Más de 70.000 chinos se encuentran en situación irregular en España
-Para mí esta es una de las peores:
Más de 70.000 chinos se encuentran en situación irregular en España
Redacción | Publicado el 27 Abril, 2010 | 2 Comentarios
Carlos Chao, representante del Comité Para la Integración del Pueblo Chino en España, afirma que en España viven “más de 200.000 inmigrantes chinos” de los que “más de 70.000″ se encuentran en situación irregular.
http://www.diariodenavarra.es/actual...461200_375.jpgChao ha denunciado que ante la crisis económica, el Ministerio de Trabajo e Inmigración está “poniendo todo tipo de excusas” para rechazar las solicitudes de regularización de los inmigrantes chinos porque “como hay crisis, no quieren dar papeles” y “lo que hacen es dar luz verde a la economía sumergida”.
En este sentido, señaló que son “muy pocos casos” los de inmigrantes chinos que se hayan acogido a los programas de retorno asistido que ofrece el Gobierno de España, primero, porque “quienes se van son generalmente los recién llegados”, que no tendrían derecho, o quienes “han acabado su vida laboral” que se vuelven a China “por sus propios medios”.
COMERCIO CHINO
España cuenta con 198.000 autónomos inmigrantes, de los que más de 27.000 trabajadores por cuenta propia son de origen chino, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por la Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (Asnepa).
De este modo, los chinos se erigen como la población inmigrante que más trabaja como autónoma dentro de España, seguidos de los trabajadores procedentes de Rumanía, que alcanzan los 24.000 autónomos, y los británicos, con 20.000 trabajadores de este colectivo.
Tiendas sin horarios y con todo tipo de productos. Tiendas que generan polémica. Sólo en un año se han presentado denuncias por irregularidades en 600 tiendas de Madrid. Falta de horarios, y errores en las licencias y en el etiquetado son algunas de las anomalías.
Alfonso Tezanos, presidente de la Federación de Empresarios de Madrid (Fedecam), ha denunciado con rotundidad la falta de igualdad en la que compiten los pequeños comercios de la Comunidad de Madrid -aunque la situación parece que se repite en otras ciudades españolas- con las tiendas regentadas por ciudadanos chinos.
“Bajo un letrero que dice frutos secos y alimentación se vende absolutamente de todo, porque ahora tienen ropa, calzado y hasta complementos”, dice. Tezanos cuenta: “Se pasan un montón de horas abiertos, negocios que son casi una vivienda para toda la familia y que muchas veces no tienen ni licencia para operar”.
Respuesta: Más de 70.000 chinos se encuentran en situación irregular en España
Y como esas tiendas abren todos los días del año desde por la mañana hasta altas horas de la noche y a unos precios muy bajos aunque productos de calidad más bien regular, y encima al principio no pagan impuestos y muchas veces cuando pasan unos años y ya deberían empezar a pagarlos ponen el negocio a nombre de un familiar, están arruinando nuestra economía. Si nos fijamos, ninguno de tantos establecimientos que cierran por quiebra o están en liquidación para cerrar son de chinos.
Respuesta: Más de 70.000 chinos se encuentran en situación irregular en España
El otro día en un periodico local de aquí de Salamanca, la portada iba dedicada a los comercios chinos de la ciudad.
La verdad es que me quedé atonito. Hay 30 comercios chinos entre bazares y restaurantes (Yo pensaba que no llegaban a 10).
La noticia trataba sobre el trato de favor que reciben de las autoridades, que les permiten abrir 8 festivos al año (No especificaba si a los comercios españoles se lo permiten, pero daba a entender que no), y de que el último año han sido los únicos locales multados por saltarse esos horarios. Curiosamente sólo multaron a 2 locales, porque hubo un tercero que no se pudo demostrar que había incumplido la ley.
Luego entrevistaban al portavoz de no se qué asociación de comerciantes local que se quejaba de la calidad de los productos chinos, aparte de lo ya dicho y del tema de los impuestos que se libran de pagar, al menos al principio. Pero como ya han dicho por ahí arriba, eso lo solucionan cambiando de nombre sus negocios.
En fín, para qué contar más...
Saludos.
Respuesta: Más de 70.000 chinos se encuentran en situación irregular en España
No sabía yo que la ley les permitía abrir ocho días festivos al año, pero aquí en Sevilla debe de ser letra muerta, porque los domingos siempre están abiertos, y hasta las tantas de la noche. Y ni se sabe cuántos hay, deben de ser cientos, sin exagerar. Sobre todo bazares de esos que venden productos baratos (por ejemplo, paraguas que te duran dos chaparrones). Restaurantes hay menos porque son más caros y no hay tanta demanda de chinos.
Respuesta: Más de 70.000 chinos se encuentran en situación irregular en España
Cierto, oí hace tiempo que en Sevilla había polígonos enteros de naves regentadas por chinos que se estaban cargando no sé si era el textil sevillano...
Sé que en la zona de Alicante y sur de Albacete ha sufrido ya la desleal competencia china en el calzado.
Para rematar la faena hasta el Ministerio del Interior? mandó hacer los trajes de la Guardia Civil en China...manda carallo...
Saludos.
Respuesta: Más de 70.000 chinos se encuentran en situación irregular en España
Sí, los tricornios y otros gorros de la Guardia Civil los hacía una fábrica en Sevilla y ahora está en bancarrota porque vienen de fuera. El colmo.