La bandera bereber es la propuesta por el pueblo bereber.
En los años 70 del siglo XX, la Academia bereber (
Agraw Imazighen) presentó la primera bandera bereber, y en 1998, en el Congreso Mundial Amazigh se oficializa esa bandera en Tafira (Gran Canaria) en las Islas Canarias, que antiguamente estaban pobladas por los guanches, antiguo pueblo bereber.
La bandera tiene tres franjas horizontales de la misma anchura, azul, verde y amarillo, y la letra Z (
aza en
tifinagh) en rojo. Cada color representa un elemento del Tamazgha, tierra en la que viven los bereberes (Norte de África).
- Azul por el mar Mediterráneo y el oceano Atlantico.
- Verde por la naturaleza y las verdes montañas.
- Amarillo por la arena del desierto del sahara.
La letra Z del alfabeto tifinagh (
aza o
yaz) represente al hombre libre —
amazigh en bereber,
imazighen en plural —, nombre que se dan los bereberes. Es de color rojo, color de la vida, y también de la ressitencia.
La bandera bereber simboliza por tanto al pueblo amazigh, en su conjunto, viviendo en armonia con su tierra,
Tamazgha.