Un sacerdote aconseja robar justificadamente
(NoticiaCristiana.com).
Un sacerdote del Reino Unido aconseja a personas de bajos recursos a que roben en las tiendas como parte de las fiestas navideñas. Tim Jones, de 41 años de edad, dijo que es mejor acudir al robo antes que a la prostitución por lo que fue criticado de irresponsable.
“Mi consejo, como un sacerdote cristiano, es robar. Creo que robar es una buena cosa. Pediría que no roben a pequeñas empresas familiares, sino a grandes empresas nacionales”, recomendó el sacerdote Jones.
El cura pertenece a la Iglesia de San Lorenzo, en York, y fue criticado por la policía y un diputado local, quienes expresaron que no importa cuáles sean sus propósitos, pero el robo siempre será considerado un delito y no se puede justificar.
“Este consejo solo empeoraría las cosas. Las personas que se encuentran en circunstancias difíciles pueden acceder fácilmente al apoyo del Gobierno”, dijo un portavoz de la Policía de North Yorkshire.
Jones: no contradigo la Biblia
“Mi consejo no se contradice con el octavo mandamiento de la Biblia, porque el amor de Dios por los pobres y despreciados supera los derechos de propiedad de los ricos”. El sacerdote solicitó que su mensaje no sea mal interpretado para que la gente acuda al robo no justificado.
Respuesta: Un sacerdote aconseja robar justificadamente
Para mi se ha equivocado completamente y parece que lo único que desea es notoriedad, en cualquier caso deberían puntualizar que la Iglesia de San Lorenzo de York no es católica sino anglicana. Y que no es "sacerdote", sino "pastor" o "vicario" un error en ellos que quizás no ha sido casual.
Tim Jones ya fue noticia por otro motivo hace un año y medio,
Vicar pulls down Playboy stationery display - Telegraph
Sin embargo en aquella ocasión quizás sí podría ser defendible su postura...
PS: el enlace exacto a la noticia que das es
Un sacerdote aconseja robar justificadamente | MORALIDAD | Noticias Cristianas Evangélicas en Español
No conocía esa página, veo que ese portal es evangélico, y no solo éso, sino tambien anticatólico, como se puede ver en la forma de redactar noticias como ésta y sus comentarios:
http://www.noticiacristiana.com/soci...na”.html
Pienso que esa gente son los que están luchando por conquistar hispanoamérica para el protestantismo anglosajón y sionista, y además lo más triste es que lo están consiguiendo...
.
Respuesta: Un sacerdote aconseja robar justificadamente
He leido los comentarios de la manipulada noticia en "noticiacristiana.com" y veo que a los pobres los tienen muy confusos, y muchos de sus seguidores se ensañan con la Iglesia Católica con comentarios como :
Cita:
Por Diosss!!!! ésto ya es lo peor que se podría oir, pero mire de dónde viene, esos no son cristianos… son católicos, apostólicos y remalos.
Que triste es la manipulación,
Podemos ver la noticia en inglés, en la BBC, donde ya se entiende que estamos hablando de la "Church of England" y no de nuestra Iglesia Católica:
BBC News - 'Thou shalt shoplift' says priest
o Church of England Priest: Shoplift for Christmas! Right Juris
Respuesta: Un sacerdote aconseja robar justificadamente
A este buen sacerdote le faltó decir: no roben de las alcancías de las pequeñas capillas, roben de las opulentas ofrendas de las catedrales, del Vaticano, etc. ja ja ja.
Respuesta: Un sacerdote aconseja robar justificadamente
Dice un proverbio: Quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón.
Yo personalmente no robaría, pero en caso de tener que robar, robaría al estado y a ser posible, a los políticos.
Respuesta: Un sacerdote aconseja robar justificadamente
No me parece mal que se robe en caso de pasar verdadera necesidad como es la falta de alimento, vivienda, vestido...
Respuesta: Un sacerdote aconseja robar justificadamente
Personalmente también robaría a chusma como Zapatero y a toda la colla de políticos que nos desgobiernan, incluso intentaría si pudiera, "dejar limpia" la Zarzuela...pero como decía Balmes:
"El fin no justifica los medios: jamás puede ser lícito cometer una mala acción, por santo que sea el fin que nos propongamos"
Respuesta: Un sacerdote aconseja robar justificadamente
Una cuestión es robar y otra muy distinta hurtar y ya nuestro Código Penal establece una diferencia. Hurtar por pura necesidad, sea hambre, frío, medicación, etc., no es pecado a los ojos de Dios, ni es un delito tampoco. Pero el Estado, el grandilocuente y mentiroso Estado del bienestar, en este cacareado mundo occidental de las sociedades avanzadas no procura los medios para lograr que sus ciudadanos no se vean impelidos a tener que llevar a cabo actos que sí son reprobables.
Hay que exigir responsabilidades a los políticos, habría que arbitrar medidas para que esta lacra responda de sus actos. El político debería ganar un sueldo dentro de lo que marca la ley y en igualdad con los demás, ello en el supuesto caso de que tenga plena dedicación y dar explicaciones por su gestión, con todas las consecuencias. Y, sin embargo, los vemos que con la mayor de las impudicias se apropian de salarios inmerecidos, de pensiones de escándalo para asegurar su puerco futuro, se buscan prebendas de todo tipo y acuden a toda clase de chanchullos que los benefician. Mientras tanto, legislan, ¿legislan? ¡ JÁ ! miseria y más miseria para los demás, menos para los suyos que para eso hay que pagar el clientelismo. Recua de golfos y golfas.
No obstante, lo de este pastor anglicano, es decir no católico (la mierda para ellos) tiene delito, y es que incita a la comisión de actos ilegales, aunque se quiera justificar que se le quite sólo al rico, en plan Robin Hood, pero no, pues ese rico con muchísima probabilidad no es el causante de que la riqueza esté mal distribuida. "Es que ha recomendado robar a las multinacionales" ¡ya! ¿a cuáles, a la Coca-Cola? Porque hay multinacionales de muchas clases con una gran variedad de tipos de negocio.
Yo recomendaría a los Estados que expropiasen todas las multinacionales de la droga, la pornografía, el tráfico de seres humanos, de armas, de coches de lujo, etc., y todos los bienes y fondos de esas escorias sub-humanas fueran destinados a ayudar a salir de la miseria a tanta gente. Y esa chusma a la cárcel de por vida.
Respuesta: Un sacerdote aconseja robar justificadamente
Confirman la condena a dos hombres que faenaron una vaca para dar de comer a sus familias
“La pobreza no justifica cometer delitos”
Con ese argumento, la Cámara de Casación Penal ratificó la pena de tres años y medio de prisión por el robo de ganado. El hecho ocurrió durante la crisis de 2001 y los condenados no tenían entonces trabajo ni planes sociales. Deberán cumplir la pena.
En Rosario. Un camión jaula volcó en 2001 en la autopista y el ganado fue faenado por la gente en el mismo lugar.
La pobreza y la desocupación no justifican que una persona cometa un delito para comer. Con esos argumentos, la Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires ratificó la condena a tres años y medio de cuatro hombres que en medio de la crisis de 2001 robaron una vaca para alimentar a sus hijos. Ahora deberán ir presos. Uno de los tres camaristas votó a favor de la absolución al entender que los imputados “eran gente de bien que vivía propiamente de la caza y que circunstancialmente acudieron al cuatrereo para subvenir a las necesidades de los suyos”.
Los camaristas de la Sala I de la Cámara, Horacio Daniel Piombo y Carlos Ángel Natiello, rechazaron la apelación presentada por el abogado de los procesados. Su colega Benjamín Ramón María Sal Llargués dio lugar a la presentación.
Los dos hombres detenidos por el robo de una vaca fueron condenados el 12 de septiembre de 2005 por el Tribunal Oral en lo Criminal Número 1 del Departamento Judicial Dolores a tres años y medio de prisión por el delito de robo de ganado mayor. Dos de los imputados confesaron su autoría en el hecho y desvincularon a otros dos acusados. Los informes socioambientales confirmaron que los detenidos eran pobres y que no conseguían trabajo. Tampoco cobraban planes sociales del gobierno y no tenían antecedentes delictivos.
“Un estado de pobreza genérica no conforma la causa de justificación por la necesidad resultando necesario que se trate de una situación apremiante cuya superación no admite demora. Ni la miseria ni la dificultad de ganarse el sustento propio necesario y el de los suyos son presupuesto de la eximente del estado de necesidad y sólo pueden considerarse como base de atenuación de la pena”, opinó Natiello.
En cambio, Sal Llargués consideró: “Está claro que al momento en que estos hechos se produjeron eran tiempos en los que el país se vio envuelto en una de las crisis que más golpeó a los estratos sociales desprotegidos. Como atenuante, el fallo computa para los imputados el buen concepto acreditado y las probadas dificultades para ganarse el sustento. Si se han probado que tuvieran esas dificultades, ¿qué debieron esperar para acudir a la justificante más añosa como es el hurto famélico?”.
Los camaristas Piombo y Natiello no tuvieron en cuenta que cinco testigos hablaron de la honestidad de los acusados y que no buscaron vender lo robado, sino dárselo de comer a sus familias numerosas.
Según Natiello, “si la pobreza y dificultad para ganarse el sustento fuera entendida por todos como causa de justificación, la regla serían los robos y hurtos, y la excepción el respeto a la propiedad ajena”.
El Código Penal castiga a quien roba por hambre, pero hay jueces que aplican atenuantes a las condenas o directamente absuelven a los acusados por delitos de este tipo.
Entre los antecedentes similares, se destaca el caso de un joven de 19 años que fue detenido el 14 de noviembre de 2002 en Bariloche. Lo acusaron de robar un kilo de pan.