Respuesta: La música antigua.
He visitado la web, pero no veo en ella posibilidad de oír alguna composición en mp3.
La mejor manera de difundir la cultura es ponerla al alcance de todos. Tengo mucha música bajada de la Red, pero nada de vihuela. Voy a ver si consigo bajarme alguna composición para este ilustre e histórico instrumento.
Respuesta: La música antigua.
Bueno, pues dicho y hecho. Emule hace milagros ya tengo varias cosas bajándose y un ya bajada. Ahora a esperar.
Gracias, pues yo no había caído en bajar música para vihuela.
Respuesta: La música antigua.
Querido amigo, Anorgi
en la web, como bien dice, no hay música en mp3. Aún estamos adaptando algunas cosas como la venta online y muestras en mp3.
De vihuela hay mucha música y es un instrumento único del imperio español, si bien se difundió muy poco y pronto (un siglo y medio más o menos) fue sustituido por los laúdes, tiorbas y guitarras barrocas. La música de vihuela es muy cortesana, muy de estar tranquilo y respirar hondo y contrasta enormemente con nuestro otro instrumento estrella como es la guitarra.
Como muestra dejo los videos en youtube de la promoción de la sociedad y de una pieza tocada por uno de nuestros socios a la guitarra barroca.
Por otra parte, y para terminar, decir que nuestro interés se centra en la música, músicos e instrumentos que inundaron la Europa Renacentista y Barroca. Ya hemos sido invitados al prestigioso festival de música antigua de Utrecht y el próximo 21 de mayo estaré en la ciudad bávara de Füssen representando a nuestra sociedad, y por extensión, a España en la primera reunión de sociedades europeas del laúd.
YouTube - SOCIEDAD DE LA VIHUELA (vihuela)
YouTube - canario, Gaspar Sanz. Xavier Díaz-Latorre, baroque guitar (guitarra barroca)
Quedo a vuestra disposición.
Respuesta: La música antigua.
Gracias D. Francisco. Tengo un par de CD's con música del Cancionero de Palacio, y me interesa mucho aprender de este tema y adquirir más piezas musicales.
Un cordial saludo,
AdT
Respuesta: La música antigua.
Cita:
Iniciado por
Alvar de Torreazul
Gracias D. Francisco. Tengo un par de CD's con música del Cancionero de Palacio, y me interesa mucho aprender de este tema y adquirir más piezas musicales.
Un cordial saludo,
AdT
Don Alvar, muchas gracias. Para iniciarse en esto... yo siempre recomiendo unos cds que considero interesantes.
le dejo estos accesos para su información:
del Encina
Al alva venid
Un saludo.
Respuesta: La música antigua.
La vihuela también debió de tener alguna difusión en América. La primera estrofa del Martín Fierro dice:
Aquí me pongo a cantar
al compás de la vigüela,
que el hombre que lo desvela
una pena extraordinaria,
como la ave solitaria,
con el cantar se consuela.
Respuesta: La música antigua.
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
La vihuela también debió de tener alguna difusión en América. La primera estrofa del Martín Fierro dice:
Aquí me pongo a cantar
al compás de la vigüela,
que el hombre que lo desvela
una pena extraordinaria,
como la ave solitaria,
con el cantar se consuela.
Efectivamente y de ella proceden los tiples, según tengo entendido. Desde luego, el instrumento aparece relacionado en muchas obras literarias.
Saludos a todos.