Re: Selecciones ¿nacionales?
Hace no demasiado eran muy comunes la selecciones regionales.
http://photos1.blogger.com/blogger/4...ASTELLANA1.jpg
Re: Selecciones ¿nacionales?
Una nación, una selección: la española.
Hay sí que no creo aceptables matices lingüísticos, nuestra selección nacional es la española; que hay selecciones regionales, fenomenal, pero que sean eso, regionales.
Re: Selecciones ¿nacionales?
Es decir, ¿entiendes nación en el sentido liberal? Pero si nos ponemos puntillosos... ¿por qué especificar? En vez de selección "nacional" decimos selección española - o una parte - y en lugar de regional decimos... gallega, o catalana o lo que sea. Nos ahorramos debates tontos.
Re: Selecciones ¿nacionales?
A mí es que sinceramente este tema me da un poco igual. Quiero decir: Han convertido al deporte en una suerte de circo capitalista que lo mismo da que da lo mismo que se enfrasque en supuestas banderas más bien.....
Re: Selecciones ¿nacionales?
Es triste, pero es la verdad, Ordóñez. Nunca me ha gustado el fútbol, o balonpié - usemos el castellano - y una razón más es que el que cualquier tipejo puede ganar millones y millones por dar unas cuantas patadas a un balón y que al resto les cueste sudor y sangre ganarse unos cientos de euros cada mes, deplorable. No recuerdo en donde leí que era el opio del pueblo, cuanta razón...
Re: Selecciones ¿nacionales?
¿Sentido liberal?:toyenfermo:
A ver, se la llama selección nacional, de lo cual deduzco que representa una nación, en nuestro caso la Selección española representa a España en el campo de fútbol (o balompié, eso ya para otro día).
A lo que voy es que lo que no puede ser es que una selección regional juegue contra otra selección nacional extranjera, y que encima ello se utilice como arma política; porque sí, para nuestra desgracia, lo hacen.
Re: Selecciones ¿nacionales?
Sí, ver a 25 tíos (22 jugadores y 3 árbitros) en calzoncillos corriendo detrás de un balón resulta penoso. Pero estamos ante el modernísimo "pan y circo" de la época y, al igual que les pasaba a algunos gladiadores, estos también cobran absurdas millonadas. Al fin y al cabo, los gladiadores comunes luchaban por su vida e intentaban llegar a la manumisión. Pero éstos de hoy en día ¿por qué luchan? Por la "pasta, todo por la pasta".
Por cierto, y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, pregunto, ¿porqué siempre hay que andarse con pies de plomo con las cuestiones semánticas? Si se menciona la asociación entre nación y española, enseguida aparece la palabra "liberal". ¿Acaso nación y catalana, nación y vasca...etc., no es igualmente "expresión liberal"? Igual es que los nacionalismos eufemísticamente llamados "periféricos" surgieron en tiempos de Sesostris II. Y hago constar el hecho incontestable de que los nacionalismos separatistas que hay en España son genuinamente masónico-liberales.
Por otra parte, la semántica, la semiótica, la semiología, etc., ¿es qué son modos de descalificación, duda de las intenciones, pantalla para ocultar o desenmascarar? Por favor, no volvamos a decir "plus valía", "burquesía", "rendimientos decrecientes", etc.,etc., porque son expresiones marxistas, ni mencionemos o citemos a Keynes, Durkheim, Severo Ochoa, Cicerón, Fleming, Adam Smith, Marvin Harris, Sócrates, etc., etc., etc., etc., etc., ...ab infinitum, porque ninguno responde a los esquemas que deben regirnos. Si es que...:umm:
Re: Selecciones ¿nacionales?
Mira, en eso estamos de acuerdo. Quiero decir, en que haya partidos como " Catalunya-Ghana " o etc.; donde muy pocos culés podrán jugar ( HINIESTA ES DE ALBACETE, REINO DE MURCIA, Y JUEGA....) dado que este club cuya directiva tan catalanista dice ser no da demasiada cobertura a los futbolistas catalanes a menos de que sean malos de remate ( Véase el hideputa Oleguer ), es demencial. Ahora bien, no comparto lo de " selección-nación "; porque esos deportistas no representan más que al dinero y su camiseta encierra esa " circunstancia ".
Re: Selecciones ¿nacionales?
De acuerdo Ordóñez, estamos otra vez con lo de arrancar los problemas de raíz.
Vale, es una selección compuesta por mercenarios del deporte con una nación común, si lo analizamos "liberlamente". Unos lo sentirán más y otros menos, pero lo que quiero decir es que antes de que se pueda eliminar el deporte del "todo por la pasta" vamos a eliminar primero las actitudes separatistas que en este deporte se dan.
Vamos pasito a pasito.
Re: Selecciones ¿nacionales?
isso quer dizer que por exemplo la rioja e murcia também iam ter uma seleção? Espero que não, pois ja nos chega ter de jogar com malta, luxemburgo, san marino, etc
Re: Selecciones ¿nacionales?
outra questao, mais politica mas relacionada. Porque razão o estado espanhol sempre foi centrifugo. Isso pode-se ver nas americas, onde ha varios paises de lingua espanhola. Ao invés o estado português sempre uniu tudo que fosse contíguo. Só nao uniu Moçambique a Angola porque os Bretões não deixaram.:confused:
Re: Selecciones ¿nacionales?
En el Brasil hubo muchas tentativas separatistas y si bien con sus defectos el régimen de los Orleáns-Braganza las abortaron. Balaiada, Sabinada, Farrapos, Maranhâo....No es tan fácil la cosa como la pintas. Para que las Indias de Castilla y de León se separasen hubo muchos intereses ajenos, también británicos. México mantuvo su " unidad continental " unos cuantos años con un régimen parecido al del Brasil monárquico, con Yturbide.