Trump anuncia que EE UU abandona el Acuerdo del Clima de París
Trump anuncia que EE UU abandona el Acuerdo del Clima de París
Ha dejado la puerta abierta a negociar otro acuerdo más favorable a sus intereses.
https://www.youtube.com/watch?v=enGiN6AwgoU
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció hoy en un discurso desde la Casa Blanca su decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático, adoptado por casi 200 países en 2015.
En cualquier caso, ha asegurado que estarían dispuestos a intentar renegociar otro acuerdo más favorable para los intereses de Estados Unidos.
Previamente, funcionarios de la Casa Blanca ya habían anticipado a congresistas y grupos conservadores su intención.
El anuncio de Trump está previsto para las 15.00 hora local (19.00 GMT) desde la Rosaleda de la Casa Blanca.
Al iniciar un proceso para la retirada del acuerdo climático, EEUU se quedará solo junto a Nicaragua y Siria, los únicos dos países no firmantes de los compromisos adoptados en París por casi 200 naciones a finales de 2015.
Destinado a sustituir en 2020 al Protocolo de Kioto, el Acuerdo tiene como objetivo “mantener la temperatura media mundial por debajo de dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales”.
No obstante, el texto recoge que los países se comprometen a llevar a cabo “todos los esfuerzos necesarios” para que no se rebasen los 1,5 grados y evitar así “los impactos más catastróficos del cambio climático”.
Se da la circunstancia de que por primer vez, el Acuerdo de París ha hecho coincidir a los países más contaminantes y a los más vulnerables.
El Acuerdo de París, en vigor desde el 4 de noviembre de 2016, es el primero global contra el cambio climático.
Para su efectividad era necesario la ratificación del mismo por parte de al menos 55 países representantes del 55% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Esa meta se alcanzó el pasado 5 de octubre, cuando la Unión Europea (UE), que representa el 12% de las emisiones, hizo entrega de los documentos de ratificación del Acuerdo en la sede de la ONU. Hasta ese momento, los 61 países que ya lo habían ratificado sumaban el 47,7% de las emanaciones globales.
Firmado el pasado 22 de abril como primer paso hacia la ratificación, el Acuerdo de París fue adoptado el 12 de diciembre de 2015 en la capital francesa por los 195 países signatarios de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático y la Unión Europea, en el transcurso de la 21 Conferencia de las Partes (COP21).
Re: Trump anuncia que EE UU abandona el Acuerdo del Clima de París
Es que da la casualidad, de que el presidente Trump le debe el puesto a los obreros estadounidenses a los que va a defender; no como los políticos de aquí, que le deben el puesto a los petrodólares de Venezuela o al dinero de Ayatolah de Irán o al partido donde han medrado toda la vida.
Y si tiene que haber cambio climático lo habrá, se ponga el hombre como se ponga, que para eso los ha habido y muchos en la historia terráquea.
Mis felicitaciones al presidente Trump, por fastidiar a todos los pijoprogres y babosetes del N.O.M que en el mundo hay.
Re: Trump anuncia que EE UU abandona el Acuerdo del Clima de París
Este tema es muy polémico a nivel mundial pues no todo el ámbito científico está de acuerdo y, además, porque es sabido que detrás hay grandes intereses económicos. Hace tiempo que no se traía a colación, pero hay diversos hilos abiertos aunque la novedad, evidentemente, es la noticia de la decisión de Trump, que así a bote pronto no recuerdo si lo llevaba en su programa presidencial o, simplemente, afirmaba que iba a hacer lo que ha hecho y parecía más bien palabrería.
http://hispanismo.org/ciencia/9192-e...climatico.html
http://hispanismo.org/naturaleza/459...economico.html
http://hispanismo.org/geografia-y-et...geologica.html
http://hispanismo.org/politica-y-soc...r-mundial.html
Aunque resumiendo, a continuación el "index" en el que se trata del tema, además de otros:
Naturaleza [Archivo] - hispanismo.org
Re: Trump anuncia que EE UU abandona el Acuerdo del Clima de París
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Este tema es muy polémico a nivel mundial pues no todo el ámbito científico está de acuerdo y, además, porque es sabido que detrás hay grandes intereses económicos. Hace tiempo que no se traía a colación, pero hay diversos hilos abiertos aunque la novedad, evidentemente, es la noticia de la decisión de Trump, que así a bote pronto no recuerdo si lo llevaba en su programa presidencial o, simplemente, afirmaba que iba a hacer lo que ha hecho y parecía más bien palabrería.
http://hispanismo.org/ciencia/9192-e...climatico.html
http://hispanismo.org/naturaleza/459...economico.html
http://hispanismo.org/geografia-y-et...geologica.html
http://hispanismo.org/politica-y-soc...r-mundial.html
Aunque resumiendo, a continuación el "index" en el que se trata del tema, además de otros:
Naturaleza [Archivo] - hispanismo.org
¿Le parece acertada la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París?
Re: Trump anuncia que EE UU abandona el Acuerdo del Clima de París
Cita:
Iniciado por
Lucius
¿Le parece acertada la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París?
Antes que responder tendría que saber por qué lo ha hecho. Más aún, considerar cuales han sido las razones objetivas para ello, en base a la posibilidad de que haya datos muy reales por los que el Acuerdo de París no tenga fundamento y obedezca a una estrategia para el cambio económico global. Los argumentos para justificar el calentamiento global son más que sabidos, sin embargo, hay algunas variables que se tienen poco en cuenta, y que aquí han sido mencionadas -obviamente no estudiadas y comprobadas-, las causas astronómicas -por razón de la actividad solar se están produciendo cambios climáticos en todos los planetas y planetas enanos del Sistema que tienen atmósfera, algo que está siendo seguido y estudiado-, la influencia del metano, producto de la digestión de los hervíboros -sólo en la India se estima que debe de haber entre 2.000 y 4.000 millones de vacas sagradas. El mismo país es en la actualidad el principal importador en Tm de carne de bovino (la mayor parte es de búfalo) por delante de Brasil. Por supuesto, el número total de hervíboros en el mundo es muy difícil de estimar. ¿Y por qué hablar del metano que se produce en el proceso digestivo de este tipo de animales? por la sencilla razón de que dicho metano pasa a la atmósfera y no es absorbido como el dióxido de carbono, en parte por la fotosíntesis de las plantas y en parte por los océanos.
https://www.meteorologiaenred.com/cu...to-global.html
Mientras tanto, el número de automóviles circulando en el mundo siendo una cifra espectacular, es considerablemente inferior al número de hervíboros:
¿Cuántos coches circulan por el mundo? | Economía Digital
Por otro lado, parece ser que el uso del aire acondicionado eleva la temperatura media durante en verano en una ciudad como Madrid entre 1'5 y 2º superando la contaminación producida por los automóviles.
7 razones para no usar el aire acondicionado | Blog Alterconsumismo | EL PAÃS
Realmente, pese a las apariencias, estimar que es lo que más contribuye al calentamiento global resulta muy complicado como para resumirlo en cuatro fuentes. Un fenómeno geológico altamente contaminante son las erupciones volcánicas:
Las erupciones volcánicas causaron el calentamiento global de la Tierra hace 55 millones de años - 20minutos.es
En resumen, hay una gran cifra de variables que contribuyen a ese calentamiento, o más bien, variación climática global puesto que la Tierra ha pasado por muy diversos climas. Es cierto que las actividades humanas coadyuvan a ese calentamiento, pero no son ni la primera causa, ni la principal aunque si importante. Por razones políticas ahora se acusa a los EEUU de ser el país más contaminante del mundo, lo que es falso pues al igual que sucede en otros países desarrollados una parte considerable de su industria se ha trasladado a otros estados, por ejemplo, China. Cuestión de impuestos, costes salariales, distribución, aranceles, royalties, etc., pero, de pronto, rompen el acuerdo de París, ¿por qué? podemos apostar algo a que nunca lo sabremos con claridad, ni por parte de unos, ni de otros. Además, que dicho acuerdo lo hayan firmado unos 200 países tampoco significa nada cuando hay barrios en algunas ciudades que contaminan más que una buena parte de esos países.
De cualquier manera, para mi siempre hay una palabra que es indicativa de que jamás dirán la verdad -ni pagándoles-, y que es una muestra de que estos fenómenos son totalmente normales: Groenlandia que significa "País Verde", y se lo puso Erik "El Rojo" en el Siglo X.
Re: Trump anuncia que EE UU abandona el Acuerdo del Clima de París
Mientras en una de las páginas puestas en el anterior post se indican los efectos negativos hablando de la deforestación:
"Otra de las causas provocadas por el hombre consiste en la desforestación de muchos de los bosques del planeta, lo que provoca el aumento de dióxido de carbono en toda la atmósfera. Los árboles convierten el CO2 en oxígeno a través del proceso de la fotosíntesis y la propia deforestación reduce la cantidad de árboles disponibles para convertir el CO2 en oxígeno. El resultado de esto, es una mayor concentración de CO2 en la atmósfera lo que conlleva un aumento del calentamiento global y por tanto una mayor subida de las temperaturas."
https://www.meteorologiaenred.com/cu...to-global.html
Resulta que los últimos estudios afirman todo lo contrario, lo que en términos globales el calentamiento no sea todo lo positivo que podría parecer, pero si está contribuyendo a paliar sus efectos:
https://magnet.xataka.com/preguntas-...s-en-la-tierra
Tras años de deforestación, la Tierra recupera verde en la última década
La Tierra es más verde que hace 33 años gracias al CO 2 | Ciencia | EL PAÃS
¿ En qué quedamos?