El idioma como elemento disgregador
Quería plantear esta pregunta ahora que está de actualidad el tema de la inmersión lingüística.
¿Creéis que la diversidad de idiomas es un elemento disgregador? ¿Creéis que es una peculiaridad cultural de España y que la tenemos que preservar? ¿Debe hablarse en las instituciones públicas y de enseñanza otro idioma que no sea el común de todos los españoles?
En mi opinión, lógicamente, es un buen que tenemos que conservar, pero para mí debería restringirse al ámbito privado. Que se enseñe en el ámbito familiar y que sea optativa en las escuelas, pero que no sea vehicular en la enseñanza.
¿Cómo lo veis vosotros?
Re: El idioma como elemento disgregador
A mí me parece excelente que tengamos tanta variedad de lenguas. Lo que me parece mal es la imposición de una por encima de la otra excluyéndola. Según las estadísticas, la mayoría de los catalanes prefiere el bilingüismo y tener la libertad de elegir, ya que unos hablan catalán y otros castellano, y ambas son lenguas de Cataluña. Ambas lenguas son importantes y tienen una cantidad similar de hablantes. No son una curiosidad lingüística como el aranés, que sí podría correr peligro de extinción. Que se practique en el ámbito familiar en aquellas familias que sean catalanohablantes, pero eso no es suficiente en la mayoría de los casos para aprender bien el catalán (o cualquier otro idioma), ya que hacen falta clases de gramática. Y luego, el que quiera estudiar en catalán, que estudie en catalán, y el que quiera hacerlo en castellano, en castellano.
Re: El idioma como elemento disgregador
Es imposible que sean un elemento disgregador porque las lenguas de España han existido siempre y nunca lo han sido hasta hace 4 días, ni siquiera cuando en el imperio se hablaban docenas o cientos de ellas (a nadie le importaba saber las que había).
Lo que es un disgregador es la política liberal y burguesa, inventada en el extranjero, sobre las lenguas españolas.
Latín lengua oficial de las comunicaciones institucionales y luego que cada persona hable lo que le de la gana.
Re: El idioma como elemento disgregador
Estimado Alejandro:
Sostenía San Isidoro de Sevilla que: "A partir de las lenguas los pueblos, no a partir de los pueblos han nacido las lenguas".
El lenguaje tiene un enorme contenido simbólico.
La Palabra de Dios es creadora.
A su vez es Reveladora.
De allí que hay un lenguaje sagrado.
Ante el pecado del hombre se confunden las lenguas.
A medida que se multiplican los idiomas se van alejan de su unidad Primordial y Tradicional.
No es por "casualidad", que los santos Padres hablaron en griego y latín, y su cultura provenía de esas Fuentes.
En este sentido no es lo mismo cualquier lengua.
Precisamente el Lenguaje es un aporte inestimable que España trajo a América, y obviamente que no es lo mismo esa lengua que la indígena, (sin que esto signifique un desprecio por las lenguas y dialectos indígenas).
Tambien a atravez de la la palabra y el lenguaje trasmitimos los conceptos, ideas, imágenes emociones, vivencias, educamos, etc.
En estos oscuros tiempos el enemigo esta dando su ultima batalla que es la semántica y por ahora la estamos lamentablemente perdiendo "por paliza".
Esto es manifiesto y ostensible en nuestra Liturgia a un grado que espanta.
Asimismo se hace extensivo a los medios masivos de comunicación, etc, etc.
Va de suyo que con esto no pretendo que se supriman las lenguas regionales, pero lo primordial es que prime la lengua madre, tratando que no se utilicen las otras como instrumento político separatistas, independentistas, etc, pues esto es lo que quiere el Amo del Mundo y una vez que lo logre impondrá su propia semántica...