Sobre el Legionario herido en Afganistán

Por considerarlo de interés remitimos la Orden donde se narra la actuación distinguida (a diferentes niveles) de los hechos de armas de acción de combate en Afganistán ante enemigo insurgente en la que resultó herido el C.L. Iván Castro. En ellas, además de los comportamientos individuales, se plasma la completa y adecuada preparación de la unidad así como una disciplinada capacidad de reacción.


Aprovechamos la ocasión para enviarles un atento saludo legionario.

Viva España - Viva La Legión





ANEXO a la Orden nº 74 de fecha 14 de marzo de 2012


Para general conocimiento, se publica el Artículo Primero de la Orden nº 38, de fecha 12 de marzo de 2012, de la BASE “RUY GONZÁLEZ DE CLAVIJO” en QAALA I NAW – BADGHIS – AFGANISTÁN – ASPFOR XXXX:


“ARTÍCULO PRIMERO. Felicitación. Con motivo del combate acaecido el pasado día 7 de marzo de 2012, en las proximidades del COP “Bernardo de Gálvez II”, quiero felicitar a los componentes de la IIIª Sección de la TF 1ª Legión, por su meritoria actuación, en especial, la del personal que se relaciona a continuación:


TENIENTE RAMÓN PRIETO GORDILLO, Jefe de la IIIª Sección. Reaccionó de forma ejemplar, actualizando información al PC de la TTF 1ª Legión continuamente, con datos oportunos y exactos. Dirigió el fuego de sus Pelotones, distribuyendo los fuegos propios y solicitando apoyo del Pelotón de Morteros para hacer frente al fuego enemigo. Mantuvo la calma, transmitiéndola a sus subordinados. Coordinó la evacuación del herido, y realizó el repliegue de forma ordenada y coordinada.


SARGENTO JOSÉ MORENO RAMOS, Jefe del 3er Pelotón. En cuanto recibe información sobre un hombre suyo herido en el cuello comprueba que su pelotón responde al fuego, realiza fuego rápido de supresión y abandona su pozo bajo fuego enemigo para atender personalmente al herido, que se encontraba 40 metros al sur. Mantuvo la calma en todo momento y la transmitió a sus subordinados. Su actuación en la atención de las heridas de uno de sus hombres, cortando una abundante hemorragia bajo fuego enemigo, fue determinante para salvarle la vida.


CABO 1º JOSÉ MANUEL GÓMEZ SANTANA, Jefe del Equipo de Tiradores de la Compañía. Suprimió los orígenes de fuego enemigos realizando fuego de Barret y de FUSA, designó objetivos al Jefe de Sección, corrigió el fuego de mortero Comando y de mortero de 81mm. Atendió a su binomio (observador) cuando quedó cegado por la tierra a consecuencia del fogonazo del Barret. Mantuvo la calma en todo momento, siendo su actuación fundamental y clave para hacer frente al enemigo.


CABO 1º JOSÉ MIGUEL GÓMEZ ORTEGA, Jefe del 1º Pelotón. Realizó de forma precisa fuego de mortero Comando contra dos objetivos, uno con puntería indirecta y otro con puntería directa, exponiéndose al fuego enemigo para realizar fuego con eficacia, dirigiendo el fuego de su pelotón para que se le apoyase cuando se exponía para tirar con el mortero. Saltó de su posición, avanzando al descubierto para ocupar una mejor posición de tiro con el mortero. Colaboró en la evacuación del herido, manteniendo la calma en todo momento.


CABO FERNANDO CARRASCO IBRIANI, Jefe de Escuadra, tirador de MG-42. Realizó fuego eficaz contra tres orígenes de fuego enemigos, manteniéndose firme sobre su ametralladora sin cesar en su apoyo en ningún momento. El Jefe de Sección personalmente observa como el fuego de su ametralladora cae sobre un insurgente a 250 m. Designó al Jefe de Sección los cuatro diferentes orígenes de fuego enemigos. Informaba del consumo de munición, dosificando los últimos 250 cartuchos, haciendo fuego sólo contra objetivos claramente identificados. Mostró un total control de la situación. El fuego de supresión que proporcionó, posibilitó la atención del herido


C.L. IVÁN CASTRO CANOVACA. Fusilero del 3er Pelotón. Herido en los primeros segundos del combate, mantiene la calma y pide a su Jefe de Pelotón que le deje solo y acuda a su puesto nuevamente. Cuando su Jefe de Sección le decía que estuviera tranquilo que se iría a España a ver nacer a su hija, respondió que eso no le importaba, que lo que quería era seguir allí, en su puesto. No perdió en ningún momento la compostura, evitando ser un problema más en aquella situación.


EL CORONEL JEFE
DEMETRIO



Núcleo de la Lealtad