Re: Respuesta: Heavy metal
Hola, comento sobre algo viejo, pero quería felicitar a Facon, Valmadian, Juan Vergara y Hyerónimus, por su defensa del verdadero arte y de la verdadera belleza y por dejar bien demostrado que, en general, el heavy metal es SATÁNICO. Lo mismo sucede con casi todas las músicas modernas, con el rock, con la cumbia, con el reguetón... ¡No pasan de basura! De "arte" degenerado, propio de la judería internaSional para convertir a las personas en borregos del SISTEMA, "arte" proveniente de la Sinagoga.
Yo soy joven y no por eso me dejo engañar por las mentiras del Sistema y odio profundamente todo lo que es y representa el mundo moderno. Detesto el arte degenerado judío, sus películas estúpidas, su música basura, las vestimentas rotosas, sucias e inmodestas, los programas de televiSión basura, los tatuajes, los piercings, las cirugías estéticas, la droga, la prostitución, la pornografía, las apuestas, etc, tanto como detesto el liberalismo, el comunismo, el nazismo, el fascismo y el anarquismo. ¡Todo es la misma basura satánica! ¡Es el marxismo cultural! Todo eso va en contra de la Santa Tradición, que es lo que defiende este foro; porque todo eso va en contra de la moral y de las buenas costumbres.
Se diga lo que se diga, es así; me podrán llamar un "exagerado", un "demonizador", pero hay que distinguir claramente el bien del mal, lo bello de lo feo, lo puro de lo impuro, la verdad de la mentira. La música es un arte y como todo arte debe honrar a Dios; la verdadera música proviene de Dios, es algo que conforta al alma, que hace bien, que es bello y que es bueno. ¿Dónde está lo bueno en el heavy metal, o en la cumbia o en el rock? ¡No lo hay! No importa que digan que es "metal cristiano", "rock cristiano", "rap cristiano", NO son cristianos. Es como decir que un protestante es cristiano, es como decir que un judío es bueno y que no es racista-supremacista.
Decirse cristiano y a la vez gustarle el heavy metal es algo incoherente, es contradictorio, porque ¿qué comunión puede haber entre Cristo y Belial?
Por otra parte, por supuesto que me gusta la música sacra, la música santa de la Iglesia, que es para Dios; y después también me gusta la música marcial, los himnos, la música que es para la Patria. Y también me gusta la música barroca, la clásica y un poco la romántica. Por supuesto que también me gusta el folklore de mi país y luego el tango como música, aunque el baile lo considero degenerado. Y no dejaré de mencionar que también me gusta muchísimo el silencio, algo tan poco valorado en el mundo hiper-moderno de hoy.
Re: Respuesta: Heavy metal
El silencio absoluto sólo se puede alcanzar, como sabe usted mejor que yo, por medios mecánicos, dentro de una campana, en el vacío.
No trato de llevarle a usted la contraria sino de matizar que, posiblemente, el silencio al que hace referencia engloba los sonidos de la naturaleza, de la Creación, de la que tanto han hablado los poetas: El sonido del agua de un arroyo cristalino; el rumor del viento que mueve las hojas de los árboles; el zumbar de las abejas; el canto de los pajarillos silvestres; las olas llegando a la costa; el trueno; las esquilas y balidos de los ganados; pisadas sobre la nieve; el aullido del lobo.
Reciba un muy cordial saludo.
Re: Respuesta: Heavy metal
Sí, Triaca, yo creo que Nicus se refería a esa clase de silencio, no al silencio absoluto. "La soledad sonora, la música callada" de que hablaba San Juan de la Cruz. El silencio que permite meditar, reflexionar, escuchar a Dios.
Sobre el heavy metal, creo que ya está dicho todo. Pero se me ocurre añadir que todos los metales pesados (plomo, mercurio, cadmio, etc.) son sumamente tóxicos. Y el llamado heavy metal no podría ser más pernicioso espiritualmente.
Leyendo hace poco al gran historiador medievalista Johan Huizinga, me encuentro con que dice como de pasada que hacia el final de la Edad Media se empezó a utilizar el tambor, con su sonido "nada musical y fuertemente hipnótico" para acompañar a los soldados en sus marchas, mecanizando así la guerra. Me pareció bastante significativo, ya que en todas las formas de rock y muchas otras músicas modernas la batería y el ritmo es fundamental y tiene un efecto que yo diría que es para poner a los oyentes/danzantes en un estado poco menos que de trance (¡hay un estilo musical que incluso se llama "trance") con su ritmo repetitivo. Es música (si es que se le puede llamar así) creada para entontecer a los oyentes, para poco menos que zombificarlos. Lógicamente, no todo el mundo reacciona en la misma medida, del mismo modo que no todo fumador contrae cáncer, aunque igualmente el tabaco le cobre un pesado tributo a su salud. Pero es un hecho que buena parte de la juventud está muy estragada hoy en día, falta de ideales, hedonista, perezosa, solo vive para el momento, y por tanto, manipulable a más no poder, y aunque la pseudomúsica actual desde luego no es la única causa, sí me parece un factor importante.
Re: Respuesta: Heavy metal
Cita:
Iniciado por
Defensor_fidei
Bueno, a mi el subgenero que mas me gusta dentro del heavy metal es el power metal. Me gustan bandas como Hammerfall, Tierra Santa, Metalium, Azeroth, Imperio, Helloween, Grave Digger, Running Wild, Blind Guardian, Stratovarius, Manowar, Majesty, Virgin Steele, Warlord, etc, y algo de heavy nacional como Hermetica, algunos temas de Malon, V8, Almafuerte y Custom 71.. Tambien hay bandas catolicas como Eterna, Illuminandi, Cavalheiros Consagrados, War of angels, Uniao, etc. Y algunos temas de bandas de metal sinfonico como Epica y Haggard. Decir que la musica heavy es satanica me parece una estupidez.... Es mas, hay bandas muy tranquilas como Beto Vazquez Infinity, Ayreon y Ambeon, o lo solista de Tarja, hasta Blackmore (ex guitarrista de Deep Purple) que tiene una banda de musica renacentista con su mujer que se llama Blackmore's Night... A Estirpe Imperial ya la conocia, tiene algunos temas buenos.
Te veo muy entendido en este estilo, enhorabuena. :aplauso: No, no creo que haya ningún grupo que reúna las particularidades a las que aludes, al menos yo no conozco a ninguno, pero sí hay muy buenas bandas que recrean diferentes épocas de nuestra historia, como bien sabes.No he leído en tu lista a Stryper. ¿ No te gustan?:confused:
Ordóñez, me gusta tu argumentación respecto al agradable debate que se está manteniendo con el camarada Facon, con lo que no voy a intervenir, ¡ de momento ! jejejej.
¡¡¡ Un cordial saludo a todos.!!!
Re: Respuesta: Heavy metal
Cita:
Iniciado por
Triaca
...los sonidos de la naturaleza, de la Creación, de la que tanto han hablado los poetas: El sonido del agua de un arroyo cristalino; el rumor del viento que mueve las hojas de los árboles; el zumbar de las abejas; el canto de los pajarillos silvestres; las olas llegando a la costa; el trueno; las esquilas y balidos de los ganados; pisadas sobre la nieve; el aullido del lobo.
;) ;) Suscribo, Sra. Triaca. ;) ;)
Re: Respuesta: Heavy metal
Retomando la interesante cuestión del tambor, recuerdo haber leído que en la Edad Media eran los ejércitos musulmanes quienes los utilizaban, llenando las cajas con trozos de metal, de modo que los cristianos creían que eran los mismísimos demonios. Si la memoria no me falla, en el Cantar de Mio Cid aparece una cita alusiva.
Re: Respuesta: Heavy metal
Re: Respuesta: Heavy metal
Cita:
Iniciado por
Triaca
Retomando la interesante cuestión del tambor, recuerdo haber leído que en la Edad Media eran los ejércitos musulmanes quienes los utilizaban, llenando las cajas con trozos de metal, de modo que los cristianos creían que eran los mismísimos demonios. Si la memoria no me falla, en el Cantar de Mio Cid aparece una cita alusiva.
...La percusión es tan antigua como el fuego. Los golpes rítmicos, cadentes, crean una atmósfera muy especial, tanto para arengar ante la inminencia de la batalla, como para la comunicación con los espíritus. (Obviamente, hablo de la Noche de los Tiempos ). Esos golpes rítmicos fueron evolucionando en complejidad, al ser casi siempre varias personas quiénes hacían sonar las percusiones, y se fueron creando "composiciones" para según qué tipo de rito,con lo que se empezaron a buscar distintas sonoridades para dar los matices que creyeron oportunos, y eso derivó a la fabricación de "instrumentos" con los más diversos materiales, que, época tras época, fueron perfeccionándose y ajustándose a la idiosincrasia y folklore de cada pueblo y que en la actualidad son tradicionales en los diversos lugares del mundo. Aunque, no necesariamente éstos elementos que hoy se consideran tradicionales en un lugar/región/país específico, tienen porque ser autóctonos. Las diversas migraciones a lo largo de la Historia, y en particular el movimiento de esclavos en su máximo apogeo, fueron determinantes para la "globalización" de determinados instrumentos, aunque en algunos sitios "calaran" más que en otros. Ejemplo cercano: La zambomba, la pandereta o las castañuelas.
Una curiosidad ; Durante siglos, la nota de A# (la sostenido) fué considerada inspirada por el maligno, con lo que grandes compositores de la época, se vieron en la tesitura de tener que transportar, (sustituir) esa nota, y cambiarla o hacer giros tonales para llegar a los grados dominantes,que son los que dan "redondez" a las composiciones,y hacen que las melodías se resuelvan. Parte de la armonía moderna que hoy se imparte, viene de esos "giros" y sustituciones que se vieron obligados a utilizar, reescribiendo las teorías armónicas de la época.
P.D 1 :Si alguien quiere que hable de la importancia de la batería en el Heavy Metal, y porqué en este estilo en concreto es tan dominante dicho instrumento, estaré encantado de hacerlo. (Aunque creo que bastante he desvirtuado el hilo original ya ;) ;)).
P.D 2 :También podría hablar mucho sobre la "satanidad" del Heavy Metal, que creo que de hecho es de lo que debería haber hablado, :muchagracia:, incluso adentrándome en análisis de composición, armonía y demás, pero no lo considero oportuno.
Siento haberme extendido tanto. Me puedo tirar horas y horas hablando de música. Es superior a mí :tonto2::tonto2:
Re: Respuesta: Heavy metal
Cita:
Iniciado por
Triaca
El silencio absoluto sólo se puede alcanzar, como sabe usted mejor que yo, por medios mecánicos, dentro de una campana, en el vacío.
No trato de llevarle a usted la contraria sino de matizar que, posiblemente, el silencio al que hace referencia engloba los sonidos de la naturaleza, de la Creación, de la que tanto han hablado los poetas: El sonido del agua de un arroyo cristalino; el rumor del viento que mueve las hojas de los árboles; el zumbar de las abejas; el canto de los pajarillos silvestres; las olas llegando a la costa; el trueno; las esquilas y balidos de los ganados; pisadas sobre la nieve; el aullido del lobo.
Reciba un muy cordial saludo.
Sí, Sra Triaca, a ese silencio me refería, al silencio de oír los sonidos de la naturaleza.
Reciba usted también, un muy cordial saludo.
Re: Respuesta: Heavy metal
Steve Vai. Tema : For the Love of God, con la colaboración de la Holland Metropol Orchestra, dirigida por Chris Opperman :
YouTube - ‪Steve Vai - "For The Love Of God"‬‏