"Va arribar per mar un dia
de mil nou-cents vint-i-dos,
no coneix amo ni guia
perquè és un drac molt furiós.
Li diuen Fera Foguera
i surt per la festa gran,
i llença foc pel darrera,
i llença foc pel davant."
LO EXPLICAN EN UN DOCUMENTO QUE RECIBIÓ "EL CHINO"
Los terroristas del 11-M reivindicaron la masacre antes de las elecciones para echar al PP del Gobierno
La Policía encontró en el ordenador de "El Chino", uno de los terroristas que se suicidaron en Leganés, un documento en el que el grupo que asumió la autoría del 11-M explicaba que había hecho una reivindicación tan precipitada, sólo horas después de la masacre, para echar al PP del Gobierno. Su objetivo era que los atentados influyeran en las urnas. Conocidos los resultados del 14-M, se vanaglorian de su "éxito". Según ha adelantado la COPE, el documento está fechado el 15 de marzo y lleva la firma de las Brigadas de Abu Hafs al Masri.
(Libertad Digital) La Cadena Cope ha adelantado este viernes que en el ordenador de "El Chino" la Policía encontró un documento en el que los terroristas reconocen que reinvindicaron la masacre del 11-M antes de las elecciones para provocar la caída del PP y echarle del Gobierno. Fue una reivindicación pensada para que influyera en la jornada electoral: el objetivo de los terroristas, reconocen en este documento, era acabar "con el Gobierno del noble Aznar".
Las llamadas Brigadas de Abu Hafs al Masri son las que firman el texto, las mismas que habían asumido la autoría del atentado. En este documento encontrado en el ordenador de "El Chino" explican por qué tanta premura a la hora de la reivindicación, sólo horas después de que estallaran las bombas en los trenes de Atocha, la calle Téllez, Santa Eugenia y El Pozo. Revelan que actuaron así porque "en la batalla de Madrid el factor tiempo era muy importante para poner fin al Gobierno del noble Aznar".
El documento lleva la fecha del 15 de marzo y además de justificar la inmediatez de la reivindicación, los terroristas de las "Brigadas" ya incluyen un primer análisis de los efectos de los atentados en las urnas: "Que sepan todos que somos parte del llamado orden mundial, nosotros cambiamos estados e incluso destruimos a otros con la ayuda de Alá. No vamos a aceptar ser agentes pasivos de este mundo", concluyen.
Detenido el padrastro de una víctima 11-M
Abdenneri Essebar, padrastro de una de las víctimas asesinadas en Atocha en la masacre del 11 de marzo. En unas imágenes de Antena 3 aparece junto a su esposa Jamila en una Mezquita de Madrid justo un año después de los atentados. La pareja quiso participar en el reportaje que Antena 3 preparaba en homenaje a las víctimas. Jamila perdió a su hija Sanae de 13 años asesinada en Atocha.
Jamila estaba casada en segundas nupcias con Essebar; la pequeña Sanea era su hijastra, pero ejercía como un verdadero padre. El ahora detenido por ayudar a huir de España a radicales islamistas tuvo la sangre fría de acompañar a su mujer en la búsqueda de la niña por los hospitales.
El día de la grabación de este reportaje se presentó por sorpresa en la Mezquita; aunque se mostró reservado y frío, no evitó en ningún momento nuestras cámaras. Ante nuestros reporteros, Essebar, se mostró muy reservado, no se sentía incómodo ante los comentarios sobre los autores de la masacre. Ante las lágrimas y las declaraciones de Jamila se mostró impasible.
Essebar no se confesaba un hombre religioso. Su vida en Madrid no era muy estable: había trabajado como albañil aunque no se le conocía un empleo fijo. Dependía económicamente de Jamila, la mujer que perdió a su única hija en la masacre de Atocha, y que hoy ve como su marido podría haber colaborado con sus asesinos.
![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores