Música para los funerales de Felipe II
El compositor sevillano Alonso Lobo compuso el motete "Versa est in Luctum" para los funerales de Felipe II.
De la música mortuoria que he escuchado, esta me parece la más bella. Nos recuerda la ineludible realidad del tránsito al otro mundo que a todos nos espera.
"La vida es breve, recemos con fuerza"...
Versa est in luctum (Alonso Lobo) - YouTube
Re: Música para los funerales de Felipe II
Muchas gracias y bienvenido.
Re: Música para los funerales de Felipe II
Cita:
Iniciado por
VESPVTIVS
El compositor sevillano Alonso Lobo compuso el motete "Versa est in Luctum" para los funerales de Felipe II.
De la música mortuoria que he escuchado, esta me parece la más bella. Nos recuerda la ineludible realidad del tránsito al otro mundo que a todos nos espera.
"La vida es breve, recemos con fuerza"...
Versa est in luctum (Alonso Lobo) - YouTube
No conviene olvidar la música de Cristóbal de Morales. Al que no conozca el cd que aquí pongo le recomiendo -casi le ruego- que haga por escucharlo completo y/o comprarlo. Morales: Requiem - Music for Philip II /Gabrieli Consort · McCreesh: Amazon.co.uk: Music Para hacerse una idea se pueden escuchar algunos segundos de cada pieza.
De los mejores cd's que tengo en mi amplia colección.
Saludos a todos,
FB
Re: Música para los funerales de Felipe II
Yo también le doy la bienvenida y le agradezco su magnífica aportación.
Re: Música para los funerales de Felipe II
Bienvenido...muy bella,si.
Re: Música para los funerales de Felipe II
me respondo a mí mismo y os dejo una parte de ese cd tan maravilloso.
Cristóbal de Morales - Introitus Requiem Aeternam - YouTube
Siento ser tan pesadito pero si siento alguna pasión es por estas cosas. Espero que os guste.
Saludos a todos
FB.
Re: Música para los funerales de Felipe II
Cita:
Iniciado por
D. Fco. de Bobadilla
Conviene aclarar que Morales terminó sus días en 1553. Por tanto no se le puede considerar el compositor de la música para los funerales de Felipe II. Ese privilegio le correspondió a Alonso Lobo, quien por entonces trabajaba en la Catedral de Toledo donde compuso e interpretó para la ocasión y por primera vez el motete arriba mencionado.
Re: Música para los funerales de Felipe II
Re: Música para los funerales de Felipe II
Cita:
Iniciado por
VESPVTIVS
Conviene aclarar que Morales terminó sus días en 1553. Por tanto no se le puede considerar el compositor de la música para los funerales de Felipe II. Ese privilegio le correspondió a Alonso Lobo, quien por entonces trabajaba en la Catedral de Toledo donde compuso e interpretó para la ocasión y por primera vez el motete arriba mencionado.
Y es muy cierto, si bien el cd mencionado expone la totalidad de la obra de uno y otro compositor como lo que sonó en la catedral de Toledo. Es sabido que Felipe II era un gran amante de la música y que en su rubrica incluía una nota de sol. Que digo que no es que me lo crea ni me lo deje de creer pero no me extrañaría que en su misa sonaran ambas obras. En cualquier caso mi mensaje era una mixtura entre otro gran compositor y un cd con música de Requiem que incluía la obra de Lobo. Es que ... ese cd me impactó en su momento.
Gracias por la puntualización que yo no supe dar.
FB.
Re: Música para los funerales de Felipe II
Cita:
Iniciado por
D. Fco. de Bobadilla
pero no me extrañaría que en su misa sonaran ambas obras.
Es muy posible ya que el Requiem de Morales se compuso para honrar los funerales de Isabel de Portugal, madre de Felipe II, y acompañó también los funerales de Carlos V.
Pero en el caso del motete Versa est de Lobo esa "posibilidad" se convierte en certeza, ya que es seguro que el maestro sevillano lo compuso para esa ocasión y que él mismo lo interpretó en la Catedral de Toledo, donde se celebró la misa.
Re: Música para los funerales de Felipe II
Desconozco fecha y circunstancias en las que se compuso este otro motete a 7 voces de Ambrosio Cotes, pero por el título y época es evidente que es música vinculada a la muerte de Felipe II, al igual que toda la música mencionada en este hilo.
El video es toda una visita virtual a El Escorial... ¡¡que recuerdos de cuando lo visité hace ya muchos años!!
Seis horas me llevó el recorrido, y sin pararme mucho...
http://www.youtube.com/watch?v=lXOziwZjf4o