¿La Policía no puede detener a cargos políticos?
Madrid, 27 septiembre 2013, LXXVII aniversario de la liberación del Alcázar de Toledo; Santos Cosme y Damián, mártires. ¿La Policía no puede detener a cargos políticos ni en caso de flagrante delito? "Antes de detener a un cargo político, avisen a un superior". Así lo recoge una polémica instrucción del comisario de Arganzuela cuyos motivos se desconocen por el momento.
Pero el punto más controvertido de la orden, fechada el 24 de septiembre pasado, es lo que viene a continuación. "Si cualquiera de estas personalidades se encontraran involucradas en una infracción penal, los agentes deberán abstenerse de actuar, es decir, practicar detenciones, informarles acerca de sus derechos, o realizar la más mínima gestión correspondiente, hasta que reciban las instrucciones de un superior".
Agencia FARO
Re: ¿La Policía no puede detener a cargos políticos?
«Antes de detener a un cargo político, avisen a un superior»
Así lo recoge una polémica instrucción del comisario de Arganzuela cuyos motivos se desconocen por el momento
http://www.abc.es/Media/201309/26/or...a--644x600.jpg ABC
Instrucción de la comisaría de Arganzuela
Una instrucción interna dictada por el comisario del distrito de Arganzuela, a la que ha tenido acceso ABC, dará, a buen seguro, mucho que hablar.
En ella, tras indicar que es de «obligado cumplimiento», se indica a los policías que, cuando «cualquier autoridad política, diplomática o institucional –ya sea española o extranjera que acuda en calidad de denunciante o denunciada–, se presente a estas instalaciones, el funcionario de turno deberá dar aviso y comunicar su presencia al jefe de la dependencia por el conducto reglamentario.
Pero el punto más controvertido de la orden, fechada el 24 de septiembre pasado, es lo que viene a continuación. «Si cualquiera de estas personalidades se encontraran involucradas en una infracción penal, los agentes deberán abstenerse de actuar, es decir, practicar detenciones, informarles acerca de sus derechos, o realizar la más mínima gestión correspondiente, hasta que reciban las instrucciones de un superior».
Malestar
¿Las razones de la instrucción interna? Por el momento nadie las conoce. Lo que sí se ha sabido es el malestar que la levantado entre los agentes de la zona «La ley es igual para todos y los funcionarios conocemos el Código Penal, sabemos cómo tenemos que actuar en cada momento y qué hacer para cumplir la normativa. Esto no tiene sentido», critican algunos funcionarios del distrito.
De deberse a algún motivo en concreto, la situación debería ser conocida por los máximos responsables del Cuerpo, apostillan.
Ni la ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ni la del régimen disciplinario contempla nada de lo relatado en la controvertida instrucción.
Tal y como se ha realizado el escrito «parece que, en función de quién se trate, hay que actuar de una forma o de otra. Apunta a presuntos privilegios o a trato de favor sin razón alguna. Estamos denunciando la politización del Cuerpo y cada vez vamos a peor», denuncia, por su parte, Alfredo Perdiguero, portavoz del Sindicato Independiente de la Policía Española SIPE.
La instrucción, realizada por el inspector jefe, jefe de los Servicios Operativos, y firmada por el comisario, da dirigida a los jefes de Sección y de grupo de la Policía Judicial y Seguridad Ciudadana, «para su conocimimiento y difusión, especialmente, a la ODAC, la Oficina de Denuncias».
«Antes de detener a un cargo político, avisen a un superior» - ABC.es
Re: ¿La Policía no puede detener a cargos políticos?
Estamos gobernados por un atajo de mafiosos criminales. Hacen falta valientes que osen desobedecer este tipo de instrucciones. Solo la desobediencia a la iniquidad, podrá servir de revulsivo contra toda esta vergüenza.
«Al rey la hacienda y la vida se han de dar.
Pero el honor es patrimonio del alma,
y el alma sólo es de Dios...»
Españoles todos!: aprendamos a desobedecer lo inicuo...
http://elsopazax.files.wordpress.com...encia-blog.jpg
(ante la iniquidad, solo es honorable la rebeldía)
Re: ¿La Policía no puede detener a cargos políticos?
¡Que me parta un rayo! Ya es difícil tener que tragarse la situación actual del país, más difícil es la impotencia de las personas que no pueden realizar sus sueños... Pero... Esto, salta ya cualquier expectativa de la lógica. Si bien es cierto que mi afinidad política va contrariamente a la de un Estado (dejo constancia, pero no para reabrir un debate aquí), pero por Dios... Es que la pregunta es recalcada y obvia en nuestra mente. Si la Ley es Igual para todos... ¿Porque no para aquellos en dicha situación? Que vamos, cuando veo desahucios no veo ningún impedimento o regla que los frene contra los desahuciados (y doy por seguro que la situación es muchísimo peor).