Biografías del Duque de Alba.
De las muchas biografías que se han escrito sobre el Duque de Hierro ¿Cuál sería la mejor? Entendiendo por mejor la más fiel a la verdad y la que mejor explique al Duque y su época. Curiosamente tengo entendido que dos de las mejores son de autores británicos: William Maltby uno y Henry Kamen el otro. La verdad es que es de coña que en un país con tanto intelectual y tanto erudito con "titulitis" tengamos que importar historiadores...
Re: Biografías del Duque de Alba.
Me interesan mucho las biografías y novelas históricas sobre personajes de gran relevancia. Y el Duque de Hierro no se queda atrás, desde luego...
Hace poco, leí una novela histórica de Louis de Wohl sobre la vida de D. Juan de Austria (El último cruzado), en la que Alba hacía alguna intervención hasta su marcha a defender los intereses de España; y una frase aludía a este noble de la siguiente manera:
-"Sé que Alba se baña todos los días, cosa que no se puede decir de muchos Grandes que conozco, pero siempre huele a acero y sangre" Ruy Gómez, príncipe de Éboli.
Espero aportaciones de los compañeros también.
Por cierto, VESPVTIVS, estoy escuchando esa pieza de Cristóbal de Morales que tienes por firma, y es una maravilla. Gracias.
¡Un saludo!
Re: Biografías del Duque de Alba.
Cita:
Iniciado por
LUX
-"Sé que Alba se baña todos los días, cosa que no se puede decir de muchos Grandes que conozco, pero siempre huele a acero y sangre" Ruy Gómez, príncipe de Éboli.
El sr Ruy Gómez no sentía una gran simpatía hacia Alba. Eso parece estar bastante bien documentado en las diferentes biografías que he leído por internet. Alba podría oler a acero y sangre pero el Sr Ruy Gómez olía a traidor... igual que su viuda, de la cual El Rey dió buena cuenta cuando se enteró de que andaba escribiendo cartitas a los herejes de Flandes contando secretos de Estado... Lo que no sabía la muy fresca, es que Felipe II era el Rey mejor informado de toda Europa y que esas cartas eran convenientemente interceptadas por los agentes del rey. Por eso esa señora acabó tan mal.
Alba tendría muchos defectos (supongo, no lo sé) pero no cabe duda de que fue un fiel servidor a la corona, a lo largo de toda su vida, sin la más leve sombra de haber traicionado jamás a su Rey. Pocos de los que frecuentaban la corte podrían decir lo mismo. Sólo por eso se debería reivindicar su figura. Creo que en toda España no hay un solo monumento al que fue el mejor y más leal general del siglo XVI, y uno de los mejores de todos los tiempos.
Cita:
Iniciado por
LUX
Por cierto, VESPVTIVS, estoy escuchando esa pieza de Cristóbal de Morales que tienes por firma, y es una maravilla. Gracias.
¡Un saludo!
Morales es un maestro, sí señor... y ahí lo tenemos arrinconado, y medio olvidado.
Re: Biografías del Duque de Alba.
Muy de acuerdo en esa relación negativa entre Ruy y Alba.
De todas formas, en la frase que cito no se percibe -a mi juicio- ningún tipo de desprecio. Es más, podría pensarse en todo lo contrario.
Este gran General español, fiel a La Cruz, al rey y a Las Españas no morirá nunca. ¡Y ello depende de todos nosotros!
A ver si algún forero lee el hilo y nos aporta buenas biografías.
Desde que leí el tema, la espero como agua de mayo...
Saludos!