Ferran d´Arago y Margarit = Hernan Cortes
A cuadros me he quedado al leer esto,si es cierto claro. http://www.toloriu.com/Tolo22.htm
El Texto donde lo menciona esa aqui:
"De esta época es la gesta de la baronía que más historias ha recogido. El Emperador hispánico Carlos I, continuaba ampliando los reinos de la confederación, ahora ya catalano aragonesa siciliana tunisiana germánica etc...y el nuevo reino de las Indias. Para ayudar al virrey de las Indias Orientales en la conquista de los mexiques dispuso de una gran operación con soldados herederos de la tradición almogávar. Al frente puso un pariente de profesión militar nacido en Xàtiva, el príncipe Ferran d’Aragó y Margarit, marqués del Valle, duque de Gandia y señor de Cortés, nacido el 10 de noviembre de 1483 y que desde su llegada a la Hispaniola colaboraba con el Gobernador de Santo Domingo, Nicolás de Ovando (La historia castellana ha rebautizado a Ferran d’Aragó como Hernán Cortés y así nos lo han hecho pasar)."
El texto que le sigue y que pondre a continuacion, repito, si es cierto, me resultara muy util para desbarajustar las tesis de los necionalistas en este caso catalanes, cuando mencionan lo de que sufrieron lo mismo que los indios americanos por parte de los conquistadores españoles.
"Ferran d'Aragó (Ferran Cortès) dispuso de dos capitanes de valía contrastada, los primos Joan de Grau, barón de Toloriu, y Pedro de Grau, señor de Bar. Con ellos comandando las tropas, el año 1519 Cortès y su ejército entraron en Tenochtitlan. Esta llegada coincidió curiosamente con el anuncio del regreso cíclico, cada 52 años, de Quetzalcóatl (Serpiente de plumas), dios que simboliza la sabiduría y el conocimiento, igualmente díos de la mañana, de la estrella del atardecer y dios del viento, de piel blanca y con barba. Por eso Cortès fue recibido como un dios y lo festejaron con “tchocolatl”, seguramente fue el primer europeo que comió chocolate. Pero unos meses después los aztecas se revolvieron y en el año 1520 el emperador azteca Motecuhzoma en la “Noche triste” (10 de julio) quedó herido y murió tres días después. Más tarde, el 1521, Tenochtitlan fue ocupada de nuevo y definitivamente por las tropas de Catalunya-Aragón."
Ferran d´Arago y Margarit = Hernan Cortes
y sigue la cosa...
"Motecuhzoma II tenía muchas mujeres: una emperatriz, dos reinas, diversas esposas legítimas y muchas concubinas. La emperatriz únicamente tuvo tres hijos, Xipahuatzin, Tohualicahualtzin y Telicuatzin (Maria, Pedro i Isabel), sobre los cuales, siguiendo la ley de sucesión azteca, recayó la sucesión del imperio azteca.
Cortés regresó a las Españas el 1428, trayéndose los tres hijos del Emperador: el heredero, Tohualicahualzin, y las dos hermanas, las princesas: Xipahuatzin y Telicuatzin. Llevaba una gran cantidad de oro que traía de las Américas, Ferran Cortés se presentó al rey Carlos I, en Monzón, donde habían cortes, y donde entregó la fortuna que traía para sufragar los gastos de la corte Catalano-Aragonesa. "
Como veis siguen con lo de catalano-aragonesa,pero si de estampar la historia en la cara de los necionalistas se trata, ira hasta hasta bien que salga escrito asi.
Esta web me esta resultando interesantisima, repito, siempre y cuando sea verdad.
Re: Ferran d´Arago y Margarit = Hernan Cortes
Entonces, ¿no era un extremeño de Medellín, nacido en 1485 (no 1483). Hasta la reforma urbanística de fines del siglo XIX se conservaba incluso la casa donde nació. Que conste que a mí me da igual que fuera extremeño, valenciano o gallego. Estas cosas hay que documentarlas bien.
Re: Ferran d´Arago y Margarit = Hernan Cortes
Ha eso voy,a mi tambien me ha resultado extraño,ahora ya no se si es una leyenda, si es una equivocacion historica,si es otra persona,etc...si lo que pone en ese enlace es falso es una falsedad muy bien echa.