Aragón cierra su embajada en Madrid
Cita:
Llevaba un año sin actividad
Aragón cierra su 'embajada' en Madrid y ahorra 361.000 euros al año
Luisa Fernanda Rudi ha acabado con una de las 'joyas' del Gobierno de Marcelino Iglesias.
Parece que la presidenta aragonesa, Luisa Fernanda Rudi, ha asumido verdaderamente los principios de austeridad y ahorro que requiere la actual situación. Al menos, así lo ejemplificó este mismo jueves, cuando se desmanteló la embajada que el anterior Ejecutivo socialista había instalado en Madrid, según informa El Mundo. Marcelino Iglesias creó esta sede del Gobierno de Aragón en el año 2000, considerando que, a pesar de estar a menos de una hora y media de Zaragoza, Madrid debía contar con una Delegación de Gobierno.
Y no escatimó en gastos. Esta oficina se encontraba en uno de los barrios más lujosos de Madrid, frente al Retiro, en un edificio neoclásico muy cercano al Hotel Ritz, la Bolsa y el Hotel Palace. Son 270 metros cuadrados en los que trabajaban un director, con un sueldo de 65.700 euros; dos asesores con un sueldo de 46.200 euros, y un técnico colaborador con una nómina de 36.000 euros. En total, la embajada costó sólo en 2010, 361.000 euros.
En cuanto se produjo el traspaso de poder entre el PSOE y el PP, estos empleados dimitieron. Por ello, la embajada llevaba un año sin actividad, aunque ha seguido generando gastos: sólo en el alquiler de esta oficina vacía, el Ejecutivo aragonés se dejó 89.000 euros.
Por eso, cuando Rudi llegó al cargo, esta delegación fue uno de sus primeros objetivos. Anunció su cierre, porque comprobó que no existía ningún informe de actividad de la embajada, aunque el contrato de alquiler le ha obligado esperar hasta ahora para clausurarla definitivamente.
Y es que las funciones de la delegación eran muy difusas. La teoría dice que tenía que servir de enlace al gobierno de Aragón con las instituciones de Madrid, y para recibir a los miembros del Ejecutivo de Iglesias y que tuvieran un lugar donde reunirse y tomarse un descanso. Para ello, invirtieron 60 millones de pesetas en este piso que contaba con siete despachos, una gran sala de reuniones, una cocina y tres baños.
El consejero de Presidencia, Roberto Bermúdez de Castro, comparecerá este lunes para dar cuenta del cierre de la delegación. Otros gobiernos autonómicos aún siguen manteniendo estas embajadas en la capital, como Cataluña o Canarias.
Aragn cierra su 'embajada' en Madrid y ahorra 361.000 euros al ao - Libertad Digital
Otra más del expolio al que nos tienen sometido los memócratas. Cada día veo más cerca otra guerra civil. ¿Quién va a aguantar esto tanto tiempo?
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
Re: Aragón cierra su embajada en Madrid
Deberían de cerrar TODAS Y CADA UNA de las "embajadas" que existen, tanto en España, como en el resto del mundo... Claro, que habría que hacer tantas cosas, que no se van a hacer...
No, yo tampoco sé cuánto tiempo vamos a aguantar, la verdad.
P.D :Y la "presidenta" del FMI, acabo de leer, dice que hay que recortar más el sueldo del funcionariado, y subir, el iva, pero ya...
Un saludo, Alejandro.
Re: Aragón cierra su embajada en Madrid
Totalmente de acuerdo. Hay que hacer tantas cosas que no se van a hacer…, empezando por pedir responsabilidades a todos los políticos "profesionales" que tan altruistamente se emplearon en el noble oficio de servir al bien público, y, casualmente han dilapidado el patrimonio de los españoles, dejándonos en la mas absoluta ruina.
Pero claro, ¿quién va a pedir responsabilidades a los que manejan el "chiringuito"?, ¿quién va a tener interés en empezar a ejemplarizar juzgando a los que han cometido negligencias tan descaradas, cuando no auténticos delitos?.
Los mismos que las han hecho no, desde luego.
Re: Aragón cierra su embajada en Madrid
Expliquen por favor, para los fuereños, qué significan esas "embajadas", puede algún país en donde tengan "representación" (creo que en México hay varias) pedir el cierre de las mentadas embajadas?
Re: Aragón cierra su embajada en Madrid
Cita:
Iniciado por
Jarauta
Expliquen por favor, para los fuereños, qué significan esas "embajadas", puede algún país en donde tengan "representación" (creo que en México hay varias) pedir el cierre de las mentadas embajadas?
Esas "embajadas" no son nada, no tienen naturaleza jurídica internacional de ninguna clase. Son el resultado de jugar a "estaditos de la señorita Pepis" que buena parte de las Comunidades Autónomas españolas han practicado en manos de una pésima categoría de politiquillos, es decir, parásitos sociales a quienes nadie ha llamado.
Y es que una embajada es una representación diplomática entre Estados reconocidos que deciden establecer unas relaciones institucionales entre si. Para ello, se basan en las condiciones reguladas en los Congresos de Viena de 1961 y 1969 para Relaciones Diplomáticas. Lo cierto es que en ninguno de los dos articulados se define qué es una "embajada", pero en el texto de 1961 si están recogidas las funciones institucionales del "embajador" y, dado que se trata del titular ante el Estado receptor de la embajada, se debe extraer la idea de lo que es a través de dichas funciones.
Dicho de un modo muy, muy general, existen tres rangos o categorías de las misiones diplomáticas permanentes:
1.- El primero es el correspondiente al nivel de embajada, a cuyo frente está el embajador y que tiene equiparación especial para las nunciaturas apostólicas y los nuncios. Está convenido internacionalmente que el decanato del cuerpo diplomático acreditado de muchos Estados ante un Estado receptor corresponda al nuncio apostólico representante de El Vaticano. En este primer rango también están incluidos los Altos Comisarios, denominación usada entre algunos Estados pertenecientes a la Commonwealth.
2.- En un segundo lugar están las legaciones, denominación que también suele emplearse para las representaciones de tercer rango, pero que se diferencian en que al frente de las de segundo nivel están los ministros plenipotenciarios, y los internuncios en el caso de la Santa Sede.
Para ambos rangos la acreditación --presentación de cartas credenciales-- está dirigida al Jefe de Estado receptor.
3.- En el tercer rango se encuentran las legaciones a cuyo frente hay un encargado de negocios, que presenta su acreditación ante el Ministro de Exteriores del Estado receptor.
Una condición común a todos estos niveles de representación institucional entre Estados, es que tienen la condición inexcusable de que sólo se establecen entre sujetos de Derecho Internacional y las Comunidades Autónomas españolas no son más que subdivisiones territoriales del Estado. Por otro lado, entre las competencias exclusivas de éste están las relaciones internacionales, según establece el art., 149. 1, pár., 3º de la vigente Constitución de 1978, mientras que en el Capítulo II dedicado a las competencias de las CCAA nada se dice sobre esa actividad "diplomática". En resumidas cuentas, esas "embajadas" en el exterior son inconstitucionales y, por ello, ilegales y sin reconocimiento alguno por parte de los Estados en los que las han abierto.
Pero, lo que riza el rizo del ridículo y el esperpento, son las "embajadas" entre CCAA, todo lo cual ninguna es un Estado y en ningún caso se ha producido tipo alguno de acreditación ante Institución del Estado con competencias para ello. En cambio, si han servido para hacer política desleal, e incluso de lesa patria (consúltese el Código Penal), hacia España y también para repartir cargos, carguitos y carguetes para amigos, amiguitos y amiguetes, de toda esta laya de parásitos sociales que está ahogando a los españoles.
Re: Aragón cierra su embajada en Madrid
El continuo lavado de cerebro a que han sido sometido los españoles desde casi 40 años, hace que hechos delirantes y estrafalarios como éste de las embajaditas se vean normales y que, al revés se llame loco y fascista al que cuestione su existencia.
El problema de España: sus políticos, como siempre; pero ahora, más que nunca,: el pueblo aborregado dividido y enloquecido.
Veamos si a falta de un general Pavía que disuelva el Parlamento, vienen medidas desde Europa a deshacer el tinglado político-mafioso que nos tiraniza.
Re: Aragón cierra su embajada en Madrid
Gracias Valdamian. Solo me quedó una duda entonces. Supongamos, por ejemplo, que en México, un gobierno no quisiera reconocer a las "embajadas" y decida pedirles que cierren sus puertas o que quiten el nombre de Embajadas. ¿Se podría hacer?
Re: Aragón cierra su embajada en Madrid
Cita:
Iniciado por
Jarauta
Gracias Valdamian. Solo me quedó una duda entonces. Supongamos, por ejemplo, que en México, un gobierno no quisiera reconocer a las "embajadas" y decida pedirles que cierren sus puertas o que quiten el nombre de Embajadas. ¿Se podría hacer?
Es que el Gobierno Mexicano con quien mantiene relaciones plenas es con España como Estado, por tanto, esas "embajadas" pueden ser consideradas como algo similar a casas regionales, y ésas siempre las ha habido. Y, en cuanto a la segunda pregunta, más que cerrar sus puertas, lo que se daría es una posible petición de clausura al Gobierno español, que es lo que se debería hacer. No obstante, y a causa de que la situación económica es tan grave, lo más probable es que las mismas comunidades autónomas teniendo que recortar gastos innecesarios acaben por ir quitándolas, de hecho en algunas ya han empezado a hacerlo.
Re: Aragón cierra su embajada en Madrid
Perfecto. Muchas gracias :)
Re: Aragón cierra su embajada en Madrid
Ayer dijeron algo en Intereconomía que es totalmente cierto: Los mismos que viven de esta mamandurria no van a cambiarlo. Rajoy no va a tomar ninguna medida con respecto a la gigantesca administración pública que tenemos, el Senado, las CCAA, embajadas absurdas, 4.000 empresas públicas, etc... por miedo a perder electores o favores políticos de otros partidos.
Esta es la situación de España. LAMENTABLE.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
Re: Aragón cierra su embajada en Madrid
Un total absurdo. Es como si el estado de Jalisco enviara una embajada al estado de México ó más específicamente al distrito federal. Yo sé que la madre patria es un país con demasiada historia, con sistemas y tradiciones muy sui generis, sin embargo no siempre consigo entender cómo puede funcionar algo como el sistema foral o de autonomicas, lo único que me puede venir a la cabeza es que se conformara un estado nacional federal monárquico, pero bueno yo no tengo ningún estudio en geopolítica. Saludos.