haber acabado antes o realmente los reinos cristianos no eran todavia capaces?
Versión para imprimir
En algún momento sí fue así. Pero se te olvidan varios detalles:
- El hartazgo de muchos hispanos ante unas corrompidas élites góticas.
- La fuerza del islam como algo " nuevo " y sugestivo. La conversión de muchísimos hispanos al salvajismo mahometano.
- El enorme poder militar que toman los árabes, que se les va de las manos. Acá en Hispania, los eslavos llegaron a dominar el Levante, y los berberiscos amplias zonas del Sur y del Levante. Tuvo que venir la caballería siria para intentar salvar los muebles. Y hasta las invasiones kabileñas que no soportaban a una dinastía de origen sirio.
- La depresiva desazón ante la idea de la " España perdida " como factor " psicológico " si se quiere.
En fin, y qué se yo.....
Si consideramos como última batalla relevante la Batalla del Salado (1340), bajo el rey Alfonso XI, el periodo posterior, que comienza con Don Pedro, el Cruel es un período de agitaciones y guerras internas que detiene toda Reconquista.
Posteriormente, tras la muerte de Don Pedro por su hermano Don Enrique (Enrique II) y sus herederos, se detiene la Reconquista debido a la gran prepotencia y arrogancia de aquella nobleza (por los privilegios y mercedes que les concedió Don Enrique para ganarse sus simpatías y hacerse ocultar su ilegitimidad) que imposiblilitaba que el rey les obligara a nada. Bastante tenía aquella monarquía con los conflictos internos...
De los reyes Juan II (época de don Alvaro de Luna) y su hijo Enrique IV, ya en pleno siglo XV, no se podía esperar nada por su incapacidad manifiesta y las discordias, que continuaban, entre la nobleza y los monarcas.
Todo ello, por una gran paradoja: que cuando el Islam era más inoperante y más inofensivo, se dejaba de hacer causa común contra él.
Había otros egoísmos más cercanos y livianos que afloraban a falta de otras urgencias (y precisamente generados por esa falta de riesgo y peligro musulmán)
Gothico, por deseo de Felipe II, hay que hablar de Pedro el Justiciero y no de Pedro el Cruel:barretina: