¿Qué os parece el hundimiento del "Maine" en Cuba y la posterior pérdida de los últimos territorios de Ultramar?
Esto parece interesante:
EL DIVÁN DE SANCHO PANZA: EL HUNDIMIENTO DEL "MAINE"
EL HUNDIMIENTO DEL "MAINE"
"¿Necesidad? Palabra cómoda con que el culpable se quita de encima la culpa, para arrojar en el vacío toda soberbia y traición".
E. de Geibel
El 25 de enero de 1898 el buque acorazado "Maine" hacía su entrada en el puerto de La Habana. Desde el Gobierno de España, presidido por D. Práxedes Mateo Sagasta, fue considerado como una provocación, procediendo a enviar el buque "Vizcaya" al puerto de Nueva York.
Pero en la madrugada del 15 de febrero el acorazado estadounidense saltaba por los aires provocando la muerte de 254 marines y 2 oficiales. El resto de estos últimos disfrutaba, en ese momento, de una fiesta organizada por las autoridades españolas.
Hundimiento del acorazado norteamericano "Maine"
Se crearon dos comisiones de investigación ya que EE.UU. rechazó hacer una conjunta. España consideró que la explosión había sido interna puesto que no se vieron columnas de agua en la deflagración. Los norteamericanos concluyeron que fue un ataque mediante la colocación de una bomba en una operación de "bandera falsa".
A partir de aquí comienza lo que ya va siendo costumbre en los asuntos que afectan a España. Los magnates de la prensa estadounidense William Randolph Hearst y Joseph Pulitzer editan titulares como "El barco de guerra Maine partido por la mitad por un artefacto secreto infernal del enemigo". Después continuaron publicando informaciones fraudulentas hasta conseguir el apoyo de la opinión pública norteamericana a la declaración de guerra a España.
Conviene mencionar que en los veinticinco años anteriores España había rechazado la venta a EE.UU. de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam hasta en cuatro ocasiones. EE.UU. necesitaba extenderse por el mundo como potencia comercial, no había entrado en el reparto de África, y el Caribe y el Pacífico se le presentaban como áreas naturales de influencia donde España era su única traba.
Tras el fracaso en 1961 de la invasión estadounidense en Bahía de Cochinos, se desclasificaron documentos confidenciales de la guerra Hispano-Estadounidense que avalan que el hundimiento del "Maine" fue provocado por ellos mismos como pretexto para entrar en guerra con España y hacerse con sus territorios de ultramar.
Ahora montemos el puzzle: Tenemos a EE.UU. con un gobierno masón, tenemos a dos magnates judíos de la prensa y, en España, un presidente del Partido Liberal, de corte progresista. A ésto le podemos añadir el silencio cómplice de Francia y Gran Bretaña. ¿Cuál es el resultado?
Pues éso. Que cuando un español vaya a recoger un premio Pulitzer, se presente y les diga que se lo metan por el "Maine".
Marcadores