Respuesta: Uniformes españoles en Guernica.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
(*) Hace tiempo amigo te dije que te veía muy en la onda de los distributistas ingleses y tal. Joseph Pearce relacionaba mucho a Solzhenitsyn con ellos, en especial con Chesterton y Tolkien. Hace poco me leí Tolkien, hombre y mito, también de J. Pearce, y entre otras, expone el odio del gran literato hacia el industrialismo. Te lo recomiendo vivamente.
Aunque se salga del hilo, tengo que recomendaros a los dos igual de vivamente J.R.R. Señor de la Tierra Media, edición de J. PEARCE, impresionante conjunto de ensayos en los que se menciona a los carlistas, legitimistas, jacobitas, miguelistas..., asociando su esencia con la de los Dunedain. En ediciones MINOTAURO, como Tolkien. Hombre y Mito, dos títulos que no deben faltar en nuestras bibliotecas. Tolkien sigue siendo un autor de culto para tradicionalistas católicos, por más que el merchandising se haya empeñado en convertirlo en objeto de consumo para los necios y los que no llegan. Esa también es otra lamentable consecuencia sub-producto de esta época oscurantista: no entienden, no saben, no respetan.
Respuesta: Uniformes españoles en Guernica.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
(*) Hace tiempo amigo te dije que te veía muy en la onda de los distributistas ingleses y tal. Joseph Pearce relacionaba mucho a Solzhenitsyn con ellos, en especial con Chesterton y Tolkien. Hace poco me leí Tolkien, hombre y mito, también de J. Pearce, y entre otras, expone el odio del gran literato hacia el industrialismo. Te lo recomiendo vivamente.
Tengo que ponerme a leerlos. Tengo la impresión de que me van a gustar, sólo los conozco muy superficialmente, y de Tolkien siempre lo consideré un autor menor de novelas de fantasía, pero tras tu recomendación y la de Valmadian, ya me pica demasiado la curiosidad.
Respuesta: Uniformes españoles en Guernica.
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Tengo que ponerme a leerlos. Tengo la impresión de que me van a gustar, sólo los conozco muy superficialmente, y de Tolkien siempre lo consideré un autor menor de novelas de fantasía, pero tras tu recomendación y la de Valmadian, ya me pica demasiado la curiosidad.
Seguimos "off-topic", pero si quieres abrimos un tema específico sobre Tolkien, porque la consideración que le tienes como "autor menor", estoy convencido que se debe a la nefasta propaganda que se le ha hecho: frivolización, reduccionismo, desprecio por el género, autor abiertamente católico...
Todo ello y más como las envidias dentro del mundillo literario y de los críticos, así como el ridículo que hacen algunos de sus "presuntos" seguidores, que juegan con la video-consola a ser héroes o "no-muertos" y otras extravagantes absurdeces de inmaduros perpetuos, que se asocian en clubs de fans, que se disfrazan y que, en realidad, no han entendido nada de nada, pues le han hecho mucho daño.
Ahora bien, un autor con una obra de unas 8.000 páginas nunca puede ser un autor menor. Lo dicho amigo, no hay inconveniente alguno en que abramos un buen tema con todo ello.