-
1 Archivos adjunto(s)
La PxC dona un salt qualitatiu
De moment la PxC ja ha repartit casi dos milions de fulletons amb propaganda senyalant els punts en els que del nostre partit vol fer especial esment i des de el dijous, 7 de gener, i fins el dia de les eleccions autonòmiques, podreu escoltar diàriament 16 falques publicitàries del nostre partit. També podreu escoltar 3 micros de tres minuts cada dimarts, dijous i dissabte on el president del partit contesta a diverses preguntes. Ens podreu escoltar a la Cadena COPE de Barcelona, Tarragona, Lleida i Girona.
-
Anglada en La Gaceta
-
Plataforma per Catalunya de Badalona podria superar en intención de voto al PP
Desde Catalunya Radio han afirmado que Plataforma per Catalunya puede superar al PP en intención de voto en zonas como Badalona.
Todo lo que ultimamente ha pasado en Vic, que partidos como PSC, CiU i ERC han apoyado propuestas que hace tiempo presentó Plataforma per Catalunya y concretamente el presidente Josep Anglada, se debe a que desde Interior manejan estadisticas que dicen que la Plataforma per Catalunya crecerá de forma espectacular en las próximas elecciones en todo el territorio.
Esto ha hecho que los partidos de Vic bailen al son de la musica de Plataforma per Catalunya ya que es el partido de Josep Anglada el que marca la hoja de ruta de todo el Gobierno municipal, i el que marcará la ruta de todos los partidos de Catalunya en las próximas elecciones autonómicas.
Las actividades de PxC en Badalona son evidentes y no han pasado desapercebidas para los analistas políticos.
En Badalona debido a la problematica concreta que existe, mucho mas grave que en la mayoria de los municipios de Catalunya, la PxC experimentará un crecimiento espectacular. En Badalona la PxC esta ya marcando la hoja de ruta de Garcia Albiol que desesperado quiere ser una copia barata de la Plataforma en dicha localidad. CiU también esta haciendo muestra de su debilidad y alguno de sus miembros ya son criticos con la política de inmigracion del Gobierno municipal.
Si Plataforma per Catalunya consiguiera mas votos que el Partido Popular podria llegar a convertirse en la segunda fuerza mas votada en el tercer municipio mas grande de Catalunya
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya de Badalona podria superar en intención de voto a
Plataforma per Catalunya cosechará muy buenos resultados electorales. Si finalmente se logra representación parlamentaria en Cataluña, considero que PxC deberá dar el salto estatal y presentarse en todo el territorio nacional.
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya de Badalona podria superar en intención de voto a
Pues a lo mejor es la unica solución para España, porque, francamente, ¿vosotros creeis que la solución a este desaguisado es el PP de Marianito?
-
Anglada la lía parda
EL PERIODICO, 08/01/2010;
PORTADA i PAG. 25
VIC RECHAZÓ EN EL 2003 UN PLAN ULTRA PARA DELATAR A ‘SIN PAPELES’
10-01-2010
La mesura adoptada per l’Ajuntament de Vic per regular el padró municipal del immigrants illegals, està convertit a Josep Anglada amb el principal protagonista dels mitjans de comunicació de tot l'estat.
El mercat de Vic se sembla més un mercat del Marroc.
La xenófoba PxC propuso enviar copias del pasaporte de los «ilegales» al Gobierno
El PSC sostiene que la nueva política de denuncias es muy distinta de aquella
RAFA JULVE / BARCELONA.- El 24 de noviembre del 2003, el pleno del Ayuntamiento de Vic rechazó de forma contundente (por 20 votos a uno) una propuesta de la xenófoba Plataforma per Catalunya (PxC) en la que se solicitaba al consistorio que entregara a la Subdelegación del Gobierno en Barcelona «las fotocopias de los pasaportes de aquellos extranjeros empadronados en Vic y de los que el ayuntamiento tenga indicios de que no son residentes legales». Algo más de seis años después, el equipo de gobierno de la capital de Osona (CiU, PSC y ERC) ha anunciado que aplicará una medida que guarda un gran parecido con aquella a la que el ayuntamiento cerró entonces el paso: los inmigrantes sin papeles que se empadronen serán delatados a la policía si no han regularizado su situación tres meses después de registrarse.
En la repudiada propuesta formulada en el 2003, el líder de PxC, Josep Anglada (entonces único concejal de su formación), advertía de que «la corporación municipal, en la persona de su alcalde», podría cometer «un presunto delito de cooperación necesaria y encubrimiento». Incluso le acusaba de «desobediencia» a la Administración central al no cumplir «la nueva ley orgánica [la modificación de la ley de extranjería], la cual dice que los ayuntamientos tienen la obligación de hacer llegar al lugar correspondiente el padrón municipal de todos aquellos inmigrantes considerados ilegales».
DEFECTOS DE TODO TIPO / La respuesta que obtuvo Anglada fue unánime. Todos los partidos (tanto CiU, que gobernaba en solitario, como el resto de la oposición) le recriminaron que su moción estaba repleta de «faltas de rigor» y que la ley no reflejaba lo que PxC manifestaba.
Xavier Tornafoch, concejal de ICV-EUiA –que entonces acusó a Anglada de «introducir un elemento de subjetividad muy peligroso», el de los «indicios» para detectar sin papeles–, recordó ayer aquella moción y no dudó en hallar «muchas similitudes» con los nuevos criterios de empadronamiento. El edil ecosocialista matizó que no se pueden poner en el mismo saco a PxC y a CiU, ERC y PSC, pero criticó a este tripartito «por haber modificado los criterios del registro sin comunicárselo a la oposición y sin haberlo votado en el pleno». Y no dudó en encontrar en esta medida «un intento de competir con el partido de Anglada» cara a las próximas elecciones.
‘NO’ A LA REPRESIÓN / El socialista Josep Burgaya, actual teniente de alcalde, respondió en el 2003 a PxC que «no hay que afrontar la inmigración con represión». Ayer defendió que la nueva medida es muy distinta de aquel plan: «No pone a nadie bajo sospecha ni se pone a disposición de nadie ninguna fotocopia. Solo se comunica una situación irregular a la policía». «Tomamos medidas para integrar a los inmigrantes y asegurar la buena convivencia», dijo.
EL PERIODICO, 06/01/2009; PÀG. 25 El laboratorio mestizo de Vic
La vida en un crisol multicultural
La capital de Osona, cuyo ayuntamiento ha decidido delatar a los ‘sin papeles’ cuando vayan a empadronarse, debate a diario sobre el flujo masivo de inmigrantes que ha cambiado la ciudad
EDWIN WINKELS / VIC.- Es, cada martes y sábado, uno de los mercados más multiculturales de España. Lugar idóneo para captar imágenes del fenómeno de la inmigración. Pero al mismo tiempo, el ajetreo matinal en la plaza Major de Vic (Osona) es un espejismo. Allí, todo el mundo se mezcla, pero no convive. Solo a la hora de comprar o vender. Y no siempre sin tensiones. Un matrimonio magrebí quiere acelgas. «Un euro por manojo», dice el vendedor. Ella, pañuelo en la cabeza, quiere saber el precio por kilo. No hay manera de que se entiendan. La pareja se va, el vendedor se queda, todos con caras de incomprensión, enfado y desprecio mutuo.
A Vic le está costando asimilar el boom migratorio. Hace tres años, el ayuntamiento constituyó el Consell de la Ciutadania para facilitar la convivencia, aunque murió en el 2009, convirtiéndose en el Consell de la Ciutat. Permanece el plan para la convivencia y un denominado circuito de acogida con un folleto editado en nueve idiomas. Ahora, el consistorio –dirigido por CiU, PSC y ERC– acaba de dar un paso más polémico: delatar a la policía a los sin papeles que se empadronen y no legalicen su situación en tres meses.
Parece una medida para acercarse al elector descontento, abrumado por tantos extranjeros a su alrededor. Extranjeros a los que no conoce, ni quiere conocer. Porque el mercado engaña. Los vecinos de Vic, sean catalanes, andaluces, gitanos, marroquís, ghaneses, rumanos, rusos, polacos, nigerianos o chinos, se encuentran ahí para hacer negocios a buenos precios. Nada más. Una pareja ghanesa le compra un abrigo a un marroquí. Apenas hablan. Los ghaneses llevan dos años en Vic. «Es duro», dice ella, en inglés. No hablan casi castellano, ni catalán. En Osona se concentran el 40% de todos los ghaneses de Catalunya y por su color de piel forman lo que se llama una inmigración muy visible.
Mohamed Dali es un experimentado vendedor originario de Nador (Marruecos). Llegó en 1967 a Barcelona. Está nacionalizado español. Acaba de vender un chaleco a dos señoras muy catalanas. «Él es diferente a la mayoría», dicen luego las dos. «Habla catalán, está integrado». ¿Y esa mayoría, los demás inmigrantes? «Pues pensamos como mucha gente de aquí: mientras no los tengas en tu rellano, no pasa nada».
Ideas xenófobas
En Vic pasan muchas cosas. Es un laboratorio idóneo para estudiar el fenómeno de la inmigración masiva, el repentino choque de culturas, la transformación tremenda de una ciudad media, de 39.000 habitantes, que en 1991 apenas tenía el 1% de residentes extranjeros. En 1999, los inmigrantes solo se habían incrementado hasta el 4%. A partir de ahí todo fue muy rápido: el 10% en el 2001, el 18% en el 2004 y el 23% en el 2008. Una tierra de cultivo donde crecen con fuerza palpable los postulados xenófobos, sin tapujos, de la Plataforma per Catalunya (PxC) del vicense Josep Anglada, que en las últimas elecciones municipales (2007) consiguió ser el segundo partido tras CiU, con el 18,5% de los votos y cuatro concejales. «Llegará un día en que Anglada ganará. La gente está cada vez más desilusionada con las autoridades. Aunque con más inmigrantes con derecho a voto, como yo, se le podría frenar», apunta Dali, quien apenas ha tenido experiencias desagradables en Vic. «Hay de todo, como en todos los sitios. Tampoco me gustan todos los marroquís. Solo hay una receta: integrarse, hablar catalán». Pero, añade, hay que darle tiempo al inmigrante, no acosarlo ni marginarlo: «Es como un gato: si lo tiras contra una pared, se revuelve, se pone violento».
Violencia hay en Vic, como en todos los sitios. Hace tres semanas murió un joven magrebí de una puñalada tras haber entrado en un bar de clientela suramericana; tres ecuatorianos y dos colombianos fueron detenidos. El colectivo magrebí –mayoritario, con el 40% de los extranjeros del municipio– lamenta que apenas se habló de esa muerte. «Si la víctima hubiese sido un catalán, aún estarían todos indignados», dicen.
Indignación y encanto
Rosa, la dels bolets, una popular vendedora del mercado, transpira indignación por todos sus poros. Rosa es «muy de Vic». Y muy radical, con una opinión que halla bastantes ecos. «Tengo tres vecinos negros en la escalera que son un encanto, pero...» El pero es la vecina polaca que se casó con un vendedor de cupones y ahora vive en Polonia, cobrando alguna pensión, sigue Rosa. El pero son los inmigrantes que «nos quitan el trabajo», sube el tono Rosa. El pero, agrega aún, es el miedo a «cruzar de noche el barrio del Remei», la zona neurálgica de la inmigración. Para colmo de esta vendedora, los foráneos no compran setas; a menos que sean turistas. Nada nuevo.
Pero compran muchas otras cosas, subraya Mohamed Dali: «Pescado, verduras; más que los lugare-ños. Todos nos necesitamos mutuamente». Tan solo falta que también se entiendan.
MINUTODIGITAL.COM, 10/01/2010; OBJETIVO FRENAR ANGLADA
Elecciones en Cataluña. Objectivo: Frenar Anglada.
El mensaje de Plataforma por Cataluña tiene preocupados a los partidos tradicionales, que han visto como la intención de voto del partido liderado por Josep Anglada se viene multiplicando no solo a nivel local -tienen ediles en numerosos ayuntamientos catalanes- sino a nivel regional, ‘amenazando’ con la posibilidad de que esta fuerza política entre por derecho propio en el Parlament de Catalunya.
Redacció.- En Vic se han propuesto frenar esta fuerza emergente utilizando artimañas de todo tipo. Ciu, ERC y PSC no han tenido complejos para asumir algunas reformas que hasta hace bien poco reclamaba Anglada y por lo que era tildado continuamente de ‘xenófobo’. En concreto, han avalado una reforma de la situación de los inmigrantes en el padrón municipal que impediría inscribirse a cualquier inmigrante ilegal, cerrando la puerta a la posibilidad de utilización de los servicios públicos como educación o sanidad a estos ilegales.
En Vic conviven hasta 87 nacionalidades y es, con casi un 24% de población inmigrada, una de las principales ollas de presión en Cataluña en la cuestión de la inmigración. Atraídos por el potencial industrial de la comarca de Osona y el efecto boca-oreja, muchos inmigrantes llegados del Magreb se instalaron allí a partir de mediados de la década de 1990. Los últimos años, los latinoamericanos, colombianos y ecuatorianos principalmente, han ido ganando terreno y ya son la segunda mayor comunidad. También es destacable la colonia asiática.
Mientras tanto, la negativa de Vic a empadronar a los inmigrantes que no estén regularizados ha sido recibida con alegría en otros municipios. El alcalde de Tona, Josep Salom (CiU), ha aplaudido abiertamente la medida y no descarta adoptarla. Menos explícito, pero dejando la puerta abierta al debate sobre si hace falta endurecer la normativa, ha sido el alcalde de Calldetenes, Jaume Mas (ERC).
ANGLADA AL PARLAMENT
Otro frente que preocupa, en relación al evidente aumento de intención de voto de Plataforma por Cataluña, es la posibilidad de que la formación de Anglada entre en el Parlament. Las alarmas han saltado en las sedes de los partidos y la maquinaria se ha puesto a funcionar.
Pilar Rahola ha afirmado en un artículo en La Vanguardia que “tengo la convicción de que en nuestro país está empezando a producirse un fenómeno parecido al xenófobo francés que se mueve silenciosamente. ¿Tendremos a Anglada en el Parlament? Muy probablemente. ¿Será su éxito? Será nuestra derrota, una derrota nacida del error reiterado”.
Mientras tanto, Anglada se lo toma con calma y afirma que “PxC puede llegar a ser el partido bisagra del futuro Parlamento de Cataluña, ya que cree que su partido podrá sacar entre cuatro y ocho diputados”.
También ha augurado que “el futuro Parlamento de Cataluña estará formado por siete fuerzas políticas”: PSC, CiU, ERC, PP, ICV, PxC y algún movimiento independentista tipo Reagrupament, ya que según Anglada, “ni Ciudadanos entrará en el futuro Parlamento ni Montserrat Nebrera se presentará “.
EL PAÍS, 08/01/2010; VIC SE NIEGA A EMPADRONAR A LOS INMIGRANTES 'SIN PAPELES'
Josep Anglada creu que ja n'hi ha prou d'aquesta invasió
La decisión del gobierno municipal, de CiU, el PSC y ERC, vulnera la ley - Asociaciones y sindicatos comparan al Ayuntamiento con la Plataforma per Catalunya
EVA CLOTA - Vic - El Ayuntamiento de Vic no empadronará a ningún inmigrante que se encuentre en situación irregular mientras no acredite que ha cursado la solicitud o prórroga del permiso de residencia. Así lo ha decidido el equipo de gobierno municipal, formado por CiU, el PSC y ERC, en una modificación local de los requisitos de empadronamiento que entrará en vigor en breve.
La medida no tiene carácter retroactivo ni afectará a quienes quieran regularizarse por la vía del reagrupamiento familiar. La posición del equipo de gobierno ha levantado ampollas en diversos sectores, ya que vulnera el derecho y la obligación de empadronamiento que determina la Ley de Bases de Régimen Local, de 1995.
En aplicación de esta norma, "toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que resida habitualmente", con independencia de su nacionalidad y situación administrativa. Entre los datos que se exigen a los que se empadronen figura la tarjeta de residencia en vigor o, en su defecto, el documento de identidad o pasaporte expedido por el país de procedencia. Es decir, no es imprescindible estár regularizado en España, pero la falta de empadronamiento sí impide a estas personas acceder a derechos universales como la salud y la educación, y las expone a situaciones de alta vulnerabilidad.
Las dos asociaciones municipalistas de Cataluña acordaron, en una reunión celebrada el pasado 26 de octubre, un documento en el que se insta a los ayuntamientos a cumplir sus obligaciones legales y se recuerda que "dificultar el empadronamiento de vecinos y vecinas es inhibirlos de asumir sus obligaciones y derechos respecto de la administración local".
Asociaciones de inmigrantes, sindicatos y oposición acusan al tripartito municipal de Vic de electoralista y de querer desactivar a la xenófoba Plataforma per Catalunya cayendo en sus mismas estrategias. El Ayuntamiento asegura que lo que pretende con esta modificación legal es exigir el cumplimiento de la ley. "Es una obligación de la Administración ofrecer seguridad y las situaciones irregulares pueden favorecer actividades delictivas", asegura el portavoz socialista del tripartito de Vic, Josep Burgaya, en defensa de la medida.El Colegio de Abogados de Barcelona calificó ayer de "decisión inédita" la negativa del Ayuntamiento de Vic a empadronar a los inmigrantes y aseguró que es "extremadamente nociva" para afrontar la integración social de este colectivo. Jorge de Tienda, diputado responsable de la comisión de extranjería, considera que "una medida así no hace más que abocar a la marginalidad y a la clandestinidad" a estas personas. "Si es así como se dice, la decisión del Ayuntamiento implica una escasa sensibilidad a los derechos fundamentales de estas personas".
Mientras que el concejal de Acción Social de Vic, Joan López (ERC), asegura que hay que ayudar a "digerir" la entrada masiva de inmigrantes, la oposición municipal, excepto Plataforma per Catalunya, ha cargado duramente contra el equipo de gobierno. Laia Jurado, de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP), lamenta que se quiera a los inmigrantes para unas cosas y no para otras, y el edil de ICV-EUiA Xavier Tornafoch considera que la negativa al empadronamiento provocará más desorden y descontrol.
Josep Anglada, de Plataforma per Catalunya, sonríe y aplaude una decisión que cree que se ha tomado gracias a la presión de su partido. Ufano, asegura: "No han tenido ninguna otra salida que darme la razón", y manda un mensaje de "bienvenida al club de racistas y xenófobos, tal como nos acusa la gente". Anglada afirma que ahora velará por que esta decisión no sea tan sólo un intento de salir en la foto.
EL 9 NOU, 08/01/2010; PORATDA i PÀG. 2, 20, 21 i 24 PSC, ERC, ICV I LA CUP CRITIQUEN ELS NOUS CRITERIS D’EMPADRONAMENT DE VIC
Josep Anglada: "A l’immigrant il•legal s’ha de perseguir i expulsar.
Josep m. Vila d’Abadal: “Dir que ho fem per contrarestar l’efecte Anglada és fer demagògia”
Vic.- Jordi Masnou/Joan Serra Els nous criteris d’empadronament d’estrangers que l’Ajuntament de Vic avançava la setmana passada segons els quals es tramitarà un expedient d’expulsió als immigrants que tres mesos després d’empadronar-se no hagin pogut acreditar un permís de residència o de treball, ha aixecat recels. Fins i tot els presidents comarcals dels partits que formen govern amb CiU al consistori vigatà –PSC i ERC– s’han mostrat crítics amb la mesura.
La portaveu de la CUP de Vic, Laia Jurado, manifesta que la decisió té “un clar rerefons electoralista i representa una forma de fer política més pròpia de l’extrema dreta”.
Però no totes les lectures són negatives. El president de CDC d’Osona, Josep M. Matas, diu que l’Ajuntament “intenta posar ordre en un entorn jurídic no massa clar”, i critica que l’Estat passi la responsabilitat als consistoris. El president d’UDC, Ramon Sala, hi dóna el vistiplau per “buscar un punt d’equilibri entre evitar problemes i garantir els drets de la gent”. Menys mesurat es mostra el president de PxC, Josep Anglada, que celebra el canvi de criteris perquè a “l’immigrant il•legal se l’ha de perseguir, detenir i expulsar, ja que el que és il•legal no ha de tenir cap dret”. L’allau de valoracions ha obligat l’alcalde de Vic, Josep M. Vila d’Abadal (CiU), a justificar la finalitat de la mesura. L’alcalde rebutja les lectures polítiques: “Dir que ho fem per contrarestar l’efecte Anglada és fer demagògia. Com no vam fer l’EBE [Espai de Benvinguda Educativa] per l’efecte Anglada”.
A CORRE-CUITA JOSEP COMAJOAN.-
GOVERNS FEBLES I CIUTADANS FEBLES
Embolica que fa fort amb la nova normativa d’empadronament d’immigrants de l’Ajuntament de Vic. Una normativa que si no s’aplica en altres municipis deu ser perquè no volen, perquè la llei del PP de 2000 els deixa la porta oberta. Això sí, dels que ho fan no n’hi deu haver ni un que convoqui una roda de premsa per anunciar que compliran i faran complir la llei. Només aquest detall ja ens hauria de donar una pista de per on poden anar els trets. La qüestió, però, és complexa i es pot afrontar des de diferents angles.
Un, el diguem-ne vigatà: la llei empara la normativa, i les lleis hi són per fer-les complir. La immigració que té els papers en regla no ha de patir. Són els que pretenen escapolir-se’n els que fan mal a tot el col•lectiu i generen desconfiança entre la població autòctona. Un govern feble que no es veu amb cor d’exigir els deures com ho fa a l’hora de garantir els drets és un mal govern.
I després hi ha l’altre: a la dreta se la combat amb més democràcia, no amb més dreta. Voler combatre l’Anglada fent d’Anglada no porta enlloc; per racista, Anglada sempre guanyarà i mai se l’igualarà. Pretendre guanyar- se els favors d’una part de la població perseguint-ne la part més desafavorida no porta enlloc.
Jo, de moment i a l’espera de veure com va, em remeto al que va dir-se al ple del 24 de novembre de 2003, quan Anglada va proposar una cosa similar a la que ara es farà: “Entregar aquests passaports és una possibilitat que té l’Ajuntament, però no és una obligació. Afrontar el tema de la immigració amb repressió sobre la part més feble i cap a les persones que s’han vist obligades a desplaçar- se del seu país, no ens sembla que sigui la manera d’afrontar-ho”. Són paraules de Josep Burgaya, aleshores cap de l’oposició a l’Ajuntament de Vic.
|EDITORIAL|
DECISIÓ POLÈMICA DE L’AJUNTAMENT DE VIC
La mesura presa per l’Ajuntament de Vic d’utilitzar el padró municipal per poder controlar més l’arribada d’immigrants estava clar que provocaria polèmica, amb reaccions a favor i en contra De fet, el mateix equip de govern vigatà n’era conscient, i a la roda de premsa en què va explicar els nous criteris d’empadronament, l’alcalde i els regidors que hi eren presents es van mostrar molt cauts i no van donar gaires detalls.
Un dels motius més repetits per justificar les noves mesures que aplicarà ara l’Ajuntament és la necessitat de posar ordre en el tema de la immigració. A una ciutat mitjana com és Vic, li costa poder assumir amb garanties un 23% de població immigrant com és el cas en aquests moments. I tot i que fins ara se n’ha sortit prou bé, no s’ha pogut evitar que els nouvinguts es concentrin en llocs molt concrets de la ciutat, creant-se els consegüents i temuts guetos. Perquè no hi hagi problemes de convivència, cal prendre mesures constantment i Vic ha decidit aplicar aquesta que, cal recordar, en teoria només afectarà una petita part dels nous estrangers, perquè només afecta els que s’empadronin amb el visat de turista, que són un 3% dels nouvinguts. A més, només s’aplicarà als immigrants que fan el tràmit per primer cop, de manera que els casos d’arrelament o de reagrupament en queden al marge.
En aquesta qüestió caldria distingir l’aspecte legal i l’humà. En el segon cas, és evident que no és una bona solució, perquè es tracta de posar més pals a les rodes a persones que, si han marxat del seu país és, bàsicament, per causes de pobresa. Tothom ha de tenir el dret, sense cap impediment, d’intentar millorar la seva situació. Més complicat és discernir l’aspecte legal, en el qual hi ha distintes opinions, en topar la llei d’estrangeria i la de règim local. Caldria demanar-se si un ajuntament ha de fer de policia, però també és cert que el representant de l’Estat en el municipi i una de les seves funcions és fer complir totes les lleis.
Probablement, la mesura també es pren per motius polítics: és una forma d’intentar frenar Josep Anglada, el discurs del qual precisament se sustenta a fer la vida impossible als immigrants. Però no es pot acusar l’equip de govern de l’Ajuntament ni als vigatans de ser poc solidaris amb l’onada migratòria que ha hagut d’absorbir la ciutat. Fa anys que es treballa per la cohesió social amb encerts i desencerts i amb una plataforma xenòfoba pel mig que no hi ajuda gens.
|OPINIÓ|
IMMIGRACIÓ I EL DRET A L’EMPADRONAMENT
L’alcalde Vila d’Abadal ha fet un flac favor a la cohesió. ha fet unes propostes que sembla que donen la raó a l’Anglada
Xavier Rius Sant .- Periodista
Ningú no negarà que l’equip de govern de Vic té com a objectiu mantenir la cohesió social i evitar que creixi el sentiment xenòfob que expressa Josep Anglada. Però per aturar les veus que l’acusen de feble front a la immigració irregular, ha fet dues propostes que xoquen amb l’ordenament jurídic.
La immigració va venir com va venir per tres motius: la caiguda de natalitat dels anys vuitanta, i els fills que no vam tenir van venir de cop i es diuen Mohamed o Jeraldín. El segon, pel rebuig de molta gent a treballar en sectors com agricultura, hostaleria o assistència als avis. El tercer, l’Estat espanyol va viure un fort creixement econòmic que es basava en bona part en la construcció, sector que demandava més mà d’obra estrangera. Però fins fa poc no es van crear canals de contractació en origen que funcionessin, i fins al 2005, el 95% del immigrants que vivien a Espanya bé havien arribat com a irregulars i després es varen regularitzar, bé havien estat reagrupats per un familiar ja regularitzat que havia estat abans irregular. Però en lloc d’assumir que calia crear mecanismes d’entrada amb papers i preparar l’acollida dels nouvinguts, quan aquests eren només el 3% de la població a Espanya, ja es deia que havíem tocat sostre. En varen venir més i més, i els ajuntaments es veien desbordats. Generalment la primera acollida als immigrants la feien els seus compatriotes, que ja havien trobat feina pel parent que arribava. El flux migratori el gestionava la demanda laboral i el parent que li deia que vingués i li deixava un llit a casa. Per això on hi havia marroquins arribaven més marroquins, on hi havia llatins, més llatins. Ara l’Hospitalet de Llobregat és ple d’equatorians i Osona de marroquins.
Aquí és on sorgeix un dels fantasmes que provoca la immigració: la por a la pèrdua de la pròpia identitat. L’altra fantasma que pot generar la immigració en temps de crisi com l’actual és culpar els qui van venir a fer les feines que els altres rebutjàvem de ser responsables de l’atur. Afortunadament gràcies al treball pedagògic dels sindicats, que van veure com a França, en l’anterior crisi, molts votants comunistes passaven a votar l’extrema dreta, aquí aquest fenomen no s’ha donat. Fins i tot cal agrair al Partit Popular de Rajoy que en el debat de la reforma de la llei d’estrangeria, fet aquesta tardor, ha passat de puntetes en el tema, a diferència del que va fer Aznar l’any 2000 quan culpava els immigrants de tots els mals. I és que encara que ara patim una forta crisi, tots els estudis demogràfics coincideixen que l’actual immigració serà necessària d’aquí a tres o quatre anys.
Però a Vic, Plataforma per Catalunya ha fet un còctel amb aquestes pors, proposant solucions demagògiques i culpant la classe política per la seva suposada feblesa. I per aturar el discurs de Plataforma, l’Ajuntament, atemorit, en lloc d’explicar les coses com són, potenciar la mediació i aplicar les sancions vigents, s’ha deixat portar pel que demana el Sr. Anglada, encara que les dues propostes que ha fet vulneren la legalitat.
Per començar, segons els criteris del Consejo de Empadronamiento del Instituto Nacional de Estadística dística, que és qui coordina el padró municipal, el passaport és document suficient per empadronar- se; en cap cas cal exigir el permís de residència. En segon lloc, empadronar no és una carta de ciutadania que dóna l’Ajuntament basant-se en el seu criteri, sinó una obligació que s’ha de fer amb tothom que resideix al municipi, tal com estableix la Llei de bases de règim local. La Llei d’estrangeria que acaba de ser reformada no ha qüestionat canvi, exigeix per acollir-se a la regularització per arrelament portar uns anys residint a Espanya, i el document que acredita aquesta permanència és el certificat d’empadronament. La llei ha tornat a consagrar el dret a assistència sanitària i educació als irregulars, i només es pot gaudir d’aquests serveis si s’està empadronat. Certament, com ha denunciat el síndic de greuges, hi ha un buit legal en els criteris que poden aplicar els ajuntaments, però aquest buit és pel que fa referència al lloc on viuen: metres quadrats o cèdula d’habitabilitat, mai pel que fa a la situació legal dels estrangers.
Pel que fa a l’altra proposta de l’Ajuntament, passar a la policia les dades dels irregulars, vulnera també la mateixa Llei d’estrangeria, la qual diu que la policia podrà accedir a les dades dels estrangers empadronats. Però com ha recordat l’Agència Espanyola de Protecció de Dades en el seu informe 39/2009, la policia només pot demanar les dades de persones concretes basant-se en una investigació oberta per fets delictius o per motius de seguretat ciutadana. És la policia qui pot demanar qui viu allà o on viu aquella persona, però mai, en cap cas, és l’Ajuntament qui ha de passar llistats d’irregulars a la policia. En resum, l’alcalde Vila d’Abadal ha fet un flac favor a la cohesió. Ha fet unes propostes que sembla que donen la raó a Plataforma per Catalunya i es posa contra la llei perquè no podrà aplicar-les.
EL PERIODICO, 09/01/10; PÀG. 23 LAS OENEGÉS CONSIDERAN «ELECTORALISTA» LA MEDIDA
RAMÓN TOMÁS / BARCELONA.- «Electoralista.» Es el adjetivo que más resuena (a la par con «discriminatoria») en las oenegés tras conocerse los criterios de empadronamiento del ayuntamiento vicense. «Una vez más, la inmigración es utilizada como arma electoral y ello atenta contra la convivencia social. Provoca alarma y confunde a la ciudadanía», denuncia Fatima Ahmed, de la Asociación Socio-Cultural Ibn Batuta.
A año y medio de las próximas elecciones municipales y a la vista de la pujanza del partido xenófobo de Josep Anglada (Plataforma per Catalunya), muchos analistas apuntan a una estrategia política para disputar votos a Anglada en su propio terreno, en un municipio con un índice de inmigración del 23%. «Eso sería más grave todavía porque se está jugando con los derechos y la vida de las personas. Se las está utilizando con fines que perjudican la convivencia. La pérdida de votos no lo justifica», afirma indignada Alba Cuevas, directora de SOS Racisme. «Hay un desconocimiento de la ley o una voluntad restrictiva a medida que se acercan las elecciones», asegura Joan Vera, responsable de Cáritas Diocesana de Vic, que añade: «No es cierto que se quiera facilitar la integración».
Vera alerta sobre «el mantenimiento de bolsas de personas sin posibilidad de integración» y el trasvase de empadronamientos a pueblos vecinos. «Es una estrategia errónea; deben hacer pedagogía», concluye.
ABC, 09/01/2010; CIUDADANOS ACUSA A PSC, CIU Y ERC DE PASARSE "AL CLUB DE LA EXTREMA DERECHA"
En un comunicado, Rivera ha denunciado que con esta medida estas formaciones se aproximan "a tesis ultraderechistas de partidos"como Plataforma per Catalunya”.
Rivera ha asegurado que no empadronar a los inmigrantes en situación irregular "atenta contra los derechos fundamentales" y lleva a estas personas a la exclusión social.
"Se han pasado al club de (Josep) Anglada por motivos electoralistas", ha comentado Rivera en alusión al máximo dirigente de esta formación de ultraderecha con representación en Vic (Barcelona). EFE
ECODIARIO.ELECONOMISTA.ES, 09/01/10; CIUTADANS SITÚA A PSC, CIU Y ERC EN LA "EXTREMA DERECHA" POR IMPEDIR EL PADRÓN A INMIGRANTES
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El presidente de Ciutadans de Catalunya, Albert Rivera, afirmó hoy que el PSC, CiU y ERC "se han pasado al club de extrema derecha" al acordar en el municipio de Vic la prohibición del empadronamiento de los inmigrantes sin papeles, ya que supone "la aproximación de estos partidos a las tesis ultraderechistas de partidos como el de Anglada en Cataluña o Le Pen en Francia".
Rivera aseguró que esta medida "atenta contra derechos humanos fundamentales, puesto que sin el padrón los inmigrantes no tendrán acceso a los servicios públicos de salud o educación".
Considera que, de este modo, se expone a los inmigrantes "a situaciones de riesgo de exclusión social; con mayor intensidad atendiendo a la grave situación de crisis y paro que azota a las clases más vulnerables, entre las que se encuentran los inmigrantes sin papeles".
Para Rivera, este acuerdo es el ejemplo de que el PSC, CiU y ERC en Vic se han pasado al club de Anglada, por motivos electoralistas y porque en su momento, no supieron controlar los flujos migratorios.
AVUI, 09/01/10; RIVERA CREU QUE PSC, CIU I ERC S'HAN PASSAT A L'ULTRADRETA
Els acusa de prohibir l'empadronament dels sense papers a Vic
ACN / Barcelona.- El president de Ciutadans, Albert Rivera, considera que el pacte al qual han arribat el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Convergència i Unió (CiU), i Esquerra Republicana (ERC) per prohibir l'empadronament dels immigrants sense papers és "il•legal" i contrari a la Llei de Bases de Règim Local de 1995, i és la "resposta errònia" a la incapacitat d'aquests partits per gestionar el flux migratori.
Des del seu punt de vista, el PSC, CiU i ERC s'han passat "al club de l'extrema dreta", ja que aquesta decisió suposa l'aproximació a les tesis ultradretanes d'Anglada a Catalunya o de Le Pen a França.
Rivera creu que aquesta és una mesura que atenta contra drets humans fonamentals, atès que sense el padró els immigrants no podran tenir accés als serves públics de salut o educació, exposant aquestes persones a situacions de risc d'exclusió social. Aquesta situació és 'més greu' en el context actual de crisi i atur, que afecta les classes més vulnerables, entre les quals es troben els immigrants sense papers.
E-NOTICIES.CAT, 09/01/10; C'S VEU PSC, CIU I ERC A "L'EXTREMA DRETA"
Rivera critica la negativa municipal de Vic a empadronar immigrants sense documentación
Redacció.- El president de Ciutadans, Albert Rivera, ha dit que el pacte al qual han arribat el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Convergència i Unió (CiU), i Esquerra Republicana (ERC) per prohibir l'empadronament dels immigrants sense papers indica que aquestes formacions s'han passat "al club de l'extrema dreta".
Ha afegit que aquesta decisió és "il•legal" i contrària a la llei de bases de règim local de 1995, i que és la "resposta errònia" a la incapacitat d'aquests partits per gestionar el flux migratori.
També ha afirmat que el PSC, CiU i ERC s'han passat "al club de l'extrema dreta", ja que aquesta decisió suposa l'aproximació a les tesis ultradretanes d'Anglada a Catalunya o de Le Pen a França.
Rivera ha indicat que aquesta és una mesura que atenta contra drets humans fonamentals, atès que sense el padró els immigrants no podran tenir accés als serves públics de salut o educació, exposant aquestes persones a situacions de risc d'exclusió social.
Aquesta situació, ha assenyalat el líder de Ciutadans, és "més greu" en el context actual de crisi i atur, que afecta les classes més vulnerables, entre les quals es troben els immigrants sense papers.
EL 9NOU.CAT, 09/01/10; Albert Rivera creu que PSC, CiU i ERC s'han passat a l'ultradreta al limitar l'empadronament dels sense papers a Vic
ACN.- El president de Ciutadans, Albert Rivera, considera que el pacte al qual han arribat el PSC, CiU i ERC per limitar l'empadronament dels immigrants sense papers és 'il•legal' i contrari a la llei i és la 'resposta errònia' a la incapacitat d'aquests partits per gestionar el flux migratori.
Des del seu punt de vista, el PSC, CiU i ERC s'han passat 'al club de l'extrema dreta', ja que aquesta decisió suposa l'aproximació a les tesis ultradretanes d'Anglada a Catalunya o de Le Pen a França.
Rivera creu que aquesta és una mesura que atenta contra drets humans fonamentals, atès que sense el padró els immigrants no podran tenir accés als serves públics de salut o educació, exposant aquestes persones a situacions de risc d'exclusió social. Aquesta situació és 'més greu' en el context actual de crisi i atur, que afecta les classes més vulnerables, entre les quals es troben els immigrants sense papers.
ELSINGULARDIGITAL.CAT, 09/01/10; RIVERA(C'S) CREU QUE PSC, CIU I ERC S'HAN PASSAT A L'ULTRADRETA
La decisió de l'Ajuntament de Vic de prohibir l'empadronament dels immigrants sense papers genera polèmica. Les cúpules socialistes i republicanes i el Ministeri d'Immigració rebutgen el pla
Redacció.- L'Ajuntament de la ciutat de Vic (PSC-CiU-ERC) prenia la decisió fa escassos dies de negar-se a empadronar els immigrants que no tinguin el permís de residència. La polèmica estava servida. La decisió causava sorpresa entre alguns dels col•lectius que treballen amb la immigració a la ciutat i els grups de l'oposició no dubtaven en qualificar la resolució d’electoralista. Segons publica 'El Periódico', les cúpules socialistes i republicanes han rebutjat recentment el pla impulsat pels seus consellers, el ministeri de Treball i Immigració ha carregat contra la iniciativa i el Síndic ha decidit investigar-la.
Avui ha estat el president de Ciutadans, Albert Rivera, qui considera que el pacte al qual han arribat el socialistes, convergents i republicans per prohibir l'empadronament dels immigrants sense papers és "il•legal" i contrari a la Llei de Bases de Règim Local de 1995, i és la "resposta errònia" a la incapacitat d'aquests partits per gestionar el flux migratori.
Des del seu punt de vista, el PSC, CiU i ERC s'han passat "al club de l'extrema dreta", ja que aquesta decisió suposa l'aproximació a les tesis ultradretanes d'Anglada a Catalunya o de Le Pen a França.
Rivera creu que aquesta és una mesura que atenta contra drets humans fonamentals, atès que sense el padró els immigrants no podran tenir accés als serves públics de salut o educació, exposant aquestes persones a situacions de risc d'exclusió social. Aquesta situació és "més greu" en el context actual de crisi i atur, que afecta les classes més vulnerables, entre les quals es troben els immigrants sense papers.
LATINOMADRID.COM, 09/01/10; VIC: UN PADRÓN SIN ‘SIN PAPELES’
Perseguirán a quien se empadrone con pasaporte
Juli Rubia>Latino.- El 29 de diciembre el consistorio de Vic, provincia de Barcelona, aprobó una normativa según la cual el Ayuntamiento delatarán a la Policía a todos los extranjeros en situación irregular, si en el plazo de 3 meses, a contar desde el día que se empadronan con el pasaporte, no obtienen el permiso de residencia.
La medida, según manifestó el regidor de Régimen Interior y Participación Ciudadana, Josep Rafús, obedece al hecho que “Vic es una ciudad de acogida, pero hemos de exigir a los ‘nouvinguts’ (recién llegados) que cumplan la ley”.
La Policia Nacional, por medio de la Jefatura Superior en Catalunya, ya ha manifestado que “no vamos a ir a buscar piso por piso a los que se encuentran en situación irregular. Nuestros objetivos son la irregularidad reincidente y el delito”.
La población de origen inmigrante en Vic se sitúa alrededor del 24%. Los últimos 10 años encontraron acomodo laboral en las numerosas industrias cárnicas que existen en la comarca. Sin embargo, la crisis y la existencia del partido Plataforma per Catalunya, de tintes xenófobos, y que tiene su bastión político en Vic, han abonado la idea del ‘enemigo’ que ha venido de fuera. La normativa “ya ha empezado a aplicarse”, según declaró a Latino Pili Pasqual, responsable de comunicación del ayuntamiento de Vic.
Para entender esta vuelta de tuerca contra los extranjeros, hace falta recordar que en octubre de 2010 serán las elecciones autonómicas en Catalunya y los partidos calientan motores con los inmigrantes.
Unos lo hacen con la cara amable, activando sectoriales internas para buscar el voto del ‘nouvingut’, y otros endureciendo el discurso contra la ‘irregularidad’.
En este último caso, la gravedad del caso radica en que no se trata del discurso sino de una normativa que ya ha entrado en funcionamiento en un municipio gobernado por el PSC (Partit dels Socialistes de Catalunya), CiU (Convergència i Unió) y ERC (Esquerra Republicana de Catalunya)
EL PAÍS, 09/01/10; EL SÍNDIC INVESTIGA LA NEGATIVA DE VIC A EMPADRONAR A LOS 'SIN PAPELES'
Josep Anglada assegura que vic no pot asumir tanta immigració
El PSC y ERC cuestionan el acuerdo de sus ediles, y CiU guarda silencio
El síndic de greuges, Rafael Ribó, ha abierto una actuación de oficio y ha solicitado información al Ayuntamiento de Vic (Osona) sobre el acuerdo adoptado por esta institución para negar la inscripción en el padrón municipal a los inmigrantes que no puedan demostrar en el plazo de tres meses que están en España en situación legal. El alcalde de Vic es Josep María Vila d'Abadal (CiU), que gobierna con el apoyo de PSC y ERC.
EVA CLOTA / CLARA BLANCHAR - Vic / Barcelona - El Síndic informó ayer, tras la publicación del caso por EL PAÍS, que estudiará la medida por considerar que vulnera derechos de los inmigrantes garantizados por las leyes de régimen local, de extranjería y de protección de datos, así como puede impedir su acceso a la sanidad, educación y servicios sociales públicos.
Aunque entendieron que son los ayuntamientos los que deben lidiar con la presión migratoria y buscar soluciones, la decisión de sus compañeros de partido fue cuestionada tanto en el PSC como en ERC, mientras CiU declinó comentarla. La secretaria de Inmigración de la ejecutiva de los socialistas, Consol Prados, tachó la medida de "discutible". El portavoz de ERC, Ignasi Llorente, manifestó que el partido "no ve bien" la decisión. También apostó por que las grandes asociaciones municipalistas consensúen cómo debe ser el padrón y celebró que su concejal haya "reconducido en parte la situación".
Por su parte, la portavoz de ICV, Laia Ortiz, acusó a CiU, ERC y el PSC de seguir en Vic postulados "xenófobos" y alertó de que la decisión del equipo de gobierno municipal "vulnera el Pacto Nacional por la Inmigración", aprobado en la Generalitat en diciembre de 2008. Por este motivo, la portavoz ecosocialista emplazó a las direcciones nacionales del PSC, ERC y CiU a corregir la decisión tomada en Vic.
La modificación del padrón en Vic ha llegado también a la red social Facebook, donde se ha creado un grupo que reclama el derecho a empadronarse en Vic. Impulsado por la Revista Mà, vinculada a la UGT y que trabaja para fomentar la convivencia entre culturas, el grupo forma parte de una campaña que permitirá enviar correos electrónicos al Ayuntamiento para pedir la retirada de los nuevos requisitos.
Las entidades sociales y de inmigrantes de Vic se reunirán el día 11 convocadas por Càritas para consensuar una postura. El abogado y miembro de Veus Diverses Antoni Iborra denuncia que la decisión del Ayuntamiento no "se aguanta por ningún lado desde el punto de vista legal".
Por su parte, la Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña calificó la decisión de "apartheid jurídico" y aseguró: "Es la clara expresión de lo que no queremos en Cataluña, tierra de acogida". Según esta entidad, "se empieza discriminando a las personas por su situación administrativa negándoles el acceso a la salud y la educación, y luego se continúa segregando a personas por su origen, raza o religión".
La decisión del ayuntamiento sí gusta a la xenófoba Plataforma per Catalunya, segunda fuerza más votada en las últimas elecciones municipales.
EL PAÍS, 10/01/2010; UN PARTIDO XENÓFOBO LOGRA IMPONER SUS PLANTEAMIENTOS EN VIC
CiU, PSC y ERC limitan el padrón a los 'sin papeles', una idea de la 'ultra' PxC
La localidad barcelonesa de Vic ha abierto la caja de los truenos. Bajo el escudo de la necesidad de "poner orden", la corporación municipal, liderada por CiU y apoyada por PSC y ERC, ha anunciado que no empadronará a los inmigrantes sin papeles si no han iniciado los trámites para regularizar su situación. Es una medida insólita que rechazan la mayoría de los alcaldes de la zona y que no se entiende sin la presencia en el consistorio de Vic de Plataforma per Catalunya (PxC), la segunda fuerza local, que defiende sin pudor planteamientos xenófobos (ya propuso limitar el padrón a los sin papeles 2003) y que está liderada por Josep Anglada, vicepresidente provincial en Barcelona de Fuerza Nueva
EVA CLOTA - Vic - El alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal (UDC), considera demagógico atribuir a Anglada una influencia en la política local, mientras que el portavoz socialista, Josep Burgaya, niega rotundamente que el edil ultra marque la agenda política "porque no tiene ni el monopolio ni el conocimiento real de la inmigración". El tercer brazo del equipo de gobierno, ERC, asegura que gobierna sin dejarse llevar por los extremismos de "los que reclaman liquidar a los inmigrantes y los que abogan por abrir completamente las puertas", en referencia a PxC e ICV, respectivamente.
Desde las direcciones de los partidos implicados, las reacciones a la negativa a empadronar inmigrantes han sido más que tímidas. CiU declinó comentarla, el PSC la calificó de discutible y ERC asegura que "no la ve bien". El anuncio de la PxC de concurrir a las elecciones autonómicas echará muy probablemente al traste el pacto tácito de los partidos catalanes de no utilizar el tema de la inmigración como arma electoral. Esa es la principal baza de que dispone Anglada, y ya sabe que funciona porque lo ha comprobado en Vic, pero también en otras poblaciones como Manlleu, El Vendrell o Cervera, donde también obtuvo concejales. PxC augura que puede obtener entre cuatro y ocho diputados en el Parlamento catalán.
Además de polémico y de dudosa legalidad, el acuerdo del Ayuntamiento de Vic supone una ruptura con la política de integración de la inmigración que llevó a cabo durante 17 años el alcalde de Unió Jacint Codina, hasta el punto de que se utilizara como modelo a seguir cuando acordó distribuir a los hijos de los nuevos vecinos entre todas las escuelas del municipio, fuesen públicas o privadas.
Los alcaldes de la zona temen que la expulsión de los inmigrantes de Vic les acabe creando un problema en sus municipios, y la mayoría de ellos rechazan el acuerdo adoptado en Vic. El alcalde de Calldenetes, Jaume Mas (ERC), prefiere no opinar hasta tener más información y considera que la medida no se puede adoptar de manera aislada.
Miquel Arisa, del PSC y alcalde de Centelles, considera la medida "más bien desacertada" y reconoce no entender los motivos de Vic para llevarla a cabo. Arisa asegura que en su municipio continuarán con el sistema actual de empadronamiento. Ni un ápice se cambiará tampoco en Roda de Ter, según confirma su alcalde, el independiente Antoni Llach. Un sistema, subraya, pactado a principios de 2009 en una reunión con distintos alcaldes de la zona, entre ellos el de Vic, que ahora se ha desdicho.
EL PAÍS, 10/01/2010 LA AGENDA ULTRA MARCA LA VIDA EN VIC
Las tesis xenófobas de Plataforma per Catalunya arrastran a CiU, el PSC y ERC
Vic ha abierto la caja de los truenos. Bajo el escudo de la necesidad de "poner orden", el equipo de gobierno, liderado por CiU y apoyado por el PSC y ERC, ha anunciado que no empadronará a los inmigrantes sin papeles si no han iniciado los trámites para regularizar su situación. Es una medida insólita que rechazan la mayoría de los alcaldes de la zona y que no se entiende sin la presencia en el Consistorio de Vic de Plataforma per Catalunya (PxC), la segunda fuerza local, que defiende sin pudor planteamientos xenófobos y que está liderada por Josep Anglada, vicepresidente provincial en Barcelona de Fuerza Nueva
EVA CLOTA - El alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal (UDC), considera demagógico atribuir a Anglada una influencia en la política local, mientras que el portavoz socialista, Josep Burgaya, niega rotundamente que el edil ultra marque la agenda política "porque no tiene ni el monopolio ni el conocimiento real de la inmigración". El tercer brazo del equipo de gobierno, ERC, asegura que gobiernan sin dejarse llevar por los extremismos de "los que reclaman liquidar los inmigrantes y los que abogan por abrir completamente las puertas", en referencia a PxC e ICV respectivamente.
En las direcciones de los partidos implicados, las reacciones a la negativa a empadronar inmigrantes han sido más que tímidas. CiU declinó comentarla, el PSC la calificó de discutible y ERC asegura que "no la ve bien". Además de polémico y de dudosa legalidad, el acuerdo del Ayuntamiento de Vic supone una ruptura con la política de integración de la inmigración que llevó a cabo durante 17 años el alcalde de Unió Jacint Codina.
El anuncio de la PxC de concurrir a las elecciones autonómicas dará muy probablemente al traste con el pacto tácito de los partidos catalanes de no utilizar la cuestión de la inmigración como arma electoral. Ésta es la principal baza de que dispone Anglada y ya sabe que funciona porque lo ha comprobado en Manlleu, El Vendrell y Cervera.Anglada considera que puede obtener entre cuatro y ocho diputados en las próximas elecciones autonómicas, pero al margen de cuál sea el resultado, es innegable su progresiva ascensión en la escena política a partir de un discurso xenófobo.
Su irrupción en el Ayuntamiento de Vic con cuatro concejales en las elecciones de 2007, los mismos que el PSC, llevó al alcalde, el democristiano Josep Maria Vila d'Abadal, a formar un gobierno de concentración, con la presencia de cuatro de los seis que obtuvieron representación, todos a excepción de la PxC y de la CUP. Pero unos meses después, el alcalde echó del gobierno local a ICV por discrepancias irreconciliables y actualmente suman mayoría absoluta CiU, el PSC y ERC, con 14 de los 21 escaños.
El alcalde de Vic, que reside en Barcelona, no esconde que la PxC supo aprovechar el "malestar" de la sociedad en temas de inmigración y cree que fue un castigo a las "políticas demasiado benévolas" llevadas a cabo por su antecesor. "Acoger, incorporar a los inmigrantes, pero también exigirles", reza Vila d'Abadal.
En Vic conviven hasta 87 nacionalidades y es, con casi un 24% de población inmigrada, una de las principales ollas de presión en Cataluña en la cuestión de la inmigración. Atraídos por el potencial industrial de la comarca de Osona y el efecto boca-oreja, muchos ciudadanos del Magreb se instalaron allí a partir de mediados de la década de 1990. Los últimos años, los latinoamericanos, colombianos y ecuatorianos principalmente, han ido ganando terreno y ya son la segunda mayor comunidad. También es destacable la colonia asiática.
Debido a esa realidad, Vic ha abierto camino en muchas ocasiones en las políticas de integración de la inmigración. El conocido como "modelo Vic de escolarización", iniciado en Manlleu en 1992 y adoptado en Vic en 1997 a raíz de la fusión de cuatro escuelas públicas, fue pionero en Cataluña en el reparto equitativo de alumnos inmigrantes en aulas públicas y concertadas para evitar guetos. Más tarde se ha extendido a gran parte de Cataluña.
Recientemente también abrió las puertas, de forma ya más controvertida, a la creación de espacios de bienvenida educativos, a los que son enviados los alumnos inmigrantes antes de acceder a la escuela para facilitarles ciertos conocimientos de la lengua y el entorno que se encontrarán al llegar a las aulas.
Mientras tanto, la negativa de Vic a empadronar a los inmigrantes que no estén regularizados ha sido recibida con mucha prudencia por sus municipios vecinos. Tan sólo el alcalde de Tona, Josep Salom (CiU), ha aplaudido abiertamente la medida y no descarta adoptarla. Menos explícito, pero dejando la puerta abierta al debate sobre si hace falta endurecer la normativa, ha sido el alcalde de Calldetenes, Jaume Mas (ERC).
Radicalmente en contra se ha mostrado el alcalde de Torelló, Miquel Franch (PSC). Acusa al equipo de gobierno de Vic de precipitarse y de actuar de espaldas a las normativas vigentes y de las asociaciones municipalistas.
Miquel Arisa (PSC), alcalde de Centelles, considera la medida "más bien desacertada" y reconoce no entender los motivos de Vic para llevarla a cabo. No teme posibles repercusiones para su municipio y asegura que ellos continuarán con el sistema actual de empadronamiento. Ni un ápice del procedimiento se cambiará tampoco en Roda de Ter, según confirma su alcalde, el independiente Antoni Llach. Un procedimiento, subraya, pactado a principios de 2009 en una reunión con alcaldes de la comarca, entre ellos el del mismo Vic, que ahora se ha desmarcado.
PxC ©
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya de Badalona podria superar en intención de voto a
Yo al Anglada lo votaría sólo para que lograra ganar algún asiento en el parlament de la generalitat, pero nunca con la intención de que pudiera llegar a ser presidente.
Es bueno y también necesario poner el problema de la inmigración sobre la mesa, y votar al Anglada serviría para dar un toque de atención.
-
Respuesta: Anglada en La Gaceta
Cita:
Iniciado por
Litus
y aqui en EL MUNDO,
Josep Anglada: 'No hay dinero ni espacio para todos' | Barcelona | elmundo.es
sin embargo pienso que se deberían unir todos los hilos sobre ANGLADA y la PXC en uno solo.
>En estos momentos tenemos 8 hilos distintos sólo en la primera página de secc. Catalunya sobre PXC o Anglada, es un caos!!
-
Curioso artículo sobre plataforma per catalunya
Más ultraderechistas izquierdistas: Plataforma per Catalunya
En mi último artículo en Libertad Digital, Ultraderechistas de izquierda, aludía al denominador común entre la llamada ultraderecha y la izquierda en general: el anti-capitalismo, la anti-globalización, la defensa del socialismo económico en distintos grados. En el artículo mencionaba los ejemplos del British National Party y la Falange Española.
Carlos López pone más ejemplos autóctonos en su entrada La extrema derecha en España: Democracia Nacional, Alianza Nacional, Partit per Catalunya, Plataforma per Catalunya, España 2000.
En esta entrada me gustaría centrarme en el programa económico de Plaforma per Catalunya, el partido anti-inmigración de Josep Anglada que tiene varios concejales en los ayuntamientos catalanes y aspira a conseguir algún escaño en el Parlament. En las elecciones municipales de la ciudad de Vic, de donde Anglada es oriundo, el partido obtuvo un 10% de los votos. Anglada fue candidato por el Frente Nacional de Blas Piñar en la elecciones europeas de 1989.
A continuación copio varios fragmentos de su programa que revelan sus prejuicios anti-capitalistas y sus propuesta políticas socialistas (la negrita es mía). Atentos los progresistas que tildan Plataforma per Catalunya de "ultraderecha", asociándola tangencialmente al liberalismo.
Sanidad:
La sanidad es un valor de bienestar, no de consumo, con el mismo rango que la cultura y la naturaleza. Un valor que forma parte de la sociedad moderna, forjada por occidente. La sanidad, como la vivienda, o el trabajo, es un derecho tan básico que no se puede hacer depender del mercado. (...)
PxC emitirá una ley que anule las cláusulas de las compañías sanitarias privadas que permiten a éstas rescindir las pólizas cuando un asegurado padece una enfermedad de larga duración o cuyo tratamiento es de un elevado coste económico, a pesar del tiempo que lleve pagando sus pólizas
Economía y Estado del Bienestar:
PxC considera que una de las consecuencias de la actual sociedad de consumo es la crisis ecológica. El despotismo liberal del mercado supone que todo puede ser objeto de explotación, sin límites, y que el sentido de la vida se resume en acumular bienes de consumo de todo tipo. (...)
El imperio liberal del mercado de trabajo, con contratos inestables y precarios, imposibilita el acceso a la vivienda de muchos jóvenes que tan solo aspiran a formar una familia y educar a sus hijos. La esclavitud de las hipotecas, directamente relacionada con la especulación inmobiliaria, es otro ejemplo de la contradicción que existe entre consumismo y bienestar, porque los valores familiares no son un objeto que se pueda comprar, pero el mercado sí puede condicionarlo a la existencia o no de un techo bajo el cual la familia ha de convivir y que tan solo se puede conseguir con dinero. Ya conocemos el resultado: el mismo mercado que sube el valor del suelo tiende a la desregulación laboral, a los ingresos inestables y, por consiguiente, a la dificultad de obtener y poder pagar una hipoteca. (...)
Proponemos una política de integración social y laboral para los sectores sociales más desprotegidos; intensificar la política monetaria de bajos tipos de interés; proteger eficazmente nuestra economía (asalariados, granjeros, agricultores, pescadores, empresarios, profesionales autónomos etc.), protección especial de los pequeños comerciantes ante las multinacionales y las grandes superficies (...)
Potenciaremos la creación de guarderías públicas que estarán abiertas en los polígonos empresariales durante el horario laboral, para que los trabajadores y trabajadoras puedan hacer efectiva la conciliación de la vida laboral y familiar. En este sentido se promocionará la creación de guarderías mediante importantes ayudas y subvenciones a grandes empresas, edificios de oficinas, asociaciones de empresarios etc, con el objetivo de dotar de estos espacios a edificios de oficinas, fábricas, polígonos industriales etc, lo que generará una mayor fidelización de la plantilla y romperá con las rotaciones masivas existentes en el mercado laboral generando un mayor bienestar social para los trabajadores y trabajadoras. Asimismo se establecerán ayudas para la implantación de rutas entre los centros escolares y los domicilios o centros de trabajo de los padres. (...)
Ecología:
Es necesario, pues, impulsar aquellas iniciativas necesarias para conseguir, en el plazo más breve posible, equipararnos a los países más limpios de la Unión Europea, pero sin conformarnos y con la ambición de ir más allá. Por eso es necesario potenciar las energías renovables y la arquitectura ecológica (...)
PxC facilitará la concesión de subvenciones para la realización de actividades relacionadas con el aire libre para jóvenes en edad escolar, así como la concesión de ayudas para medios técnicos y apoyo en materia de recursos humanos y formación a aquellas asociaciones juveniles cuyos fines estén destinados a las actividades de aire libre y protección del medio ambiente.
Globalización:
La globalización pretende homogeneizar personas y países. Es una nueva forma de totalitarismo incompatible con los derechos fundamentales del ser humano, porque éstos se enraízan en las culturas concretas que el imperio del mercado destruye. PxC entiende que el mayor escándalo del siglo XX es la muerte por inanición de millones de personas en el Tercer Mundo. Igualmente, la solución de este problema ético no es la inmigración, que es fomentada por el liberalismo con la finalidad de abaratar el precio de la mano de obra disponiendo permanentemente de una bolsa de parados que sirva como amenaza y justifique las condiciones de trabajo más miserables.
La democracia está perdiendo su contenido y se está convirtiendo en una mera apariencia en manos de las multinacionales y del capital financiero transnacional. Frente a estos despropósitos, es necesario revitalizar la democracia, proclamar el derecho de cada pueblo a elegir su modelo de sociedad, establecer los principios de la sumisión de los organismos internacionales a las reglas democráticamente adoptadas por los países y consensuar reglas multilaterales negociadas que permitan un comercio internacional justo y equitativo, donde cada pueblo pueda preservar su prosperidad, cultura y medio ambiente.
-
Solo Plataforma per Catalunya muestra su rechazo
El partido islamista Renacimiento y Unión podría presentarse a las elecciones en Cataluña : Últimas noticias en MinutoDigital.Com
El partido islamista Renacimiento y Unión podría presentarse a las elecciones en Cataluña
Redacción | Publicado el 24 Enero, 2010 | Esta noticia tiene 35 Comentarios
http://www.webislam.com/media/image/...musulmanes.jpgLa alarma ha saltado en diversos municipios catalanes: el partido islamista Partido Renacimiento y Unión podría estar ultimando contactos con diversas comunidades islámicas catalanas para irrumpir en las próximas elecciones municipales catalanas.
Por el momento, únicamente Plataforma por Cataluña ha mostrado su rechazo al conocer estos extremos. Más concretamente, la delegación de Badalona del partido liderado por Josep Anglada ha declarado a MD que esta posibilidad “es una provocación islámica auspiciada por la política que han venido desarrollando los diferentes partidos con presencia en los ayuntamientos catalanes”.
El partido islámico no solo podría estar apoyado por musulmanes de origen magrebí, sino que podría conseguir votos de la comunidad de Pakistaní -muy numerosa- y de musulmanes en general.
Plataforma por Cataluña ya ha pedido de manera formal que no se permita votar a los inmigrantes en los comicios que se celebran en España
650.000 VOTOS… DE MOMENTO
El Partido Renacimiento y Unión de España (PRUNE), el primero de inspiración islámica que aspira a presentarse en toda España en los comicios locales de 2011. Unas elecciones donde unos 650.000 inmigrantes extracomunitarios podrán ejercer su derecho al voto gracias a los convenios internacionales firmados por el Gobierno.
Por ahora, el PRUNE no puede contar con los más de 700.000 marroquíes que viven en España, ya que el reino alauí no permite la reciprocidad, es decir, que los españoles puedan votar en Marruecos. Por ello, Mostafa Bakkach (Tánger, 1964), fundador de este partido, reclama a las autoridades de su país de origen que llegue a un acuerdo con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. “Marruecos debe hacer un esfuerzo, porque los inmigrantes no pueden ser ciudadanos de segunda, deben poder votar en el municipio donde viven y trabajan”.
Mientras, busca el respaldo del resto de minorías, sin importar su origen asiático, africano o hispanoamericano.
-
Respuesta: Curioso artículo sobre plataforma per catalunya
un altre article al voltant de la PXC aquesta...
Plataforma per Catalunya
Si l'Abgkada portes al Le Pen a Barcelona, seria una bomba informativa i un gran exit propagandistic.
-
Respuesta: Curioso artículo sobre plataforma per catalunya
Cita:
Efecte dominó
Anglada presentarà mocions en tots els municipis on tenen presència
Plataforma per Catalunya ha decidit presentar una proposta de resolució al proper ple de Vic -origen de la polèmica del padró dels immigrants- i a tots els ajuntaments on el partit té representació municipal, "per sol·licitar a l'Administració competent de l'Estat la reforma de les lleis d'estrangeria i de bases del règim local per tal de vetar l'empadronament als immigrants en situació irregular".
Aquests ajuntaments són Vic, El Vendrell, Cervera, Manlleu, Olot, Roda de Ter, Manresa, Tàrrega i Sant Martí de Riucorb.
La Plataforma considera "absurd i contradictori que mentre la Llei d'estrangeria obliga l'Estat espanyol a expulsar els immigrants irregulars, la Llei de bases de règim local obligui a empadronar-los. En empadronar-se, la llei els equipara pel mer fet de la seva inscripció al padró als immigrants residents legals, i a més, tenen dret a l'assistència sanitària en les mateixes condicions que els espanyols".
"La contradicció consistent en, per una banda empadronar-los, i per l'altra, no concedir-los permís de treball, fa que hagin de sobreviure dels ajuts socials, de l'economia submergida o del treball clandestí, o bé de la delinqüència; circumstància que no afavoreix gens ni mica la pretesa integració de tots els immigrants que arribin indiscriminadament al nostre país", consideren.
També asseguren que "les capes més desprotegides de la nostra societat -joves, persones grans i aturats- han de quedar cada cop més desateses a costa d'aquest cada cop més nombrós contingent d'immigrants".
Per tots aquest motius, els diferents grups municipals de PxC sol·licitaran als seus respectius plenaris "que se sol·liciti a l'Administració competent de l'Estat la reforma de les següents lleis i reglaments per tal de vetar l'empadronament als immigrants en situació irregular".
Efecte dominó - Notícies Societat - e-notícies
-
Plataforma per Catalunya en intereconomia
PxC en intereconomia
Como algunos sabeis hace unos días unos periodistas de Inetereconomia Televisión pasarón por Badalona para hacer un documental sobre la islamización de Catalunya.
Como cosas curiosas realizaron una grabación con camara oculta en donde una persona (un autóctono) entraba en un colegio de Badalona y solicitaba poder matricular a su hijo en esa escuela y desde la administración del colegio le decian que no había plaza. Al cabo de unos minutos entraba un moro (con camara oculta) y solicitaba lo mismo, pero con la diferencia de que para él si que había plaza escolar para sus hijos. Esta es una de las mil dicriminaciones reales que sufre la gente de Badalona, mientras que los moros y demás emigrantes son beneficiarios de todas las ayudas y prevendas por parte de nuestras administraciones.
Este próximo Viernes día 5 de Febrero, Josep Anglada, presidente de PxC ha sido invitado a participar como tertuliano en Intereconomia Televisió para hablar del tema de la inmigración y seguramente que se emitirá este documental.
El programa empezará a las 22.00 horas y estará dirigido por Javier Algarra
PxC Badalona
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya en intereconomia
Litus, vamos a recopilar las noticias de PxC aquí, va a haber demasiadas en los próximos meses, es mejor llevar un orden.
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Jordi Serra Alcalde de Badalona a Xavier García Albiol: “Vostè té pànic a què es presenti Plataforma per Catalunya a Badalona”
C. Tornero
http://www.eltotdigital.com/img/ple-ok.thumbnail.jpgBadalona – La crispació que es va viure durant el primer ple ordinari de 2010 va recordar a la campanya de les eleccions municipals de 2007 quan el PP va presentar aquell DVD en què relacionava immigració i inseguretat. En aquesta ocasió, el debat va sortir arran de la proposta del partit liderat pel popular Xavier García Albiol de cedir les dades del padró a la policia per evitar la proliferació de màfies vinculades a la immigració il•legal. Albiol va insistir, com a la seva polèmica campanya electoral, que “la immigració il•legal genera inseguretat”. La resta de grups municipals no van donar treva al PP i van acusar-lo de tenir un missatge “irresponsable” i “oportunista”.
Des d’ICV-EUiA, també a l’oposició a l’Ajuntament, Màrius Garcia va instar Albiol a reflexionar i a posar “al capdavant els interessos de la ciutat i no els interessos personals i de partit”. Des del govern municipal, el discurs més visceral el va fer el portaveu del PSC, Francesc Serrano, que va etzibar-li a Albiol que la seva presència al consistori “és part del problema de la immigració a Badalona”. I va afegir: “com a fill d’immigrants, sento vergonya que vostè surti als mitjans de comunicació representant la nostra ciutat”.
Des de CiU, Ferran Falcó va desmuntar amb xifres que els serveis sanitaris dels hospitals estiguin col•lapsats a causa de l’atenció a immigrants il•legals. El Primer Tinent d’Alcalde també va explicar que les dades del padró ja es faciliten quan l’Estat ho demana però les dades generals no perquè mai les han demanat.
L’alcalde de Badalona, Jordi Serra, va tancar el debat acusant Albiol de tenir por a “perdre vots” davant l’arribada de Plataforma per Catalunya a Badalona: “l’únic que li preocupa és el pànic que té a què Plataforma per Catalunya es presenti a Badalona”. En aquest sentit, Serra va explicar haver vist fulletons d’aquest partit d’ultradreta al barri de Lloreda. Aquest dissabte passat la Plataforma també repartia propaganda entre els veïns de La Salut.
..::RevistasElTOT::..
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
http://www.pxcatalunya.com/webnormal...u120209web.jpg
EL 9 NOU, 12/02/2010; PORTADA i PÀG. 9 i 22 LA ULTRADRETA EUROPEA OFEREIX A ANGLADA SUPORT LOGÍSTIC PER A LES ELECCIONS CATALANES
12-02-2010Josep Anglada rebrà suport logístic de diferents partits identitaris europeus i del multimilionari suec Patrik Brinkmann per a la campanya de la Plataforma per Catalunya (PxC) a les eleccions autonòmiques.
Ha mantingut contactes a Viena amb el multimilionari suec Patrik Brinkmann
Vic.- Josep Comajoan.- La ultradreta europea ha ofert suport logístic a Josep Anglada per a la campanya de la PxC a les eleccions catalanes. Així li ho van comunicar en la seva recent estada a Viena, on es va trobar amb líders ultradretans d’Àustria, Alemanya, Flandes, Itàlia, França i Rússia.
La ultradreta europea ha ofert “suport logístic” a Josep Anglada per a la campanya de la Plataforma per Catalunya (PxC) a les eleccions autonòmiques. Així li ho van comunicar en la seva recent estada a Viena, on es va trobar amb líders de partits d’ultradreta –identitaris, en diuen ells– d’Àustria, Alemanya, Flandes, Itàlia, França i Rússia. De fet, el van convidar a tornar a Austria pel juny en la trobada que ha de servir per posar les bases per a una aliança de les formacions dites identitàries europees.
La trobada de Viena va ser el cap de setmana del 30 i 31 de gener. El divendres següent, 5 de febrer, Harald Vilimsky, secretari general de l’FPÖ austríac –el partit del difunt Jörg Haider–, enviava un correu electrònic a Anglada reiterant-li l’oferiment de “suport logístic” per a les eleccions autonòmiques, i convidant-lo a una reunió per tractar el tema “a Barcelona o a Viena”. Anglada va mostrar aquest correu electrònic a EL 9 NOU, que en va confirmar els termes en els quals s’expressava.
El cap de setmana anterior, Anglada s’havia reunit a Viena, entre altres, amb el mateix Vilimsky i amb el multimilionari suec Patrik Brinkmann. Aquest empresari del sector de la mineria ha fet públic recentment la donació de cinc milions d’euros a Pro-Köln i Pro-NRW, dos partits d’ultradreta, als quals en ocasions s’ha acusat de mostrar vel•leïtats neonazis, per a les pròximes eleccions de la primavera als estats de Berlín i de Renània del Nord-Westfàlia. Brinkmann, de fet, va instal•lar-se el juliol del 2008 en el sumptuós on ha ubicat la seu de la Fundació Kontinent-Europa, que predica una Europa blanca i unida que inclogui Rússia, i amb un fort component antiamericanista.
Segons ha explicat Anglada, en aquesta primera reunió amb Brinkmann, “vam estudiar també un possible suport a la nostra campanya a les autonòmiques”. Amb tot, el dirigent polític xenòfob vigatà admet que, ara per ara, ningú li ha parlat de cap quantitat econòmica concreta. “Ni els he demanat cap cèntim”, afegeix. El suport econòmic extern que rep –que no nega, recordant que en tenen tots els partits polítics– prové d’empresaris catalans i espanyols. Confirma que cada vegada el tipus de militants i simpatitzants que se li adrecen tenen un perfil “més diferent”, amb empresaris i advocats “que m’estan obrint les portes a uns cercles que mai m’hauria imaginat”.
Que Anglada i el seu partit comencen a confirmar-se com el referent de la ultradreta centreeuropea a l’Estat espanyol ho confirma la lectura d’algunes de les pàgines web i blocs de dirigents d’aquests partits, com el de Markus Beisicht, president del Pro-Köln alemany, amb cinc regidors a L’Ajuntament de Colònia, o del mateix FPÖ, tercera força del Parlament d’Àustria i on dóna suport al govern de coalició amb el conservador Partit Popular. L’FPÖ governa en solitari a la regió de la Caríntia, on va obtenir un 42,5% dels vots. Els altres socis d’aquesta incipient Internacional Identitària són, de moment, la Lliga Nord italiana, el Vlaams Belang flamenc i l’NPD alemany. El Front Nacional francès, que havia arribat a liderar la ultradreta europea, és qui de moment es manté més al marge d’aquest moviment que busca obtenir grup propi en les pròximes eleccions europees. A part de la trobada de partits ultradretans del juny a Viena, Anglada en té confirmada una el 27 de febrer a Bèlgica, amb el Vlaams Belang; una pel març per la campanya del Pro-Köln a Alemanya, i al setembre una amb la Lliga Nord italiana.
http://www.pxcatalunya.com/web/images/Viena7.jpg Josep Anglada amb frac i corbatí
blanc al Palau Imperial de Viena.
La imatge de dalt correspon a la reunió que Anglada va mantenir el 30 de gener a l’Hotel Hilton de Viena amb Harald Vilimsky, secretari general de l’FPÖ austríac, i el multimilionari suec Patrik Brinkmann. Les altres imatges corresponen al Ball de les Corporacions, una trobada que dirigents de la ultradreta fan al Palau Imperial de Viena, on Anglada lluïa frac i corbatí. A la foto del mig, en primer terme hi apareix Enric Ravello, secretari de relacions internacionals de la PxC, i que li fa d’intèrpret a Anglada. Entre altres, s’hi pot veure Brinkmann i Vilimsky a més de Filip Dewinter, líder del Vlaams Belang flamenc, i Markus Beisicht, de l’alemany Pro-NRW.
INTENTARÀ PORTAR LE PEN A L’ACTE FINAL DE CAMPANYA
Vic.- J.C.- Josep Anglada té concertada una reunió a Lió amb Bruno Gollnisch, vicepresident del Front Nacional francès. L’objectiu principal de la trobada és convèncer el seu interlocutor que l’històric líder ultradretà francès Jean Marie Le Pen pogués participar en l’acte final de campanya de les eleccions autonòmiques que Anglada farà a Barcelona. Anglada qualifica com “un somni” poder tenir Le Pen en aquest acte.
De moment, el que té és confirmada la presència d’altres líders ultradretans a l’acte de presentació de la campanya, el 13 de març a l’Hotel Barceló Sants de Barcelona. Hi intervindran Hilde de Lobel, parlamentària del Vlaams Belang flamenc; Pierre Vial, fundador del moviment Terre et Peuple francès; Max Bastoni, dirigent de la Lega Nord italiana; Gabriele Adinolfi, de Polaris, també italià, i Duarte Branquino, president del Terra e Povo portuguès. En el mateix acte s’entregarà el carnet a la militant número 1.000 de Plataforma per Catalunya, al qual van arribar pel desembre.
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Ya empieza el acoso y derribo, el Domingo en el programa de basura-rosa-sensacionalista "Fresa Acida" de Telecinco le intentan hacer una encerrona a Don Josep Anglada siendo entrevistado por una periodista musulmana, y obviamente, haran un corta pega con las imagenes que mas les convengan (al estilo del capitulo sobre el acoso sexual en los Simpsons).
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Muntatge contra Josep Anglada i Rius president de PxC per part de TV5.
YouTube - 15.02.10. El Islam no destruirá el país.
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Cita:
Iniciado por
Litus
La mayoría de la intervenciones de Anglada me dejan un poco indiferente, pera esta me ha encantado. Le ponen en una encerrona que al politicucho medio le habría acojonado un huevo, pero Anglada responde lo que muchos españoles queremos responder y que muchas veces no sale por lo fuerte que suena. Creo que mucho de los que le habrán visto se sentirán muy identificados con él.
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Cita:
Iniciado por
Donoso
La mayoría de la intervenciones de Anglada me dejan un poco indiferente, pera esta me ha encantado.
A mi también, al pan pan y al vino vino.:)
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Cita:
Iniciado por
Donoso
La mayoría de la intervenciones de Anglada me dejan un poco indiferente, pera esta me ha encantado. Le ponen en una encerrona que al politicucho medio le habría acojonado un huevo, pero Anglada responde lo que muchos españoles queremos responder y que muchas veces no sale por lo fuerte que suena. Creo que mucho de los que le habrán visto se sentirán muy identificados con él.
Pues sí tenía que ser buena la intervención, ya que telecinco ha obligado a youtube a retirar el video. ¿Alguien sabe si se puede ver o leer en otro lado?
Edito: acabo de ver que el video aparece en la portada de la web de pxc http://www.pxcatalunya.com/webnormal/
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
http://www.revistaespigol.com/images...UALITAT888.jpg
La calafellenca Myriam Muñoz, cap de llista de PxC per Tarragona
4 de març del 2010- Redacció L’Espígol - El Consell Executiu de PxC ha ratificat a Josep Anglada com a candidat a la presidència de la Generalitat. Moisès Font per Girona, Eduard Pallerola per Lleida i Myriam Muñoz per Tarragona seran els altres tres candidats. Aquest dissabte s'ha reunit a Vic el Consell Executiu nacional de Plataforma per Catalunya (PxC), amb l'objectiu, entre d'altres, de ratificar els quatre caps de llista per a les eleccions autonòmiques. Els caps de llista ja es van anunciar en el IV Congrés de PxC que es va celebrar a Vic el 23 de novembre de 2008.
Josep Anglada, president del partit i regidor a l'Ajuntament de Vic, ha sigut ratificat com a cap de llista per la circumscripció de Barcelona i candidat a la presidència de la Generalitat. Moisès Font, regidor d'Olot i secretari territorial de Girona, serà el cap de llista per aquesta circumscripció. Eduard Pallerola, regidor de Sant Martí de Riucorb i secretari territorial de Lleida ho farà per aquesta circumscripció. I Myriam Muñoz, de Calafell, ho farà per la circumscripció de Tarragona.
La proclamació de Josep Anglada com a candidat a la presidència de la Generalitat, i dels tres altres caps de llista, tindrà lloc a Barcelona, a l'Hotel Barceló Sants el proper dissabte 13 de març en un acte que s'espera sigui multitudinari. En aquest mateix acte es presentarà públicament la revista mensual "Identitat Catalana", vinculada a PxC. I Josep Anglada entregarà el carnet de PxC a l'afiliada núm. 1.000.
A la reunió es van analitzar altres temes, com la batalla campal entre Mossos i immigrants magribís al Vendrell, així com els aldarulls de Salt, protagonitzats també per col·lectius d'immigrants, fets que en paraules d'Anglada "demostren el fracàs de les equivocades polítiques d'immigració dutes a terme pels altres partits". PxC disposa a hores d'ara d'un candidat a l'alcaldia de Salt per a les properes municipals, ja que moltes persones del municipi han contactat amb el partit, fet que properament s'anunciarà. També es va tocar el programa electoral per a les autonòmiques, només pendent d'alguns serrells; el principal eix del programa serà un millor control de la immigració i més seguretat ciutadana, i com a eixos col·laterals la corrupció política i la crisi.
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=Tcn7I7Z3Nx8[/YOUTUBE]
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=8I3gIu6BaFs[/YOUTUBE]
Josep Anglada al Parlament!
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
El 25% de los catalanes votaría potencialmente a PxC, según encuesta de El Periódico de Catalunya:
La meitat dels catalans creuen que la immigració és dolenta per al país | El Periódico de Catalunya | Societat
La meitat dels catalans creuen que la immigració és dolenta per al país
- • El 64% dels enquestats, contraris a l'empadronament dels 'sense papers'
- • Un de cada quatre electors estaria disposat a votar a un partit xenòfob
http://www.elperiodico.com/vivo/recu...427521_CAT.gif
FIDEL MASREAL
BARCELONA
Els últims brots xenòfobs de Salt i la temptativa frustrada de Vic de restringir drets als immigrants no són conflictes aïllats en un mar d'acceptació dels estrangers. N'hi ha prou de retenir una dada que no s'havia registrat mai a Catalunya fins ara: la meitat dels catalans consideren que la immigració és dolenta per al país, segons el baròmetre de primavera realitzat per GESOP per a EL PERIÓDICO.
Només un terç opina que l'arribada d'immigrants és positiva. Els que defensen que no s'hauria d'empadronar els extracomunitaris sense papers són majoria absoluta: el 64%. És més, un de cada cinc opina que els immigrants no han de tenir els mateixos drets que els ciutadans autòctons.
Aquestes dades representen un pas més en un camí d'enduriment de l'opinió pública i dels governs els últims anys, coincidint amb dos factors clau: l'arribada massiva d'immigrants extracomunitaris en l'últim decenni i, especialment, la gravíssima crisi econòmica.
Menys drets
Els resultats del sondeig d'aquest diari són encara més significatius quan es comprova que aquesta tesi crítica és majoritària entre els votants de tots els partits, excepte ICV i Ciutadans. Els votants d'ERC estan dividits a parts iguals entre els que ho veuen en positiu i els que consideren negatiu aquest fenomen, i les veus més crítiques provenen dels que diuen que han optat pel PP i CiU en els últims comicis.
Una altra dada significativa és que dos de cada cinc catalans creuen que els immigrants no haurien de tenir els mateixos drets que els ciutadans autòctons. Aquestes manifestacions de rebuig vénen acompanyades per una crítica molt severa a la gestió que les Administracions públiques fan del fenomen migratori.
Suport parlamentari
Una altra conclusió sondeig que demà publica íntegrament EL PERIÓDICO és que les tesis obertament xenòfobes poden entrar per primera vegada al Parlament. Un 7,5% dels ciutadans consultats afirmen que possiblement votarien a favor de Plataforma per Catalunya (PxC), el partit liderat per Josep Anglada si, com ja ha anunciat, es presenta a les eleccions autonòmiques. I un 16,6% més dels enquestats admeten que podrien arribar a donar-li suport. La suma dels dos segments dóna un significatiu 24,1% de catalans (gairebé un de cada quatre) disposats a considerar l'opció que planteja un rebuig frontal als immigrants.
I malgrat que els paral·lelismes sempre són relatius, és il·lustratiu que un 7,5% dels enquestats manifestin de forma directa que podrien votar el partit d'Anglada, enfront del 5,9% d'ERC, el 5,3% d'ICV-EUiA i el 4% del PPC, segons la primera part d'aquest baròmetre, publicada avui per EL PERIÓDICO. Només CiU (29,6%) i el PSC (20%) avantatgen en aquest aspecte la xenòfoba PxC.
És entre els votants populars on es registra el percentatge més alt de simpatia per Plataforma per Catalunya (el 37,5%), seguits dels de CiU (31,5%). Una cosa que donarà arguments a les propostes de dirigents locals del PP, com el badaloní Xavier García Albiol, partidari de tesis semblants a les d'Anglada.
Popularitat
El líder xenòfob obté una nota mitjana de 3 sobre 10, si bé arriba gairebé a l'aprovat entre els votants del PP. Els que li donen aprovat, notable i excel·lent sumen un gens menyspreable 28,3%. Els residents en ciutats de més de 100.000 habitants, excepte Barcelona, li concedeixen un 3,5 de mitjana. A Anglada el coneixen més de la meitat dels catalans (51,3%), el mateix percentatge que obté en el sondeig el dirigent de Reagrupament, Josep Carretero.
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
¡¡¡Queremos un Anglada en Salamanca!!!!!!!!! ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Y en toda España!!!!!!!!!
Por cierto, con el video de T5 me reí mucho...cuando le contestó a la mora que no eran iguales, que él era catalán, español y europeo, y ella mora, me descojoné un rato:toyfeliz::toyfeliz::toyfeliz:
Saludos.
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Ideológicamente, soy nacionalsindicalista, pero de vivir en Cataluña, votaría a Plataforma por Cataluña sin duda alguna. En esta España agonizante, Anglada es la última esperanza. ¿Vamos a desaprovechar esta oportunidad única?. En casa de éxito, el siguiente paso deberá ser el salto a nivel estatal que tanto ansiamos.
Pese a que la campaña de PxC ronda en torno al grave problema de la inmigración, recordar que el partido cuenta con un amplio programa electoral que abarca todas las materias (sanidad, educación, justicia etc...). Además, es un partido de clara inspiración católica, que de conseguir entrar en el Parlament, tendríamos asegurada la voz de la Familia ( entendiendo como tal, exclusivamente, la fundada en el matrimonio monogámico entre personas de sexo opuesto con vocación de procreación y estabilidad) y la Vida (desde el mismo instante de la concepción hasta su fin natural).
Anglada al Parlament! Visca Catalunya. Amunt Espanya
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Islamistas radicales se manifestarán en Marruecos para exigir a España la ilegalización de PXC
Alerta Digital - Islamistas radicales se manifestaran en Marruecos para exigir a España la ilegalizacin de Plataforma per Catalunya (PxC)
La localidad marroquí de Nador (a 12 kilómetros de Melilla) acogerá una manifestación contra Plataforma per Catalunya organizada por el decano de los periodistas de la provincia y ex vicepresidente nacional del Partido Liberal Marroquí, Abdelmounin Chouki, según ha sabido AlertaDigital de fuentes próximas a la organización. La protesta cuenta ya con la adhesión de numerosas organizaciones islamistas radicales, entre ellas Justicia y Desarrollo.
Uno de los que ya han dado su apoyo a la protesta es Hassan El Abbas, antiguo corresponsal en Nador de un periódico español. Se muestra así de rotundo al explicar sus motivos: "Plataforma de Cataluña debe ser ilegalizada si el señor Zapatero quiere que las relaciones entre España y Marruecos sigan siendo igual de buenas que hasta ahora".
Alrededor del 70 por ciento de los inmigrantes marroquíes que residen en Cataluña proceden precisamente de la provincia nadorense, situada en el noreste del país y con una tasa de paro superior al 50 por cieto de su población. Su principal actividad económica es el comercio con Melilla y el tráfico de hachís a Europa.
En una reunión en la Cámara de Comercio para ultimar los detalles de la protesta, el decano de los periodistas de Nador y editor del periódico 'Assada', se refirió al "temor" que, según él, tienen los marroquíes de Cataluña a las tesis del partido de Josep Anglada. "Nuestros compatriotas están muy preocupados por la fuerza que puede alcanzar Plataforma en el futuro y temen con razón que se les pueda arrebatar todos los derechos que han conseguido. El Gobierno del señor Zapatero debería ilegalizar a los racistas catalanes antes de que sienten un mal precedente para toda España".
En la misma reunión, un clérigo de tendencia islamista, Yamal El Attabi, protagonizó el momento de más tensión al defender de forma exaltada los derechos del islam en Cataluña y el resto de España, invocando incluso a la guerra santa en nombre de "nuestros mártires de Al Andalus".
Los organizadores confían en la presencia masiva de miles de musulmanes provenientes de todo el Reino e hicieron una llamada a los marroquíes de Cataluña para que conserven la calma en medio, recalcaron, del entorno islamoóbico que se ha instalado en aquella región. "Nos preguntan qué deben hacer y les aconsejamos que de momento estén tranquilos".
Abdelmounin Chouki se mostró muy crítico con el principal responsable de PXC, Josep Anglada, a quien comparó con Le Pen y a quien pronosticó una severa derrota electoral. "La democracia española y las instituciones del Estado español están de nuestro lado", enfatizó.
Los organizadores barajan varias fechas para la manifestación entre el 10 y el 20 del próximo mes, coincidiendo con la fiesta-aniversario del rey Mohamed VI. El ex presidente de la Comisión de Amistad Hispano-Marroquí y alcalde de Beni Enzar, Yahya Yahya, protagonista de varios incidentes con la policía española en Melilla, ya ha confirmado su presencia en la protesta contra el partido identitario catalán.
Previamente, se pretende dedicar un rezo conjunto en todas las mezquitas de la provincia nadorense "por nuestros hermanos de Cataluña" .
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Para abrir una grieta en el sistema
http://1.bp.blogspot.com/_zE4Jbnz6KJ...-estrella.jpeg
Clases Medias. 16 de abril de 2010. Nuestro objetivo es regenerar un sistema insostenible y que nos lleva a la ruina generalizada. Tal objetivo es compatible con tiempos estratégicos, pero nunca perderemos de vista la meta. Lamentablemente, ni el Gobierno parece dispuesto a adelantar elecciones, ni el PP a presentar moción de censura. Están muy cómodos parasitando mientras la sociedad y la Patria se hunden. La primera cita electoral es en Cataluña, donde deben celebrarse elecciones en noviembre como muy tarde. Vamos a utilizar las elecciones catalanas para abrir una grieta, lo más grande posible, en el sistema:
1.- Frente a la estrategia delirante del sistema, a fuerza de encuestas, y generando la especie de que el PP sube y ya llega, las elecciones generales son dentro de dos años, por lo que cualquier análisis a día de hoy sobre Zapatero y Rajoy, y el voto útil o inútil, es una estupidez, una trampa del sistema y una pérdida de tiempo.
2.- Ni el Gobierno ni la oposición están asumiendo ni el más mínimo riesgo a favor de la ciudadanía. Ni el Gobierno convoca elecciones, ni la oposición se atreve a presentar moción de censura para debilitarle. Ambos, PSOE y PP, viven de espaldas a los ciudadanos y a su costa, saqueándoles.
3.- En las elecciones catalanas es imprescindible castigar a toda la casta parasitaria, eso sólo se puede hacer votando a una formación nueva que no esté en el Parlamento catalán.
4.- El PP pide en Cataluña el voto para poder pactar con Convergencia. Además, de que esto en el fondo es pedir el voto directo a Convergencia, cualquier línea de pacto en ese sentido situaría al Partido Popular en la sumisión a los nacionalistas.
El voto al PP en Cataluña no sólo es inútil sino perjudicial.
5.- Ciudadanos ha degenerado en el proyecto político personal de un político profesional que engañó a cuantos le siguieron. UPyD es más de lo mismo y en muchos aspectos es peor que el PSOE. Es, en cualquier caso, mera casta parasitaria.
6.- Es fundamental frenar la islamización de España, que es uno de los talones de Aquiles de un sistema que ni tan siquiera ha sido capaz de ofrecer seguridad a los ciudadanos.
7.- La Plataforma de las Clases Medias hará campaña y pedirá el voto para Plataforma por Cataluña de Josep Anglada como un voto de castigo eficaz y útil contra toda la casta parasitaria.
8.- Se trata de una decisión estratégica que no implica una sintonía ideológica plena, pero que parte de una posición favorable a su denuncia de la islamización, a su propuesta de privatizar TV3 y de quitar el confiscatorio Impuesto de Sucesiones.
9.- El voto de castigo a la casta parasitaria, a través de Plataforma por Cataluña de Josep Anglada implica la petición de elecciones anticipadas nacionales
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Tota la classe politica esta acollonida ja que veuen que se'ls
acaba la ganga.
Visca plataforma per catalunya
Moros aqui no:no1:
Cita:
Iniciado por
Litus
Jordi Serra Alcalde de Badalona a Xavier García Albiol: “Vostè té pànic a què es presenti Plataforma per Catalunya a Badalona”
C. Tornero
http://www.eltotdigital.com/img/ple-ok.thumbnail.jpgBadalona – La crispació que es va viure durant el primer ple ordinari de 2010 va recordar a la campanya de les eleccions municipals de 2007 quan el PP va presentar aquell DVD en què relacionava immigració i inseguretat. En aquesta ocasió, el debat va sortir arran de la proposta del partit liderat pel popular Xavier García Albiol de cedir les dades del padró a la policia per evitar la proliferació de màfies vinculades a la immigració il•legal. Albiol va insistir, com a la seva polèmica campanya electoral, que “la immigració il•legal genera inseguretat”. La resta de grups municipals no van donar treva al PP i van acusar-lo de tenir un missatge “irresponsable” i “oportunista”.
Des d’ICV-EUiA, també a l’oposició a l’Ajuntament, Màrius Garcia va instar Albiol a reflexionar i a posar “al capdavant els interessos de la ciutat i no els interessos personals i de partit”. Des del govern municipal, el discurs més visceral el va fer el portaveu del PSC, Francesc Serrano, que va etzibar-li a Albiol que la seva presència al consistori “és part del problema de la immigració a Badalona”. I va afegir: “com a fill d’immigrants, sento vergonya que vostè surti als mitjans de comunicació representant la nostra ciutat”.
Des de CiU, Ferran Falcó va desmuntar amb xifres que els serveis sanitaris dels hospitals estiguin col•lapsats a causa de l’atenció a immigrants il•legals. El Primer Tinent d’Alcalde també va explicar que les dades del padró ja es faciliten quan l’Estat ho demana però les dades generals no perquè mai les han demanat.
L’alcalde de Badalona, Jordi Serra, va tancar el debat acusant Albiol de tenir por a “perdre vots” davant l’arribada de Plataforma per Catalunya a Badalona: “l’únic que li preocupa és el pànic que té a què Plataforma per Catalunya es presenti a Badalona”. En aquest sentit, Serra va explicar haver vist fulletons d’aquest partit d’ultradreta al barri de Lloreda. Aquest dissabte passat la Plataforma també repartia propaganda entre els veïns de La Salut.
..::RevistasElTOT::..
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Cita:
Iniciado por
sucret
Moros aqui no:no1:
moros, subsaharianos, pies negros, etc. etc. etc. ............:no3:
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Hola amigos:
Esto es una idea que se me acaba de ocurrir.
A todos los simpatizantes de PxC no residentes en Catalunya. Podeis hacer lo siguiente:
Si teneis algun familiar o amigo que viva en Catalunya, cojeros unos dias de vacaciones y aprovechar para empadronaros dando la direccion de vuestro amigo o familiar y asi tendreis opcion a votar en las autonomicas de Catalunya y claro esta darle el apoyo al Sr. Anglada
Un saludo
Moros :no1:
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Cita:
Iniciado por
Litus
"Plataforma de Cataluña debe ser ilegalizada si el señor Zapatero quiere que las relaciones entre España y Marruecos sigan siendo igual de buenas que hasta ahora".
:quegracioso:
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Cita:
Iniciado por
Litus
Alrededor del 70 por ciento de los inmigrantes marroquíes que residen en Cataluña proceden precisamente de la provincia nadorense, situada en el noreste del país y con una tasa de paro superior al 50 por cieto de su población. Su principal actividad económica es el comercio con Melilla y el tráfico de hachís a Europa.
¡Ya! eso se sabe, pero aquí de ese 70%, el 90% se dedican al "bolso", y no precisamente a confeccionarlo, si no que a pegar tirones a quien lo lleva en el hombro paseando por Barcelona.:muchagracia:
-
PxC se abre camino en Cataluña
Éxito de la presentación de Plataforma per Catalunya en Baix Llobregat
Redacción | Publicado el 30 Mayo, 2010 | 45 Comentarios
El pasado sábado Plataforma per Catalunya presentó a sus candidatos en el Baix Llobregat. El gran salón dispuesto para la celebración del acto político se quedó pequeño para la presentación del partido liderado por Josep Anglada. Al acto asistieron más de 600 personas, por lo que más de 200 tuvieron que conformarse con escuchar los discursos desde el exterior del hotel.
http://www.minutodigital.com/imagenes4/baix.jpgEn su intervención, Josep Anglada, entre los aplausos de los asistentes, realizó un rápido repaso a la actualidad política catalana, recordando la situación de Cataluña en referencia a la inmigración descontrolada que padece la región y al avance de la ideología islámica en numerosas localidades. El líder identitario recordó que PxC entrará en el Parlament de Catalunya y que su formación impedirá la construcción de mezquitas en Cataluña.
Anglada ha afirmado que “PxC será clave en la composición de los nuevos ayuntamientos en la comarca a partir de las próximas elecciones municipales”. El líder identitario en su tono electrizante al cual ya nos tiene acostumbrados y que ha hecho poner en pie en más de una ocasión al público asistente, ha dicho que “PxC devolverá el sentido común a los ayuntamientos del Baix Llobregat”. Y ha añadido que “los hombres y las mujeres de PxC traerán aire fresco y un nuevo impulso a la comarca del Baix Llobregat”. El presidente de PxC también ha dicho que “durante mucho tiempo algunos partidos han creído que el Baix Llobregat era territorio de su propiedad”. Y ha añadido que “los ciudadanos ya están hartos de la casta política podrida, por lo tanto, son libres de cambiar su voto y de castigar a los parásitos, a los vividores y a los corruptos que nos han traído a la situación que vivimos en la actualidad”. Para terminar, Anglada ha dicho que “para poder disminuir drásticamente los 5 millones de parados y disminuir los gastos del Estado, hace falta que se expulsen de manera inmediata a todos los inmigrantes ilegales, la repatriación de inmigrantes desempleados de larga duración y el cese de las regularizaciones por arraigo y por reagrupamiento familiar, mientras subsista la actual crisis económica y la actual tasa de paro como medidas ineludibles para reducir el déficit del Estado”.
Josep Anglada ha generado mucha preocupación entre las opciones políticas presentes en Cataluña, sobre todo en el PP y PSOE, formaciones que verían muy mermados sus resultados electorales en favor de PxC.
En el exterior de hotel se concentraron un par de docenas de inmigrantes musulmanes para protestar por la presencia de la PxC en el hotel, protagonizando un nuevo capítulo de la realidad del totalitarismo islámico y su ataque a nuestros derechos y libertades.
En el acto también intervino Pablo Barranco, Secretario General de PxC y candidato a la alcaldía de Sant Just. Barranco, afirmó que “la llegada descontrolada de inmigración masiva ha llegado al extremo de poner en peligro la seguridad ciudadana”, asegurando que “las urnas nos darán la oportunidad de decir que ya basta, que primero somos los de casa, y no los inmigrantes”
Barranco también ha puesto de relieve el escándalo de PROMUNSA, una empresa municipal que “tiene un déficit de 1,5 millones de euros y donde su consejo de administración está compuesto por 17 personas, todas ellas de los diferentes partidos políticos del ayuntamiento”. También ha hecho referencia que “alcaldes como la de Esparraguera que sin poder pagar la luz a Endesa en los últimos meses se subió el sueldo un 200%, el de Collbató en prisión actualmente o Sant Boi del Llobregat donde el ayuntamiento destina un 42% del presupuesto municipal para pagar sueldos, cuando todo el mundo sabe que esto es insostenible”.
Judith Wolter, concejala en el Ayuntamiento de Colonia del partido pro-Köln, afirmó que “la partitocracia imperante en gobiernos y alcaldías de Alemania, incurre en graves casos de corrupción y su acomplejada permisividad y actitud favorable a la islamización radicalizada en su país y que se hace extensible a toda Europa”.
A continuación, Conrad Iriarte candidato a la alcaldía de Esplugues de Llobregat por PxC ha declarado que en materia de inmigración “impediremos que el Baix Llobregat se convierta en un lugar de peregrinación masiva de musulmanes y detendremos la construcción de la macromezquita en la confluencia entre Cornellà, Sant Just, Esplugues y Sant Joan Despí”
La mayoría de las encuestas realizadas hasta el momento otorgan a Plataforma per Catalunya la entrada en el Parlament de Catalunya.
Entre los presentes en el acto, todos los dirigentes de PxC, con August Armengol, Vicepresidente de PxC, a la cabeza. Apoyando a la Plataforma se encontraban el periodista Enrique de Diego y Yolanda Couceiro Morín, directora de nuestro digital, Minutodigital.com
Éxito de la presentación de Plataforma per Catalunya en Baix Llobregat : noticias
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
ADELANTO DEL MULTITUDIONARIO ACTO DE PXC EN BAIC LLOBREGAT.
[YOUTUBE]http://youtube.com/watch?v=_2_gNb3jTow[/YOUTUBE]
Endavant PXC
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=Gsm529awEow[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=8yoGav-0DW8[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=8YJT0PoX_Cc[/YOUTUBE]
Porque cada voto cuenta. Todos a votar PxC
Perque cada vot conta. Tots a votar PxC
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Josep Anglada: “España, Europa, ha construido su identidad frente al islam”
Redacción | Publicado el 29 Marzo, 2010 | 62 Comentarios
Josep Anglada lleva muchos años en primera línea política y quienes le conocen bien apuntan sobre todo que se trata de un político hecho a sí mismo, corajudo, voluntarioso y de largo recorrido. Sostiene que su principal argumento no es otro que poder mirar de frente a los catalanes y decirles lo que los políticos tradicionales prefieren ignorar. Anglada se prepara para las elecciones autonómicas de otoño con sus mejores armas; una campaña que se antoja tosca y en la que temas sobre los que hasta ahora se había pasado de puntillas, tales como la inmigración, el aumento de la delincuencia, la corrución institucional y las raíces cristianas de Cataluña, entre otros, serán parte esencial del debate. Estos son los poderes del líder de PXC.
http://www.minutodigital.com/noticia.../03/angla1.jpg-Las próximas elecciones catalanes pueden servir de aldabonazo para su partido. Dos cuestiones para empezar: ¿Cuáles son sus perspectivas de voto? ¿Está preparada PXC para asumir ese desafío?
En la calle se palpa un ambiente muy favorable a la Plataforma per Catalunya (PxC) y estoy seguro de que sacaremos entre seis y nueve escaños en el Parlament, lo que posiblemente nos dé la llave del futuro Gobierno. Estamos preparados porque llevamos años preparándonos para este momento. En las pasadas elecciones municipales de 2007 conseguimos un éxito rotundo allí donde nos presentamos y desde entonces no hemos hecho más que crecer en afiliados, extendiendo nuestra presencia en municipios y ciudades.
-La irrupción de un partido identitario como PXC ha generado expectación en un sector de la opinión española. Algunos se preguntan, nos preguntamos, si el proyecto político que usted lidera en Cataluña será algún día trasladado al resto de España?
Soy consciente de esa ilusión y no fallaré, pero también precisamente por eso, porque esta vez no podemos fallar, hay que quemar etapas. Tenemos que ir paso a paso, para hacer las cosas bien. Ahora estamos en lo que estamos, en las elecciones al Parlament. Yo lo que pediría a todos los que piensan como nosotros es que nos ayuden, porque el sistema va a hacer todo lo posible para que fracasemos. Que nos ayuden, porque se estarán ayudando a sí mismos. Ya es hora de que los identitarios hagamos las cosas bien.
-Usted defiende el humanismo cristiano como pilar básico del andamiaje social, moral, histórico y cultural de Cataluña. Miles de cristianos son perseguidos en las naciones islámicas, mientras que en España, por ejemplo, los inmigrantes procedentes de esas sociedades reclaman derechos y más derechos. ¿Qué haría falta para que los gobernantes de la vieja Europa exijan reciprocidad a los gobernantes de esos países?
Nuestra clase política está podrida, se ha constituido en una casta con privilegios, ajena a los problemas de la gente. Ellos sólo se preocupan de mantenerse en sus puestos, porque han hecho de la política su modo de vida. Por eso, la única vía para poner las cosas en su sitio en relación con el Islam es que el pueblo tome conciencia de que esta diáspora es un grave problema que hemos situado en nuestro propio salón. Y tomar conciencia significa tener un partido como el nuestro dentro de las instituciones, para que podamos influir. No hay otra vía.
-¿Qué supone para Cataluña la construcción de tantas mezquitas?
España, Europa, ha construido su identidad frente al islam. Yo no creo en la integración o en la multiculturalidad, sino que cada pueblo tiene su propia identidad y el derecho a ejercerla en su espacio vital. Respeto al Islam, pero en sus fronteras.
-Los nacionalistas focalizan sus prioridades sobre la perspectiva de un mayor autogobierno y pasan por alto que, con las actuales tasas de crecimiento vegetativo, la población musulmana podría tener un peso específico tal que cuestiones como la cesión de nuevas competencias carecerían por completo de importancia. ¿Qué necesitan los políticos catalanes para liberarse de sus anteojeras y comprender que el enemigo no lo tienen en Madrid sino en su propia casa?
Necesitan a Anglada en el Parlament. Y es lo que van a tener. Mire, desde Vic he conseguido que hasta el señor Rodríguez Zapatero dé una rueda de prensa para contestarme con el tema del empadronamiento de ilegales. Lo he hecho siendo concejal. Imagine lo que puedo lograr si estoy en el Parlament al frente de un grupo parlamentario. Eso es lo que nos jugamos, por eso pido el apoyo de todos los que comulgan con mis ideas. Necesito apoyos.
-¿Qué reflexión provoca en usted el canto de un muecín, desde cualquier mezquita en Cataluña, invocando a los fieles al grito de ‘Alá Akbar?
La Constitución reconoce la libertad religiosa en España… Sin embargo, también dice que no cabe la discriminación por razón de sexo. Hay al menos 60 versículos del Corán que llaman a asesinar a los infieles. Cuando escucho a los muecines, me pregunto ¿habrá algún político o fiscal que haya leído el Corán?
-¿Cuál sería su primera medida en el caso de ser elegido presidente de la Generalitat?
Lo primero de todo, elegir un gobierno con los mejores profesionales, al márgen de los partidos políticos.
-Existe en la izquierda catalana una larga tradición anticristiana. ¿Hasta qué punto esos barros han traído los actuales lodos?
Es incomprensible que quienes defienden una sociedad sin Dios se hayan abrazado a la religión más totalitaria que existe. Recuerde que la URSS fue el gran aliado de los países musulmanes durante la Guerra Fría.
-Poblaciones como Vic disfrutaban hasta hace poco de una envidiable calidad de vida, con tasas de empleo cercanas al cien por cien. ¿De qué manera la arribada de inmigrantes ha mermado las condiciones de vida de los habitantes autóctonos de su municipio?
Vic es un ejemplo, uno más, de lo que está sucediendo. En primer lugar, se ha deteriorado la convivencia ciudadana porque las calles según que horas, son inseguras. En segundo lugar, los de casa se han visto relegados a un segundo lugar en cuanto a las prioridades de las políticas sociales. Nos hacen sentir extraños en nuestra propia casa.
-¿Tienen solución los problemas de España y Europa a partir de las respuestas políticamente correctas de los partidos tradicionales?
Sin duda, no. Como usted bien dice, nuestra casta política está amordazada por lo políticamente correcto. El PSOE quiere transformar nuestra sociedad para hacerla a la medida del iluminado Rodríguez Zapatero. Y el PP es su gran comparsa. Mire lo que pasó con el aborto. Lo legalizó en su momento el señor González, pero el señor Aznar con mayoría absoluta no sólo no hizo nada, sino que además se multiplicaron los abortos. En el tema de la inmigración me cuesta trabajo determinar cuál de los dos tiene más culpa.
-¿Cree que el proyecto político que lidera en Holanda Geert Wilder puede catalizar un gran movimiento europeo que ponga coto a las viejas propuestas políticas que pretenden conciliar a Ayman al Zawahari con la madre Teresa de Calcuta?
Yo creo que Wilder ha conseguido una cosa muy importante: ha conseguido que la bandera de la libertad no pertenezca ya a los partidos tradicionales, acobardados por el Islam, y ha conseguido que sean los identitarios los que enarbolen esa bandera. Hoy hablar de libertad es hablad de identidad.
-¿Por qué los periodistas le acusan de xenófobo y no así al imán de Barcelona que amenazó a una marroquí por tener amigos españoles?
Muchos medios de comunicación, afortunadamente no todos, están instalados en la complacencia con la casta política que nos domina. Han aceptado sin rechistar el pensamiento único y defienden que la actividad política es un coto privado que pertenece a esos señoritos de los partidos tradicionales. Así que al llamarme racista pretenden asustar a los miles y miles de catalanes que, como yo, lo que quieren es sentido común porque están hartos de tanta golfería y traición a nuestros valores, que son la democracia, la libertad, el humanismo solidario…
-¿Cree que esa mayoría bienpensante, que en privado apoya una parte de su discurso, aparcará algún día sus complejos y temores?
Esto va a depender de la fuerza que tenga PxC en las instituciones. Como decía aquel, dame un punto de apoyo y moveré el mundo.
-Por cierto, ¿es partidario de que se prohíban las corridas de toros en Cataluña?
De entrada, estoy en contra de cualquier prohibición. Hay que respetar todas las culturas.
-Se lo planteo de otra forma: Si tuviera que elegir entre asistir a una corrida de toros en la Monumental barcelonesa, con José Tomás en el cartel, o acudir a un mítin de Montilla y de Carod-Rovira, ¿le costaría mucho decidirse?
Hombre (ríe), eso lo tengo claro. José Tomás es un crack y a señores que usted menciona no iría a verlos ni aunque me dieran dinero.
-Usted presume de perico, ¿celebra los triunfos del Real Madrid?
En temas de fútbol, yo sólo celebro los goles de mi equipo. Soy tolerante.
-En España existe un partido socialcristiano, Alternativa Española, muy preocupado por los asuntos que atañen a nuestro patrimonio espiritual. ¿Qué puntos de encuentro y qué diferencias sustanciales existen entre AES y PxC?
AES y PxC son dos partidos distintos. Respeto profundamente lo que hace AES y la trayectoria de Rafael López-Diéguez. Pero somos distintos, cada cual tiene su espacio, su mensaje… PxC es un proyecto que está conectando con muchas capas sociales a las que AES no llegará nunca.
-¿Por qué al nacionalista de ERC le inquieta más la presencia de una bandera española en Cataluña que la contemplación de una mujer con el burka en plena Rambla?
Es fruto de la esquizofrenia más absoluta. Si ERC defendiera de verdad, como dice, a Cataluña, sabría que el Islam es un grave peligro para nuestra convivencia. Como dice Rawls, no se puede ser tolerante con los intolerantes.
-¿Se atreverá el Tripartito a expedientar a los propietarios de todos esos establecimientos comerciales que rotulan sus letreros en árabe como hace con aquellos que emplean el idioma castellano?
No sólo no se atrevería, es que no se atreve. ¡Ya hay tiendas halal que sólo rotulan en árabe! ¡Dése una vuelta por el Raval, por ejemplo!
-¿Sufre usted amenazas por defender lo que defiende?
Sí y no crea que es un plato de buen gusto. El día que presenté mi candidatura a la Generalitat, había un grupo de personas que en la calle gritaban delante de la policía: “¡Josep Anglada, pim pam pum!”… A propósito, ¿qué habría sucedido si en vez de amenazarme a mi lo hicieran al dirigente de ese extraño partido islámico recién legalizado, o a Montilla? Se habría armado una gran polémica. Pero aquí parece que la integridad del señor Anglada no tiene importancia. Luego hablan de democracia… ¡Los verdaderos demócratas somos nosotros, los identitarios!
-¿Qué puede suponer para Barcelona la anunciada visita del Papa? ¿Teme que la izquierda radical catalana trate de boicotear la visita del Santo Padre?
No me extrañaría absolutamente nada. Pero el pueblo catalán es respetuoso y sus raíces, como las de Europa y Occidente, están indisolublemente ligadas al humanismo cristiano…
¿Afecta al crecimiento de PXC las campañas demonizadoras promovidas por los principales medios de comunicación en Cataluña?
Por supuesto que nos afecta, todo sería más fácil si tuviéramos los medios que tienen el resto de los partidos. Pero hay otras formas de comunicarse con los ciudadanos además de los medios tradicionales. Internet, el boca-oido, los medios libres que no viven del sistema… De todas formas, insisto, necesitamos cuantas más manos mejor. Yo he dicho que cada uno que sienta nuestras ideas tiene que convertirse en un Anglada de cara a la campaña. Hay que arañar los votos uno a uno.
-¿Qué es lo mejor y lo peor que le ha deparado el liderazgo de PxC?
A mi PxC sólo me ha dado cosas buenas. Me siento orgulloso de la gente que está en la PxC y todos los días me levanto con ilusión, con energía, con esperanza porque sé que estamos, esta vez sí, en el camino adecuado y en el momento oportuno. No podemos fallar y no fallaré.
-Por último, hablemos de las alianzas postelectorales. Si, como usted asegura, PxC obtiene representación en el Parlament, esos escaños pueden ser decisivos de cara a la conformación del próximo Govern. ¿Por dónde irían encaminadas sus preferencias postelectorales? ¿Pactaría con CiU y PP la formación de un Tripartito alternativo?
Lo he dicho muchas veces. Nosotros no vamos a entrar en el Gobierno catalán si no tenemos mayoría absoluta, algo que parece poco probable. En cambio, queremos aprovechar nuestros escaños para pactar, para influir, para determinar políticas de acuerdo a nuestro programa. Eso es mucho más útil que repartirse cargos. Nosotros no estamos aquí por los cargos, sino por nuestras ideas.
Josep Anglada: “España, Europa, ha construido su identidad frente al islam” : noticias
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
YouTube - Flipante caso de discriminación "positiva": Los inmigrantes primero
Esto es lo que ocurre en Catalunya, los moros estan antes que los españoles
Un saludo
Moros :no1:
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Cita:
Iniciado por
sucret
Soy nacido en "tierras de moros" cuando pertenecían a España, y como es evidente consta en mi afiliación que soy nacido en tierras del "magreb".
Por esa circunstancia hace unos años al nacer mi segundo vástago, mi esposa recibió una llamada en nuestra casa desde los servicios sociales municipales, poniéndose estos a su entera disposición para cualquier problema médico ó económico que tuviéramos ó se nos presentará en un futuro próximo, y dándole esta asistenta social (empleada del ayuntamiento) su nombre y teléfono particular para subsanar estos problemas al instante; le dijo literalmente: "aquí estamos para ayudaros".
Mi esposa naturalmente después de que se bajara de la nube, a la que se subió con el alucinamiento que le produjo semejantes "gilipolleces" provenientes del otro lado del teléfono, le respondió a la empleada del ayuntamiento sacándola de su error , de que su marido a parte de ser español de nacimiento, era funcionario del estado español y que evidentemente agradecía su interés y que al día siguiente iríamos con una lista de peticiones para que nos las solventarán. De inmediato la funcionaria del ayuntamiento corto la conversación con mi mujer al percatarse de que ella no era esposa de un "emigrante", y le dijo en "tono" muy diferente al de las primeras frases tan condescendientes, que se había equivocado que lo sentía y que si teníamos algún problema que lo solucionáramos a través de los medios administrativos que tiene el ayuntamiento para tal efecto en las oficinas de los ayuntamientos de barrio.
Todavía esta anécdota mi esposa la cuenta entre risas. :muchagracia:
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Esa anécdota es, buena no, buenísima.
Dan ganas de mandársela a Anglada para que la cuente en TV y en sus discursos xD
-
Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Cita:
Iniciado por
Donoso
Esa anécdota es, buena no, buenísima.
Dan ganas de mandársela a Anglada para que la cuente en TV y en sus discursos xD
Pues tiene Ud. camarada Donoso toda la libertad para hacerlo, y si llegára el momento y fuera necesario, estariamos dispuesto a jurarlo (con perdón) hasta delante de la Santa Biblia.:toyfeliz:
-
Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Anglada conseguiría 5 diputados según una encuesta interna del PP
Redacción Minuto Digital
Anglada conseguiría 5 diputados según una encuesta interna del PP : noticias
La concejala del Ayuntamiento de Barcelona, Emma Balseiro i Carreiras, podría haber perdido un documento interno del Partido Popular en donde se le otorgarían a Plataforma per Catalunya entre 4 y 5 diputados en las próximas elecciones autonómicas.
http://www.minutodigital.com/imagenes4/anglada222.jpgEl documento podría ser un resumen de una encuesta interna encargada por el Partido Popular de Barcelona en la que PxC tendría unos resultados que podrían situarse entre 4 o 5 diputados en las proximas elecciones al Parlament de Catalunya. Según afirman a MD fuentes de PXC, los resultados no se habrían hecho públicos para evitar “dar más publicidad al partido de Anglada”.
Emma Balseiro, concejal del PP, reconocería en ese documento que la presencia de PxC en el Parlament podría suponer un peligro para la permanencia del PP en numerosos ayuntamientos e instituciones.
Según ha podido saber MD, en el documento se haría especial mención a unas declaraciones internas de Alberto Fernandez Diaz en donde se pide a la dirección del Partido Popular de Catalunya la “máxima discrección sobre este tema”.
Badalona Opina:
La regidora del PP de Barcelona pierde un documento interno del partido que otorga a Plataforma per Catalunya 4 o 5 diputados en las proximas elecciones autonómicas.
La regidora del PP de Barcelona pierde un documento interno del partido que otorga a Plataforma per Catalunya 4 o 5 diputados en las proximas elecciones autonómicas. | Badalona opina
-
Re: Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Me interesa mucho el tema de PxC, es un partido al que sigo mucho, pues es actualmente la opción anti inmigración con más relevancia en España. Veo que no se habla en este hilo desde hace un tiempo, cómo veis actualmente a PXC? Alguien de Cataluña que nos hable de primera mano al respecto? veis posibilidades de que entre en el parlament? Hace poco leí el libro de Anglada, "Sin mordaza y sin velos", muy buen libro, se lo recomiendo a quien no lo haya leido. Se decía que PxC iba a entrar en el parlament, y hace unos meses se publicó una encuesta que daba un 7,5 % de los votos a PxC, pero, sin embargo, desde entonces se dice que PxC no tiene posiblidades de entrar al Parlament. Es algo que no entiendo, es como si no quisieran dar publicidad a Pxc, no creeis? Por otro lado, creo que las tesis anti-inmigración del PP en Cataluña pueden hacer mucho daño a PxC por aquello del voto útil..... Bueno, me interesan vuestras opiniones respecto a PxC. Por cierto, el dia 18 de este mes van ha hacer una concentración frente a una mezquita de badalona.
-
Re: Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
PxC es el original y el PP Catalunya es la copia, sacara diputados, entre 3 o quizas 4 y su ascenso se cree imparable
Un saludo
-
Re: Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Como bien dices,claro está que el PP es la copia,es la estrategia de la derecha en toda europa cada vez que un partido anti-inmigración asoma la cabeza, como Sarkozy por ejemplo. No deja de ser grotesco que quienes abrieron las puertas a la inmigración, ahora se presenten como la solución, típico caso del bombero pirómano.
Ojalá sea cierto lo que dices y PxC obtenga una buena representación, pero yo prefiero no hacerme muchas ilusiones, ya que PxC no aparece en las encuestas, aunque bien es cierto que es un partido muy boicoteado y que dispone del llamado "voto oculto". Un saludo
-
Re: Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
En nada que vieron que la popularidad de Anglada crecía como la espuma, no solo en Catalunya sino en toda España, decidieron que ya no les salia rentable intentar "ridiculizarlo". Ojalá el mes que viene algun canal se anime a "ridiculizarlo" otra vez...
-
Re: Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
no es nada nuevo, es típico de este sistema criticar a a las voces disidentes con el mismo. Esperemos que Anglada vuelva a tener repercusión con la concentración en Badalona el día 18. En cuanto a lo de toda España, ojalá se creara un partido a nivel nacional. La escena patriota en España a nivel estatal está muy podrida.
-
Re: Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Yo estare alli y espero que junto a mi haya mucha mas gente. Desde aqui animo a todos a ir a la concentracion el dia 18 en Badalona.
Cuantos mas seamos mas nos tomaran en serio y mas miedo electoral tendran
Visca PxC
-
Re: Respuesta: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
Esperemos que dicha concentración tenga repercusión en los medios.... esperaremos ansiosos tu crónica jurjur.
-
Re: Plataforma per Catalunya (totes les notícies aquí)
http://www.youtube.com/watch?v=D_pXMX81rZI
Aqui teneis el video del acto en Badalona contra la Mezquita.
En cuanto a las posibilidades de PxC. Yo tengo amigos, que les he hablado de Plataforma per Catalunya y me han dicho que puede que hasta voten a PxC, y eso que muchos son votantes del PSOE de toda la vida. Pero estan cansados del buenismo de los partidos tradicionales hacia los inmigrantes.
De todos modos, lo malo que veo, es que los medios de comunicaccion no dan ni una sola noticia sobra PxC y Josep Anglada... Pero bueno, el boca a boca hace mucho y cada dia son mas las personas que conocen PxC. Si entra en el parlament, subira como la espuma. Pues entonces tendran que hablar de PxC...