Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Fueron muchos los franceses que pronto se alistaron en la Legión o en las milicias de Falange o el Requeté, según sus preferencias, aunque ni las autoridades francesas, en ese momento frentepopulistas, ni el gobierno de Burgos se lo pusieron fácie4e32l. No obstante, ante la afluencia continua de voluntarios franceses y el ofrecimiento, por parte del general Lavigne-Delville de tres mil voluntarios, y de otros mil más, por parte del dirigente corso François Petri, se llegó a considerar la posibilidad de crear alguna unidad formada en exclusiva por voluntarios franceses; aunque este número de voluntarios no llegó nunca a España, en junio, se dio conformidad a la petición de formar una bandera de voluntarios franceses que recibiría el nombre de Jeanne D'Arc, y que estaría formada a partir de los voluntarios alistados a las milicias, pero nunca de los alistados a la Legión; sin embargo, para el mes siguiente el número de voluntarios era de sólo setenta y nueve, número que, aunque aumentó en los meses siguientes, lo hizo de manera muy leve (Se constituyeron pues en compañía, no en Bandera)
Voluntarios franceses podían encontrarse también en diversas unidades y armas del Ejército (por supuesto, con mayor porcentaje en la Legión). Pero la ayuda que mas benefició a la causa nacional, fue la prestada por un gran sector de la población francesa en forma de apoyo político, propagandístico, diplomático, económico, humanitario, etc. además de con varias acciones de espionaje y sabotaje contra el esfuerzo político y militar de la República.
Formaron en la 67ª Compañía de la 17ª Bandera
http://www.midiassurancesconseils.com/images/JdA.JPG
http://www.midiassurancesconseils.co...iversCoeur.gif
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
http://www.requetes.com/Imagenes/aguila.gif
VOLUNTARIOS FRANCESES "Camelots Du Roi".
http://www.requetes.com/campana/templar.gif Maurras fundó L’Action Française, donde se concentró lo más excelso de la intelectualidad católica francesa. En el marco de "Action Française" se constituyó una liga política (1902), un instituto con cátedras para la enseñanza (1906) y un periódico (1908). Para el reparto del periódico y como milicia propia se formaron los "camelots du roi".
Aunque muy poco documentado tenemos algunas referencias de voluntarios monárquicos franceses pertenecientes a las Milicias Católicas llamadas "Camelots Du Roi" que combatieron en algunos Tercios de Requetés
Del Trabajo publicado en Internet de:
José Luis Orella
Charles Maurras, el padre de la Derecha Católica
http://www.requetes.com/campana/maurras.jpg
Charles Maurras, fue uno de los intelectuales que más influyeron en la formación de las distintas escuelas de pensamiento de derechas en todo el mundo.
Nacido en Martigues (Bouches-du-Rhône), el 20 de abril de 1868, en el seno de una familia provenzal. El futuro escritor estudió en el colegio d´Aix-en-Provence, pero pronto se traslado a París para estudiar humanidades greco-latinas. En ese momento empezó a colaborar con diversas revistas y a exponer su “razón clásica” frente a la decadencia propiciada por el romanticismo irracionalista. Militante en el tradicionalismo legitimista, defendió el nacionalismo integral, que pedía la vuelta a la Francia monárquica anterior a la revolución francesa. Francia debía volver a ser la primogénita de la Iglesia, volver a la tradición perdida de Clodoveo y San Luis. En ese sentido, el país galo debía recatolizarse; adoptar la institución monárquica perdida, que siempre sería superior a la republicana e implantar un régimen gremial que sustituyese al individualismo liberal, en beneficio de una sociedad corporativa, similar a la medieval, donde la sociedad carecía de las penurias del capitalismo, gracias a las instituciones gremiales que ayudaban a sus miembros más necesitados.
Para poder defender sus ideas, en 1899 fundó L’Action Française, donde se concentró lo más excelso de la intelectualidad católica francesa. En el marco de Action Francaise se constituyó una liga política (1902), un instituto con cátedras para la enseñanza (1906) y un periódico (1908). Para el reparto del periódico y como milicia propia se formaron los camelots du roi. La gran reputación que adquirió se debió a la preocupación de Maurras por la exposición. Antes de interesarse por los planteamientos políticos, el escritor provenzal abogó por la claridad en el arte y la literatura. La claridad de la exposición de sus ideas sirvió para atraer a los ideales legitimistas una variedad de jóvenes intelectuales sin ninguna conexión con el mundo vendeano o chuan. La calidad de los colaboradores de la revista haría reverdecer al legitimismo francés y proporcionará un laboratorio de ideas a la derecha gala, que trascenderá sus fronteras. Portugal, Italia, Bélgica, Suiza, España y Austria modernizarían sus derechas con las aportaciones del genial intelectual. Su influencia llegaría a América, donde su eco llegó al Canadá francés, al catolicismo irlandés estadounidense y el conservadurismo hispanista de Iberoamérica.
Bajo el patrocinio de Maurras, León Daudet, hijo del célebre novelista, ejerció de hábil escudero llevando el protagonismo de la polémica política. Junto a él pasaron una pléyade de intelectuales como Maurice Puyo, Henry Massis, Georges Valois, Robert Brasillach etc. Que hicieron sus primeras letras en el periódico. Sin embargo, aunque defensor de la Iglesia Católica como baluarte del orden social, por su agnosticismo personal, Maurras será condenado en 1926 por el Papa. El positivismo que defendía y fundamentalmente, la gran influencia ejercida sobre la intelectualidad católica por un agnóstico, fue quebrada por los sectores más liberales, enemigos acérrimos del genio del Midi. No obstante, cuando renunció al positivismo de su orientación filosófica le fue levantada la condena a su obra en 1929.
Su gran influencia intelectual en la juventud universitaria, ayudó a modelar un nacionalismo francés antialemán y crítico hacia los valores liberales de la III República. En Bélgica, en una encuesta realizada por los estudiantes de la juventud católica, Charles Maurras, quedó como el intelectual que más había influido en el panorama juvenil belga. En España, con la II república, un régimen similar al que padecían sus vecinos galos, las diferentes derechas hispanas se sentían deudoras del pensador francés. Tanto José Calvo Sotelo, como Víctor Pradera, habían sido suscriptores de la revista legitimista. Incluso, aunque con diferente doctrina, el ejemplo se llevó a cabo con la creación por Eugenio Vegas Latapie de Acción Española, verdadero laboratorio de ideas de la derecha española. No obstante, Charles Maurras no pasó nunca de ser un intelectual, y nunca planificó utilizar su liga para conquistar el poder. El desencanto consiguiente entre los jóvenes, producía que después de un tiempo de formación en el nacionalismo integral, partiesen en busca de mayor actividad en otras organizaciones. Los cuadros intelectuales de las diferentes ligas nacionalistas, patrióticas y fascistas que surgieron en la década de los treinta, se habían formado bajo la hábil dirección del viejo Maurras.
Pero las nubes de la guerra se acercaban y la guerra civil española dividió a su vez a la sociedad francesa en dos bloques. Charles Maurras fue el principal protagonista de concentrar y agrupar a la intelectualidad católica y de derechas en el apoyo al bando Nacional Español. Poco tiempo después, se iniciaba la Segunda Guerra Mundial y Francia se veía comprometida con su vieja enemiga Alemania. Charles Maurras recuperó el discurso nacionalista antiteutón que le hizo famoso en los años de la anterior conflagración mundial, donde se recuperó Alsacia y Lorena. No obstante, la derrota trajo también la caída del régimen que había hundido Francia. La instauración de la Francia de Vichy por el mariscal Petain en 1940, sirvió para proporcionar una oportunidad para construir la Francia que siempre había predicado el escritor provenzal. Charles Maurras se convirtió en el inspirador de los principios de la revolución nacional que debía provocar el renacimiento de una Francia fiel a su pasado tradicional. La nueva Francia se basó en el corporativismo, la familia, la orientación católica de la educación y la resurrección de la historia francesa anterior a la revolución de 1789. Pero la colaboración con la administración vichista, no significó el reconocimiento de la ocupación alemana. Los "camelots du roi" que ingresaron en la Legión de Voluntarios Franceses para luchar contra el comunismo en Rusia, fueron expulsados de la asociación.
La verdad es que los maurrasianos se dividieron según la importancia que diesen a los distintos puntos enseñados por su maestro. Los más anticomunistas formaron el nervio de la división Carlomagno de las SS, mientras que los más nacionalistas, formaron la base de la resistencia gala contra los alemanes. Sin embargo, al final de la segunda guerra mundial en 1945, Charles Maurras fue depurado y condenado por colaboracionismo. Aunque Maurras siempre mantuvo una postura equidistante y opuesta a colaborar con el enemigo alemán. Marginado de la vida académica, fue recluido en Riom y Clairvaux. Finalmente, el mayor intelectual de la derecha del siglo XX, murió dentro de la Iglesia Católica el 16 de noviembre de 1952. Dentro de su larga obra destacamos los siguientes libros, que fueron los que más atrayeron a los jóvenes intelectuales españoles, belgas, portugueses, ingleses e hispanoamericanos. Le Chemin de Paradis (1895), Trois idées politiques (1898), Enquête sur la monarchie (1900-1909), Anthinéa (1901), Les Amants de Venise : George Sand et Musset (1902), L’Avenir de l’intelligence (1905), Le Dilemme de Marc Sangnier (1906), Kiel et Tanger (1910), La Politique religieuse (1912), Romantisme et Révolution (1922), Le Mystère d’Ulysse (1923), La Musique intérieure (1925), Barbarie et Poésie (1925), Un débat sur le romantisme (1928), Au signe de Flore (1931), L’Amitié de Platon (1936), La Dentelle du rempart (1937), Mes idées politiques (1937), Quatre poèmes d’Eurydice (1938), Louis XIV ou l’Homme-Roi (1939), La Sagesse de Mistral (1941), La Seule France. Chronique des jours d’épreuve (1941), De la colère à la justice (1942), etc.
José Luis Orella
http://www.requetes.com/campana/action3.jpg
Página Principal de Tercios Requetés
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...3%A9-Coeur.jpg
Bandera representativa entre otras cosas, de los católicos quebequeses.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Esa bandera es preciosa, tiene que caer en mi poder.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Cita:
Iniciado por
Donoso
Esa bandera es preciosa, tiene que caer en mi poder.
La Carillon Sacré-Coeur que llaman, de la Societé Quebecoise Saint-Jean-Baptiste.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Cita:
Iniciado por
Donoso
Esa bandera es preciosa, tiene que caer en mi poder.
Ciertamente es la cosa más preciosa que he visto en mucho tiempo y no empiezo con toda la heráldica e imaginería territorial que ya he visto en el foro porque me quedo corto.
Jodo co
:muybueno:
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Cita:
Iniciado por
Donoso
Esa bandera es preciosa, tiene que caer en mi poder.
La de Quebec no es un problema, ahora el conseguir que lleve el Sagrado Corazón dentro...Miraré por la tiendas que hay en Ottawa a ver si hay alguna.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Ciertamente es una pasada de bandera.
Yo me quería currar un sagrado corazón así con mucho detalle. A ver si me hago algo chulo y luego podría superponerlo en un diseño bonito.
Os gustará, ya veréis.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
La Carillon Sacré-Coeur que llaman, de la Societé Quebecoise Saint-Jean-Baptiste.
Coñé, ahora que sé quién las usa aquí, voy a ver si tienen sucursal en Ottawa e ir , si tienen, a por unas cuantas banderas. Si tienen sede en Montreal, mi hermano va a ir a allí el sábado, podré encargarle algunas.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
¿Sigue existiendo esa sociedad?...me dice su página que ahora es propiedad de la universidad de Ottawa.
Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Propuesta para pabellón de la ciudad de Québec por el periódico
"Le Débat"
el 4 de marzo de 1900.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
¿Sigue existiendo esa sociedad?...me dice su página que ahora es propiedad de la universidad de Ottawa.
Según esto, tienen sede en Montreal:
La Société Saint-Jean-Baptiste de Montréal
82, rue Sherbrooke Ouest, Montréal (Québec) H2X 1X3
y la web de allí es: Société Saint-Jean-Baptiste de Montréal | Au service de la nation québécoise depuis 175 ans
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Malheureusement cette participation française aux cotés de la véritable Espagne chretienne et traditionelle a été oubliée trop longtemps et même à l'epoque du Général Franco.
Desgraciadamente muchos son los españoles que ignoramos la participación al lado de la España autentica duranta la guerra civil de estos voluntarios franceses que honraba a su heroina nacional Juana de Arco que recordemoslo es una santa oficialmente canonizada por Nuestra Santa Madre la Iglesia Católica.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Que verdadera preciosidad.
Desconocía absolutamente su existencia.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Le voy a pedir a mi hermano que me compre varias, de buen tamaño...si encuentra esa sociedad.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Envíales un mail antes de que tu hermano vaya preguntándoles si tienen, porque he estado cotilleando la web y no encuentro ninguna foto en la que aparezca...:toyenfermo:
(Acabo de enviar un mail, preguntándolo, por curiosidad)
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Envíales un mail antes de que tu hermano vaya preguntándoles si tienen, porque he estado cotilleando la web y no encuentro ninguna foto en la que aparezca...:toyenfermo:
(Acabo de enviar un mail, preguntándolo, por curiosidad)
Va, espero a que me contestes y le digo si las tiene que comprar. Lo he puesto en alerta,de todas formas, para que se vaya haciendo la idea de tener que comprármelas.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Estimado Mazadelizana:
Desde ya, si la encuentran, me apunto para comprar una de esas magníficas banderas!!!
Cordiales saludos.
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Respuesta: Bandera Jeanne D'Arc (Voluntarios Franceses)
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Va, espero a que me contestes y le digo si las tiene que comprar. Lo he puesto en alerta,de todas formas, para que se vaya haciendo la idea de tener que comprármelas.
Me han contestado esto Maza:
Dear spanish friend,
I know which flag you are talking about but it is really rare to find or to
buy. The only time I saw one of them it was in a museum. Maybe you could
take a look on ebay but I can't garantee you that you'll find one.
I wish you good luck.
Sincerely,