Monarquía popular y social contra plutocracia
Monarquía popular y social contra plutocracia
http://3.bp.blogspot.com/-BFMsdgU5I1...25281%2529.jpg"El poder del dinero es muy grande en el mundo de hoy. Un sacerdote conocido mío me dijo que ha leído un libro de un autor escocés La historia del dinero, en que prueba que el dinero, el capital, el dinero amontonado, ha vencido siempre en el mundo. Eso es históricamente falso: este sacerdote está al servicio del capitalismo y se consuela diciendo: "Siempre ha sido así en el mundo". Lo que es verdad es que el poder del dinero ha vencido siempre a los gobiernos débiles. El poder político de un gobierno fuerte lo puede al poder del dinero; pero gobierno fuerte no significa precisamente, entiéndase bien, ni tiranía, ni cesarismo, ni bonapartismo ni siquiera poder absoluto, significa simplemente gobierno bueno. Los gobiernos fuertes son los buenos gobiernos. El poder del dinero no puede contra un gobierno bueno; pero ese gobierno bueno tiene que luchar como un león si quiere dominar al dinero, es decir, si quiere ser bueno; tiene que luchar a veces hasta el martirio".
Padre Leonardo Castellani. "San Agustín y nosotros"
"Mi pensamiento fijo, mi deseo constante, es dar cabalmente a España lo que no tiene, a pesar de las mentiras vociferadas de algunos ilusos: es dar a España libertad, que sólo conoce de nombre; la libertad que es hija del Evangelio, no del liberalismo, que es hijo de la protesta. La libertad que es al fin, el reinado de las leyes, cuando las leyes son justas, esto es, conformes al derecho de la naturaleza, al derecho de Dios"
S.M.C Carlos VII
El Rey, remedio a la Plutocracia
El Matiner
Re: Monarquía popular y social contra plutocracia
Barcelona / Madrid, 2 marzo 2012, Viernes de Témporas de Cuaresma. En medio del retorno al liberalismo y capitalismo más salvajes que está imponiendo el Gobierno del PP --al tiempo que dirige ataques contra la familia y contra la vida que redoblan los del anterior gobierno del PSOE-- conviene recordar que la plutocracia explotadora no es inevitable, aunque la justifiquen los levitas modernistas. Es lo que hace el cuaderno de bitácora El Matiner Carlí con la siguiente entrada:
MONARQUÍA POPULAR Y SOCIAL CONTRA PLUTOCRACIA
Monarquíade verdad, ni que decir tiene; no república coronada, que es lo que actualmente España padece. La Monarquía tradicional, católica, popular y social está hoy por hoy representada en S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón. La república coronada, europeísta, corrupta, despótica y anticristiana, está representada en Juan Carlos.
Agencia FARO
Re: Monarquía popular y social contra plutocracia
Tengo una duda, hace poco lei que San Bernardo dio forma de relato a la teoria del derecho divino de los reyes con el argumento de las dos espadas, esto es verdad?
Muchas gracias.
Re: Monarquía popular y social contra plutocracia
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
"El poder del dinero es muy grande en el mundo de hoy. Un sacerdote conocido mío me dijo que ha leído un libro de un autor escocés La historia del dinero, en que prueba que el dinero, el capital, el dinero amontonado, ha vencido siempre en el mundo. Eso es históricamente falso: este sacerdote está al servicio del capitalismo y se consuela diciendo: "Siempre ha sido así en el mundo". Lo que es verdad es que el poder del dinero ha vencido siempre a los gobiernos débiles. El poder político de un gobierno fuerte lo puede al poder del dinero; pero gobierno fuerte no significa precisamente, entiéndase bien, ni tiranía, ni cesarismo, ni bonapartismo ni siquiera poder absoluto, significa simplemente gobierno bueno. Los gobiernos fuertes son los buenos gobiernos. El poder del dinero no puede contra un gobierno bueno; pero ese gobierno bueno tiene que luchar como un león si quiere dominar al dinero, es decir, si quiere ser bueno; tiene que luchar a veces hasta el martirio".
Padre Leonardo Castellani. "San Agustín y nosotros"
¡Qué grande es el Padre Leonardo Castellani¡. Y... ¡cuánto he disfrutado leyendo el libro que editó en España, sobre su obra, D. Juan Manuel de Prada!. Y cuánta razón tiene en este párrafo que has compartido con nosotros. ¡¡Cuánta falta nos hace ese "gobierno bueno" en España (y en el mundo entero) al que hace referencia Castellani en este párrafo... MUCHAS GRACIAS POR TRAERNOS ESTA CITA.
Un abrazo en Cristo
¡VIVA CRISTO REY!
Re: Monarquía popular y social contra plutocracia
Cita:
Iniciado por
francisco rubio
Tengo una duda, hace poco lei que San Bernardo dio forma de relato a la teoria del derecho divino de los reyes con el argumento de las dos espadas, esto es verdad?
Muchas gracias.
La doctrina de las dos espadas, no "teoría", afirma que los intereses espirituales y la salvación eterna es asunto exclusivo de la Iglesia, encomendando la enseñanza al clero. Mientras, los intereses temporales o seculares, el orden social, la justicia y la defensa corresponden al gobierno civil, estando éste encomendado a los magistrados. La íntima cooperación entre ambas espadas o ambos poderes, fue la tradición que imperó en Europa durante toda la primera mitad de la Edad Media. Se sostenía que esta era la forma ordenada por Dios y, por ello, fue el Papa Gelasio I en el Siglo V d.C. quien autorizó dicha doctrina.
No obstante, el espíritu de la doctrina se mantuvo más allá del Papa Gregorio VII, el gran reformador, y continuó hasta los papados Inocencio III y Bonifacio VIII, que es cuando alcanzó su máximo esplendor. A su vez, la obra de Bernardo de Claraval, fue precisamente el asociar con una nueva formulación los principios que durante los siglos anteriores no habían acabado de ser teorizados. Es en su libro Liber de consideratione, donde la formula mediante la siguiente expresión:
"La espada espiritual y la espada material pertenecen a la Iglesia; una está en manos del sacerdote, la otra en manos del soldado, pero a las órdenes del sacerdote y bajo mando del emperador."
Dicho todo ello de un modo muy reduccionista, ya que toda la doctrina y más en su época, fue de una enorme complejidad.
Re: Monarquía popular y social contra plutocracia
Cita:
Iniciado por
Valmadian
La doctrina de las dos espadas, no "teoría", afirma que los intereses espirituales y la salvación eterna es asunto exclusivo de la Iglesia, encomendando la enseñanza al clero. Mientras, los intereses temporales o seculares, el orden social, la justicia y la defensa corresponden al gobierno civil, estando éste encomendado a los magistrados. La íntima cooperación entre ambas espadas o ambos poderes, fue la tradición que imperó en Europa durante toda la primera mitad de la Edad Media. Se sostenía que esta era la forma ordenada por Dios y, por ello, fue el Papa Gelasio I en el Siglo V d.C. quien autorizó dicha doctrina.
No obstante, el espíritu de la doctrina se mantuvo más allá del Papa Gregorio VII, el gran reformador, y continuó hasta los papados Inocencio III y Bonifacio VIII, que es cuando alcanzó su máximo esplendor. A su vez, la obra de Bernardo de Claraval, fue precisamente el asociar con una nueva formulación los principios que durante los siglos anteriores no habían acabado de ser teorizados. Es en su libro Liber de consideratione, donde la formula mediante la siguiente expresión:
"La espada espiritual y la espada material pertenecen a la Iglesia; una está en manos del sacerdote, la otra en manos del soldado, pero a las órdenes del sacerdote y bajo mando del emperador."
Dicho todo ello de un modo muy reduccionista, ya que toda la doctrina y más en su época, fue de una enorme complejidad.
Muchas gracias, me ha dejado mas claro el tema.
Re: Monarquía popular y social contra plutocracia
De nada, y espero que alguien con muchos más conocimientos que yo sobre el tema pueda dar una explicación mejor.
Re: Monarquía popular y social contra plutocracia
Cita:
Iniciado por
Valmadian
La doctrina de las dos espadas, no "teoría", afirma que los intereses espirituales y la salvación eterna es asunto exclusivo de la Iglesia, encomendando la enseñanza al clero. Mientras, los intereses temporales o seculares, el orden social, la justicia y la defensa corresponden al gobierno civil, estando éste encomendado a los magistrados. La íntima cooperación entre ambas espadas o ambos poderes, fue la tradición que imperó en Europa durante toda la primera mitad de la Edad Media. Se sostenía que esta era la forma ordenada por Dios y, por ello, fue el Papa Gelasio I en el Siglo V d.C. quien autorizó dicha doctrina.
No obstante, el espíritu de la doctrina se mantuvo más allá del Papa Gregorio VII, el gran reformador, y continuó hasta los papados Inocencio III y Bonifacio VIII, que es cuando alcanzó su máximo esplendor. A su vez, la obra de Bernardo de Claraval, fue precisamente el asociar con una nueva formulación los principios que durante los siglos anteriores no habían acabado de ser teorizados. Es en su libro Liber de consideratione, donde la formula mediante la siguiente expresión:
"La espada espiritual y la espada material pertenecen a la Iglesia; una está en manos del sacerdote, la otra en manos del soldado, pero a las órdenes del sacerdote y bajo mando del emperador."
Huele a constantinismo, a concilio de Nicea... a la componenda Iglesia - Poder romano. tú me bendices a mi y me legitimas como el poder legal y apropiadoy yo te libro a tí de los herejes y enemigos de tu fe. Una union conveniente a ambos. Eso en la practica dio lugar a las enormes tensiones religiosas y politicas de los siglos siguientes, especialmente en el siglo VII y VIII, cuando se llega al paroxismo y la solucion islamica al problema en Asia y Africa del nudo Roma-Bzancio monogamos y "politeistas" y sus territorios no trinitaristas, los que tendian mas al unitarismo cristiano, a la poligamia, y finalmente al islam. E Hispania justo en medio, ja ja ja
Re: Monarquía popular y social contra plutocracia
Cita:
Iniciado por
Audax
Huele a constantinismo, a concilio de Nicea... a la componenda Iglesia - Poder romano. tú me bendices a mi y me legitimas como el poder legal y apropiadoy yo te libro a tí de los herejes y enemigos de tu fe. Una union conveniente a ambos. Eso en la practica dio lugar a las enormes tensiones religiosas y politicas de los siglos siguientes, especialmente en el siglo VII y VIII, cuando se llega al paroxismo y la solucion islamica al problema en Asia y Africa del nudo Roma-Bzancio monogamos y "politeistas" y sus territorios no trinitaristas, los que tendian mas al unitarismo cristiano, a la poligamia, y finalmente al islam. E Hispania justo en medio, ja ja ja
¿Se trata, tal vez, de una hipótesis a desarrollar, o es más bien una opinión prejuiciosa?
Re: Monarquía popular y social contra plutocracia
Cita:
Iniciado por
Valmadian
¿Se trata, tal vez, de una hipótesis a desarrollar, o es más bien una opinión prejuiciosa?
Más lo segundo.